Hoy se jugaba la jornada 25 de La Liga para el Valencia y Barcelona, un partidazo en el que los de Xavi se iban a imponer fácilmente al equipo de Bordalás.
La primera parte del encuentro comenzó muy bien para el Barça como solemos estar acostumbrados a ver últimamente. Una buena versión de Jordi Alba iba a poner las cosas más fácil al Barcelona. Una asistencia suya, y un gol del debutante Auba, ponía el 0-1 en el marcador, para diez minutos después, en una buena jugada por la banda de Dembelé que volvía a ser titular, daba la asistencia a Frenkie De Jong para poner el 0-2. El Valencia volvía a no encontrarse, estaba pasando sus peores momentos del partido y el Barça dominaba el encuentro con mucha facilidad. Tanto fue, que en una jugada muy similar a la del segundo gol, a pies de Gavi que asistía a Aubameyang ponía un doblete en sus botas y también un 0-3 casi definitivo.
Aubameyang celebrando el gol | Fuente: Twitter FC Barcelona
Antes de irnos al descanso, el Valencia iba a reducir distancia, pero el árbitro tuvo que revisar el var y anular el gol, el encuentro se iba con victoria azulgrana al segundo tiempo.
En la segunda parte el Valencia se activó más, pero no lo suficiente. Bryan Gil que estaba siendo lo más destacable del partido del conjunto che, ponía un centro impecable y Carlos Soler iba a rematar como si tuviera puños en la cabeza para esta vez si recortar distancias. Pero las alegrías no les duró mucho a los valencianistas, Xavi introducía a Pedri para calmar el juego y buscar lo que más le beneficiaba al Barça, el balón. No solo lo hizo como él mejor sabe, si no que en un rechace fuera del área, el canario tiró un trallazo a la portería de Mamardashvili y ponía a sus compañeros a distancia de 3 de sus rivales.
Carlos Soler lamentándose | Fuente: La Liga
Cuando el Valencia mejor estaba, por banda, utilizando a Bryan Gil como su jugador clave, un jarro de agua fría le caía a Bordalás. Sus jugadores iban a terminar el partido 1-4 en Mestalla en un encuentro donde el Barcelona se vió muy superior sobretodo en la primera parte y que se pone cuartos en liga con los mismos puntos que el Atlético de Madrid.
Pedri celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona
FICHA TÉCNICA:
Valencia: Mamardashvili, Gayá, Alderete, Diakhaby, Foulquier, Bryan Gil, Ilaix Moriba, Guillamón, C. Soler, Guedes, H. Duro, Maxi Gómez (45′), Toni Lato (65′), Racic (66′), Eray Comert (85′), Marcos de Sousa (85′)
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Araújo, E. García, Dest, Gavi, F. De Jong, S. Busquets, Ferrán Torres, Aubameyang, Dembelé, Mingueza (45′), Pedri (60′), Nico (71′), Adama Traoré (81′), L. De Jong (82′)
Tarjetas: Jordi Alba (35′), Ilaix Moriba (53′), Araújo (56′), Nico (72′), Toni Lato (76′), C. Soler (77′), Dest (90+3′)
Goles: Aubameyang (23′), F. De Jong (32′), Aubameyang (38′), C. Soler (52′), Pedri (63′)
Acabó el partido en Mestalla y acabó con el reparto de puntos que supo a poco para el Sevilla FC.
Se adelantó el Sevilla nada más comenzar el partido, cuando rondaba el minuto 7 de partido y en la que fuera la primera llegada del equipo rojiblanco. Comenzaba la jugada Montiel y la acababa él mismo tras correr toda la banda derecha y doblar a Ocampos, el Cachete se plantaba en área y puso un balón de gol que remató Diakhaby en su propia portería, si no lo metía él, lo metía Rafa Mir que estaba con la caña preparada para empujar el balón.
El Valencia, con más corazón que juego, metió un gol que fue invalidado por claro fuera de juego de Gayá. Pese a esta jugada el Sevilla seguía teniendo las más claras del partido, golpeando Rafa Mir en el palo en el minuto 38 y con un cabezazo claro que Rakitic mandó a las manos de Jaume. El conjunto de Bordalás, conectó en una jugada en la que encontró a sus mejores futbolistas, centrando Gayá un balón medido que remató Gonçalo Guedes al fondo de la red, hoy cubierta por Javi Díaz en las filas nervionenses.
En este momento se calentó el partido e incluso hubo una tangana que empezaron Acuña y Musa que acabó con tarjeta amarilla para los dos y una más para Gayá, primera de las dos que recibía el valencianista. En la siguiente jugada, Montiel vio tarjeta amarilla por una dura entrada a Guedes. Hasta aquí la primera mitad.
La segunda parte comenzaba con un cambio en el Sevilla, entraba Jordán, ya recuperado del traumatismo craneoencefálico, por Acuña, que estaba muy caliente y apercibido por la tangana creada minutos antes. Arrancó el conjunto de Bordalás presionando muy arriba y causando problemas en la salida de balón sevillista, poco a poco se igualaron las fuerzas y el ritmo fue bajando hasta ser mayoría la posesión de los rojiblancos. Tecatito entró en el minuto 75 y disputó quince minutos en los que dejó destellos de calidad y pudimos ver algo de lo que puede ofrecer el mexicano. Tuvo una ocasión clara en el minuto 82, pero era una jugada difícil y rápida por venir de un pase en largo desde atrás de Diego Carlos. Poco más destacable más que la segunda tarjeta amarilla a Gayá que causó su expulsión y jugar con uno menos los minutos de descuento.
Finalmente, reparto de puntos en Mestalla que sabe a poco en la lucha por la Liga del Sevilla e insuficiente para mirar puestos altos de la clasificación. Como último apunte, Julen Lopetegui se ausentó del banquillo por tener síntomas de Covid-19 y vió el partido desde el hotel.
Este sábado noche nos deparaba un partido que siempre tiene emoción. El equipo de Bordalás viajaba al Bernabéu para medirse con el líder. Con los once de gala, a excepción de Carvajal, de vuelta, Ancelotti no dudó en alinear a sus soldados. Los valencianos si contaban con bajas más notorias, especialmente la de Carlos Soler, que dejaba un hueco en el medio del campo aprovechado por Yunus Musah.
Jugadores saltando al terreno de juego | Fuente: Twitter Real Madrid
La pelota empezó a rodar y, con ello, las primeras ocasiones de gol. El Valencia logró varios saques de esquina mientras que la banda de Lucas y Asensio comenzó algo más activa que la izquierda. El Valencia, durante los primeros minutos de partido, fue más estable y ordenado. Como buenos soldados de Bordalás, sus jugadores esperaron a su rival atrás y salieron organizando buenas contras desde los pies y espacios de Guedes y Hélder Costa.Casemiro volvió a recibir una amarilla y no es la primera vez que se muestra algo fuera del partido, realizando faltas con cierto peligro. A partir de la segunda mitad de la primera parte los blancos dieron un paso adelante y empezaron a acercarse al área de Cillessen. Modric consiguió una jugada estelar que acabó estallando el balón en el larguero, dando un primer susto a los valencianistas. Pero, poco después, Casemiro fue derribado en el área y el árbitro señaló el punto de penalti. Esta jugada ha generado grandes polémicas, incluso uniéndose la cuenta oficial de twitter del Valencia. Desde luego el penalti es más que dudoso, y aunque el Real Madrid ha sido justo vencedor, fue una jugada trascendente que pudo cambiar por completo el partido. De una forma o de otra, Benzema anotó la pena máxima y adelantó a su equipo, llegando al descanso con un 1-0 y el ambiente cargado.
Asensio y Benzema celebrando un gol | Fuente: Twitter Real Madrid
Cuando corrían poco más de cinco minutos en el reloj tras el descanso, Vinicius consiguió el segundo. Después de una gran pared con Benzema se internó en el área y, a pesar de quedarse el balón atrás, se inventó un control para superar a los defensas y empujar el gol. Lo cierto es que la segunda parte no estuvo muy disputada. A los diez minutos Vinicius consiguió su segundo tanto de rechace. Con el partido sentenciado ambos entrenadores dieron paso a las rotaciones.El Valencia recortó distancias de penalti tras un error clamoroso de Mendy con un agarrón innecesario. Courtois paró el primer disparo pero no pudo con el rechace y Guedes consiguió su gol. Cuando parecía que los valencianistas podrían meterse en el partido y dar emoción al final del encuentro, Ceballos filtró un buen balón a Mendy, este conectó con Karim quién se giró demostrando gran calidad y colocó el balón en la esquina de la portería.
El partido concluyó 4-1. El Real Madrid no se podía permitir otro pinchazo tras la derrota contra el Getafe. A lo largo de la crónica no he mencionado a Modri? pero, desde luego, ha sido de lo mejor de su equipo haciéndonos dudar de su edad una vez más. El Valencia no ha terminado un gran encuentro. Con bajas importantes y jugadores como Guedes o Maxi algo desaparecidos, no han podido seguir la pista de los blancos esta vez.
Vinicius celebrando uno de sus goles | Fuente: Twitter Real Madrid
FICHA TÉCNICA:
Real Madrid CF: Courtois, Lucas Vázquez (Nacho 87′), Militao, Alaba, Mendy, Casemiro (Camavinga 61′), Kroos, Modric (Ceballos 71′), Asensio, Benzema (Isco 89′), Vinicius (Valverde 87′).