Ronaldo: «Nos deja el mejor de todos los tiempos»

Hace unas horas se ha confirmado la muerte de Pelé, todo un tricampeón del mundo con la selección brasileña. Ha fallecido a los 82 años de edad en Sao Paulo. Son momentos tristes para el mundo del fútbol, ya que nos ha dicho adiós uno de los mejores jugadores de la historia. Por ello, han sido muchas las celebridades que se han querido despedir de «O Rei». Uno de ellos es Ronaldo Nazario, esto decía en sus redes sociales:

«Único. Estupendo. Técnico. Creativo. Perfecto. Inigualable. Donde llegó Pelé, se quedó. Sin haber dejado nunca la cima, nos deja hoy. El rey del fútbol – uno. El mejor de todos los tiempos. El mundo del duelo. La tristeza de la despedida se mezclaba con el inmenso orgullo de la historia escrita».

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Fallece Pelé a los 82 años de edad

Fallece Pelé a los 82 años de edad

Hoy se ha ido una de las mejores figuras del planeta fútbol, Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé. El tricampeón mundial nos ha dejado a los 82 años en Sao Paulo debido a un cáncer de colon que poco a poco le causó dolencias en los riñones y corazón.

De hecho, fue ingresado el pasado 29 de noviembre en el Hospital Albert Einstein (Sao Paulo). Primeramente se le internó para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon y para tratar una infección respiratoria, pero la salud del brasileño iba empeorando día tras día, hasta su muerte.

Sin duda, la leyenda Pelé entra en los libros sagrados del balompié, en ese caso no hay discusión alguna. El brasileño lució gran parte de su carrera la camiseta del Santos FC, desde 1956 hasta el 1974, justo ahí decidió cambiar los aires para retirarse en el NY Cosmos. Además de haber sido el único jugador hasta el momento en ganar tres mundiales con la selección.

Su página de éxitos y logros durante su etapa como futbolista es para enmarcar, estos son:

  • Tres Mundiales con Brasil (1957, 1962 y 1970)
  • Diez veces campeón del Campeonato Paulista con el Santos (1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969 y 1973)
  • Seis veces campeón de la Serie A con el Santos (1961, 1962, 1964, 1964, 1965 y 1968)
  • Cuatro veces campeón del Torneo Río-Sao Paulo con el Santos (1959, 1963, 1964 y 1966)
  • Dos veces campeón de la Copa Libertadores con el Santos (1962 y 1963)
  • Dos veces campeón de la Copa Intercontinental con el Santos (1962 y 1963)
  • Una vez campeón de la Supercopa de Campeones Intercontinentales (1968)
  • Una vez campeón de la NASL con el New York Cosmos (1977)

Todo tiene un principio y un final, y desgraciadamente el día de hoy quedará señalado en los calendarios por el día del fallecimiento del eterno, magnífico e inigualable, Pelé. El mundo del fútbol llora su pérdida. Hasta siempre, «O Rei».

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

 

 

Modric después de eliminar a Brasil: «Esto es impresionante, cuatro años más tarde todo esto…»

Modric después de eliminar a Brasil: «Esto es impresionante, cuatro años más tarde todo esto…»

Croacia ha conseguido mandar a casa a los brasileños tras una tanda de penaltis plena.

Luka Modric, estandarte de su selección se ha pasado por los micrófonos de La 1 con una sonrisa y felicidad tajante, decía esto: «Esto es impresionante, cuatro años después todo esto… Nos dieron por muertos, pero hemos demostrado que nuestra fe es enorme y que nunca nos rendimos».

Sobre la tanda de penaltis comentaba lo siguiente:«Otra vez teníamos mentalidad fuerte en los penaltis y por suerte lo hemos logrado». 

El meta ha sido unos de los artífices de la gesta realizada, así que Luka no se ha querido olvidar de su portero: «Livakovic ha estado impresionante durante todo el partido y en los penaltis, ha parado todo y ha mostrado el gran portero que es porque es un chico maravilloso».

Además, fue preguntado por uno de sus compañeros brasileños del Real Madrid: «¿El consuelo a Rodrygo? Hay que felicitarle porque en este partido ha tenido fuerza y mentalidad para tirar el penalti, y todos pueden fallar. Eso le he dicho, le he animado. Yo con pocos más años que él fallé un penalti contra Turquía en 2008 y no es fácil, pero esto le hará más fuerte».

Por último, el ganador del balón de oro hablaba sobre la poca confianza que tenía la gente en ellos: «Nadie nos veía llegando tan lejos, pero entre nosotros hemos tenido la confianza y la fe necesaria para hacerlo».

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Mundial-Neymar, una pareja difícil de consolidarse

Mundial-Neymar, una pareja difícil de consolidarse

Neymar Junior volvió a caer lesionado nada más el arranque de la cita mundialista

La victoria de ayer de la selección brasileña por 2-0 ante Serbia no dejó del todo un buen sabor de boca para los de Tite, sí en el juego y en los tres puntos cosechados, pero las lesiones de Danilo y sobre todo la de la estrella Neymar amargaron el debut mundialista de «la canarinha».

El jugador del PSG no termina de tener una continuación en las copas del mundo, pues las lesiones se topan con él. Neymar Junior comenzó su aventura en dicho campeonato en el 2014, en aquel Mundial celebrado en su propio país y que terminó de la peor manera. Brasil se estaba luciendo consiguiendo así llegar a los cuartos de final ante Colombia, encuentro en el que Ney recibió un fuerte rodillazo en la espalda por parte de Juan Camilo Zuñiga que le provocó una fractura de la tercera vértebra lumbar. Posteriormente se confirmó que aquel golpe estuvo cerca de retirarlo como futbolista. Ya todos sabemos como finalizó la historia de Brasil, con el famoso 7-1 por parte de Alemania.

Sin embargo, el fútbol te da más oportunidades, y así fue. Por ello, cuatro años más tarde la figura de Sao Paulo tendría por delante el Mundial de Rusia. De nuevo, los problemas físicos lo mermaron, ya que durante esa campaña sufrió una fractura metatarsiana que lo dejó tres meses retirado del terreno de juego. Llegó muy apurado y su selección tampoco se marcó un gran torneo. Otro fracaso del ex del Barcelona provocado por las lesiones.

Justo ahora estamos en un proceso de no saber que ocurrirá durante esta copa del mundo con Neymar. Tras el duelo de ayer, el jugador decía esto en sus redes sociales: «El orgullo y el amor que siento por llevar esta camiseta es inexplicable. Si Dios me diera la oportunidad de elegir un país para nacer, sería Brasil. Nada en mi vida fue dado o fácil, siempre tuve que perseguir mis sueños y metas. Nunca desees el mal a nadie, sino ayuda a los necesitados. Hoy se ha convertido en uno de los momentos más duros de mi carrera… y además en un Mundial. Tengo una lesión, sí, es molesto, me va a doler, pero estoy seguro de que tendré la oportunidad de volver porque haré todo lo posible para ayudar a mi país, a mis compañeros y a mí mismo. ¿Todo este tiempo esperando para que el enemigo me abata así? ¡Nunca! ¡Yo soy el hijo del dios de lo imposible y lo mío no tiene fin».

Neymar llora en el banquillo tras ser sustituido ante Serbia.

Neymar llora en el banquillo tras ser sustituido ante Serbia | Fuente: 20 minutos

Aún no se sabe exactamente la lesión del brasileño, pero sí que se le pudo ver un tobillo bastante hinchado y que le hará perderse lo que resta de fase de grupos, es decir, no podrá jugar ni ante Suiza ni Camerún, de momento. Es evidente que Ney no está teniendo nada de suerte en los mundiales, es un quiero pero no puedo. Está por ver si este campeonato termina de buena manera para él. Sin embargo, la realidad es que se ha vuelto a lesionar y su futuro en Qatar está ahora en el limbo.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Al mundial con… Brasil: La gran candidata

Al mundial con… Brasil: La gran candidata

La pentacampeona del mundo llega a Qatar con una selección con calidad suficiente para llevarse el mundial. Desde Rusia 2018 Brasil ha ganado el 80% de los partidos que ha jugado y dispone de un poderío ofensivo letal. Los jóvenes que se han sumado y los veteranos forman un bloque imparable. Según ha dicho el mismo, podría ser el último mundial de Neymar, y la estrella brasileña lo dará todo por conseguirlo. ¿Ganará Brasil el mundial 20 años después?

EL SELECCIONADOR

Tite es una leyenda en los banquillos en Brasil. El veterano entrenador nunca ha entrenado en Europa; sin embargo, ha ganado todo lo posible en su país. Tite ha entrenado a una multitud de equipos en Brasil, destacan el Corinthians, Gremio, Caixas o Porto Alegre, fuera de su país natal, ha entrenado a Al-Ain y Al-Wahda. Su consagración como entrenador llegó en su segunda etapa en el Corinthians donde ganó la liga en 2011 y, al año siguiente, logró el éxito ganando la Libertadores y el Mundial de Clubes ante el Chelsea.

Se unió a la selección brasileña en el 2016 y después de la decepción en Rusia, volvió a llevar a Brasil a ganar un trofeo en el 2019 con la Copa América. En 2021 también llegó a la final del torneo sudamericano, pero en esta ocasión Argentina se llevó la victoria. La selección de Messi ha sido siempre la gran enemiga de Brasil y en este mundial, que son las dos grandes favoritas, la rivalidad puede ser más fuerte que nunca en un posible choque.

El seleccionador brasileño afirmó este lunes que, pese a las dificultades para hacer pronósticos en un Mundial, Brasil es uno de los favoritos en Qatar 2022. «Consideramos que Brasil, sí, es uno de los favoritos en Qatar», declaraciones posteriores a dar la lista de 26.

CONVOCADOS

Después de Japón y Costa Rica, Brasil ha sido la tercera selección en dar su lista definitiva de 26 jugadores. En ella hay ausencias notables como la de Firmino (Liverpool), el delantero queda fuera de la lista en detrimento de Pedro (Flamengo), que también ganó la partida a Gabigol (Flamengo). La lesión de Coutinho (Aston Villa) también ha sido un percance para Tite que ha tenido que sustituir al mediapunta del Aston Villa.

Bendito problema tiene Tite en la portería, dos de los mejores porteros del mundo, Alisson (Liverpool) y Ederson (Manchester City), se debaten por el mismo puesto. El del Liverpool ha jugado siempre por delante y se espera sea el portero titular. La tercera opción será el veterano Weverton (Palmeiras).

La defensa, la asignatura pendiente de esta nueva Brasil. Los centrales no escasean, Marquinhos (Paris Saint-Germain), Thiago Silva (Chelsea), Éder Militão (Real Madrid) y Bremer (Juventus), titulares y suplentes de lujo. El problema viene en los laterales, Brasil, un país con tradición de tener a los mejores laterales de la historia, Cafú, Roberto Carlos, Carlos Alberto… se ve ahora envuelto en un dilema. En el lateral derecho ha llamado la atención la convocatoria de Dani Alves (Pumas), a sus 39 años, este será su despido definitivo de la selección, signo evidente de la decadencia de este puesto. Para llamar a Alves se ha quedado en el camino Emerson Royal y el otro lateral diestro elegido ha sido Danilo (Juventus), aunque seguramente juegue de lateral Militão. Para el lateral izquierdo no ha habido sorpresas, Alex Sandro (Juventus) y Alex Telles (Sevilla).

En el centro del campo, Casemiro (Manchester United) comanda el doble pivote, su acompañante aún guarda cierta intriga, tanto Fred (Manchester United) como Fabinho (Liverpool) y Bruno Guimarães (Newcastle) pueden serlo. Más adelantados, en la media punta, están Lucas Paquetá (West Ham) y Everton Ribeiro (Flamengo), aunque aquí lo más seguro es que juegue Neymar (Paris Saint-Germain).

Neymar es el estandarte de esta selección, la mayor estrella de Brasil de los últimos 10 años. En el mundial celebrado en Brasil le arrebataron la oportunidad de pelear con su equipo contra Alemania en una patada por la espalda. Y en Rusia se despidieron con un sabor amargo en los cuartos de final. Neymar está ante su última oportunidad de proclamarse campeón y entrar en el hall de la fama junto con otras leyendas brasileñas. Llega en forma, y con Neymar en forma repartiendo juego desde la media punta, Brasil puede ser mágica.

El ataque densamente poblado de jugadores. Brasil será de las pocas selecciones que decida llevar más delanteros que defensas. La “Canarinha” cuenta en el sector derecho del ataque con Raphinha (Barcelona), Antony (Manchester United) y Rodrygo (Real Madrid), el culé será seguramente el titular. Por el otro lado Vinícius Jr. (Real Madrid) es indiscutible y como sorpresa de la lista lo acompaña Martinelli (Arsenal). En la punta de lanza Tite suele colocar a Richarlison (Tottenham) pero cuenta también con un pletórico Gabriel Jesús (Arsenal) y con Pedro (Flamengo).

XI Probable Brasil (4-2-3-1): Alisson – Militão, Marquinhos, Thiago Silva – Alex Sandro – Casemiro, Fabinho – Raphinha, Neymar, Vinícius Jr. – Richarlison

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Los brasileños tienen un grupo complicado. Suiza, Serbia y Camerún no serán rivales fáciles. En octavos con casi total seguridad se verá las caras con Uruguay o Portugal y luego vienen todo selecciones poderosas. Brasil tendrá un calendario complicado para llegar a la final en el que podría estar incluso España. No obstante, el deber de la “verdeamarelha” es llegar como mínimo a las semifinales del torneo.

Que ganen el mundial no sería sorpresa para ninguno, pero antes tienen que llegar hasta ahí. Brasil es candidata por un motivo y junto con Argentina está obligada a llegar lejos. No superar los cuartos de final sería un fracaso para Brasil.

Brasil debutará el jueves 24 de noviembre en el Estadio Lusail frente a Serbia en la primera fecha del Grupo G. Cuatro días después se medirá ante Suiza para la segunda jornada y cerrará la primera fase el viernes 2 de diciembre, midiéndose ante Camerún.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Qatar.

Autor: Adrián Arranz