Man United 1-3 Brighton: sorpresa en Old Trafford en el debut de Ansu Fati

Man United 1-3 Brighton: sorpresa en Old Trafford en el debut de Ansu Fati

Hoy se disputaba en la jornada 5 de la Premier League un Manchester United – Brighton  que iba a acabar en sorpresa en Old Trafford.

Primera parte

Tras unos primeros 20 minuto de primera parte donde ambos equipos tuvieron pocas ocasiones, los goles iban a llegar. Welbeck remataba con la izquierda desde el centro del área y se convierte en el jugador que más goles le ha metido a su ex equipo. Tras el gol, los locales buscaron el empate. Rasmus Højlund empataba el partido con asistencia de Marcus Rashford que tras la decisión del VAR fue anulado. El encuentra se iba con victoria visitante al descanso.

Segunda parte

La segunda parte arrancaba y se le iba a poner más cuesta arriba aún en Old Trafford. Pascal Gross remataba con la derecha y ponía el 0-2 en el marcador. El partido se iba a decantar mucho más, cuando Joao Pedro marcaba el tercero y casi definitivo, lo que provocó la marcha de muchos aficionados locales. Tras esto, Hannibal Mejbri tras un buen golpeo, recortaba distancias y nos íbamos con un 1-3 a los últimos 10 minutos de encuentro. Los puntos se los llevaba el Brighton, con tres goles, un gran partido y el debut de Ansu Fati.

FICHA TÉCNICA:

Manchester United: Onana, Dalot, L. Martinez, Reguilón, Lindelof, Casemiro, Eriksen, Bruno Fernandes, Rashford, McTominay, Hojlund, Martial (64′), Hannibal Mejbri (64′)

Brighton: Steele, Veltman, Van Hecke, Dunk, Lamptey, Lallana, Mitoma, Dahoud, Gross, Adingra, Welbeck, Ansu Fati (64′), Joao Pedro (64′), Gilmour (77′), Milner (77′)

Tarjetas: Lamptey (1′), Van Hecke (24′), Bruno Fernandes (45+3′)

Goles: Welbeck (20′), Gross (53′), Joao Pedro (71′), Hannibal Mejbri (73′)

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

Los jugadores con la temporada más infravalorada de la Premier League

Hoy vamos a comentar cuáles han sido los jugadores con la temporada que ha pasado más por debajo del radar de la Premier League.

 

 

 

1. Callum Wilson: el Newcastle ha vuelto a Europa tras una temporada histórica. Destacamos mucho el gran papel de jugadores como Kieran Trippier, Joelinton, Guimaraes... pero destacamos poco el gran papel que ha tenido el inglés Callum Wilson. Con la compra de Alexander Isak parecía que el británico no iba a tener muchos minutos, pero con su buen rendimiento ha conseguido ser titular en el equipo, y ser uno de los mejores delanteros esta temporada. Aunque parezca poco por la ridícula cantidad de goles que ha anotado Erling Haaland, Wilson ha acabado ls temporada como 5º máximo anotador de la competición, con 18 tantos y también ha repartido 5 asistencias. Todo esto habiendo jugado tan sólo 21 partidos de titular, teniendo un promedio de gol cada 105 minutos. Con Isak ha conseguido hacer una gran dupla, donde entre los dos han marcado 28 goles y han dado 6 asistencias.

 

 

2- Solly March : Solly ha sido estadísticamente el mejor jugador de este Brighton y el octavo de toda la Premier League entera, con una valoración media por partido de 7.38. El inglés es uno de los jugadores más polivalentes de toda la liga, ya que te puede jugar de medio derecho, extremo derecho o incluso carrilero. En esta campaña March ha disputado 31 encuentros en los que ha anotado 7 goles y ha dado 7 asistencias. Ha sido una pieza fundamental para que el Brighton consiguiera clasificarse a Europa. Pese a mayoritariamente jugar en la parte más ofensiva del equipo, es un jugador que defensivamente es bastante bueno, ya que gana más del 50% de sus duelos y promedia 4 entradas exitosas por partido.

 

 

3- David Raya : el español ha sido el mejor portero de la Premier esta temporada y sin duda el más determinante. Es el portero que más porcentaje de acierto en la parada tiene en toda la liga, con un promedio del 77,7%. Ha conseguido mantener 12 porterías a cero ( el 32%), y ser el líder de la zaga que ha sido la cuarta menos goleada de la Premier, además de haber jugado todos los minutos posibles esta campaña. También el español ha sido el portero con más paradas, con un total de 154, seguido por Berd Leno y Jordan Pickford. Su buen rendimiento ha hecho que haya sido convocado con la absoluta espanyola varias veces y que el Tottenham esté muy interesado en el y que quieran pagar 40 millones para hacerse con sus servicios.

 

Y estos han sido los jugadores con la temporada que ha pasado más por debajo del radar de la Premier League.

 

 

Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota

Mac Allister al Liverpool: ¿Por qué?

Según Fabrizio Romano, los reds ha llegado a un acuerdo con el centrocampista argentino para firmar hasta 2028. El Liverpool va a pagar si cláusula de rescisión en los próximos días, que es mucho menos que los 60 millones de libras de los que se venía hablando. Ahora, dicho esto, vamos a analizar el fichaje de Mac Allister al Liverpool.

Empezamos por un factor obvio, y es que el Liverpool necesita un mediocampista como el comer, y más con la finalización del contrato de James Milner, Alex Oxlade-Chamberlain, Nabil Keïta y Arthur Melo, que vuelve a la Juve tras su cesión poco exitosa. Por no hablar de las continuas lesiones de Thiago Alcántara.

Todo esto ha causado que cuenten con muchos minutos jugadores muy jóvenes como Curtis Jones (22), que ya empezó a gozar de muchas oportunidades en la temporada 20/21 por este mismo problema, y Harvey Elliott (20). Este último ha tenido que reconvertir su posición a interior, siendo extremo derecho. También cabe destacar la irrupción de Stefan Bajcetic. El jugador nacido en Vigo ha participado en 19 partidos con el primer equipo, 11 como titular, pero una lesión en el aductor el 11 de marzo ante el Bournemouth le ha dejado en el dique seco el resto de la temporada.

Ahora, hablemos de Alexis Mac Allister. Dirfut.com lo describe como un futbolista muy inteligente, con gran golpeo. Sus movimientos sin balón, apareciendo entre líneas, siempre bien perfilado, son sus mejores características. Es un futbolista con facilidad para llegar al área rival y un gran lanzador del balón parado. En fase defensiva destaca en la presión y defendiendo los duelos 1 contra 1, teniendo más dificultades en los posicionamientos defensivos, saliendo muchas veces de sitio. Por último, hay que destacar que es un jugador intenso y muy consistente siendo capaz de dar buen rendimiento en casi todos los partidos.

Empezó su carrera en Argentinos Juniors, donde no tardó mucho en adaptarse y hacerse un hueco en la rotación.

En la temporada 16/17 jugó un total de 861 minutos y tuvo suficiente para marcar 3 tantos, en la 17/18 en unos 1500 minutos hizo 3 goles y 3 asistencias, y en la 18/19, su año de confirmación, en aproximadamente 2500 minutos cosechó 6 goles y 4 asistencias.

Y este gran rendimiento le valió para que en el mercado invernal de la campaña 18/19 el Brighton apostara por él, aunque por ese momento le dejaron cedido hasta final de temporada en el club que le formó.

En la 18/19, Chris Hughton no le encontraba hueco al argentino, por lo que le cedieron a Boca Juniors, donde no terminó de cuajar, jugando tan solo 1120 minutos, sumando 1 gol y haciendo 3 asistencias en la segunda mitad de la 18/19 y la primera de la 19/20, ya que en el mercado invernal Graham Potter, que llegó ese año, le repescó. No tuvo suficiente tiempo para dar un gran impacto, participando solo en 352 minutos y sin generar ningún tanto.

En la 20/21 empezó a ser importante para los seaguls, jugando con más asiduidad y empezando a desenvolverse en una posición que hasta ahora desconocía: el pivote. Solía jugar de interior y extremo por izquierda y mediapunta, pero Potter, que es muy responsable de que sea el jugador que es ahora, le encontró una nueva función. Marcó 3 tantos y asistió en 2.

En la 21/22 fue una pieza clave en los esquemas de Graham Potter y ya se estaba convirtiendo en uno de los mejores centrocampista de la Premier League, marcando 5 goles y asistiendo en 4. Le valió para ser convocado por primera vez en un partido oficial de la selección albiceleste ante Venezuela. Pero en la 22/23 definitivamente la ha roto. Siendo inamovible en las alineaciones, tanto de Potter como de Roberto De Zerbi, el argentino de origen irlandés y escocés ha marcado 12 goles y 3 asistencias en 40 partidos con el EuroBrighton jugando en el doble pivote junto a Moisés Caicedo o de mediapunta delante de Caicedo y Pascal Groß. Además de su excelsa temporada en la liga inglesa, también ha sido importantísimo para que Argentina se llevase el mundial. Todos estos éxitos le han colocado en la élite del panorama futbolístico.

En definitiva, si el Liverpool quiere volver a alcanzar las cotas más altas, fichar al bueno de Mac Allister es ir por el camino correcto.

Mac Allister al Liverpool.

Roberto De Zerbi es anunciado como DT del Brighton

Roberto De Zerbi es anunciado como DT del Brighton

A través de un comunicado de prensa el conjunto de las gaviotas anuncio que De Zerbi se convertirá en nuevo entrenador hasta 2026.

Luego de la partida de Potter al Chelsea, y que De Zerbi se juntará en la semana con miembros de la directiva del club para platicarle acerca del proyecto, este domingo por la tarde, ambas partes a falta del permiso de trabajo han acordado los términos contractuales para que el entrenador italiano junto con su staff tome las riendas del equipo por las próximas 4 temporadas.

El presidente del club Toddy Bloom menciono ante la llegada del técnico «Estoy muy feliz de que Roberto haya acordado convertirse en nuestro nuevo director técnico, los equipos de Roberto juegan al fútbol de una forma valiente y apasionante, estoy seguro de que su estilo y enfoque táctico se enfocara a nuestro equipo actual».

Por otra parte, Paul Barber jefe ejecutivo del club añadió, «Tuvimos un gran rango de candidatos, pero Roberto era nuestra opción número 1 desde el comienzo y la unica persona con la que hablamos.  No es ningún secreto que nuestro presidente está constantemente monitoreando a potenciales entrenadores, dentro de nuestra liga, hasta en Europa y alrededor del mundo como parte de nuestro exitoso plan de planificación que contamos. Sentimos que Roberto es la persona ideal para el Brighton & Hove Albion y la persona indicada para continuar con el progreso del club con esta magnífica plantilla.»

Debido al luto que se mantiene en Inglaterra debido a la muerte de la Reina Isabel II, el club ha anunciado que la presentación oficial de Roberto De Zerbi, se llevará a cabo hasta el martes por la tarde.

 

 

Manchester United 1-2 Brighton: Buen Brighton ante un insuficiente United

Manchester United 1-2 Brighton: Buen Brighton ante un insuficiente United

Nueva era en Old Trafford. Echaba a rodar la etapa Ten Hag en el Manchester United y lo hacía recibiendo en casa al Brighton. Los «red devils» buscan redimirse y poner la primera piedra de una construcción que se presupone larga.

El Brighton llega a este inicio de liga sin Cucurella, pero con un buen botín económico con el que poder reforzar el equipo. Como principal novedad en el XI de los locales destacaría la suplencia de Cristiano Ronaldo y la primera titularidad y debut de Lisandro Martínez, además de la de Christian Eriksen

Un Manchester United demencial en la primera mitad

Sería temprana la primera ocasión, pues un error de concentración de Dalot propició que Trossard disparara a portería, aunque su lanzamiento se estrelló con el lateral de la red. La primera del United correría al cargo de Bruno Fernandes, que se encontró un balón en la frontal del área y mandó por encima del larguero.

Seguía pasando la primera mitad y el United no conseguía encontrar la salida de balón en medio del campo, cometiendo muchos errores en la salida de la misma.

Lisandro Martínez peleando con Welbeck | Fuente: @iF2is

Con las dudas del United era el Brighton quien daba un paso adelante y, tras otro error de Diogo Dalot, que no sigue la marca, Welbeck le gana la espalda para encontrar a  Gross en el segundo palo, que, completamente solo, bate a placer a David de Gea.

El gol dejó tocado al Manchester United y el Brighton quería aprovechar ese momento. Con Welbeck como referencia, los balones largos y centrados al delantero inglés sembraban de dudas al conjunto local. Tanto es así que, en otra rápida transición, el Brighton encontró a Lallana, que consiguió abrir a banda para que March dispare, De Gea detenga, pero Gross se encuentre el rechace para colocar el 0-2 en Old Trafford. 

Celebración del segundo del Brighton | Fuente: Premier League

 

En la segunda mitad el United volvió a hacer de las suyas. Con la misma idea de sacar el balón, se sucedían los errores y el Brighton tuvo la primera de la segunda parte en la cabeza de Welbeck. Ten Hag quería dar la vuelta al encuentro y por ello realizó un cambio ofensivo retirando del campo a Fred e introduciendo en el campo a Crisitano Ronaldo.

El portugués crearía peligro solo con su presencia y en su primera intervención pondría un balón en bandeja de gol a Rashford que se encontraría con un Robert Sánchez descomunal.

Volvería a tener otra gran ocasión Marcus Rashford, esta vez tras un centro al segundo palo, pero el remate del delantero inglés se marchó alto.

Robert Sánchez volvería a intervenir para salvar el primero del Manchester United y evitar un disparo de Eriksen pero en el córner inmediatamente posterior recortaría distancias el conjunto local por medio de Dalot.

Manchester United v Brighton & Hove Albion

Momento del gol de Dalot | Fuente: Premier League

A partir del tanto el United subió el ritmo y llegaba con multitud de peligro a la meta que defendía Sánchez. Todo ello sin ningún orden, abogando más por el caos.

Con los cambios realizados por Graham Potter el Brighton se consolidó sobre el terreno de juego y consiguió frenar el ímpetu del United, quien buscaba el empate a toda costa.

FICHA TÉCNICA:

Manchester United: De Gea, Maguire, Martínez, Bruno (Garnacho 89′), Rashford, Eriksen, Fred (C. Ronaldo 53′), Dalot, Shaw (Malacia 89′), Sancho (Elanga 89′) y McTominay (van de Beek 77′).

Brighton: Sánchez, Webster, Dunk, March (Colwill 89′), Mac Allister, Trossard (Lamptey 75′), Gross, Lallana (Mwepu 75′), Welbeck (Undav 94′), Caicedo y Veltman

Árbitro: Paul Tierney

Tarjetas: Por parte del Manchester United: McTominay, Lisandro Martínez, Maguire y Shaw. Por parte del Brighton a Trossard

Goles: 0-1 Pascal Gross (30′), 0-2 Pascal Gross (39′), 1-2 Dalot (68′)