Tras la Jornada número 4, 5 o 6 de competición en las cinco grandes ligas, han habido muchos jugadores que han demostrado un gran nivel. Pero si nos tuviéramos que quedar con uno nos quedaríamos con:
– Iago Aspas : el Celta se enfrentaba al Cádiz en Balaidos para disputar la jornada número 4 de campeonato. De primeras parecía un partido bastante igualado, y la primera parte lo fue , acabando sin tener goles. Pero en la segunda el Príncipe de las Bateas desequilibró el partido. En el minuto 56, anotó el primer gol tras una gran conducción que posteriormente finalizó con un disparo bajo. El Celta anotó el segundo gol en el minuto 62, en una jugada en la que Iago participó. Y finalmente, en el 75′ ,Iago puso el 3-0 en el marcador tras un disparo lejano.
El partido acabó 3-0 a favor de los gallegos, y Iago acabó el encuentro como máximo goleador de la Liga, además de ser escogido MVP del partido. Sin duda una gran semana para el jugador.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
En clave blaugrana, el verano de 2018 será recordado como el de Riqui Puig. El de Matadepera deslumbró al mundo del fútbol con actuaciones que auguraban tiempos felices en Can Barça. Tras la pretemporada, el centrocampista debutó en Copa contra la Cultural Leonesa y, desde ese partido, no ha encontrado la regularidad bajo los mandos de ningún entrenador. Incluso Xavi ha preferido desnaturalizar al equipo con cuatro delanteros, antes que apostar por el canterano. Riqui atraviesa un desierto al que no encuentra salida. Parece que su oasis particular se encuentra lejos de Barcelona.
El Celta es un rival muy particular para cualquier equipo. El rombo que plantea Coudet es difícil de presionar, pero, a la vez, es fácil de castigar por dentro. Ante el reto que ello supone, Xavi encontró en Alba una figura que hacía las veces de lateral e interior, según la posición de Brais. Por dentro, Frenkie en la escudaba a Gavi y Memphis. Aubameyangse situaba como delantero y Dembelé y Ferrán ocupaban las bandas. Ni rastro de Riqui Puig. En la segunda parte, Xavi reconoció su error y dio entrada al canterano, que apenas intervino. Su travesía por el desierto prosigue. Si quiere salvar su carrera, Riqui debe marcharse del Barça, su club: el inicio de tanto y la culminación de tan poco.
Granada y Celta de Vigo se verán las caras mañana en el Nuevo Los Cármenes, en un partido que para nada será tranquilo, y no precisamente por lo que pase en el terreno de juego, sino por la fuerte rivalidad que hay entre estas dos aficiones durante los últimos años. Durante el transcurso del encuentro, ambas aficiones intercambiarán todo tipo de insultos y cánticos, en un partido que también se jugará en las gradas.
El equipo local, dirigido por Karanka, se juega mucho mañana, pues es su última oportunidad de aferrarse a la permanencia en primera división, y eso sumado a la motivación extra del aficionado rojiblanco por jugar contra el Celta, desencadena en un encuentro de riesgo.
El Celta mañana podría sellar su permanencia de manera matemática, y de paso, hacer sangre en la herida de un Granada que perdiendo ante el Celta y en casa, podría estar abocado al descenso a la categoría de plata del fútbol español, además de ser objeto de burla por parte del equipo vigués.
UNA RIVALIDAD QUE VIENE DE ATRÁS
Todo comenzó en la campaña 2010-11, cuándo Granada CF y Celta de Vigo quedaron emparejados para disputar las semifinales (a ida y vuelta) de los playoffs de ascenso a primera división. El partido de ida sería en el estadio de Balaidos, donde se empezó a forjar esta enemistad, mientras que la vuelta sería en territorio granadino, en el Nuevo Los Cármenes.
La ida fue hostil, un partido muy bronco e intenso, sumado a un mal recibimiento al Granada CF y sus aficionados con insultos, bengalas y lanzamientos de objetos que levantaron el enfado de una afición rojiblanca que prepararía un infierno para que su equipo remontase el 1-0 que llevaba en contra a la vuelta en Los Cármenes.
A la vuelta, los aficionados nazaríes prepararon un recibimiento salvaje, estos cantaron y arroparon el autobús de su equipo a la entrada del estadio, pero a la llegada del autocar visitante, los aficionados del Granada respondieron con pedradas, bengalas, lanzamiento de todo tipo de objetos, insultos… Obligando a las fuerzas del estado a poner orden y detener a gente para evitar males mucho mayores.
Ya dentro del estadio, las dos aficiones intercambiaron insultos y lanzamientos de objetos, aunque con el partido en marcha, el ánimo de bronca se fue a menos y sendos seguidores se dedicaron a animar a sus equipos. El Granada empezó mejor la batalla y consiguió adelantarse con un cabezazo de Orellana.
El estadio sentenciaba la moral del Celta y apretaba como nunca para llevar en volandas a su equipo hacía la final del Playoffs, pese a que Dani Benítez (jugador rojiblanco) falló dos manos a manos y dos penaltis, el Granada sufrió en la prórroga y se vio muerto en la tanda de penaltis, Roberto (portero del Granada) apareció para resucitar a los de la ciudad de la Alhambra y eliminar al Celta con una parada decisiva en la tanda de penaltis.
En la final, Elche y Granada se vieron las caras a ida y vuelta, y tras un 0-0 en Los Cármenes y un posterior 1-1 en el Martínez Valero, con un gol tras galopada de Ighalo que pasó a la historia del Granada CF, el equipo en aquel entonces dirigido por Fabri González ascendía a Primera división, algo que levanto resquemor en la parroquia celtista, y que se mantiene hasta nuestros días.
Mañana el Celta irá a jugar a tierras andaluzas, y Granada ya se prepara para el partido.
El Real Madrid viaja a Vigo para disputar un partido muy importante en lo sentimental. Ambos equipos se encuentran en una situación complicada con diferentes contextos.
Vinicius y Alaba entrenando | Fuente: Twitter Real Madrid CF
La humillación en el Bernabéu sigue vigente. ttps://www.daiguallapelota.com/real-madrid-0-4-fc-barcelona-golpe-de-estado-blugrana/ El parón de selecciones, junto las clasificatorias y sorteo del mundial, parece haber alejado los focos del vestuario blanco. Pero, con focos o a oscuras, en Valdebebas saben de la importancia de este partido. La humillación en su propia casa, contra su máximo rival, abrió una herida que debe cerrar cuanto antes.
Sin embargo, Carletto, positivo en COVID-19, no podrá sentarse en el banquillo, y tendrá que ser su segundo entrenador –su hijo–, quien ponga la tirita y corte la hemorragia.
En frente del líder, un CeltadeVigo, que tampoco goza de paz y tranquilidad en las últimas semanas. De hecho, el equipo celeste es un auténtico campo de minas. El delantero, ex del Valencia, se enfrenta a una denuncia de agresión sexual. No obstante, Coudet, tras una conversación con el jugador, ha decidido convocar, pero tendremos que esperar para conocer si partirá de inicio. Por si fuera poco, los problemas de DenisSuarez con su presidente, con problemas contractuales por medio, acusando a CarlosMournho de amenazas.
Jugadores del Celta celebrando un gol | Fuente: Twitter Celta
Cuando lo extradeportivo hace daño, lo mejor que puede ocurrir es llevar la emoción al terreno de juego. El Madrid llega después de esta dura derrota, con la necesidad de reponerse. Para ello, todo apunta que podrá volver a contar con el once de gala. En las bajas, Hazard estará fuera durante mes y medio, pues ha decidido operarse.
Los gallegos llegan al encuentro tras un buen resultado, pues lograron empatar en el BenitoVillamarín. Además, recuperan a Nolito, que siempre de la talla en días grandes, aunque pierden a HugoMallo por lesión.
Jugadores Real Madrid celebrando un gol | Fuente: Twitter Real Madrid CF
En unas horas, a las 18:30, disfrutaremos de este partido, que servirá para intentar dar una alegría a la afición de Vigo, y como previa de Champions para los blancos. Un día importante y una situación complicada con contextos diferentes
Posibles alineaciones:
Celta: Matías Dituro, Kevin Vázquez, Néstor Araujo, Aidoo, Galán; Fran Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito, Thiago Galhardo e Iago Aspas.
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao, Alaba, Nacho, Mendy, Casemiro, Kroos, Modric, Rodrygo, Benzema y Vinicius.
Empate a cero y reparto de puntos en un partido en el que el Celta fue más valiente pero no supo concretar las ocasiones que tuvo, sobre todo en la recta final. El Betis se queda así a 4 puntos del Atleti, que cierra puestos Champions, y el Celta sigue en mitad de tabla sin un objetivo claro, estando ya prácticamente salvado y quizá ya muy lejos de Europa.
En la primera parte, el Celta fue ligeramente superior, aunque las ocasiones más claras fueron para el Betis. Los de Balaídos le disputaron la posesión a los de Pellegrini, que se sienten muy cómodos con la pelota pero no tanto sin ella. Con un Paul fallón en el centro del campo, el Celta volcó todo su juego en banda derecha, con un Brais Méndez muy acertado y un Iago Aspas que caía todo el rato a esa banda. Fue el propio Brais el que tuvo la más peligrosa para el Celta, cuando enganchó un buen disparo desde la esquina del área que obligó a ClaudioBravo a emplearse a fondo tras imprimirle al balón un extraño efecto. Marc Bartra por el Betis hizo muy bien su trabajo y mantuvo a raya a los atacantes celtiñas. Muy buen estado de forma el del catalán. Por su parte, Hugo Mallo llegaba desde atrás constantemente buscando siempre a Santi Mina, quien consiguió rematar alguna pelota pero sin demasiado peligro. El Betis, por su parte, sin Fekir por sanción, careció de juego creativo, con un Canales al que no se le veía nada cómodo. A pesar de ello, Juanmi tuvo un par de ocasiones muy buenas, la más clara un disparo peligrosisímo desde la frontal que se le fue fuera por muy poco.
Juanmi fue el más destacado de su equipo. | Fuente: Twitter: @RealBetis
La segunda parte comenzó con el Celta más valiente, buscando la portería rival, aunque no llegaron claras ocasiones. La banda derecha seguía siendo una fuente de peligro constante. El Betis logró salir de su campo a partir del minuto 60, con una buena jugada de Juanmi, muy activo todo el partido, que acabó con disparo de Canales desde la frontal. La atrapó el portero sin problemas. A partir de ahí, el partido se igualó un poco en cuanto a juego, si bien fue el Celta el que tuvo las mejores ocasiones. La más clara de Hugo Mallo, que le cayó un centro de Denis previamente tocado por Galhardo, y a bocajarro la cruzó y se le marchó fuera. En la recta final, los locales apretaron,Iago Aspas estuvo muy presente y a punto estuvo de convertir el primero en un disparo desde la frontal con mucha intención. Brais también tuvo un cabezazo peligroso cuando faltaban a penas 5 minutos. El Betis se conformaba con el empate, y el Celta fue a por el partido, pero finalmente nadie consiguió ver puerta.
Ficha técnica:
Celta de Vigo: Dituro; Hugo Mallo, Aidoo, Araújo, Fontán; Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina.
Real Betis: Claudio Bravo; Bellerín, Pezzella, Bartra, Miranda; Paul, Guido Rodríguez; Canales, William Carvalho, Juanmi; y Borja Iglesias.
Tarjetas: William Carvalho (80′, amarilla), Pezzella (89′, Amarilla), José Fontán (93′,Amarilla).
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Colegio vasco).