por Natalia08 | Nov 29, 2023 | Champions League, Real Madrid
Vuelve la Champions League al estadio Santiago Bernabéu este miércoles 29 a las 21:00 en un partido que enfrentará al Real Madrid contra el Nápoles. Ancelotti y Mazzarri se vuelven a ver. Tendrá lugar el quinto partido del grupo C en el que los madridistas buscarán afianzar su liderato y los napolitanos aseguraran su pase a octavos, ya que se encuentran segundos en la clasificación a cinco puntos del Real Madrid. En las últimas cuatro jornadas de la competición europea el equipo de Carlo Ancelotti ha hecho pleno de victorias ganando todos los partidos que ha disputado. Así pues, el conjunto blanco cuenta con 12 puntos por lo que les bastaría con un empate para para pasar a la siguiente fase. Por su parte, el Nápoles empató contra el Unión Berlín (1-1) y perdió en casa contra el Real Madrid (2-3).

Brahim celebra con Rodrygo un gol en LaLiga | Fuente: X: Real Madrid
Cabe destacar la baja de Luka Modric debido a una fuerte sobrecarga en el isquio izquierdo, por lo que no jugará este partido y será duda ante el encuentro de liga contra el Granada. Las buenas noticias son que Brahim ya está recuperado de sus problemas estomacales que le dejaron fuera del once titular del pasado domingo en el Nuevo Mirandilla y, la vuelta de Dani Ceballos, que ya disputó unos minutos ante el Cádiz. Además, a causa de las numerosas bajas que tiene el conjunto blanco, el técnico italiano tendrá que utilizar la cantera y contará con algunos jóvenes como Fran González, Cañizares, Mario Martín, Nico Paz, Theo Zidane y Gonzalo García.

Elmas celebra un gol con el Napolés | Fuente: X: Oficial SSC Napoli
Ancelotti y Mazzarri se vuelven a ver las caras
Además, volverán a verse las caras dos viejos conocidos como son el entrenador del equipo azzurro, Walter Mazzarri y el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que ya se han enfrentado hasta en trece ocaciones como entrenadores, por no hablar que ya han sido rivales cuando uno jugaba en la Roma y el otro en el AC Milán. El Nápoles llega reforzado tras su victoria en liga ante el Atalanta debido a una alta y agresiva presión que culminó con los goles de Kvaratskhelia y Elmas junto a la suma de asistencias de su capitán Di Lorenzo. Destacar por un lado, el regreso del delantero nigeriano Osimhen y la lesión de Olivera que tuvo que abandonar el campo en camilla y entre lágrimas por una lesión en la rodilla izquierda.
Posibles alineaciones
- Real Madrid: Lunin, Carvajal, Rüdiguer, Alaba, Mendy, Kroos, Valverde, Ceballos, Bellingham, Rodrygo, Joselu.
- Nápoles: Gollini, Di Lorenzo, Rrahmani, Natan , Juan Jesus, Lobotka, Anguissa, Zielinski, Politano, Osimehn y Kvaratskhelia.
Autora: Natalia Blanco.
Síganme en @Nataliiaaaaaa___ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | Nov 28, 2023 | Champions League, FC Barcelona
Joao Félix y Joao Cancelo unieron sus fuerzas y firmaron los únicos dos goles azulgranas para dar a los suyos el billete de los octavos de final de la UEFA Champions League. El Barça respira con los Joaos. Sufrió el Barça en exceso, hasta el punto de hacerle falta una excelsa versión de Iñaki Peña. Un día más, tuvo que resolver en la segunda parte los desperdicios del inicio y así conseguir retornar al grupo de los 16 selectos de la competición europea que jugarán la fase final. El Barça coge aire al mando de los Joaos.
👀 El Barcelona se abona a las segundas partes
De no existir las segundas partes, el FC Barcelona andaría sumergido en una crisis tercermundista. Últimamente salva los muebles tras el descanso, como esta noche, aunque otros días la cuenta no sale. Es lo que tiene jugar con fuego. El conjunto culé no está dando con la tecla correcta, pero con el fondo de armario le basta para dar la vuelta a las mal dadas. Xavi, su staff y la plantilla deben de encontrar de una vez el problema si quieren pelear por todos los títulos.

Iñaki Peña niega un tanto visitante | Fuente: X: @FCBarcelona
👻 Cancelo eliminó los fantasmas
Abrió la lata el Oporto a manos de Pepé y el feudo catalán quedó cristalizado. Una vez más, el Barcelona ya tenía que ir a contracorriente. En cambio, en el momento de máxima inquietud apareció Cancelo para firmar la igualada y, tan solo, dos minutos después de encajar. Lo hizo mediante una delicatessen: irrumpió por banda izquierda, burló al defensa y se sacó de la manga un chut impecable a la cepa del poste. Todo un alivio para Xavi y los suyos, porque instantes antes habían vuelto a ver los fantasmas de Europa. En general, el partido del lateral fue encomiable.
🔥 Un Oporto aguerrido
El cuadro portuense vendió cara su derrota. A pesar de que le empataran pronto, Iñaki Peña tuvo que sacar varias paradas de mérito. Se toparon también con un tanto anulado a Taremi por fuera de juego y con numerosas ocasiones en la segunda mitad. Y es que, los errores groseros del equipo de Xavi les dieron vida hasta el último momento.
🚨 El Barça respira con los Joaos
Y después de una larga travesía por el desierto… Joao Félix se reencontró con su mejor alimento, el gol. No veía puerta desde hace dos meses, aquel día le marcó al Amberes. Pues casualidades del destino, volvió a meter en Champions. Esta vez le sirvió con un toque sutil para colocar la pelota en el fondo de las mallas tras recibir un centro del otro Joao. Los portugueses al poder. De haber estado un poco más acertado se hubiese llevado más de un tanto.
✍🏻 El pasado no se olvida
El aficionado culé aún tiene en la retina aquellos años de Pepe defendiendo la camiseta del Real Madrid. Es ver al portugués (ya con 40 años) e ‘ipso facto’ acordarse de los míticos clásicos –Pep vs Mou– que añora la gran mayoría y donde el ex central madridista protagonizaba las jugadas más picantes. En cuanto saltó a calentar al Lluís Companys la parroquia azulgrana le dedicó una acalorada pitada, al igual que cuando la pelota pasaba por sus pies. Esa historia entre Pepe y el Barça nunca caerá en el olvido.

Pepe pelea un balón junto a Joao Félix | Fuente: X: @FCBarcelona
Autora: Mario Peñalver.
Síganme en @mario__penalver y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | May 9, 2023 | Champions League, Fútbol Internacional
El Real Madrid ha conseguido salir vivo del primer combate, todo se decidirá la semana que viene en el Etihad Stadium. Los de Ancelotti sufrieron pero en los momentos de tempestad no perdieron la esperanza y por ello lograron abrir la lata con un tanto de Vinicius Junior. El mejor jugador de la actualidad. Por lado visitante se vio a un equipo con hambre, sin embargo, su estandarte (Erling Haaland) estuvo bien marcado por la zaga blanca.
COURTOIS:
Se preveía un partido laborioso para el belga, tanto es así que en apenas quince minutos lo dispararon en cuatro ocasiones. Todas se saldaron con parada. Aunque al fin y al cabo es humano, por lo que no pudo evitar el empate inglés a pies de De Bruyne, su compatriota. Le esperará una dura batalla en Manchester.
Nota: 8/10
CARVAJAL:
En los días de corbata y traje él es el elegido para saltar al ruedo, también ayuda su buena forma. Si que es cierto que en la primera mitad se excedió en faltas y le perdonaron la amarilla. aún así, en lo meramente defensivo hubo poco que echarle en cara.
Nota: 8/10
RUDIGER:
Ante la baja de Militao por sanción no había otra opción que no fuera la presencia del ex del Chelsea en la zaga merengue. El objetivo era claro, es decir, anular al noruego y en eso aprobó con matrícula de honor, además, despejó todo balón que se acercaba a la meta de Courtois. Impecable.
Nota: 10/10
ALABA:
El internacional con Austria tenía enfrente a una bestia total, con nombre Erling y apellido Haaland. Casi nada. Su presencia en el ataque quedó diluida gracias al trabajo defensivo por su parte. Ya dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa que lo importante debía ser defender. Sin duda alguna, a Alaba la UEFA Champions League le hace cambiar la cara.
Nota: 9/10
CAMAVINGA:
Durante los primeros compases de encuentro sufrió como se planteaba en la previa, normal, pues Guardiola sabía que por ahí tenía opciones de hacer estragos. Sin embargo, el jaguar francés se dio cita en el primer tanto gracias a una carrera imperial que culminó en los pies del mejor jugador del mundo, Vinicius Junior. Por lo demás, nada que reprocharle. Vaya jugador…
Nota: 8/10
KROOS:
Hace a todo. Los jugadores de este tipo se acoplan a cualquier zona de campo (hoy de pivote). Estuvo bien posicionado y más pendiente de defender que de atacar. Eso no quita que diera varios pases de los suyos, de esos que salen con magia de sus botas. Dejó su puesto a Tchouameni en los últimos lances.
Nota: 9/10
VALVERDE:
El pajarito jugó sin salirse de su papel. Presionó, robó balones y salió al contragolpe, además, intentó el chut lejano en más de una ocasión. Participó durante los noventa minutos.
Nota: 7/10
MODRIC:
No jugó la final frente a Osasuna por llegar a la Champions en modo ‘on’. Disputó la primera parte en la medular, pero en el descanso el italiano hizo un cambio de fichas y le colocó como lateral zurdo. Poco que añadir, seguro y sin perder un pelota. Renovará por una campaña más y aún habrá Modric para rato… El Santigo Bernabéu coreó su nombre tras irse al banquillo al final del duelo.
Nota: 9/10
VINICIUS:
Su primera participación en el área citizen propició despertar a su equipo; fue un centro raso despejado por Rubén Días a centímetros de la puerta de Ederson el que hizo levantar los ánimos del Bernabéu. Más tarde, se sacó un latigazo desde la luna del área para meter el 1-0. Pocos dudan en que ahora mismo es el mejor futbolista del planeta tierra. En el Etihad será necesario para pasar a la final.
Nota: 9/10
BENZEMA:
El Balón de Oro pasa por un momento en el que la pólvora la tiene mojada (nada que ver con la temporada pasada). Apareció de forma sustancial en el choque, en un acercamiento logró efectuar un testarazo que salvó bajo la línea el meta brasileño. Flojo encuentro.
Nota: 6/10
RODRYGO:
Venía de firmar una final de Copa de campeonato, con gol y asistencia. Le ha costado ganarse la titularidad pero lleva tiempo a un nivel tremendo, inamovible del once de Carleto. Hoy sus compañeros le encontraron menos debido a la gran solidez de los de Pep Guardiola. Se marchó sustituido a falta de diez para el final por Asensio.
Nota: 8/10

Ambiente espectacular en el Santiago Bernabéu | Fuente: Real Madrid
SUPLENTES
TCHOUAMENI:
Ocupó la posición de mediocentro defensivo. Tuvo pocos minutos sobre el verde, no obstante, estuvo a punto de desempatar gracias a un disparo velocísimo.
Nota: 7/10
NACHO:
A falta de nueve minutos del final, Carlo Ancelotti decidió ingresarlo al verde en sustitución de Luka Modric. Sigue sin salir en el once inicial en las grandes noches.
Nota: 5/10
ASENSIO:
Tan solo se le pudo contabilizar algún que otro pase sobre territorio visitante.
Nota: 5/10
ENTRENADOR
ANCELOTTI:
El técnico italiano acertó con el planteamiento para aguantar a los de Pep. Introdujo los cambios demasiado tarde, sin embargo, es de cambiar poco su dibujo y le salió bien.
Nota: 8/10
Autor: Mario Peñalver López
por Hugo Almendros | Nov 17, 2022 | Bundesliga, Champions League, Fútbol Internacional
Hoy vamos a comentar cómo ha sido el tramo final del año del Leipzig, que no empezó muy bien la temporada.
El RB Leipzig empezó la temporada de la mano de Federico Tedesco, el entrenador que les había conseguido su primer título, la DFB Pokal del año pasado. Era muy querido por los aficionados, que se esperaban un buen inicio de campaña. Pero no fue exactamente así.
Bajo el mandato de Tedesco, el equipo disputó 8 encuentros. Uno de ellos fue en la Supercopa Alemana, dónde fueron derrotados por el Bayern. En Bundesliga hicieron uno de los peores arranques de su historia, con tan sólo 5 puntos en los primeros 5 partidos. Y en Champions perdieron de local ante el Shaktar 1-4.
En los ocho encuentros que se disputaron, se anotaron 18 goles, cifras bastante buenas. Pero la solidez defensiva era escaza, y también recibieron 18 goles.
Y sobretodo, los resultados no llegaban, y es por eso que decidieron contratar a su nuevo entrenador, que fue Marco Rose, ex del Dortmund.
Sus inicios no fueron excelentes, y perdió dos de sus primeros tres encuentros ( ante el Real Madrid y el Borussia Monchengladbach), pero ha conseguido convertir al Leipzig en uno de los mejores equipos del mundo actualmente. El equipo lleva una muy buena racha en Bundesliga, y lleva 8 partidos invicto ( 6 victorias y 2 empates ). En DFB Pokal han conseguido pasar de ronda con un contundente 4-0 ante el Hamburgo.
Pero sobretodo están bien en Champions, donde han conseguido remontar la situación y pasar de fase de grupos. Le han ganado los dos encuentros al Celtic, han podido vengarse del Shaktar, con un 0-4 en su campo, y sobretodo, sorprendentemente han ganado al Madrid. Esto le ha hecho pasar a octavos, donde les ha tocado el Manchester City.
Los jugadores todos están a un nivel increíble, y 7 de ellos disputarán el Mundial. Lamentablemente dos de sus atacantes y estrellas del equipo, Timo Werner y Christopher Nkunku, no lo disputarán por lesión.
Hablando del ataque, el Leipzig es uno de los mejores equipos ofensivos de la Bundes, y ya llevan 30 goles. Nkunku es el máximo goleador de la competición con 12 goles.
En la medular hay una gran variedad de opciones, y hay hasta siete mediocampistas de calidad disponibles. Uno de ellos es Dominik Szoboszlai, que es el segundo máximo asistente de la competición.
En defensa están bien cubiertos, y en los últimos 5 encuentros tan sólo les han marcado 3 goles. Willi Orban, defensor del equipo, es considero por valoración media, el mejor defensor de la temporada, con un 7.2/10, demostrando así su gran nivel y constancia.
Todo esto les ha llevado a escalar posiciones y pasar de ir 11º a ir terceros.
Y así ha sido el tramo final del año del Leipzig, que no empezó muy bien la temporada.
por albertmartil | Nov 2, 2022 | FC Barcelona, Fútbol español, LaLiga
El neerlandés está dando un gran rendimiento en los últimos partidos y todo apunta a que será recompensado con más titularidades. Frenkie de Jong es un centrocampista neerlandés que llegó al Barça procedente del Ajax el verano de 2019. Siempre ha destacado por su conducción y capacidad para romper líneas, aunque también cuenta con muy buena llegada. Actuaciones como la del Bernabéu en octavos de Champions acrecentaron su caché en Europa. Así pues, su buen rendimiento y proyección de futuro llamaron la atención de la dirección deportiva del Barça, que decidió adelantar su fichaje y dejarlo atado en enero.
Desde su salida del Ajax el rendimiento de Frenkie ha ido cayendo a lo largo de los años. Después de tres temporadas ha jugado en casi todas las posiciones del centro del campo, pero no ha encajado a la perfección en ninguna. En el Ajax jugaba en el doble pivote con Schöne, siendo esa su posición predilecta. Sin embargo, el 4-2-3-1 resulta algo impensable en el Barça; salvo en la época de Koeman, entrenador que, en sus inicios, apostó por este esquema.
La mejora de Frenkie
En el partido contra el Villarreal Xavi alineó a De Jong en el pivote, posición en la que dio un recital, tanto en ataque como en defensa. Además, en los últimos partidos su rendimiento está creciendo sin parar, pues se muestra más seguro, contundente y confiado. La situación da mucho que pensar. ¿Habrá dado Xavi con la tecla? El problema de De Jong en la posición de pivote siempre había sido el mismo: el apartado defensivo. En ataque nunca ha habido ninguna duda. Frenkie tiene una grandísima salida de balón, que acompañada de una conducción exquisita y dotada para romper líneas rivales hace al neerlandés un portento en esa función.

Frenkie de Jong entrenando | Fuente: Twitter FC Barcelona
No obstante, el pivote defensivo del Barça debe destacar, precisamente, en lo defensivo. Sergio Busquets es el mejor ejemplo. Apodado por muchos como el “pulpo” por su capacidad para recuperar balones al perder la posesión. Su activación en la presión tras pérdida es vertiginosa, hecho que la hace más efectiva y cómoda a nivel colectivo. De Jong debe verlo como un referente en quien fijarse e imitar. Si bien no es realista exigir a un jugador que tenga la lectura de juego de Busquets a la hora de defender, cualquiera que pretenda apoderarse de esa posición debe, como mínimo, acercarse.
Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.