Buen final de año para el Leipzig

Buen final de año para el Leipzig

Hoy vamos a comentar cómo ha sido el tramo final del año del Leipzig, que no empezó muy bien la temporada.

El RB Leipzig empezó la temporada de la mano de Federico Tedesco, el entrenador que les había conseguido su primer título, la DFB Pokal del año pasado. Era muy querido por los aficionados, que se esperaban un buen inicio de campaña. Pero no fue exactamente así.
Bajo el mandato de Tedesco, el equipo disputó 8 encuentros. Uno de ellos fue en la Supercopa Alemana, dónde fueron derrotados por el Bayern. En Bundesliga hicieron uno de los peores arranques de su historia, con tan sólo 5 puntos en los primeros 5 partidos. Y en Champions perdieron de local ante el Shaktar 1-4.
En los ocho encuentros que se disputaron, se anotaron 18 goles, cifras bastante buenas. Pero la solidez defensiva era escaza, y también recibieron 18 goles.
Y sobretodo, los resultados no llegaban, y es por eso que decidieron contratar a su nuevo entrenador, que fue Marco Rose, ex del Dortmund.
Sus inicios no fueron excelentes, y perdió dos de sus primeros tres encuentros ( ante el Real Madrid y el Borussia Monchengladbach), pero ha conseguido convertir al Leipzig en uno de los mejores equipos del mundo actualmente. El equipo lleva una muy buena racha en Bundesliga, y lleva 8 partidos invicto ( 6 victorias y 2 empates ). En DFB Pokal han conseguido pasar de ronda con un contundente 4-0 ante el Hamburgo.
Pero sobretodo están bien en Champions, donde han conseguido remontar la situación y pasar de fase de grupos. Le han ganado los dos encuentros al Celtic, han podido vengarse del Shaktar, con un 0-4 en su campo, y sobretodo, sorprendentemente han ganado al Madrid. Esto le ha hecho pasar a octavos, donde les ha tocado el Manchester City.

Los jugadores todos están a un nivel increíble, y 7 de ellos disputarán el Mundial. Lamentablemente dos de sus atacantes y estrellas del equipo, Timo Werner y Christopher Nkunku, no lo disputarán por lesión.
Hablando del ataque, el Leipzig es uno de los mejores equipos ofensivos de la Bundes, y ya llevan 30 goles. Nkunku es el máximo goleador de la competición con 12 goles.
En la medular hay una gran variedad de opciones, y hay hasta siete mediocampistas de calidad disponibles. Uno de ellos es Dominik Szoboszlai, que es el segundo máximo asistente de la competición.
En defensa están bien cubiertos, y en los últimos 5 encuentros tan sólo les han marcado 3 goles. Willi Orban, defensor del equipo, es considero por valoración media, el mejor defensor de la temporada, con un 7.2/10, demostrando así su gran nivel y constancia.
Todo esto les ha llevado a escalar posiciones y pasar de ir 11º a ir terceros.

Y así ha sido el tramo final del año del Leipzig, que no empezó muy bien la temporada.

La irrupción de Frenkie de Jong

La irrupción de Frenkie de Jong

El neerlandés está dando un gran rendimiento en los últimos partidos y todo apunta a que será recompensado con más titularidades. Frenkie de Jong es un centrocampista neerlandés que llegó al Barça procedente del Ajax el verano de 2019. Siempre ha destacado por su conducción y capacidad para romper líneas, aunque también cuenta con muy buena llegada. Actuaciones como la del Bernabéu en octavos de Champions acrecentaron su caché en Europa. Así pues, su buen rendimiento y proyección de futuro llamaron la atención de la dirección deportiva del Barça, que decidió adelantar su fichaje y dejarlo atado en enero.

Desde su salida del Ajax el rendimiento de Frenkie ha ido cayendo a lo largo de los años. Después de tres temporadas ha jugado en casi todas las posiciones del centro del campo, pero no ha encajado a la perfección en ninguna. En el Ajax jugaba en el doble pivote con Schöne, siendo esa su posición predilecta. Sin embargo, el 4-2-3-1 resulta algo impensable en el Barça; salvo en la época de Koeman, entrenador que, en sus inicios, apostó por este esquema. 

La mejora de Frenkie

En el partido contra el Villarreal Xavi alineó a De Jong en el pivote, posición en la que dio un recital, tanto en ataque como en defensa. Además, en los últimos partidos su rendimiento está creciendo sin parar, pues se muestra más seguro, contundente y confiado. La situación da mucho que pensar. ¿Habrá dado Xavi con la tecla? El problema de De Jong en la posición de pivote siempre había sido el mismo: el apartado defensivo. En ataque nunca ha habido ninguna duda. Frenkie tiene una grandísima salida de balón, que acompañada de una conducción exquisita y dotada para romper líneas rivales hace al neerlandés un portento en esa función.

Frenkie de Jong entrenando | Fuente: Twitter FC Barcelona

No obstante, el pivote defensivo del Barça debe destacar, precisamente, en lo defensivo. Sergio Busquets es el mejor ejemplo. Apodado por muchos como el “pulpo” por su capacidad para recuperar balones al perder la posesión. Su activación en la presión tras pérdida es vertiginosa, hecho que la hace más efectiva y cómoda a nivel colectivo. De Jong debe verlo como un referente en quien fijarse e imitar. Si bien no es realista exigir a un jugador que tenga la lectura de juego de Busquets a la hora de defender, cualquiera que pretenda apoderarse de esa posición debe, como mínimo, acercarse. 

 

Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Rashford llega a los 100 goles con el Manchester United

Rashford llega a los 100 goles con el Manchester United

Hoy Marcus Rashford ha alcanzado los 100 goles con el Manchester United ante el West Ham.


Ahora os explicaremos un poco cómo ha sido su carrera para llegar hasta aquí.

Marcus debutó con el primer equipo del Manchester United ante el Midtjylland danés en la vuelta de la ronda intermedia de la Europa League. Su debut no pudo ser mejor y anotó un doblete que le permitió al United pasar de ronda. Su siguiente partido fue en Premier ante un grande de Inglaterra; el Arsenal. Jugó de titular y disputó 80 minutos. El encuentro acabó 3-2 con a favor del United y Rashford fue el MVP del partido con dos goles y una asistencia. El Manchester no pasaba por un buen momento y la victoria ante los gunners les sirvió para empezar una buena racha. En su temporada de debut jugó 18 partidos, anotó 8 goles y dió dos asistencias. Nada mal para un chaval de 18 años. Su segunda campaña, la 16/17, se asentó en el equipo de lleno. Jugó el 82% de los partidos ( 53 de 64 ), y anotó 11 goles y dió 7 asistencias. Sus mejores partidos fueron en la Europa League, dónde participó en 6 goles directamente en 9 encuentros de titular y fue una pieza clave para Mourinho y para el equipo que logró hacerse con el título. La temporada 2017/2018 Marcus siguió siendo titular indiscutible y disputó 52 partidos. En esos 52 encuentros anotó 13 goles que le permitieron al Manchester United quedar segundo en Premier. Además hizo buenas migas con Romelu Lukaku y Anthony Martial. La siguiente campaña Rashford siguió en su línea y volvió a anotar 13 goles. Esta vez estuvo más generoso que la anterior y dió 19 asistencias. En la temporada 2018/2019 vimos una notable mejoría en el nivel de Marcus. Jugó menos partidos debido a una pequeña lesión de espalda que le impidió jugar unas semanas, pero a su misma vez anotó más goles. El cambio de entrenador le fue bien ya que Olé Gunnar Solkjaer le depositó la confianza que el jugador necesitaba y eso le llevó a anotar 22 goles. La temporada post-Covid, la estrella del United fue Bruno Fernandes sin ningún tipo de discusión. Aún así el equipo jugó muy bien en conjunto y Rashford fue una de las estrellas secundarias junto a Pogba. El inglés anotó 21 goles y dió 15 asistencias. Promedio una participación de gol cada 115 minutos. La temporada pasada no fue exactamente el mejor momento para Rashford. Tan sólo anotó 5 goles en 32 partidos . Fue perdiendo protagonismo y algunos jugadores como Elanga le pasaron por encima. Pero está presente campaña Marcus ha vuelto a brillar con Ten Hag, que le ha convertido en el delantero referencia del equipo. En 15 partidos lleva 7 goles y 3 asistencias. Más que en toda la temporada pasada. Ahora toca ver si puede mantener este nivel toda la temporada.

Estadísticas con el Manchester United :

Partidos 318

Goles 100

Asistencias 61

 

Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota


El infierno de octubre para el Barça

El infierno de octubre para el Barça

El Barça afronta el mes de octubre con un calendario repleto de partidos difíciles y con un sinfín de lesionados

 

El FC Barcelona ha sido una de las víctimas que más ha sufrido el parón de selecciones. Cayeron dos jugadores clave en la defensa, como lo son Koundé y Araújo. Además, lo hicieron Bellerín en el lateral, De Jong en el eje central y Memphis en el ataque. No contentos con ello, Christensen se lesionó en el partido ante el Inter, al que se ha sumado Franck Kessié, que estará de baja entorno a una semana. 

A esta tesitura hay que añadirle el calendario del mes de octubre. Aunque la gran mayoría de partidos se juegan en el Camp Nou, los rivales del conjunto dirigido por Xavi son de un nivel notable tirando hacia excelente. En liga se ha de enfrentar al Celta de Vigo, Real Madrid, Villarreal, Athletic Club y Valencia. En la orejona debe batirse contra Inter y Bayern en casa, dos partidos de especial urgencia para clasificarse a los octavos de final

Las rotaciones son un factor esencial para hacer frente a calendarios tan densos. Sin embargo, Xavi deberá tirar de cantera para llevarlas a cabo, pues la escasez de recursos en el banquillo complica mucho esta tarea. Algunos ya han sido llamados por el de Terrassa, como Marc Casadó, pivote defensivo del filial. Alpha Dionkou, central senegalés de 1,84m de estatura, participó el pasado jueves en el entrenamiento por la ausencia de Christensen. A la convocatoria de esta noche se ha sumado Chadi Riad como novedad, central titular para Rafa Márquez con mucha proyección y que destaca, entre muchas otras cosas, por su contundencia a la hora de defender y el juego aéreo.

 

Pedri y Ferran Torres en el entreno. | Fuente: Twitter FC Barcelona

Los pequeños rayos de luz

No todo son malas noticias, y es que Frenkie De Jong ha vuelto a la convocatoria y estará disponible para jugar el partido de hoy. Se prevé, además, que Kessié y Koundé tengan el alta médica para disputar el Clásico. Los precedentes en liga también invitan al optimismo y a la tranquilidad. El Barça depende de sí mismo para ser líder, factor que le posibilita tener un mayor margen de error. Sin embargo, en la Champions están sujetos a un hilo. Tan solo pueden permitirse fallar en su partido frente al Bayern en casa, pues cualquier otro tropiezo comprometería, casi definitivamente, el pase a octavos de final

Así pues, a los de Xavi les espera un mes de octubre durísimo y extremadamente determinante para el desarrollo de la temporada. Caer en Champions sería fatídico y perder puntos en liga podría llegar a abrir una distancia con el Real Madrid costosa de recuperar. Por el contrario, si los azulgranas consiguen el pase a octavos y se mantienen líderes, o como mínimo, a pocos puntos del primero, los jugadores se marcharían al mundial con mucha más tranquilidad y fortaleza mental. El mes de octubre puede ser un infierno o una dosis de moral y esperanza. 

 

Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

El equipo con los fichajes más productivos de las 5 grandes ligas

El equipo con los fichajes más productivos de las 5 grandes ligas

Hoy en este artículo hablaremos sobre cómo están influyendo los fichajes en el Napoli , el actual líder de la Serie A.

¿Cómo es la situación en Nápoles actualmente?

El Napoli no podría ir mejor. Va líder de la Serie A y le ha ganado a rivales directos cómo el Milán, la semana pasada. El equipo en Champions también gana, como hizo ante el Liverpool goleandolo 4-0.
Esta situación, en gran parte sea gracias a sus fichajes, que explicaremos a continuación ;

Los fichajes

El Napoli ha sido uno de los equipos más reforzados del mercado, con 9 fichajes. Además ha vendido a 13 jugadores, que sin duda han tenido mucho que ver con esto.
Ahora bien , ¿cómo influyen las ventas en el éxito napolitano?
La respuesta es muy sencilla. El dinero y el hueco que han dejado lo han aprovechado los nuevos fichajes u otros jugadores. En cuanto a dinero, el Napoli ha ingresado más de 80 millones de euros con las ventas de algunas de sus estrellas como por ejemplo Koulibaly. Y también han rebajado la masa salarial al desprenderse de jugadores con sueldos muy altos cómo es el caso de Mertens o Fabián.
Ahora explicado esto, ¿que fichajes ha hecho el equipo italiano?

– Giovanni Simeone : el argentino tras hacer una gran temporada con el Hellas Verona , consiguió su pase a Napoli vía una cesión ( 3.5 millones de tarifa y 12.5 de compra obligatoria ). Hasta el momento el argentino tan sólo ha anotado dos goles, pero el juego que genera es increíble.

– Mathias Olivera : Mathias fichó por el conjunto Gil Azzuri tras rendir a un gran nivel por varias campañas en el Getafe. El uruguayo le costó 11 millones al Napoli, pero su rendimiento muestra que los vale. Además ha podido asistir en sus primeros encuentros en Champions.

– Giancomo Raspadori : el niño prodigio del Sassuolo fichó este verano por el Nápoles por unos 30 millones. A Spaletti le gusta mucho el italiano, y es por eso que no se ha perdido casi ningún encuentro en lo que va de temporada. Aunque en la mayoría entre de suplente, siempre demuestra que es un gran jugador para el equipo.

Zambo Anguissa : el camerunés se está saliendo está temporada. Junto a Zielinski ha formado una dupla increíble. Además genera goles, está temporada lleva 4. Es un mediocampista muy físico, que defiende y ataca, como Yaya Touré. Por 15 millones este hombre es una ganga.

Min Jae Kim : el surcoreano está siendo de los mejores centrales de la Serie A esta temporada. El defensa venía del Fenerbache donde hizo una gran temporada. Spaletti se fijó en el y puso sobre la mesa 18 millones que el equipo turco no pudo rechazar. Y es así como el Napoli se llevó a uno de los mejores centrales de la competición por menos de 20 millones.

Tanguy Ndombele : el mediocampista francés inicia una nueva etapa cedido en los Gil Azzuri. Tras no cuajar en el sistema de Conte y ser un tanto irregular, el Napoli se llevó al jugador. Tanguy está rindiendo a un nivel bastante decente, y disfrutar de él en Italia será un lujazo.

Kvicha Kvaratskhelia : el georgiano es el jugador de moda. Tras brillar en Serie A y bailar a Alexander Arnold en Champions se ha vuelto un hombre viral. Y no es para menos. Esta campaña lleva 4 goles y 3 asistencias en 8 partidos . Kvicha además es un jugador polivalente en la faceta ofensiva. Puede jugar en todas las posiciones del ataque. Sin duda un gran acierto del equipo en ficharle.

Tras explicarte esto, podemos ver que los fichajes han tenido un impacto notable en el Napoli, y probablemente gracias a ellos estén en lo más alto de la clasificación.


Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.