Felix Zwayer pitará el Real Madrid-Liverpool

Felix Zwayer pitará el Real Madrid-Liverpool

Ya se conoce al colegiado que arbitrará el choque de la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League en el Santiago Bernabéu (miércoles, 21:00 horas), será el alemán Felix Zwayer (Berlín, 19 de mayo de 1981). Un colegiado que estará auxiliado por Marco Fritz en el VAR.

El alemán tan solo se ha cruzado una vez por el camino con el conjunto blanco, fue en una fase de grupos ante el Galatasaray en 2019, y terminó con un 6-0 favorable para los españoles. Así que el precedente es positivo para el equipo de la capital de España. Zwaguer tendrá a Christian Dingert, Stefan Lupp y Marco Achmüller, como árbitros asistentes, y Sven Jablonski, como cuarto árbitro.

La escuadra de Carlo Ancelotti tiene todo a su favor para pasar de ronda después del 2-5 cosechado en Anfield, aún así, el ‘Pool’ nunca lo pone fácil.

La polémica

Este árbitro se ha visto envuelto en varias polémicas en el pasado, sobre todo la que tuvo lugar en 2005, pues fue artífice de un partido amañado. Él era asistente aunque la federación alemana no dudó en castigarle con seis meses de inhabilitación por dicho caso en la Segunda División alemana. Tendrá un duro trabajo por delante.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Las duras sanciones que le podrían caer al FC Barcelona

Las duras sanciones que le podrían caer al FC Barcelona

El ‘Caso Negreira’ desde que salió a la luz por la Cadena SER sigue sin dejar de sorprender día tras día e información tras información, pues cada noticia nueva deja en peor imagen al FC Barcelona, a Negreira, árbitros y al fútbol español en general, abarca prácticamente todos los ámbitos deportivos. 

El pasado jueves se dio a conocer que la Fiscalía decidió denunciar al Barcelona por corrupción continuada en el deporte debido a los pagos a José María Enríquez Negreira. Sin embargo, ayer, para más inri, salió a la luz a través de ‘El Mundo’ que el conjunto de la Ciudad Condal ha sido acusado de contratar al ex número dos del Comité Técnico de Árbitros con el fin de «favorecer al equipo en la toma de decisiones de los árbitros», por parte de la Fiscalía. Esta denuncia ya se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, y además, tiene como involucrados a Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, Óscar Grau y Albert Soler, así como el propio equipo como persona jurídica.  

«El Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial con el denunciado Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de Vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones», indicaba El Mundo en su información.

Posible suspensión de la Champions

De inmediato se abre la opción de la suspensión en UEFA Champions League por un año, pues en el momento en el que esa denuncia llegue a trámite, la organización podría sancionar dejando a la entidad azulgrana eliminada para la campaña que viene en la máxima liga a nivel de clubes del mundo.

Duras sanciones

Según el abogado, José María de Pablo, los blaugrana se ven metidos de lleno en un delito de corrupción deportiva, en el cual «se enfrenta a penas de multa», además de incluso al «cese de actividades hasta un máximo de cinco años», añadía que «en caso de mostrarse una serie de hechos extremadamente graves, el club podría desaparecer, aunque lo veo muy complicado». Por último, José María indicaba que «también está la opción de la pérdida de títulos», decía en El Chiringuito de Jugones.

Imagen salpicada

Evidentemente, la figura del FC Barcelona queda muy tocada, y sobre todo la del fútbol español, ya que nunca antes se había dado un caso similar a este. Aún queda mucho por saber en el ya famoso, ‘Caso Negreira’.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Las notas uno por uno del Real Madrid: el campeón no perdona

Las notas uno por uno del Real Madrid: el campeón no perdona

Después de 42 años, Celtic y Real Madrid se volvían a ver las caras en la máxima competición a nivel de clubes del mundo, en la UEFA Champions League. El Celtic Park estaba a rebosar en cuanto a emoción y ganas de ver al campeón de Europa en el estadio. Un inicio de partido que fue el colofón de una gran noche de Champions. Para el Real Madrid no fue ni mucho menos un partido fácil. Y es que, los locales se lo pusieron difícil. No obstante, los blancos no perdonaron y solucionaron el resultado en tres fogonazos. La peor noticia ha sido la lesión del insustituible Karim Benzema.

Courtois:

Seguro atrás y sin cometer riesgos. Tuvo que estar atento a las llegadas de los escoceses, que no fueron del todo efectivas de cara a puerta.

Nota: 8/10

Mendy:

Durante la primera mitad sufrió los fogonazos de los locales, haciendo que en muchas ocasiones estuviera fuera de su zona. Sin embargo, con balón le costó menos.

Nota: 6/10

Alaba:

No fue ni mucho menos un partido cómodo para la defensa blanca. Y es que, el equipo verdiblanco buscó las cosquillas a los centrales madridistas. Atento y participó bastante en salida de balón.

Nota: 8/10

Militao:

Se marcó unos 45 minutos espectaculares. Sin embargo, fue sustituido al descanso por molestias, o al menos todo hace indicar a qué esa fue la causa. Actuó de manera imperial y entendió todos los contextos de juego. Además, frenó los contragolpes verdes.

Nota: 9/10

Carvajal:

Firmó la asistencia del 0-3 marcado por Hazard y convenció a creces por su banda. La mayoría de las jugadas de ataque del Real Madrid se cocinaban en sus botas. En defensa no regaló nada.

Nota: 8/10

Tchouaméni:

Es verdad que le costó traspasar el balón a zona de tres cuartos, pero con el paso de los minutos fue de menos a más y consiguió romper líneas gracias a su conducción explosiva. De nuevo, demostró ser un gran relevo de Casemiro.

Nota: 7/10

Kroos:

Su partido fue una auténtica exhibición. Son de aquellos encuentros que se deberían de poner en las escuelas deportivas. Leyó a la perfección lo que necesitaba el equipo. Distribuyó y congestionó el centro del campo.

Nota: 10/10

Modric:

En la línea de Kroos, una vez más demostró que la edad es solo un número. Encima, encontró puerta para poner el 0-2.

Nota:9/10

Vinicius:

No estuvo del todo cómodo, sobretodo en la primera mitad, pues le cerraron los huecos. Sin embargo, volvió a marcar para abrir la lata. Apareció en el momento clave del partido. Ya son cuatro los tantos que lleva esta temporada.

Nota: 8/10

Valverde:

Haciendo honor a su apodo, es un «pajarito», o mejor dicho «pájaro». Puso rapidez al partido y rompió líneas. Fue fundamental su centro a Vini para que este marcara el 0-1, se la puso a boca de gol. Calidad y desparpajo de ave.

Nota: 9/10

Benzema:

Es sin duda una de las noticias y preocupaciones para los madridistas del choque. Ya que salió lesionado en el minuto 30 de juego, dejando a la vista síntomas de dolor de rodilla. Y es que, antes realizó un mal apoyo, este parece que fue el detonante de la lesión. Hay que estar pendientes a las pruebas médicas.

Nota: 6/10

Hazard:

Tras la lesión de Benzema, él fue el elegido para sustituirle. Tenía en sus manos la oportunidad de reivindicarse y lo hizo. Pues anotó el 0-3 y dio la asistencia del 0-2. Este puede ser un punto de inflexión para Hazard.

Nota: 9/10

Rudiger:

Entró por Militao justo al descanso. Tuvo menos trabajo por delante que el brasileño, ya que el Celtic llegó muchísimo menos durante la segunda parte.

Nota: 7/10

Rodrygo:

Hoy Ancelotti no apostó por él tras la lesión de Karim, es algo que sorprendió a varios. Disputó diez minutos en el día de hoy.

Nota: 6/10

Camavinga:

Tchouaméni le dio paso en el 70´. No falló y distribuyó bien.

Nota: 6/10

Asensio:

Esta campaña está jugando muy poco o casi nada. Es evidente que no es un gran revulsivo para Carlo Ancelotti. Tan solo jugó 10 minutos.

Nota: 5/10

Ancelotti:

Acertó con los cambios, pero el inicio de partido fue muy incómodo para el Real Madrid. Aún así, actuó bien.

Nota: 7/10

Celtic Glasgow vs Real Madrid, en directo: última hora de la Champions 2022

Luka Modric en el encuentro de hoy | Fuente: 20minutos

Autor: Mario Peñalver López

 

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Comienza la UEFA Champions League: todo lo que necesitas saber

Comienza la UEFA Champions League: todo lo que necesitas saber

Mañana a las 18:45 (hora española) dará comienzo la mejor competición a nivel de clubes del mundo, cual si no que la UEFA Champions League. Es aquel torneo que siempre es impredecible de pronosticar, cada año nos sorprende aún más.

Son 32 equipos los que participan, repartidos en un total de 15 países distintos: cinco alemanes entre los que se encuentran el Borussia Dortmund, Bayern de Múnich, Leipzig, Eintracht Frankfurt y Bayer 04 Leverkusen. En España son cuatro los equipos; Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla. También participan cuatro conjuntos ingleses, y son: Chelsea, City, Tottenham y Liverpool. Portugal tiene al Oporto, Sporting de Portugal y Benfica. Mientras que Italia cuenta con el Inter de Milán, su máximo rival el AC Milán , el Nápoles y la Juventus.

Después tenemos a equipos como el Ajax de los Países Bajos, dos en Francia como el PSG y Olympique de Marsella, otros dos en Escocia (Celtic y Rangers). Los países que solo tiene a un equipo son los siguientes: el Brujas (Bélgica), Shakhtar Donetsk (Ucrania), Salzburgo (Austria), Dinamo Zagreb (Croacia), Viktoria Plzen (República Checa), FC Copenhague (Dinamarca) y la sorpresa del Maccabi Haifa de Israel.

Los alemanes pueden estar bien satisfechos, ya que cuentan con 5 equipos en esta Champions League.

Las fechas para la fase de grupos

Jornada 1: 6/7 de septiembre de 2022.
Jornada 2: 13/14 de septiembre de 2022.
Jornada 3: 4/5 de octubre de 2022.
Jornada 4: 11/12 de octubre de 2022.
Jornada 5: 25/26 de octubre de 2022.
Jornada 6: 1/2 de noviembre de 2022.

Las fechas para las eliminatorias

Octavos de final: 14/15/21/22 de febrero y 7/8/14/15 de marzo de 2023.
Cuartos de final: 11/12 y 18/19 de abril de 2023.
Semifinales: 9/10 y 16/17 de mayo de 2023.
Final: 10 de junio de 2023.

A causa del Mundial de Qatar 2022, este año la Champions League se comprime mucho más.

La final se celebrará en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, sede de la selección nacional de Turquía. Este estadio es famoso por haber albergado la final de la edición de 2005, cuando el Liverpool remontó un 3-0 en contra y acabó venciendo al AC Milan en el que acabó conociéndose como el «Milagro de Estambul».

Estambul fue seleccionada inicialmente para albergar la final de 2020, pero se trasladó a Lisboa debido a la pandemia del COVID-19. En consecuencia, la final del 2021 iba a celebrarse en Estambul, pero también se trasladó a Oporto.

El estadio donde se luchará por la Orejona

Atatürk Olympic Stadium de Estambul | Fuente: ecured.es

Próximas finales de la UEFA Champions League

2023: Atatürk Olympic Stadium, Estambul, Turquía.
2024
: Wembley Stadium, Londres, Inglaterra.
2025: Munich Football Arena, Múnich, Alemania.

Los próximos sorteos

Octavos de final: 7 de noviembre de 2022.
Cuartos de final y semifinales: 17 de marzo de 2023.

Partidos para los siguientes dos días
Jornada 1
Equipo local Resultado Equipo visitante
Borussia Dortmund

Borussia Dortmund

06/09 18:45 FC Copenhague

FC Copenhague
Dinamo Zagreb

Dinamo Zagreb

06/09 18:45 Chelsea

Chelsea
Benfica

Benfica

06/09 21:00 Maccabi Haifa

Maccabi Haifa
Celtic

Celtic

06/09 21:00 Real Madrid

Real Madrid
Salzburgo

Salzburgo

06/09 21:00 Milan

Milan
PSG

PSG

06/09 21:00 Juventus

Juventus
Leipzig

Leipzig

06/09 21:00 Shakhtar Donetsk

Shakhtar Donetsk
Sevilla

Sevilla

06/09 21:00 M. City

M. City
Ajax

Ajax

07/09 18:45 Rangers

Rangers
Eintracht Frankfurt

Eintracht Frankfurt

07/09 18:45 Sp. Portugal

Sp. Portugal
Atlético

Atlético

07/09 21:00 Oporto

Oporto
Barcelona

Barcelona

07/09 21:00 Viktoria Plzen

Viktoria Plzen
Brujas

Brujas

07/09 21:00 Bayer 04 Leverkusen

Bayer 04 Leverkusen
Inter Milán

Inter Milán

07/09 21:00 Bayern Múnich

Bayern Múnich
Nápoles

Nápoles

07/09 21:00 Liverpool

Liverpool
Tottenham H.

Tottenham H.

07/09 21:00 O. Marsella

O. Marsella

 

¿Cuál es tu favorito para ganar esta Champions League 2022-2023?, que ruede el balón.
Autor: Mario Peñalver López.

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Manchester City 4 – 3 Real Madrid: se regalan goles

Manchester City 4 – 3 Real Madrid: se regalan goles

Vaya partido hemos visto esta noche. Los errores defensivos y el acierto a puerta nos ha brindado un gran espectáculo. Se regalan goles, entren y pidan.  No obstante, termina con un resultado aceptable para el Madrid, vivo para el Bernabéu.

El Real Madrid salió con la palanca en off y el botón apagado. Al minuto de partido, De Bruyne adelantó a los suyos con una de las claves de este equipo y que, a priori, deberían ser las jugadas que el rival se prepara para su defensa. Sin embargo, Mahrez desbordó el área y el belga entró por el centro, sin ser seguido por Valverde, para rematar de cabeza. Tras esto, los de Guardiola cogieron las llaves del partido. Con paciencia y con saliva, los celestes fueron basculando en campo rival, esperando el error del Madrid. Y no tardaría mucho en llegar. A los diez minutos de partido, Foden centró un balón, que Alaba no fue capaz de despejar y Gabriel Jesús empujó. El autor del gol fue de lo más participativo de su equipo, cuajando a la perfección en el sistema de Guardiola, combinando con Foden y De Bruyne. En cuanto mal gol, Militao bajó a cubrir el centro, sin impedir colgar el balón al inglés, y Carvajal tampoco cubrió el hueco del central. La defensa estuvo totalmente descolocada, pero el mediocampo tampoco ha estado más acertado. Kroos y Modrić incorrectos como nunca, y Valverde fuera del partido. El alemán pagó caro el esfuerzo de jugar como cinco, y recibir más abajo de lo normal. Con dos goles por delante, el City se permitió rebajar el asedio. El Madrid intentaba entrar en partido, pero con dificultad y concediendo con cada pérdida de balón. Sin embargo, tenía que llegar el de siempre para desatascar. Un centro de Mendy algo bajo encontró a Benzema, que enganchó un gran remate con el interior del pie, dentro de la portería de Ederson. De esta forma, los de Carletto se marcharon a vestuarios con un resultado más que aceptable después de lo visto.

Previa City Real Madrid

Gabriel Jesus gol| Fuente: Twitter @ManCityES

En la segunda mitad se esperaba un cambio de ritmo y plan de partido madridista, pero tardó en llegar. Los primeros minutos fueron una prolongación del inicio de partido, con los citizen amenazando al área de Courtois. Foden perdonó primero, tras un palo de Mahrez, y un milagro de Carvajal. Pero no perdonaría a la segunda. Mendy y Vinicius no se entendieron, y Fernandinho se adelantó al pase, para acabar en centro al área y gol de cabeza del joven delantero. Sin embargo, poco después, Vini se vengaría de su compatriota. Una jugada similar, pero el veterano de Manchester no fue capaz de anticiparse, sino que le pasó por debajo de las piernas. Vinicius cabalgó toda la banda para colocarla bien ante Ederson. El City bajo una marcha y permitió al Madrid probar con la posesión. Durante gran parte de la segunda mitad no hubo grandes jugadas de peligro, pero ambas defensas se mostraban nerviosas y dando señales de inestabilidad. El partido todavía nos tenía preparado más goles, y Bernardo Silva se encargó de materializarlo. Tras una jugada confusa donde parece que algunos jugadores pensaban que había pitado falta, el portugués clavó un gran disparo en la primera escuadra. Pero el encuentro aún deparaba otra genialidad. Laporte concedió un penalti por una mano muy separada del cuerpo. Benzema —después de fallar dos ante el Osasuna— disparó, marcó, y a lo panenka. Ramos estaría orgulloso.

De esta forma, concluye un partido de los recordados. Cuando las defensas son protagonistas, y no en el buen sentido, suele ser sinónimo de un buen partido de fútbol. Con siete en total, y el título de se regalan goles, el Madrid sobrevive a un partido muy entretenido en Manchester.

Gol de Vinicius | Fuente: Twitter Real Madrid

Manchester City: Ederson; Stones (Fernandinho 35’), Ruben Dias, Laporte, Zinchenko; Rodri, De Bruyne, Bernardo Silva; Foden, Mahrez, Gabriel Jesús.

Real Madrid: Courtois; Mendy, Militao, Alaba (Nacho 45’), Carvajal; Kroos, Modric (Ceballos 78’), Valverde; Vinicius (Asensio 87’), Benzema, Rodrygo (Camavinga 70’).

Tajertas: 

Goles: De Bruyne (2’), Gabriel Jesús (10’), Benzema (33’), Foden (53’), Vinicius (55’), Bernardo Silva (74’).

Árbitro: István Kovács (Rumanía).

Miguel Moreno Mena.