Análisis jugador por jugador del Barça en el primer clásico del año.
El primer duelo entre FC Barcelona y Real Madrid de la temporada 2023/24 se ha decantado por triunfo azulgrana. Los de Xavi Hernández golearon al Madrid en un encuentro loco (3-0), donde los blancos apenas tuvieron efectividad de cara a puerta, y les costó verdaderamente caro. Un clásico suele marcar tendencia, aunque sea en pretemporada este resultado dará confianza plena al Barcelona, mientras que en el Real Madrid pueden surgir las dudas en cuanto a la necesidad de un nueve. Ter Stegen, De Jong y sobre todo el canterano Fermín López destacaron en Dallas.
TER STEGEN:
Desde hace mucho tiempo por Can Barça le conocen como el santo. Va por su novena temporada en el club catalán y es raro verle fallar. Esta noche, otra vez salvó a los suyos con manos inhumanas. Se llevó la foto finish del partido con una parada voladora a falta directa de Rodrygo. Además, fue elegido como el MVP del partido. Inapelable.
Nota: 10/10
BALDE:
El técnico de Terrassa puede estar muy tranquilo con la posición de lateral izquierdo, seguro que no le quitará el sueño. Pues, Balde ha vuelto como un auténtico toro, por ello, continuará una temporada más siendo indiscutible. Defendió de manera magistral y estuvo cerca de llevarse su gol.
Nota: 8/10
CHIRSTENSEN:
Una de las piezas claves para la consecución de la liga pasada y tiene que pinta que esta campaña seguirá siendo el titular de la zaga. Su partido se terminó antes de la media hora al ser sustituido por Eric García debido a unas molestias físicas. Tan solo le dio tiempo a negar alguna que otra acción ofensiva blanca.
Nota: 6/10
KOUNDÉ:
A día de hoy pocos jugadores como él se pueden encontrar en el mercado. Ante el Madrid Xavi le colocó de central, su zona ideal, y ahí estuvo contundente para frenar las llegadas de Vinicius, Rodrygo y Bellingham.
Nota: 8/10
ARAÚJO:
En los últimos tiempos el Araújo-Vinicius ha sido el enfrentamiento más entretenido en los clásicos. Sin embargo, el nuevo dibujo de Carlo Ancelotti aleja a Vinicius de la banda y por lo tanto hoy no se pudo ver ese tan esperado duelo. El uruguayo se mostró seguro en todo momento, a pesar de que provocó un penalti en contra -fallado por Vini Jr- por mano clara su intensidad emergió por encima del resto. Los charrúas son de otra pasta…
Nota: 9/10
GUNDOGAN:
El reciente campeón de la UEFA Champions League es el fichaje insignia de este Barça. Participó por delante de De Jong y Oriol con el fin de romper al espacio, también apareció en campo propio para crear juego. Pero tuvo un gran infortunio, ya que cerca del descanso se marchó al banquillo por una dolencia en el aductor de su pierna derecha. Ya se sabe que en pretemporada hay que arriesgar lo justo y necesario.
Nota: 6/10
DE JONG:
Todoterreno. Así se define su encuentro de inicio a fin. Consiguió una efectividad en el pase impropia para las fechas que corren. De pronto se le veía recuperando en área propio y al instante pisando campo rival con sus mágicas conducciones que ya son marca de la casa. Su gran nivel hizo aún mejor a Oriol.
Nota: 10/10
PEDRI:
Al canario le han sentado de maravilla las vacaciones, y es que necesitaba desconectar para regresar con las pilas cargadas, eso sí ha aprovechado esta época veraniega para ponerse a punto en el gimnasio. Encontró la pelota hasta hartarse en la zona de tres cuartos, de hecho, fue el encargado de asistir a Dembélé en el 1-0. Estaba en todas tanto para recular como a la hora de montar la jugada de ataque. Minutos después de llegar a la hora de encuentro salió para dar entrada a Fermín López.
Nota: 8/10
ORIOL ROMEU:
Suplir a uno de los mejores centrocampistas de la historia (Busquets) no es para nada tarea sencilla. El catalán, que venía de un debut con poca sustancia se tomó muy en serio el clásico desde el principio. Tanto que estuvo a punto de abrir la lata con una volea de manual que se topó con el larguero de Courtois. Al igual que a De Jong era difícil verle fallar un pase. Su compromiso y garra sobresaltan a simple vista, evidentemente quiere ganarse un puesto en el once.
Nota: 9/10
DEMBÉLÉ:
El mosquito ha sido noticia en los últimos días por su futuro, al ser el PSG un equipo interesado en hacerse con sus servicios. Lejos de eso, los rumores parecen no afectarle ni un ápice. Tardó menos de un cuarto de hora en hacer el primero de la noche; llegó gracias a una jugada de pizarra de Xavi Hernández, el francés recibió un balón dentro del área y mediante un chut cruzado llevó el balón a las redes. Se hinchó a correr por la banda de Mendy (totalmente superado) y pudo aumentar su nómina goleadora. Ya en la segunda parte su desborde se vio negado por la presencia de Fran garcía. Finalmente se retiró en el 65′.
Nota: 9/10
LEWANDOWSKI:
En su segunda campaña como culé se posiciona como otro de los claves para el equipo azulgrana. Bajó a recibir y permutó por varias localizaciones del campo, el problema es que apareció menos en la zona del gol, donde si no que en el área de Courtois, y cuando le encontraron no terminó de finalizar a puerta.
Nota: 8/10
SUPLENTES
ERIC GARCÍA:
Se vio obligado a entrar en la primera mitad por la lesión de Christensen. Procuró no complicarse con balón ante la presión merengue.
Nota: 7/10
SERGI ROBERTO:
Por culpa del overbooking en la medular parece una quimera su titularidad durante la temporada. Es uno de los capitanes del cuadro de la Ciudad Condal y cada vez que sale cumple con los requisitos que le pide su entrenador.
Nota: 7/10
RAPHINHA:
Disputó más de media hora de choque por la banda derecha e intentó hacer el rol de Dembélé pero se topó con la figura de Fran, el ex del Rayo Vallecano.
Nota: 6/10
FERMÍN LÓPEZ:
Xavi tiene en la gira a siete canteranos bajo sus órdenes, entre ellos se encuentra el joven Fermín López. El escenario no le intimidó y tuvo la oportunidad de jugar su primer clásico, el sueño de cualquier futbolista. Para más inri, logró firmar un golazo (2-0) con un disparo inverosímil que sorprendió a todo el estadio, por si fuera poco, también asistió a Ferran. Este día jamás se le olvidará.
Nota: 10/10
ANSU FATI:
El ’10’ del FC Barcelona está ante otra oportunidad para terminar de cuajar tras el periplo de las lesiones. Pero en el clásico tuvo muy poco tiempo para destacar.
Nota: 5/10
FERRAN TORRES
A pesar de saltar al verde a falta de un cuarto de hora para el final marcó el definitivo 3-0 del partido, eso sí, lo hizo a bocajarro.
Nota: 8/10
ABDE:
El ex de Osasuna se quedó con ganas de más minutos.
Nota: 5/10
MARCOS ALONSO:
Entró dentro de las rotaciones de Xavi de cara a los últimos quince minutos. Poco que añadir de su partido. Sin fallos.
Nota: 6/10
DEST:
No cuenta para el equipo y fruto de ello apenas jugó.
Nota: 5/10
ENTRENADORXAVI:El técnico catalán acertó con el planteamiento de cabo a rabo. Además, introdujo varios cambios con los que logró sobrepasar al Real Madrid. Como es lógico, sale muy bien parado del primer Barça-Real Madrid del año.Nota: 9/10Autor: Mario Peñalver López
Esta madrugada a las 5:00 hora española, se juega el primer clásico de la temporada 2022-2023. Y es que, aunque sea un amistoso, este tipo de partidos se toman muy enserio, ya sea por el interés o por la competitividad y ambición de ambos equipos.
Hay varias preguntas que nos podemos hacer sobre el encuentro. Una de ellas es la de si veremos debutar a Lewandowski con la camiseta blaugrana, de hecho es la que más interesa.
Lo más seguro es que el polaco juegue algunos minutos, es decir, todo hace indicar a que no saldrá como titular. Esto se debe a que lleva muy pocos entrenamientos a las ordenes de Xavi Hernández.
En el Real Madrid veremos debutar a Tchouméni y Rudiger. El que parece que no saldrá en el once titular será Benzema. Pues, al igual que Lewandowski, tan solo lleva dos entrenamientos.
Onces posibles:
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Eric García, Christensen, Dest, Busquet, Pedri, Kessié, Ansu Fati, Aubameyang y Raphinha.
Real Madrid CF: Courtois, Alaba, Rudiger, Militao, Odriozola,Tchouméni, Kroos, Ceballos, Vinicius, Mariano, Rodrygo.
Último clásico entre Real Madrid y FC Barcelona | Fuente: Eurosport
Hoy se disputa en la jornada 29 de liga en el Santiago Bernabeu, el partido donde más expectación y rivalidad hay, el clásico, un Real Madrid – Barça que estará mucho más igualado que los últimos que vimos. Estará arbitrado a las 21:00 (hora española) por Martínez Munuera.
El Real Madrid viene de ganar todos sus últimos partidos, haciendo una remontada épica al Psg en el Bernabeu y demostrando que siguen siendo de los más grandes de Europa.
El Barça está en la misma situación pero empató en casa frente al Galatasaray donde no pudo encontrarse. El equipo de Xavi viene demostrando que es otro de hace tiempo y ahora mismo están en una forma muy buena para hacer frente al primero de liga.
Los blancos, llegan sin Mendy, pero no sólo eso, si no que su estrella, y uno de los mejores jugadores del momento está lesionado y finalmente no llega. Benzema, el delantero merengue que viene de marcarle 3 goles al conjunto parisino se perderá un partido importantísimo. En cambio, tienen a Modric, un mago con el balón que hace lo quiere y cuando quiere, puede ser muy determinante y tener una función de líder en el encuentro de hoy.
Modric celebrando un gol
El Barcelona también lleva a un mago debajo de la manga, Pedri. Otro jugador que seguro va a ser muy determinante para su equipo y va a marcar diferencia. Ya sabemos como es, podría ser perfectamente el jugador con más talento del mundo actualmente, su duelo con Modric hoy va a ser muy interesante.
Pedri marcando un gol
Posibles alineaciones:
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao, Alaba, Nacho, Casemiro, Kroos, Modric, Asensio, Vinicius y la duda viene aquí, Benzema no está. Podría poner a Isco, Jovic, Hazard, Rodrygo o quizás Bale. El once de gala menos sus dos bajas, su mediocampo estrella y su pareja de centrales complicada de romper
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, Araújo, Dani Alves, S. Busquets, Pedri, F. De Jong, Ferrán Torres, Aubameyang, Adama Traoré/Dembelé. Once sin sorpresas sacaría el Barça, yendo a por todas con todos sus jugadores disponibles.
Los últimos 5 encuentros los han dominado los madridistas, imponiéndose a veces con diferencia a los culés, ahora están primeros de liga y el Barça tercero, el conjunto blaugrana no es el mismo equipo de antes, han mejorado mucho y se nota en su juego, los jugadores están más enfocados y seguro que será uno de los clásicos más disputado de los últimos que venimos viendo.
Jugadores del Real Madrid celebrando un gol
Lo que estamos seguros es que vamos a disfrutar este partidazo como siempre que hay clásico. Un encuentro único y mítico ya en el mundo del futbol donde todo el mundo tiene los ojos para los dos equipos en un partidazo donde ambos irán a por todas.
Hoy, 12 de enero, 20:00(hora española) se juega el primer clásico del año, semifinales de la Súpercopa de España que se jugará en el King Fahd Stadium, en Riad, Arabia Saudí, que dará un finalista que se enfrentará al ganador del Atlético de Madrid – Athletic. Un partido que ha perdido a grandes figuras como Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo o Leo Messi. Aún así, sigue siendo un encuentro único y de lo más emocionante.
Ancelotti con Xavi Hernández| Fuente: Twitter Barcelona
Hablemos de cómo viene cada equipo. El Real Madrid llega como favorito, como ganador de los cuatro últimos clásicos y con una mejor forma que el equipo culé. Los de Ancelotti van primeros en liga, a una gran diferencia del Barça y con unas estadísticas en las que Vinicius y Benzema casi igualan los goles de toda la plantilla blaugrana. El francés, llega con un nivel extraordinario, siendopichichi de liga y Vinicius en su prime, dos jugadores que pueden ocasionar muchos problemas a la defensa de Xavi en la noche de hoy.
Vinicius frente al Barça| Fuente: Twitter Real Madrid
En cambio, el Barçallega en un estado deadaptación a su nuevo juego y entrenador. Viene de un empate frente al Granada, de tener que asumir que es equipo de Europa League y con una sexta posición en la clasificación de la liga fuera de puestos europeos. No llega como favorito, ni en un momento bueno, pero no todas son malas noticias para el club, ayer, hicieron oficial la recuperación de varios jugadores importantes. Ansu Fati y Pedri vuelven a la convocatoria después de largas lesiones, F. De Jong y Araújo también se suman después de terminar tocados y por último, Ferrán Torres ya está inscrito y podría jugar su primer partido oficial con su nuevo equipo. Está claro que Xavino arriesgarrá, pero veremos algunos minutos de mucho de los jugadores antes mencionados.
Pedri con Ferrán Torres| Fuente: Twitter Barcelona
Como posibles alineaciones, el club merengue sin sorpresas, los once hombres que estamos acostumbrados a ver en esta temporada y los favoritos del entrenador.
Posible alineación Real Madrid| Fuente: Periódico As
Para el Barça si que hay cambios, Araújo podría volver a la posición de lateral como ya vimos y dejar aDani Alves un poco más arriba para que acompañe a Dembelé y Ferrán Torres como 9 en su primer partido. Nico podría entrar por F. De Jong al estar tocado, dejando Xavi y no forzando tanto a jugadores como él, Ansu Fati o Pedri.
Posible alineación Barça| Fuente: Periódico As
Una semifinal que huele más a final y en la que aparte de pasar a poder ganar el título, el Real Madrid se juega dar el batacazo definitivoal Barça después de ganar cinco clásicos y seguidos y donde el Barcelona se juega dar un golpe sobre la mesa y demostrar que pueden formar a un buen equipo haciendo bien las cosas. No sabemos lo que puede pasar, pero lo que sí está claro que este partido, es para sentarse y disfrutar seas del equipo que seas, no es un encuentro cualquiera, es unclásico y siempre ha sido el partido donde están puestas todas las miradas de los amantes del fútbol.
Modric con Frenkie De Jong| Fuente: Twitter Real Madrid