River Plate puso primera en Copa Libertadores y ganó 4-2 con un hombre menos

River Plate le ganó 4-2 a Sporting Cristal en el Mâs Monumental con 10 jugadores. El conjunto dirigido por Martín Demichelis dio vuelta un partido lleno de emociones. Nicolás De La Cruz, Esequiel Barco (X2) y Pablo Solari le dieron la victoria al Millonario, que sumó sus primeros e importantes tres puntos en Copa LibertadoresIgnacio Washington Cardozo convirtieron los goles para el equipo peruano.

Enzo Díaz, el expulsado en la primera mitad / Fuente: Twitter:@RiverPlate

Sobre el comienzo el Millonario comenzó con dominio de pelota y con la intención que nos acostumbra de buscar el partido. A los seis minutos le llegó un baldazo de agua fría al equipo de Demichelis. Jostin Alarcón ejecutó un tiro libre que, como con un guante, le pone un centro a la cabeza de Ignacio que sorprende a toda la defensa y al propio Franco Armani, que poco tenía para hacer. River seguía intentando y a los 14 minutos llegó el primer disparo al arco por parte de Nacho Fernández y el arquero Solís la despeja al córner. A los 18 minutos llegó el empate. Nicolás De La Cruz cabeceó de frente al área tras un gran centro de Enzo Díaz, y reaccionó con rapidez ante el primer golpe. Seis minutos después el local intentaba con todo convertir el segundo, y con un equipo peruano bastante golpeado, González Pírez cabeceó la pelota tras un córner y se impactó contra el palo derecho. Posterior a esta jugada Lucas Beltrán tuvo otra clara chance gracias a un buscapié de Milton Casco, pero Gianfranco Chávez llegó con lo justo para salvarla y mandarla al córner. Y de tanto intentar, Esequiel Barco consigue dar vuelta el resultado a diez minutos del final, con un remate desde la izquierda por debajo que se desvió en Lucas Beltrán, con una floja respuesta del arquero Solís. El partido no da respiro y River se queda con 10 jugadores tras la expulsión de Enzo Díaz a los 39 minutos, por realizar una infracción a Washington Corozo cuando quedaba mano a mano frente Armani. Y aprovechando el tiro libre con una magnífica ejecución, el mismo jugador en recibir la infracción marca el 2-2 a cuatro minutos del final de la primera parte.

Nicolás De La Cruz y el gol del empate / Fuente: Twitter:@RiverPlate

En la segunda mitad Demichelis realiza dos cambios para acomodar al equipo: Pablo Solari por Salomón Rondón y Rodrigo Aliendro por Nicolás De La Cruz. Los cambios surgieron efecto y de entrada River golpea: Esequiél Barco remata tras un rebote y pone la ventaja otra vez para el equipo argentino, a los 52 minutos. Nueve minutos posteriores, Enzo Pérez le entregó un pase filtrado a Pablo Solari para que quede solo frente a Solís, que con una excelsa definición (picando la pelota), estira la ventaja en una infartante noche por 4-2. El Millonario sabía que tenía la ventaja, y con dos jugadores veloces en las bandas como BarcoSolari, aprovechaba los contragolpes, aunque sin perder la posesión de pelota. Y así se cerró el final, Sporting Cristal buscando algún espacio para lastimar pero gracias al ingreso de Marcelo Herrera, la defensa se encontraba comprimida y muy firme.

Barco y Solari, los jugadores del partido / Fuente: Twitter:@Libertadores

River ganó a lo River. Mostró su jerarquía en Copa Libertadores y sumó tres puntos que valen mucho más que eso. A pesar de su grandísimo momento en la Liga Argentina, perdió el primer partido en la Copa frente a The Strongest y le quedaba demostrar su fútbol este ámbito. Contundencia y una idea que no se negocia: ganar jugando bien. Pablo Solari cambió el rumbo del encuentro y a pesar de los errores en la primera mitad, el Millonario se supo reponer y ganar el encuentro.

Ficha técnica:

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Enzo Díaz (roja); Ignacio Fernández (Marcelo Herrera 59′), Enzo Pérez (Agustín Palavecino 85′), Nicolás De la Cruz (Rodrigo Aliendro 45′); Esequiel Barco, Lucas Beltrán (José Paradela 75′), Salomón Rondón (Pablo Solari 45′).

Sporting Cristal: Renato Solís; Carlos Lora, Ignacio Da Silva, Rafael Lutiger (amarilla-Irven Ávila 64′-Joao Grimaldo 65′), Gianfranco Chávez, Leonardo Díaz (Johan Madrid 73′); Jesús Pretell (Gerald Tavara 65′), Jesús Castillo; Jostin Alarcón (Leandro Sosa 73′), Brenner, Washington Corozo.

Tarjetas: Enzo Díaz (roja 39′), Jesús Castillo (amarilla 42′), Nacho Fernández (amarilla 42′), Rafael Lutiger (amarilla 55′), Johan Madrid (82′).

Goles: Ignacio Da Silva (6′), Nicolás De La Cruz (18′), Esequiel Barco (39′,52′), Washington Corozo (39′), Pablo Solari (61′).

Árbitro: Jhon Ospina Londoño.

Nacho Novillo.

Boca lo dio vuelta y volvió a ganar cuando más lo necesitaba

Boca Juniors le ganó 2-1 a Deportivo Pereira por la segunda fecha de la Copa Libertadores en La Bombonera. Luis Advíncula empató el partido con un golazo de zurda y Alan Varela convirtió el segundo de cabeza, gracias a un gran centro de Valentín Barco, consiguiendo tres puntos vitales tras cuatro partidos sin victorias.

Valentín Barco, figura del partido / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial

Los primeros 15 minutos del partido fueron bastante trabados e imprecisos. Los visitantes con más dominio de pelota, y Boca, buscando una oportunidad aprovechando la velocidad de Sebastián Villa en los contragolpes, pero sin éxito en los últimos metros para ambos bandos. A los 19 minutos llegó el primer cambio del encuentro, se retiró lesionado el capitán colombiano Jhonny Vázquez e ingresó Maicol Medina. A los 36 minutos, Nicolás Valentini realiza una dura barrida contra Arley Rodríguez, que se gana la primera amarilla. Sobre el final, Maicol Medina tiene una clara ocasión sobre la izquierda del área a los 41 minutos, que Sergio Romero despeja al córner. Una vez ejecutado, Carlos Ramírez peina la pelota y llega Juan Quintero de cabeza para abrir el marcador del partido, pero por una falta en ofensiva a Pol Fernández, el árbitro uruguayo lo anula en el VAR. Y así se fueron los primeros 45′, con un Xeneize deslucido con muy pocas ideas.

Festejo de gol de Jimer Fory / Fuente: Twitter:@Libertadores

Ya en el segundo tiempo Boca salió con otra cara. Valentín Barco se encendió y fue uno de los factores más peligrosos en ataque a pesar de jugar en defensa, quedando en evidencia las deficiencia en la gestación de jugadas del mediocampo. Los visitantes buscaban encontrar a los contrarios mal parados en la contra, como si hubiesen cambiado los roles del primer tiempo, aunque con sus mediocampistas muy precisos en los pases hacia delante. Los locales fueron creciendo a lo largo del desenlace, y poco a poco parecía que el primer grito de gol se acercaba. A los 71 minutos sale por una lesión muscular Darío Benedetto, quien fue afectado ya varias veces en este año, ingresando en su lugar Luis Vázquez. Y cuando parecía que llegaba el primero del Xeneize, llegó el gol de Deportivo Pereira. Jimer Fory aprovechó un pase en profundidad de Arley Rodríguez y definió de zurda al segundo palo de ‘Chiquito’ Romero. Quizás cuando menos se lo merecía. La Bombonera se tiñó de gritos, insultos y cantos hacia los jugadores. A los 88 minutos, tras un pase de Alan Varela, Luis Advíncula disparó desde fuera del área con su zurda y logró el tan ansiado empate, dejando un golazo gritado por todo el estadio. A los tres minutos posteriores, Maicol Medina impacta el talón de Sebastián Villa y se va expulsado por doble amarilla, dejando al conjunto cafetero con 10 jugadores. A los 98 minutos de manera agónica, Valentín Barco con un maravilloso centro a la cabeza de Alan Varela consiguieron dar vuelta el resultado de manera épica, cuando más lo debía hacer.

Briasco disputando la pelota / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial

Almirón consiguió su primera victoria como director técnico de Boca Juniors, tras dos derrotas consecutivas. Este partido debe ser el punto de inflexión para un equipo que no encontraba rumbo. Volvió a sumar tres puntos vitales y en Copa Libertadores, la cuota pendiente desde hace años. Algunos jugadores mostraron ganarse su lugar y fecha a fecha el DT parece ir eligiendo a los suyos, pero esta victoria no debe tapar la merma en el juego y la actitud de algunos protagonistas, que para gran mayoría de hinchas ya cumplieron su ciclo en la institución de La Ribera.

 

Ficha técnica:

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini (amarilla), Valentín Barco; Pol Fernández, Alan Varela (amarilla), Óscar Romero (Martín Payero 59′-amarilla); Norberto Briasco (Miguel Merentiel 69′), Darío Benedetto (Luis Vázquez 73′), Sebastián Villa.

Deportivo Pereeira: Aldair Quintana; Juan Pablo Zuluaga (Eber Moreno 71′), Juan Quintero, Carlos Ramírez (amarilla), Geisson Perea, Jimer Fory; Jhonny Vásquez (Maicol Medina 19′-roja), Yilmar Velázquez, Johan Bocanegra (Larry Angulo 85′); Arley Rodríguez, Ángelo Rodríguez (amarilla).

Tarjetas: Nicolás Valentini (amarilla 36′), Ángelo Ramírez (amarilla 41′), Carlos Ramírez (amarilla 45′), Maicol Medina (amarilla 54′), Alan Varela (amarilla 71′), Martín Payero (amarilla 88′), Arley Rodríguez (amarilla 88′), Maicol Medina (roja 91′), Miguel Merentiel (amarilla 93′), Larry Angulo (amarilla 96′).

Goles: Jimer Fory (76′), Luis Advíncula (88′), Alan Varela (98′).

Árbitro: Andrés Matonte.

Nacho Novillo.

Boca 1-0 Always Ready: Importante victoria en Bolivia para sumar en Libertadores

Boca 1-0 Always Ready: Importante victoria en Bolivia para sumar en Libertadores

Boca Juniors le ganó 1-0 a Always Ready en la altura por la Copa Libertadores. El conjunto de Sebastián Battaglia sumó de a 3 puntos y selló una importantísima victoria. Gracias a esta victoria, el Xeneize quedó ubicado en la segunda posición del Grupo E con 6 unidades, gracias a el empate de Deportivo Cali y Corinthians.

Vázquez y Rambal en la pelea de la pelota / Fuente: Twitter: @BocaJrsOficial

El Xeneize consiguió unos valiosos tres puntos en la altura de Always Ready, gracias a un penal imaginado por el árbitro peruano Kevin Ortega. Por Copa LibertadoresBoca logró su segunda victoria en el torneo y revierte su imagen con un deslucido inicio en la competencia.

 

Abrazo Xeneize / Fuente: Twitter: @Libertadores

Los primeros minutos del encuentro fueron plagados de imprecisiones por parte del local. A los 32 minutos, el árbitro cobra un penal inexistente sobre Eduardo Salvio, donde el arquero Andrés Giménez sale a trabar la pelota como un defensor central, pero Kevin Ortega interpreta otra cosa. El ‘Toto’ fue el encargado de convertir desde los doce pasos frente al arquero paraguayo, con un remate potente a la zona superior de la mitad del arco. Ya sobre el final, Cristaldo sorprendió con una volea desde una distancia lejana al arco de Agustín Rossi, pero el ‘1’ tuvo una gran reacción y despejó la pelota hacia el córner.

Eduardo Salvio en el festejo del primer gol / Fuente: Twitter: @Libertadores

Pasando a la segunda parte, a los 48 minutos Riquelme tuvo una clara oportunidad cercana al arco, pero el cabezazo del delantero salió desviado por fuera del palo izquierdo del arquero Xeneize. A la brevedad, cuando el reloj marcaba 51′, Always Ready tuvo otra muy cercana ocasión de gol, con un remate de Gustavo Torres que pega en el palo, pero finalmente quedaba todo anulado por una posición fuera de juego. A los 60 minutos Boca empezó a reaccionar, con un remate cruzado al área del recién ingresado Nicolás Orsini. El resto del partido se vio a el equipo local un tanto desorientado y con pocas ideas para buscar el empate, perdiendo pelotas en mitad de cancha y hasta en campo propio. Por el lado del visitante, aprovecharon esas pocas oportunidades para atacar con contragolpes, pero con algunas imprecisiones de cara al arco. A los 86 minutos, Mauricio Cortés tuvo un altercado con Frank Fabra peleando una pelota en el piso, pero golpeándolo con su pie en la cara y luego pateando a Campuzano, por esto se fue expulsado a la brevedad de haber entrado al campo de juego.

Cabrera y Salvio en la disputa de una pelota / Fuentre: Twitter: @Libertadores

 

El próximo desafío del Xeneize por Copa Libertadores será en la Bombonera frente a Cotinthians. El equipo dirigido por Sebastián Battaglia jugará una ‘final‘ por el pase a los octavos de final. Para Always Ready, visitará a Deportivo Cali en Colombia con la obligación de ganar si quiere salir del cuarto puesto de este grupo.

Ficha técnica:

Boca: Agustín Rossi, Luis Advíncula, Jorge Figal, Carlos Zambrano, Frank Fabra, Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez (Cristian Medina 58′), Óscar Romero (Jorman Capuzano 73′), Eduardo Salvio (Exequiel C85′), Luis Vázquez (Nicolás Orsini 58′).

Always Ready: Andrés Giménez, Marc Enoumba, Alex Rambal, Nelson Cabrera, Jorge Flores; Gustavo Torres, Jonathan Borja (Alejandro Chumacero 45′), Sergio Adrián (Marcos Riquelme 45′), Gustavo Cristaldo, Arce, Elkin Blanco (Mauricio Cortés 80′).

Tarjetas: Arce (amarilla), Óscar Romero (amarilla), Frank Fabra (amarilla), Águstín Rossi (amarilla), Mauricio Cortés (roja), Alejandro Chumacero (amarilla).

Goles: Eduardo Salvio (37?).

Árbitro: Kevin Ortega.

Nacho Novillo.

River 2-1 Colo-Colo: Gran y sufrida victoria del Millonario en Chile

River 2-1 Colo-Colo: Gran y sufrida victoria del Millonario en Chile

River Plate le ganó a Colo-Colo por 2-1. El equipo de Marcelo Gallardo logró llevarse los tres puntos en su visita a Chile por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores. Así, River obtuvo 9 puntos de 9 posibles, quedando ubicado en la primera posición de su zona.

El Millonario, que venía de dos partidos sin victorias por la Copa Liga Profesional 2022, logró ganar en una noche dura con un gran Matías Suárez. Logró unos importantísimos 3 puntos que por momentos parecía que quedaría en un simple empate, el equipo de Núñez mostró una gran actitud más allá de no brillar en el juego.

 

Enzo Fernández disputando una pelota junto a Suazo / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

En el comienzo del primer tiempo, se pudieron ver a ambos equipos un tanto erráticos con los pases e intentando generar situaciones con ataques rápidos y contragolpes, aunque sin ninguna ocasión clara de gol para ninguno. A los 22 minutos se pudo ver la primera exigencia para el arquero de River, Franco Armani, con un remate de Solari sobre el palo izquierdo del arquero. Brayan Cortés, arquero del equipo Chileno, sufrió un choque y una gran caída luego de un corner, y tuvo que salir sustituido a los 33 minutos por Omar Carabalí. Terminando la primera mitad, Colo-Colo volvió a tener otra ocasión clara por parte de Solari con un buscapié, y con otra gran respuesta de Franco Armani; y en la última jugada, gracias a un pase filtrado a la espalda de la defensa de Nicolás De La Cruz, Esequiel Barco intentó pinchar la pelota por sobre el arquero que se encontraba adelantado de su posición, pero de todas maneras Carabalí pudo agarrarla sin problema ya que le faltó altura al disparo.

Jugada en la que salió lesionado Brayan Cortés / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

En los primeros minutos de la segunda etapa se vio a los equipos con la misma intensidad que en la primera, yendo decididos a intentar convertir el primer gol del partido. Colo-Colo siguió teniendo más efectividad que River en sus ataques, siendo clave Pablo Solari con sus desequilibrios. Lo que continuó de la noche en Chile fue un partido disputado y muy peleado, hasta que con una gran jugada y un muy buen centro de Andrés HerreraMatías Suárez a los 82 minutos pudo romper el 0 y volver a convertir en Copa Libertadores. En la jugada del gol, hubo una floja respuesta del arquero Carabalí que le permitió al 7 de River empujar la pelota y conseguir el primer grito Millonario. A los 88 minutos, Esequiel Barco convirtió un golazo con un remate desde fuera del área, que terminaría de definir la victoria del equipo de Gallardo. Pero eso no sería todo, a los 92 minutos, Juan Martín Lucero logró impactar un centro al área de Pablo Solari para convertir el descuento, pero alcanzó para el resultado final de 2-1.

Esequiel Barco, autor del segundo gol de River / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

Los siguientes desafíos para ambos clubes en Copa Libertadores comenzarán a definir a los clasificados a la siguiente ronda. El equipo argentino visitará a Fortaleza en Brasil el jueves 5 de mayo; y el equipo chileno, por su parte, se medirá frente a Alianza Lima en Perú, en la misma fecha.

 

Ficha técnica:

River: Franco Armani, Andrés Herrera, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco, Enzo Pérez (Bruno Zuculini 90′), Enzo Fernández, Santiago Simón (Matías Suárez 54′), Nicolás de la Cruz, Esequiel Barco, Julián Álvarez.

Colo-Colo: Brayan Cortés (Omar Carabalí 33′), Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor, Gabriel Suazo, César Fuentes (Carlos Villanueva 91′), Esteban Pavez; Leonardo Gil (Alexander Oroz 79′), Pablo Solari, Juan Martín Lucero, Gabriel Costa.

Tarjetas: Milton Casco (amarilla), Enzo Pérez (amarilla), César Fuentes (amarilla), Esequiel Barco (amarilla), Gabriel Costa (amarilla).

Goles: Matías Suárez (82′), Esequiel Barco (88′), Juan Martín Lucero (92′).

Árbitro: Alexis Herrera.

Nacho Novillo.

River 2 – 0 Fortaleza: Victoria Millonaria para seguir sumando en Copa Libertadores

River 2 – 0 Fortaleza: Victoria Millonaria para seguir sumando en Copa Libertadores

River Plate le ganó a Fortaleza por 2-0 en el estadio Mâs Monumental por la segunda fecha de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo impuso su juego en Núñez y consiguió su segunda victoria en dos partidos de esta fase de grupos, con un Nicolás De La Cruz como protagonista y figura.

 

Nicolás De La Cruz en el grito del segundo gol Millonario / Fuente: Twitter: @RiverPlate

En una noche de Copa LibertadoresRiver Plate le ganó por 2-0 a Fortaleza de Brasil, imponiéndose en la cancha con un gran juego asociativo. El equipo Millonario logró encontrar otra vez su buena forma con los mediocampistas como principales actores de esta obra, siendo la principal conexión entre la defensa y los delanteros, y el medio que le dio los dos goles para conseguir los 3 puntos. En cuanto a la defensa, se la volvió a ver por momentos endeble, otorgando espacios y perdiendo marcas para que los brasileños tengan oportunidades de frente al arco. De todas maneras, consiguieron dejar el arco en 0 y ganar el segundo partido de la Fase de Grupos, gracias a los goles desde fuera del área de Enzo FernándezNicolás De La Cruz.

Por esta victoria frente a Fortaleza, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo queda ubicado en el primer puesto del Grupo F con 6 unidades por diferencia de gol, compartiendo puntos con Colo Colo (gracias a la victoria frente a Alianza Lima), quien será su próximo rival por el tercer partido de la Fase de Grupos. Este partido, que podría definir al líder, se jugará el 27 de abril en Chile, a las 21 hs de Argentina.

Festejo del segundo gol de River / Fuente: Twitter: @Libertadores

El primer tiempo comenzó con una clara opción para Fortaleza, a los 2 minutos, cruzando la pelota Moisés al centro del área chica y sacando la pelota en la línea Milton Casco para evitar el primer gol del partido. A los 10 minutos llegó el primer grito de la noche. Enzo Fernández, otra vez, remató un rebote desde fuera del área y lo colocó al lado derecho del arquero. El mediocampista surgido de las inferiores del Millonario llegó a su cuarto grito en este 2022 (3 en Copa de la Liga 2022 y 1 en Copa Libertadores), siendo sino el mejor, uno de los más destacados rendimientos en este comienzo de año. El transcurso de los primeros 20 minutos del partido se vio a un River protagonista, generando 4 disparos al arco, pero Fortaleza también tuvo su juego y logró llegar con facilidad al área del equipo local y consiguiendo 3 disparos desde dentro de la misma. A los 33 minutos, Nicolás De La Cruz, con un gran disparo también desde fuera del área, consiguió el segundo grito del encuentro y su número 25 desde que llegó al Millonario.

Enzo Fernández junto a Santiago Simón en el festejo del primer gol / Fuente: Twitter: @RiverPlate

Al comienzo de la segunda mitadRiver salió decidido a estirar la ventaja, pero no pudo lograrlo en los primeros minutos. La intensidad del local no cesó en el transcurso del segundo tiempo y siguió intentando, pero la mala puntería y un gran Walef le negaban el tercer gol. Y así concluyó el partido, con un Millonario lúcido con la posesión de pelota y buenas intenciones, pero será una cualidad a mejorar para el futuro la poca eficacia de frente al arco.

 

River deberá visitar a Banfield por la Copa Liga Profesional, con la clara ambición de quitarle el primer puesto a un gran Racing puntero de la zona, a jugarse el domingo a las 21:30 hs (hora Argentina).

 

Ficha técnica:

River: Franco Armani, Andrés Herrera, Paulo Díaz, Héctor David Martínez, Milton Casco, Enzo Pérez, Enzo Fernández (Agustín Palavecino 79′), Santiago Simón (Braian Romero 79′), Nicolás De La Cruz (Pochettino 88′), Matías Suárez (Juan Fernando Quintero 67′), Julián Álvarez.

Fortaleza: Max Walef, Tinga, Benevenuto, Ceballos, Pikachu (Romarinho 74′), Zé Welison (Matheus De Vargas 54′), Jussa, Lucas Lima (Hércules 74′), Capixaba, Moisés (Valentín Depietri 64′), Kayzer (Silvio Romero 54′).

Tarjetas: David Martínez (amarilla), Benevenuto (amarilla), Pikachu (amarilla), Depietri (amarilla), Tinga (amarilla), Enzo Pérez (amarilla), Matheus De Vargas (amarilla), Zuculini (amarilla).

Goles: Enzo Fernández (10′), Nicolás De La Cruz (33′),

Árbitro: Andrés Matonte.

Nacho Novillo.