El empate en el derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid no ha dejado contento a ninguno de los dos. A los blancos por la sangría de puntos que puede hacer esta tarde el FC Barcelona en Almería, mientras que para los rojiblancos, las decisiones arbitrales han ido en su contra.
Y todo ello fue propiciado por un codazo sin balón de Correa a Rudiger cuando el encuentro iba por el minuto 67, cabe destacar que en ese momento, el resultado seguía siendo el de tablas en el marcador (0-0). Gil Manzano no dudo en expulsar al argentino, de hecho, ni consultó con el VAR.
Para la entidad colchonera, esa acción no era de cartulina roja, y por lo tanto, habrían salido perjudicados del derbi en el Santiago Bernabéu. Tras el pitido final, comenzó la polémica fuera del terreno de juego, donde si no que en las redes sociales. La cuenta oficial del Atlético de Madrid subió un tuit en el que demostraban su resignación por las acciones arbitrales, decía: «Nada nuevo en el Bernabéu». Evidentemente, eso hizo que las redes sociales ardieran.
Sin embargo, la cosa no quedaría ahí, ya que minutos después, de nuevo se publicó un tuit mostrando las heridas con las que terminó Correa en el encuentro, con la frase de: «Así está la pierna de nuestro ‘agresor’. Seguimos sin novedades en el Bernabéu». La polémica ha vuelto a reinar en el derbi de la capital de España.
Joao Félix celebrando su gol | Fuente: Twitter: @Atleti
El Atlético de Madrid tuvo una tarde redonda, donde estuvo sólido en todos los aspectos en el campo, una solvencia en defensa junto un mediocampo muy estático acompañaron a una delantera muy firme, que sometió al Osasuna desde el minuto 1 hasta el 90, y apenas le dejaron opciones de mover su marcador inicial.
Carrasco encarando a Nacho Vidal | Fuente: Twitter: @Atleti
El partido comenzó con dos saques de esquina consecutivos a favor de los colchoneros, y tan solo a los 3 minutos de juego, una mala salida de Sergio Herrera favoreció a Joao Félix, que definió solo, con apenas dos defensas interponiéndosele, y convirtió el primer gol del partido. El encuentro continuó siendo dominado en gran parte por los colchoneros, que a pesar de que no disponian de mucho balón, supieron manejar bien la situación y mantener su portería a 0. Apenas hubo alguna otra ocasión clara de gol, excepto algún centro lateral que Oblak detuvo sin problema y un palo de Moncayola en el minuto 38.
Budimir disputando con Reinildo un balón aéreo | Fuente: Twitter: @CAOsasuna
La segunda parte se mantuvo a un ritmo similar, el Atleti tuvo las ideas claras y, aunque careciera de balón, supo manejar bien el encuentro ante un Osasuna que intentaba empatar el encuentro. En el minuto 59, tras un rechace de la defensa rojiblanca, Joao puso un muy buen balón a su compañero Luis Suárez, que supo aprovecharse de la salida de Herrera y definió con gran calidad a casi 40 metros de la portería. El partido no cambió de tónica dominante y sucedieron los diversos cambios en busca, por el lado de los granotas del empate y por el lado de los colchoneros de definir su marcador. Tras diversas ocasiones del Osasuna y varios centros laterales que acabaron en las manos de Jan Oblak. Una bonita jugada iniciada por el canterano Javi Serrano, y definida por Ángel Correa, quien apenas llevaba 8 minutos en el campo, bastaron para que el Atleti colocara el 0 a 3 final en el marcador y se quedara con una buena sensación antes de afrontar el encuentro clave ante el Manchester United el miércoles 23.
Los jugadores rojiblancos celebrando uno de los goles | Fuente: Twitter: @Atleti
Ficha técnica:
Club Atlético de Madrid: Oblak, Vrsaljko, Savic, Giménez, Reinildo, Herrera, Koke, Llorente, Carrasco, Joao Félix y Luis Suárez.
Osasuna: Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Torró, Moncayola, Brasanac, Rubén García, Chimy Ávila y Budimir.
Árbitro: Mario Melero López.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Chimy Ávila y por los visitantes a Vrsaljko y Serrano.
Goles: Joao Felix 3’ (0-1), Luis Suárez 59’ (0-2) y Correa 89? (0-3).
Auténtico partidazo que hemos vivido esta noche para cerrar este día de jornada de liga, donde pudo haber muchos más goles y cualquier equipo pudo haberse hecho con la victoria en una segunda parte loca y muy jugosa para los ojos del espectador.
Alberto Moreno con Mario Hermoso | Fuente: Twitter: Villarreal
Espléndida fue la primera parte del Villarreal en la que tuvo muchas ocasiones para marcarle más de dos goles a Oblak o al menos darle algunos problemas en la portería. El conjunto de Emery se comió al Atlético a base de buenas llegadas y buenas ocasiones, dominando los primeros 45 minutos de partido. Pero aún así un golazo extraordinario desde el mediocampo de Correa y un penalti atajado por Oblak que acababa en gol anulado dudosamente de Parejo,hacía irse al «submarino» con ganas de más tras el empate de Pau Torres poniendo el 1-1.
Ángel Correa celebrando un gol | Fuente: Twitter: @Laliga
La segunda parte no iba a defraudar. A pesar de que empezó tranquila, el encuentro acabó siendo totalmente lo contrario. Los dos equipos salían con las mismas intenciones, atacar y marcar. El partido estaba a punto de convertirse en un ida y vuelta. En un contraataque peligroso iba a llegar el segundo gol de partido en los pies deAlberto Moreno que se encontraba mano a mano con Oblak que pudo haber hecho mucho más. Los cambios de Simeone fueron clave, Joao Félix y Koke revolucionarían el partido que empezó a decantarse del lado del equipo madrileño, que después de muchas buenas llegadas y la evolución de un nuevo equipo gracias a los sustitutos, Kondogbiaiba a poner el empate de nuevo en el marcador e iba a dejar el encuentro totalmente abierto. Los últimos 15 minutos fueron de infarto, cualquier equipo pudo haberse hecho con la victoria esta noche, pero el empate fue lo más justo en un día donde ambos equipos destacaron en distintas partes del partido.
Alberto Moreno celebrando un gol | Fuente: Twitter Laliga
FICHA TÉCNICA:
Villarreal: Rulli, Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Estupinan, Alberto Moreno, Parejo, Capoue, Moi Gómez, Gérard Moreno, Manu Trigueros, Alfonso Pedraza (74′), Yeremi Pino (74′), Iborra (80′), Nicolas Jackson (84′).
Atlético de Madrid: Oblak, Lodi, Mario Hermoso, Felipe, Marcos Llorente, Lemar, Kondogbia, De Paul, Carrasco, Ángel Correa, Cunha, João Félix (62′), Koke (62′), Vrsaliko (63′).