Campeones 11 años después

La selección española vuelve a levantar un título, algo que no hacía desde la Eurocopa de 2012.

El combinado español ha vuelto a saborear un gran triunfo, en este caso la UEFA Nations League. Pero lo ha hecho después de una importante travesía por el desierto de tristezas constantes. Empezando por el Mundial de 2014 en Brasil, donde la roja llegaba con la moral por las nubes. Dos años después, en la Euro, Italia eliminó al equipo de Del Bosque. En Rusia 2018, fue más de lo mismo, al igual que en Qatar (la desilusión más reciente). Y entre medias estuvo la eliminación en las semifinales de la Eurocopa por penaltis en el verano del 2021, y sí… otra vez el rival era Italia. Sin olvidar la anterior edición de la Nations en la que Francia terminó triunfando.

En todo este tiempo la mentalidad ganadora de la selección se había resentido tras haber vivido tantos tropiezos, algo lógico, además, la gran mayoría de ellos se dieron a las primeras de cambio y por penaltis. El fútbol le debía una a los pupilos de Luis de la Fuente, y once años más tarde, el triunfo ha llegado en forma de Liga de las Naciones y desde el punto de penalti, con un Unai Simón que se puso la capa de héroe al parar dos penas máximas.

Alivio para De la Fuente

Al nada más llegar Luis de la Fuente al banquillo de la absoluta, las dudas comenzaron a merodear por las cabezas de varios. Sobre todo tras la derrota frente a Escocia en el partido clasificatorio para la Euro 2024, se vio un juego que dejó mucho que desear. Sin embargo, la Nations League se presentaba como un clavo firme al que agarrarse para ganar la confianza de sus jugadores y de la afición. Y vaya si lo ha hecho su equipo mostrando garra a pesar del duro hueso que fue Croacia en la final. Minutos más tarde de levantar la copa, De la Fuente comentaba: «No tengo palabras para explicar esto. Los jugadores han sido un ejemplo de profesionalidad. Esperamos dar más éxitos en el futuro». 

Luis Enrique, parte del triunfo

Aunque el asturiano no haya estado en la Final Four, este triunfo es también en parte suyo. Pues, bajo sus ordenes, La Roja consiguió sellar su pase para estar entre los cuatro mejores del campeonato, no solo eso, sino que formó los pilares de la actual selección. Luis Rubiales, presidente de la RFEF, quiso acordarse de él tras la victoria: «Luis Enrique es parte importante de esto, él nos trajo hasta aquí».

Sin duda alguna, el volver a ganar va a suponer un cambio de mentalidad dentro de los jugadores, ya dijo Rodri en la rueda de prensa previa que «el título nos daría una gran mentalidad ganadora». Es justo lo necesario para una selección joven que está en proceso de formación, y que no cuenta con ninguna estrella mundial. La próxima oportunidad, la Euro del año que viene.

Números al alcance de pocos

España ya suma cinco títulos con la selección absoluta: tres Eurocopas, un Mundial  y la Nations League. Hay que ponerlo en valor.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Rodri: «El título nos daría una gran mentalidad ganadora»

El mediocentro de la selección española, Rodri Hernández, habló en la rueda de prensa previa a la final de la UEFA Nations League frente a Croacia (domingo, 20:45 horas).

Rodri ganó la Champions hace tan solo una semana. ¿Está en el mejor momento de su carrera? 

Yo creo que sí, a nivel de madurez futbolístico, de consecución de títulos… es algo que quiero alargar. Hace dos días ganamos a Italia y ahora tenemos una nueva final en la que hay que retransmitir al grupo la importancia de no perder estas oportunidades. Hay que intentar ganar un título después de tanto tiempo y sería coronar una temporada muy especial para mí.

¿Cómo está procesando los halagos?

Intentó llevarlo con la mayor naturalidad posible. Hay que saber llevar los elogios cuando tienes momentos dulces, pero me centro más en el nivel colectivo. Evidentemente el mérito individual es importante. Ha sido una temporada muy larga, en la que lo he jugado prácticamente todo, aunque he llegado a este tramo bastante bien. Sería muy bonito terminar ganando.

¿Qúe supondría para el equipo ganar el título mañana?

Sería muy importante, no solo por el hecho de ganar sino para crear una cultura ganadora. Es una oportunidad única, contra Francia no se dio. Nos daría una gran mentalidad ganadora.

¿Le preocupa la tenacidad de Croacia?

La mayor virtud que tienen es que nunca pierden la cara al partido pase lo que pase. Lo demostraron en la Eurocopa con nosotros, en el mundial… tienen una generación con mucho talento. Defienden bien y te pueden jugar al contraataque. Les veo muy completos. Tenemos que tener solidez y estar centrados todo el partido.

Modric ganó el Balón de Oro. ¿Se ve ganándolo?

No pienso mucho en los trofeos individuales, si la gente lo considera sería increíble pero me quedo con todo lo que he ganando esta temporada con mi equipo y mañana tengo otra oportunidad.

¿Qué tiene de especial Croacia en el centro del campo?

Creo que se complementa muy bien, hay tres o cuatro jugadores muy diferentes que se combinan muy bien. El centro del campo es el motor del equipo y facilitan el buen juego. Los veo muy anárquicos, no mantienen mucho la posición. A veces viene Modric a recibir, luego se va Brozovic y aparece Kovacic. La clave será mantener el posicionamiento. Es un rival muy completo en todos los niveles del campo.

Laporte y Le Normand hicieron de pareja de centrales por primera vez. ¿Cómo les viste?

Hicimos un partido muy completo y los centrales intentaron contener, no era fácil. Estuvieron bien en la salida de balón y con personalidad. Yo creo que los equipos se construyen a través de la solidez y queremos exigir a la parte de atrás la contundencia y liderazgo que necesitamos la gente de delante para sentirnos seguros. Hicieron un grandísimo papel y ojalá mañana sea igual.

¿Se siente el sustituto de Busquets? 

Siempre he dicho que él ha marcado una época tanto aquí como con su club. Probablemente haya sido el mejor en su poción de todos los tiempos, pero él ha llevado su camino y yo quiero llevar el mío. He tenido la suerte de convivir y aprender con él. Quiero contagiarme del liderazgo que tenía en la selección, eso es lo que intentaré.

¿Cree que España y Croacia son las mejores selecciones de Europa a día de hoy? 

No sé si somos las mejores. Si estamos las dos en la final es por algo, sí que sé que Croacia está a un gran nivel por lo que viene demostrando en anteriores campeonatos. Nosotros también estamos a un gran nivel.

La importancia de Periši?

Es uno de esos jugadores pilares del equipo. En su club estaba jugando de carrilero, el otro día también jugó en esa posición. Tiene capacidad para el desborde y les da mucho. Ellos tienen grandes figuras a nivel individual, intentaremos trabajar colectivamente.

Argentina 3-0 Croacia: Messi lidera a la albiceleste hacia la sexta final mundialista de su historia

Argentina 3-0 Croacia: Messi lidera a la albiceleste hacia la sexta final mundialista de su historia

 

Este Argentina-Croacia pintaba a partido histórico, y no solo porque en juego estaba una final de Copa del Mundo, sino porque o Messi o Modric probablemente tenían ante sí la última oportunidad de su vida de comandar a su nación hasta otra final del campeonato de selecciones más grande del mundo. El jugador del Real Madrid ya sabía lo que era disputar una final de este calibre, ya que logró alcanzar dicho último escalón en el Mundial de Rusia de 2018 ante una Francia que acabó por arrebatarle el sueño. Messi también conoció esa sensación cuatro años antes, en el Mundial celebrado en Brasil, pero la Alemania de Joachim Low sería la campeona tras un gol de Gotze que significó un cruel desenlace para el país del Río de la Plata.

Finalmente serán Argentina y Leo Messi los que gozarán de una nueva oportunidad de levantar el título mundialista. La selección dirigida por Scaloni doblegó al combinado balcánico por 3-0, en un cómodo encuentro en el que mostraron una gran solidez y eficacia a la hora de aprovechar los errores de una espesa Croacia. Messi con un gol de penalti y una asistencia lideró a sus compañeros hacia el último escalón que les falta antes de levantar el que sería el tercer Mundial para el gigante sudamericano. Francia o Marruecos será su rival en la gran final de Qatar 2022.

Durante lo primeros minutos Croacia dominaba el balón y Argentina trataba de salir a la contra. Los bicampeones del mundo se mostraba muy sólida ante la posesión estéril del conjunto ajedrezado, que apenas generaba inquietud en la defensa albiceleste. Enzo Fernández probó desde muy lejos a Livakovic en el que fue el primer tiro a puerta del choque, pero Livakovic detuvo sin excesivos problemas. Croacia, liderada por Modric y Kovacic, tocaba y tocaba sin conseguir crear algo de amenaza en el adversario.

Cuando el partido estaba un poco en tierra de nadie, Enzo filtró un gran pase hacia Julián Álvarez que desarboló a la defensa yugoslava, y cuando el delantero del Manchester City se plantó ante Livakovic este le derribó. El árbitro señaló un penalti que Leo Messi colocó en la escuadra del arco croata, marcando de esta forma el primer tanto en Lusail.  Esta diana además le convierte en el máximo goleador de Argentina en los Mundiales, superando los 10 goles que anotó Gabriel Batistuta en la citada competición. Cinco minutos más tarde, otra vez pillaron por sorpresa a los hombres de Marco Dalic, en un jugada en la que ni Juranovic ni Sosa acertaron a despejar el balón y Julián Álvarez se valió de esta circunstancia para convertir el segundo tanto.

Precisamente Juranovic fue el único jugador que inquietó al Dibu Martínez, merced de un centro chut que el cancerbero del Aston Villa logró contener. De esta forma llegamos al descanso con la sensación de que el bando albiceleste estaba ganando sin excesivas complicaciones a un equipo sin profundidad y que concedía demasiados espacios en su retaguardia.

Marco Dalic trató de remediar el desastre metiendo a Petkovic por Brozovic, Vlasic por SosaOrsic por Pasalic,  sin embargo no tuvieron apenas efecto, puesto que Argentina seguía llegando con más peligro. Messi tuvo una gran ocasión en una jugada entre el genio rosarino y Enzo Fernández que Livakovic salvó con una buena mano. Sin duda la ocasión más clara de Croacia llegaría en una falta que Lovren no pudo rematar bien, Dibu no acertó a atrapar el balón y en el rechace ningún futbolista balcánico pudo definir.  El pasado finalista en Moscú no encontraba espacios cuando llegaba a la zona de tres cuartos y el tiempo jugaba en su contra.

La sentencia del duelo llegó tras un jugadón de Leo Messi en el que volvió loco a Gvardiol y regaló el balón a Julián para que pusiera el tercero en el marcador. Toda Argentina y todo el mundo era consciente la selección albiceleste volvía a la final de la Copa del Mundo ocho años después. La alegría de las gradas y del banquillo argentino así lo atestiguaban. Leo Messi contará con la ocasión de llevar a su país a lo más alto del fútbol mundial 36 años después de que Maradona maravillara al planeta entero en aquella majestuosa actuación en México 86.

FICHA TÉCNICA

Selección de fútbol de Argentina: Emiliano Martínez, Cristian Romero, Otamendi, Nahuel (Foyth, minuto 85), Tagliafico, Paredes (Lisandro Martínez, minuto 61), Mac Allister (Correa, minuto 85), Enzo Fernández, De Paul (Palacios, minuto 85), Messi, Julián Alvaréz (Dybala, minuto 73)

Selección de fútbol de Croacia: Livakovic, Gvardiol, Borna Sosa (Vlasic, minuto 45), Juranovic, Lovren, Brozovic (Petkovic, minuto 49), Kovacic, Modric (Majer, minuto 80), Kramaric (Livaja, minuto 71), Pasalic (Orsic, minuto 45), Perisic

Tarjetas: Amonestó a Romero y a Otamendi por parte de Argentina, y a Livakovic y Kovacic por el lado croata

Árbitro: Daniele Orsato. Arbitro VAR: Massimiliano Irrati, Paolo Valeri

Previa | Argentina – Croacia: un ahora o nunca para Leo Messi

Previa | Argentina – Croacia: un ahora o nunca para Leo Messi

Poco a poco, el Mundial de Qatar va llegando a su fin, para penas de los amantes de este maravilloso deporte. Aún así, esto hace que se den partidos tan morbosos como el que tendrá lugar hoy a las 20:00 horas (hora española). Un Messi versus Modric en las semifinales de la Copa del Mundo, pinta bien.

El combinado argentino ha ido de menos a más, pues no era fácil rehacerse del mazazo ante Arabia Saudí. Sin embargo, con sufrimiento y gracias a un Messi estelar se han colocado entre las mejores cuatro selecciones del mundo. Eso sí, sin quitar merecimientos al Dibu Martínez, salvador en numerosas ocasiones, la última en los penaltis frente a los Países Bajos.

Al frente estará Croacia, que fue la artífice de la eliminación de la que era la favorita para levantar la copa, Brasil. Además, los croatas ya saben lo que es ser subcampeones del mundo en la última edición, cuya estrella, a pesar de la edad sigue escribiendo versos en los libros históricos del fútbol, cuál si no que Luka Modric. Para admirar.

Lo más seguro es que Argentina salga con el siguiente once: Emiliano MartínezNahuel MolinaCristian RomeroNicolás OtamendiNicolás Tagliafico; Rodrigo De PaulEnzo FernándezAlexis Mac AllisterÁngel Di MaríaJulián ÁlvarezLionel Messi.

Por el contrario, Zlatko Dalic podría optar por estos once protagonistas: Josip Juranovic, Dejan LovrenJosko Gvardiol,Borna SosaLuka Modric, Marcelo BrozovicMateo KovacicAndrej KramaricMario Pasalic e Ivan Perisic.

El encuentro se disputará en Estadio Lusail, éste cuenta con una capacidad para 89.000 aficionados. Todo por decidir, quien gane conseguirá un pase para la final.

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Modric después de eliminar a Brasil: «Esto es impresionante, cuatro años más tarde todo esto…»

Croacia ha conseguido mandar a casa a los brasileños tras una tanda de penaltis plena.

Luka Modric, estandarte de su selección se ha pasado por los micrófonos de La 1 con una sonrisa y felicidad tajante, decía esto: «Esto es impresionante, cuatro años después todo esto… Nos dieron por muertos, pero hemos demostrado que nuestra fe es enorme y que nunca nos rendimos».

Sobre la tanda de penaltis comentaba lo siguiente:«Otra vez teníamos mentalidad fuerte en los penaltis y por suerte lo hemos logrado». 

El meta ha sido unos de los artífices de la gesta realizada, así que Luka no se ha querido olvidar de su portero: «Livakovic ha estado impresionante durante todo el partido y en los penaltis, ha parado todo y ha mostrado el gran portero que es porque es un chico maravilloso».

Además, fue preguntado por uno de sus compañeros brasileños del Real Madrid: «¿El consuelo a Rodrygo? Hay que felicitarle porque en este partido ha tenido fuerza y mentalidad para tirar el penalti, y todos pueden fallar. Eso le he dicho, le he animado. Yo con pocos más años que él fallé un penalti contra Turquía en 2008 y no es fácil, pero esto le hará más fuerte».

Por último, el ganador del balón de oro hablaba sobre la poca confianza que tenía la gente en ellos: «Nadie nos veía llegando tan lejos, pero entre nosotros hemos tenido la confianza y la fe necesaria para hacerlo».

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.