El traspaso de Frenkie De Jong está dando de qué hablar, el propio jugador dijo que se quedaría pero el Barcelona sigue en negociaciones con el Manchester United para acordar su traspaso.
Según Fabrizio Romano, el club inglés está cada vez más cerca de acordar una tarifa de 65M€ + variables por el jugador holandés.
El mediocampo del Barça, con la llegada de Kessie va a estar más lleno, y el equipo azulgrana piensa que Frenkie no tendría tanto hueco como antes, y podría ayudar a la economía del club.
El mercado del FC Barcelona va a ser movido y Frenkie De Jong, ese jugador que soñaba con jugar en Barcelona, está cada vez más cerca de marcharse a jugar a la Premier League.
La plantilla actual del Barça se encuentra en una situación insostenible. Con los fichajes más que seguros de Cristensen y Kessié, el número de fichas del primer equipo ascendería hasta los 41 jugadores, cuando el límite que marca la Federación es de 25. Ante esta situación, Laporta y su junta deberán activar urgentemente una ‘Operación Salida’, para aligerar fichas y masa salarial. Estas son las más sonadas:
Lenglet (contrato hasta 2026):
Su situación genera unanimidad en el club y en la afición: Lenglet debe salir. De momento suena el Newcastle, aunque, según informan los medios, aún no ha habido oferta oficial.
Umtiti (contrato hasta 2026):
Tras la lesión de hace un par de años, la carrera del francés ha caído en picado. Renovó en invierno como parte de los malabares de Alemany para inscribir a los fichajes, pero el club estaría buscando una solución para prescindir de su contrato.
Alves (contrato hasta 2022):
Su ficha es de las más bajas de la plantilla y todo indica que renovará por un año más.
Dest (contrato hasta 2025):
Fue una apuesta importante del club, pero no ha rendido como se esperaba y el norteamericano aún tiene cartel en Alemania. Saldrá si llega una buena oferta y un reemplazo de garantías.
Collado (contrato hasta 2023):
Volverá de su cesión en el Granada, a falta de un año de contrato. El club deberá tomar una decisión: renovación o venta.
Coutinho (contrato hasta 2023):
Termina cesión con el Villa, que deberá decidir si paga los 40 millones de la opción de compra o lo deja marchar. En caso de que los villanos no lo ficharan, el brasileño podría acabar recalando en otro club de la Premier, por un precio similar.
Frenkie De Jong (Contrato hasta 2026):
Muchos equipos van tras el centrocampista blaugrana, que no pasa por su mejor etapa como culé. Desde el club no se cansan de repetir que no está en venta, pero es innegable que su traspaso reportaría grandes beneficios económicos. Si el club apuesta por él, hará bien en no venderlo. Si no, Manchester United y Bayern estarían dispuestos a pagar grandes cantidades por él. Será uno de los culebrones del verano.
Riqui Puig (contrato hasta 2023):
Pasan los entrenadores y siguen sin contar con él. A Riqui se le acaban las oportunidades y lo más lógico parece una salida con opción de recompra o una cesión.
Pjanic (contrato hasta 2024):
Formó parte de un movimiento con Arthur puramente económico y, sin hueco en el equipo, el Barça le buscará una salida, tras su cesión en el Besiktas.
Luuk De Jong (contrato hasta 2022):
Pese a su buen rendimiento como revulsivo, parece que no hay vuelta de hoja: el holandés se marchará, tras su año de cesión.
Braithwaite (contrato hasta 2024):
No cuenta para Xavi. El Club lo venderá al mejor postor.
Dembélé (Contrato hasta 2022):
Termina contrato en verano y el club le daba por perdido. Aunque, en los últimos días, agente y Barça han tendido nuevos puentes de negociación, que pueden redirigir la situación. Eso sí, si el jugador se quiere quedar, deberá rebajar sus pretensiones económicas, impagables para el club en su situación actual.
Adama (contrato hasta 2022):
El Club deberá decidir si paga los 30 millones de su opción de compra, aunque todo indica que no lo hará y se marchará al Wolverhampton, tras su año de cesión.
Trincao (contrato hasta 2025):
Parece que la relación Trincao-Wolves funciona. Si nada cambia, el Wolverhampton abonará los 30 millones para hacerse con el portugués.
Griezmann (contrato hasta 2024):
La opción de compra que se guarda el Atlético por el francés no es obligatoria hasta el año siguiente, por lo que el club blaugrana podría renegociar la situación de Griezmann con los colchoneros, para llegar a un acuerdo. En Can Barça ya no hay sitio para él.
Neto (contrato hasta 2023):
La apuesta del club es Inaki Peña, así que se le buscará una salida.
Wagué (contrato hasta 2023):
Después de sus estancias en el Niza y el PAOK, el club blaugrana le buscará una salida.
Mingueza (contrato hasta 2023):
No ha dado el nivel que se esperaba y todo indica a que saldrá, en forma de cesión o de venta.
El FC Barcelona viajaba este sábado a Granada para medirse frente al equipo de Robert Moreno. Tras recuperar numerosas bajas por sanción y COVID-19, el equipo blaugrana necesitaba continuar sumando puntos para subir puestos en la tabla y conseguir la continuidad que debe tener el club. Los granadinos buscaban seguir alejándose del descenso e intentar un resultado positivo, algo que ya consiguió en sus últimos batallas frente al Barça.
Remate Piqué en el partido | Fuente: Twitter Granada CF
El encuentro comenzó con ritmo alto implantado por el equipo de Xavi. Los jóvenes empujaron, como viene siendo costumbre, desde el inicio, con buenas combinaciones entre Gavi y Jutglà, y mejores actuaciones individuales de Dembélé. Además, un activo Luuk de Jong dejó detalles de buen rematador, con un gol anulado por centímetros y un disparo de espuela que por poco se convirtió en unos de los goles de la temporada. Por su parte, el Granada tuvo más dificultades para entrar en juego. Robert Moreno, quien se encontraba con viejos amigos de su etapa con Luis Enrique, al saludar a Xavi y Alves, no terminó de conseguir que su equipo saliera con la pelota y concluyera jugadas elaboradas. Sin embargo, conforme avanzaban los minutos, los rojiblancos empezaron a lanzar contraataques efectivos. Machís hizo esforzarse a Ter-Stegen con un tiro cruzado. Con todo esto, la primera parte no nos dejó demasiadas jugadas de peligro y terminó con un empate a cero algo aburrido.
Disputa entre Luis Suárez y Dani Alves en el partido | Fuente: Twitter Granada CF
Los equipos volvieron a saltar al terreno de juego sin cambios en las alineaciones. El Granada subió la presión algo más arriba, Machís siguió siendo el más activo de su equipo y Dembélé y De Jong lo intentaron para los visitantes. Eric García salió lesionado y entró Lenglet en su lugar. En el minuto 57, Dani Alves puso un gran centro que cabeceó De Jong al fondo de la red, sumando su segundo partido consecutivo anotando. Alves estuvo muy participativo todo el partido, aprovechando los espacios generados en el mediocampo y dejando la banda para Ousmane Dembélé. Desde entonces, los de Robert se lanzaron al ataque y subieron una marcha, lo que se vió favorecido con las entradas al rectángulo de Collado y Montoro. A diez minutos del final, Gavi recibió una segunda amarilla, que ha generado distintas opiniones, y el Barça se quedó con diez para el final de partido. Su rival lo aprovechó y comenzaron a terminar ocasiones de gol. Al final, en el minuto 89 llegó el empate Puertas encajó en la escuadra un balón que votaba en el área tras un mal despeje en un córner. En el descuento Ter-Stegen regaló un balón a Montoro, pero él mismo fue capaz de despejarlo.
Luuk de Jong celebrando el gol | Fuente: Twitter Faisal HQ
El partido finalizó en empate.Un resultado amargo para los de Xavi, que dominaron gran parte del partido pero no fueron capaces de cerrarlo. Luuk con su gol y Alves con la asistencia y gran participación fueron lo más destacado para su equipo. En Granada, Milla dejó buenos minutos en el mediocampo, Machís una gran primera parte y Puertas logró el empate. Con este resultado, el conjunto andaluz aumenta su distancia de la zona baja de la tabla y continúa mejorando en juego y resultados.
FICHA TÉCNICA:
Granada CF: Luis Maximiano, Carlos Neva (Bacca 84′), Víctor Díaz (Duarte 68′), Torrente, Quini (Escudero 84′), Gonalons (Montoro 62′), Milla, Puertas, Machís (Collado 68′), Jorge Molina, Luis Suárez.
FC Barcelona: Ter-Stegen, Dani Alves, Piqué, Eric García (Lenglet 57′), Busquets, Nico, Gavi, Dembele (Sanz 82′), Luuk de Jong (Depay 61′), Jutglà (Abde 61′).