El mejor lateral del Mundial

El mejor lateral del Mundial

Hoy en este artículo hablaremos sobre el que está siendo el mejor lateral del Mundial de Qatar y uno de los jugadores revelación.

El jugador del que hablamos es Angelo Preciado. Muchos lo reconoceréis por su pelo afro, a lo Marcelo, pero aparte de eso está rindiendo a un gran nivel.
Preciado juega en el KRC Genk, un equipo belga. La gran competencia que hay en el equipo por el puesto le ha impedido asentarse como titular ( ni de lateral derecho ni izquierdo).
Su selección, la ecuatoriana, ha decidido convocarle debido a la escasez de laterales. Por la izquierda se encuentran Pervis Estupiñan, que es un fijo para la Tri. Pero en la derecha habían dos opciones: Diego Palacios ( LAFC ( MLS )), o Angelo Preciado.
Gustavo Alfaro ( el entrenador) ha decidido darle la titularidad a Preciado, y sin duda alguna ha acertado.
El 1er encuentro ( el inaugural ), ante Qatar, Ecuador pasó por encima de los anfitriones con mucha superioridad, ganando el partido 2-0 sin dificultades. El segundo gol, precisamente llega gracias a un centro perfecto de Preciado, que Enner Valencia lo convirtió en gol. Además de asistir, también es un lateral que le gusta regatear ( y es muy ofensivo). Defensivamente tampoco se queda corto; promedia 7 robos por partido, además es limpio y tan sólo ha hecho una falta, gana más de 1 duelo aéreo por partido y tan sólo ha sido regateado una vez.
Es una pieza clave de la Tri y si la selección está a un paso de clasificarse a octavos una parte de la culpa la tiene él.

Y este jugador es el que está siendo el mejor lateral del Mundial de Qatar y uno de los jugadores revelación.

Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota



Al mundial con… Ecuador: ¿Deslumbrarán las jóvenes estrellas?

Han estado a punto los ecuatorianos de perderse la gran fiesta del futbol debido al caso de Byron. El lateral nacido en Colombia fue usado en el proceso de eliminatorias y varias selecciones sudamericanas pedían la expulsión del mundial para Ecuador. Por suerte para la tri, luego de superar la polémica por el caso de Byron Castillo, Ecuador se alista para viajar a Qatar llena de ilusión. Será su tercera aparición en un mundial y tratarán de igualar su mejor registro, los octavos de final. ¿Hasta dónde puede llegar Ecuador?

EL SELECCIONADOR

Gustavo Alfaro, el argentino con treinta años de experiencia en los banquillos es el gran artífice del regreso de Ecuador a un mundial. Ha formado un grupo que reúne a los jóvenes con otros más experimentados y ha conseguido sacar el máximo partido a cada uno de ellos. Las promesas Caicedo o Plata han sabido explotar su potencial gracias a él. En su palmarés destaca sobre todo la Copa Sudamericana que conquistó con el Arsenal de Sarandí en 2007.

“Surgimos de un lugar del que nadie creía; nunca vendimos fantasías o espejitos de colores. Prometimos humildad y trabajo. Que Ecuador sea campeón del Mundo es difícil. Tenemos a jugadores jóvenes que están creciendo y no tengo duda de que estos chicos van a hacer cosas enormes en Ecuador. Vamos a ser un equipo difícil para cualquiera, no tengo duda”, declaró Alfaro en la rueda de prensa previa a dar los 26 convocados.

CONVOCADOS

Ecuador puede sufrir mucho en la portería. Parte como portero titular Alexander Domínguez (LDU Quito), veterano portero de 36 años, muy irregular y que ha dejado muchas dudas en sus últimos partidos. Aprovechando el momento de Domínguez, Hernán Galíndez (SD Aucas) podría ser titular. Para el puesto de tercer portero estará Moisés Ramírez (Independiente del Valle).

En el lateral derecho, Ecuador ha preferido no llevarse a Byron Castillo para evitar posibles problemas judiciales, de esta forma será Angelo Preciado (Genk) el lateral diestro. Por el lateral izquierdo, no hay duda que Pervis Estupiñán (Brighton), ex de Villarreal, es una de las figuras de la selección. Como suplente irá Diego Palacios (Los Ángeles FC). Como centrales titulares, Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) y Félix Torres (Santa Laguna) son de lo mejor de esta selección. La tri ha sido una de las selecciones menos goleadas en las eliminatorias sudamericanas y es en parte gracias a esta pareja. Otras alternativas en la defensa serán Jackson Porozo (Troyes), Xavier Arreaga (Seattle Sounders), Robert Arboleda (Sao Paulo) y William Pacho (Royal Amberes).

En el mediocampo la línea de tres está más que definida, Allan Franco (Talleres Córdoba), Carlos Gruezo (Augsburgo) y Moisés Caicedo (Brighton). Caicedo es la estrella de esta selección, un todoterreno que abarca todo el campo y que en nada estará jugando en un grande de Europa. Completan los convocados para la medular José Cifuentes (Los Ángeles FC), Jeremy Sarmiento (Brighton), Romario Ibarra (Club Fútbol Pachuca) y Jhegson Méndez (Los Ángeles FC).

El gol es la gran preocupación de esta selección. La falta de ocasiones de ataque puede costarle mucho a Ecuador. Los delanteros que intentarán resolver la falta de gol serán Michael Estrada (Cruz Azul), Enner Valencia (Fenerbache), Djorkaeff Reasco (Newells Old Boys) y Kevin Rodríguez (Imbabura Sporting Club). En los extremos, lo más seguro es que jueguen por la derecha Ángel Mena (Club León) y por la izquierda Enner Valencia, unos metros por detrás del punta. Otras opciones serán Ayrton Preciado (Santos Laguna) y Gonzalo Plata (Valladolid). El extremo del Pucela, pese a ser una de las grandes figuras, aún no empieza como titular en la selección, eso sí, su desequilibrio en las segundas partes puede ser clave.

XI Probable Ecuador (4-3-3): Domínguez – Preciado, Torres, Hincapié, Estupiñán – Franco, Gruezo, Caicedo – Mena, Estrada, Enner Valencia

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

La selección Ecuatoriana está encuadrada en el grupo A junto a Países Bajos, Senegal y la anfitriona Qatar. A causa de esto la tri lo tiene muy complicado para dar la sorpresa. Como antecedente más desfavorecedor es que la anfitriona nunca ha perdido el primer partido. Aun así, si no ganase a Qatar el duelo clave será en la última jornada contra Senegal. Porque ganar o perder el partido contra la selección africana significaría avanzar de ronda o despedirse del mundial.

Ecuador tendrá el honor de inaugurar la copa del mundo frente a la anfitriona Qatar el domingo 20 a las cinco de la tarde. En la segunda fecha enfrentarán a Países Bajos el día 25 y terminarán la fase de grupos jugando contra Senegal el 29. En su último partido de preparación empataron a cero contra Irak.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Irán.

Autor: Adrián Arranz