por Hugo Almendros | Sep 15, 2022 | Bundesliga, Fútbol Internacional
En el próximo parón de selecciones, Randal Kolo Muani , delantero francés del Frankfurt podría disputar sus primeros minutos como internacional.
¿Qué ha hecho para ganarse el puesto ?
Kolo Muani rindió a un gran nivel con el Nantes la temporada pasada. Gracias a eso y a su prometedor futuro el Eintracht de Frankfurt decidió apostar por el .
El delantero debutó oficialmente ante el Magdeburg en DFB Pokal, donde disputó tan sólo 23 minutos, dejando muy buenas sensaciones y hasta una asistencia. Después disputó la Supercopa de Europa ante el Real Madrid y posteriormente la Bundesliga. En esta última competición Kolo ha conseguido ganarse un puesto en el equipo titular gracias a su buen nivel. Desde el principio ha tenido una gran química con el mediapunta japonés Daichi Kamada y con el mítico Mario Götze.
En total Randal ha anotado 2 goles y ha dado 5 asistencias en sus 10 primeros encuentros.
El francés ha pasado por encima en la lucha por la convocación a auténticos jugadorazos como Wissam Ben Yedder , Gaetian Laborde o Alexandre Lacazzete.
Y en el próximo parón de selecciones, Randal Kolo Muani , delantero francés del Frankfurt podría disputar sus primeros minutos como internacional.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Jon García Casado | Abr 15, 2022 | Europa League, FC Barcelona
Dice Harry Potter que un boggart es un no-ser amortal de forma cambiante, capaz de transformarse en la imagen de lo que más teme su espectador. Seguramente, si Xavi lo mirara, se convertiría en una línea de tres centrales. Eintracht, Levante, Eintracht. Tres partidos consecutivos en los que el Barça se ha visto superado, con el mismo denominador común: la dichosa defensa de tres. Una formación que cada día está más de moda, pero contra la que Xavi apenas se ha medido, como jugador y como entrenador. La línea de tres plantea nuevos retos: situaciones a defender y puntos débiles a los que castigar. Emparejamientos contra los que Xavi no encontró respuesta y, los once de campo, tampoco. Un hecho que, de momento, ya les ha salido caro a los blaugranas: eliminados de la única competición en la que seguían vivos. Para dar un paso adelante definitivo, Xavi deberá aprender la lección y enfrentarse a su boggart particular, con el hechizo adecuado.
El partido comenzó como la ida. El Eintracht hizo del Camp Nou su estadio, en todos los sentidos posibles. Una grada repleta de los suyos empujaba a las águilas a la presión, frente a un Barça que no encontraba soluciones para sacar el balón. Pedri se acercaba a Busquets y el conjunto alemán ajustaba su presión sobre los dos centrocampistas españoles. Gavi, más alejado, quedaba liberado y con espacio para lanzar a los delanteros. Pero el Barça no supo encontrarle: solo buscaba soluciones por fuera, con unas bandas que tampoco funcionaron. Mingueza y Alba retrasaban su posición, para hacer saltar a las marcas de Dembelé y Ferrán y generar un espacio que ninguno de los dos supo aprovechar. Aubameyang se perdía entre centrales, los laterales no amenazaban y todo el peso del ataque culé pasaba por un Dembelé, que no supo castigar la espalda de Kostic.
El problema para el Barça fue que Kostic sí hizo lo propio. Una jugada tras otra, el serbio era un puñal por la banda derecha, que dejó al Barça al borde de la muerte. De nada sirvió el último coletazo en vida de los blaugranas, que veían como se les acababa una de las temporadas más oscuras de su historia reciente.
De la manera más dolorosa, le tocaba al Barça despedirse de la Europa League. Una competición que, aunque los culés sentían ajena, anhelaban. En la liga de la factoría Red Bull, del vértigo, de los tres centrales, el Eintracht va noveno. Sin embargo, anuló a los de Xavi durante 180 minutos, de la misma forma que hizo el Levante y que haría el Leipzig, en caso de que el Barça hubiera pasado la eliminatoria. Durante lo que queda de temporada, Xavi deberá reflexionar sobre cómo batir a su boggart. Aunque, esta vez, el reto será mayor, sin el mejor mago de toda su plantilla: Pedri.
Autor: Jon García Casado
por andermtnz | Abr 14, 2022 | Europa League, Fútbol Internacional
El Camp Nou acogía hoy el partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League, que enfrentaba a FC Barcelona y Eintracht Frankfurt. Ambos equipos encaraban dicho partido con las mismas ganas y posibilidades, culpa del empate de la ida. Pese a ello, el Eintrach Frankfurt salió victorioso con un marcador de 2-3. Podríamos decir que la noche de hoy, son las águilas las que conquistan Barcelona.
El partido comenzó con mucha intensidad por parte de los alemanes, mostrando una fuerte presión e intentando crear ocasiones de ataque. Tanto fue así, que en el minuto 3 de partido, provocarían un penalti fruto de un forcejeo dentro del área. Filip Kostic fue el encargado de lanzar y anotar desde los once metros, después de engañar a Ter Stegen. Gracias a este gol, el Eintracht Frankfurt empezaba de la mejor manera posible, es decir, con el 0-1 en el marcador.

El Eintracht Frankfurt celebrando el gol | Fuente: Twitter: @Eintracht_esp
A partir de ese momento, el protagonismo que demostraban las águilas pasó a ser del FC Barcelona. Los culés lograron despertar y así comenzaron a desplegar su juego. Por consecuencia, los culés comenzaron a crear llegadas al área rival. Pese a la insistencia culé, las ocasiones no generaron gran peligro. Y es por ello que el marcador no vio ninguna nueva modificación en la primera media hora.
Teniendo en cuenta el guion del partido, parecía que de llegar un nuevo gol, sería el del empate. Pero todos sabemos como es el fútbol, y una vez más nos lo demostró. En un contraataque aislado lanzado por el Eintracht Frankfurt, llegó el segundo tanto del encuentro. Santos Borré recibió fuera del área y marcó un auténtico golazo con un derechazo.
Tras el gol que aumentó la ventaja del Eintracht Frankfurt, las águilas demostraron que no se conformaban y que querían aumentar la brecha del marcador. Pese a ello, no ocurrió mucho más en lo que restaba de la primera parte, por lo que el partido se fue al descanso con un marcador de 0-2 favorable al Eintracht Frankfurt.
El partido se reanudó con el mismo planteamiento que vimos en la primera mitad. El FC Barcelona siguió insistiendo y buscando tener la posesión para buscar las ocasiones, y el Eintracht Frankfurt buscaba hacerlo con contraataques.
Y la estrategia que dio mejores resultados fue la del conjunto visitante, ya que en un nuevo contraataque lograron ampliar aún más su ventaja en el marcador. El balón llegó a los pies de Filip Kostić que cruzó el balón de una manera muy precisa para anotar por bajo. Con este gol, se hacía casi imposible la remontada por parte del conjunto culé, ya que estaba obligado a anotar 3 goles en tan solo media hora.

El Eintracht Frankfurt celebrando el gol | Fuente: Twitter: @EuropaLeague
Pese a ello, el conjunto blaugrana no se rindió y siguió tratando de crear ocasiones y así poder acortar distancias en el marcador. Y fue en el minuto 84 cuando parecía que se acercaban un poco más a su objetivo, gracias a un gol de Sergio Busquets. Pero no fueron más que falsas ilusiones, ya que fue anulado fruto de un fuera de juego. Unos minutos más tarde, de nuevo por parte de Sergio Busquets, consiguieron anotar un tanto que no serviría más que para maquillar el resultado.
Memphis acortó distancias de penalti, pero ya no sería suficiente para remontar el encuentro. Por ello, el partido llegó a su final con 2-3 en el marcador. El Eintracht Frankfurt consiguió así su pase a semifinales de la Europa League y el FC Barcelona, por su parte, se tiene que despedir de la competición. Se acabó así el camino del conjunto culé en competiciones europeas. Por otra parte, las águilas conquistan Barcelona y estarán en la siguiente ronda.
Ficha técnica
FC Barcelona: Ter Stegen, Mingueza (Dest 61′), Eric Garcia (Luuk De Jong 70′), Piqué, Jordi Alba, Gavi, Busquets, Pedri (Frenkie De Jong 45′), Dembélé, Aubameyang (Adama Traoré 61′), Ferran Torres (Memphis 80′)
Eintracht Frankfurt: Trapp, N’Dicka, Hinteregger, Touré, Kostić, Sebastian Rode (Adjin Hrustic 80′), Jakic, Knauff (Timothy Chandler 100′), Kamada, Lindstrom (Jens Hauge 80′), Santos Borré (Ragnar Ache 91′)
Árbitro: Artur Soares Dias
Tarjetas: Por parte del FC Barcelona fueron amonestados Eric Garcia (3′), Gavi (28′) y Ousmane Dembélé (94′). Por parte del Eintracht Frankfurt fueron amonestados Kristijan Jakić (24′), N’Dicka (94′, 101′), Ansgar Knauff (96′) y Glasner (97′) y Kevin Trapp (102′)
Goles: FC Barcelona: Sergio Busquets (91′), Memphis (100′) / Eintracht Frankfurt: Filip Kostić (4′, 67′), Santos Borré (36′)
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.
por Jon García Casado | Abr 7, 2022 | Europa League, FC Barcelona, Fútbol Internacional
Como un guepardo acechando a su presa, el Eintracht aguardaba, paciente, a que el Barça se metiera en su territorio. No tenía prisa, sabía que tenía que esperar a que su presa, cansada de sus pastos, se atreviera a cruzar el campo para ir en busca de hierba más verde y frondosa. El Barça, confiado, cruzó la valla. Tenía que alimentarse, no había sido un año muy fructífero y tenía hambre. Lo que no sabía es que, en el otro lado del campo, un Eintracht también hambriento ya le esperaba. Sin ni siquiera darse cuenta y sin tiempo para reaccionar, la presa había caído en la trampa y ya no podría salir de ella.
Una vez en la trampa, los centrocampistas no podían girarse hacia el campo rival, muy tapados por sus rivales. Eso les obligaba a servir el balón atrás y, en ese preciso instante, era cuando el Eintrancht se desataba. Espoleados por su afición y con todas las facilidades posibles por parte del arbitraje, los alemanes mordían, ganaban la segunda jugada y contraatacaban con voracidad. Durante toda la primera mitad el Barça se vió superado y le tocó aceptar la situación, resistir, con la certeza de que su momento en el partido llegaría. Y así fué.
Xavi aprovechó el ligero bajón físico de los alemanes para introducir a Dembelé y De Jong, además de cambiar a Pedri de perfil. El desborde del francés y la llegada del holandés deberían sumarle el punch que les faltaba a los de Xavi para aprovechar los numerosos espacios que dejaban a sus espaldas los centrales rivales. El golpe de timón surgió efecto y el partido viró hacía tierra de nadie, tras el gol de Ferrán. La presa supo salir de su trampa y el guepardo se fué con el rabo entre las piernas. Sin embargo, es rencoroso. La presa, aún así, ya no está asustada. Sabe que si el guepardo quiere ir a por ella deberá cruzar los pastos, para entrar en sus dominios. Y allí, la presa, se cobrará su venganza.
Autor: Jon García Casado
También en: ADN Barcelonista (click aquí)
por andermtnz | Abr 7, 2022 | Europa League, Fútbol Internacional
Los culés que viven un buen momento, buscan continuar con su buena dinámica en el partido de hoy, y en el Deutsche Bank Park ya está todo preparado para acoger este encuentro sin precedentes. Y es que hoy a las 21:00h (hora española) el Eintracht Frankfurt recibirá al FC Barcelona por primera vez. Dicho encuentro será el correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Europa League.
Los culés viajan a Alemania en un gran momento deportivo tras recuperar el 2º puesto en La Liga. En lo que se refiere a la Europa League, empezaron con buen pie tras eliminar al Galatasaray en la primera ronda disputada. Es por ello que los culés buscan continuar con sus bunas sensaciones y alargar la racha actual de 13 partidos sin conocer la derrota.
Para lograrlo tendrán que superar el partido de hoy, para el cuál tiene varias bajas. Unas molestias físicas en Memphis y el positivo en Covid-19 de Luuk de Jong impiden que Xavi pueda contar con los dos delanteros holandeses. Los dos atacantes se unen a las bajas de Ansu Fati, Sergi Roberto, Samuel Umtiti y Sergiño Dest por lesión y la de Dani Alves fruto de no ser inscrito en la competición.

Los centrocampistas culés en el entrenamiento | Fuente: Twitter: @FCBarcelona
No será sencillo, ya que enfrente tendrán al Eintracht Frankfurt. El conjunto alemán no está haciendo una gran temporada en su liga doméstica, en la que es el actual 9º clasificado. Pero su dinámica cambia si hablamos de la Europa League, en la que superó la fase de grupos como 1er clasificado y consiguió avanzar de ronda contra el Real Betis con un agónico gol en el último suspiro.
Otro aspecto en el que se respaldan los alemanes para encarar con positivismo el partido de hoy es el apartado de las bajas. Y es que si echamos un vistazo a los jugadores que no estarán disponibles, observamos que la lista es muy corta. La única baja confirmada es la de Diant Ramaj que no podrá disputar el partido por culpa de una lesión en su rodilla. Christopher Lenz y Danny da Costa son otros jugadores que siguen siendo duda, culpa de molestias físicas.
Posibles alineaciones:
Eintracht Frankfurt: Trapp, N’Dicka, Hinteregger, Tuta, Kostic, Sow, Jakic, Knauff, Lindstrom, Borré, Kamada
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Eric Garcia, Piqué, Araujo, De Jong, Busquets, Pedri, Dembele, Aubameyang, Ferran Torres.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.