por Mario Peñalver | May 31, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
Ya es una realidad, el Sevilla FC es el campeón de la Europa League por séptima vez en su historia. Y lo ha hecho en una temporada muy dura en la competición doméstica, donde hubo momentos críticos en los que el descenso se postulaba como una opción más que posible. Sin embargo, los hispalenses son los reyes de la competición y de siete finales jugadas han ganado todas ellas.
Uno de los artífices del logro, Ocampos, que anotó el primer penalti, confesó que esta temporada «lo he pasado muy mal», pues el argentino tuvo una mala experiencia en Países Bajos. De hecho, destacó que «hace tres meses estaba solo sin prácticamente entrenar y hoy he salido campeón».
Como es lógico, el sevillista también quiso acordarse de su familia: «Es muy difícil explicar este momento, te acuerdas de la familia, he sufrido mucho para esto y estoy muy feliz».
La mística del Sevilla en Europa se acerca a la del Real Madrid, Ocampos declaró que «ha sido un partido a lo Sevilla, la verdad es que no tiene explicación».
por Mario Peñalver | May 31, 2023 | Fútbol Internacional, Sevilla
El jugador sevillista no partió de inicio en la final de la UEFA Europa League, algo que notó su equipo de forma considerable. De hecho, en el momento en el que Mendilibar le dio entrada (justo al inicio de la segunda mitad) cambió el partido por completo. Dio velocidad, juego y la punta de calidad necesaria para empatar el choque. Ya en los últimos compases probó a puerta desde fuera del área con un disparo raso y potente que paró Rui Patricio. De momento, está siendo el MVP de la final.
por Mario Peñalver | Abr 20, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
El Sevilla se mete en las semifinales de la UEFA Europa League tras un partido maravilloso (3-0, 5-2). Es el rey de la competición. Mientras que los red dicen adiós después de haber eliminado a dos equipos españoles: FC Barcelona y Betis. En-Nesyri anotó un doblete, un gol en cada parte y Bade firmó el segundo de la tarde. El público del Pizjuán hizo del encuentro una caldera tremenda en una de las temporadas más complicadas de los andaluces en liga. Sevilla sueña con la Europa League. La Juventus a la vuelta de la esquina.
? EL DATO: los sevillistas siempre que han pasado a las semifinales han terminado llevándose la copa.
DECLARACIONES POST PARTIDO
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».
94′ | ? FINAAAAL DEL PARTIDOOOOO EN EL PIZJUÁN
92′ | ? AMARILLA A SHAW
90′ | ?? SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
87′ | El Sevilla quiere más, tiene hambre y el público bota.
85′ | ? MÁS CAMBIOS: Telles entra por Acuña.
EL ESTADIO ES UNA FIESTA
Fallo horripilante De Gea en el despeje que aprovecha el marroquí para chutar desde lejos a puerta. 3-0 (5-2).
80′ | ? GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL DEL SEVILLAAAA, OTROO DE EN-NESYRI
79′ | ? Salta al verde Bryan Gil en detrimento de un Lamela que ha firmado un partido majestuoso.
78′ | Centro de Casemiro que nadie remata.
¡¡¡MENOS DE QUINCE MINUTOS PARA EL FINAL!!!
76′ | Con la testa Maguire la manda por lo alto de la portería de Bono.
73′ | Remate de Fernando pero vuelve a chocar en Maguire, directo a córner.
71′ | CERCAAA ERIKSENN: el danés disparó de falta directa y el balón salió cerca de la meta local.
70′ | Acercamientos con peligro de los de Ten Hag, están obligados a recortar diferencias.
67′ | ? Se va Sabitzer por Fred.
66′ | Apenas regala balones la defensa de Mendilibar.
63′ | Tapa abajo Gudelj para interrumpir el chut red.
61′ | Disparo desde la frontal de Casemiro que para Bono con una gran estirada.
60′ | Hora de choque en un Sánchez Pizjuán que disfruta a más no poder.
58′ | ? AMARILLA A ANTONY. Se rompe el partido.
55′ | ? AMARILLA A CASEMIRO: el ex del Madrid derribó a Gudelj y el árbitro no dudó en sacar la primera cartulina del encuentro.
54′ | Se va arriba el United para intentar meterse en el partido.
53′ | ? Weghorst entra por Martial.
Maraña de piernas en el área red en el que la zaga inglesa se vio obligada a despejar.
50′ | CASIIII LLEGAAA EL TERCEROOO.
49′ | La tiene que sacar De Gea tras haberse envenenado la pelota.
48′ | Ha salido como una moto el conjunto hispalense.
Testarazo de Bade a centro de Rakitic desde el saque de esquina. Tocó en el larguero para culminar al fondo de las mallas. 2-0 (4-2).
46′ | ? GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL BADEEEE
45′ | Doble cambio del United al descanso. Rashford y Shaw por Sancho y Wan-Bissaka.
????? EMPIEZAAAA LA SEGUNDAAA MITAD
? FINAAAAAL DE LA PRIMERAAA PARTE
48′ | Réplica sevillista: centro lateral de Navas al que no puede llegar Ocampos y obliga el despeje de Lindelof.
48′ | Córner sacado por Eriksen que remata con la cabeza Maguire.
47′ | Se juega todo el campo inglés, falta algo de tranquilidad en la escuadra de Mendilibar.
45? | ?? SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
42′ | Otra ocasión de gol del Sevilla, el United pide a voces el descanso.
El VAR anula el tanto del argentino por fuera de juega de Acuña.
40′ | GOL ANULADO A OCAMPOS
Chut que se topa con la zaga.
39′ | CLARÍSIMAAA DE SUSO.
37′ | Dispara Lamela dentro del área, la saca el meta español.
36′ | Atosiga el Sevilla en su intento por agrandar la herida.
34′ | Testarazo de Casemiro a pase de Antony. Sorprendió con su irrupción.
33′ | Centro raso que anula la defensa del Manchester.
32′ | Protesta Martial al árbitro tras hacer una falta clara a Ocampos.
30′ | El United quiere el empate, aunque el Sevilla está seguro.
28′ | Gudelj se coloca de central.
27′ | ? Se rompe Marcao y tiene que salir sustituido por Suso. Se marcha llorando.
Pase de rabona de Gudelj sobre En-Nesyri que termina en centro para Ocampos. No pudo chutar el argentino ante la salida de De Gea.
25′ | LA HA TENIDO OCAMPOSSSS
DE DIEZ LA AFICIÓN DEL SEVILLA
22′ | Remate con la zurda de Bisakka que acaba en el muñeco.
20′ | Cada vez que la toca Maguire suena el rún rún.
19′ | No pasa ni un esférico al área del Sevilla.
Primer cuarto de hora de partido. Dominio del equipo andaluz ante un United que no se encuentra cómodo. 1-0 (3-2).
15′ | La pone Eriksen desde el lateral pero la vuelve a sacar Bono.
14′ | Falta favorable para los españoles que culmina en la barrera.
13′ | Control sevillano ante un Manchester que preocupa.
11′ | Acercamiento red que despeja de buena manera la zaga local.
10′ | El Pizjuán es una caldera.
8′ | Se revisó el gol por posible fuera de juego, sin embargo, todo era legal.
Error garrafal de Maguire en la salida de balón que aprovecha el marroquí para materializar el primero.
7′ | ? GOOOOOOOOOOOOOL DEL SEVILLAAAAA, MARCA EN-NESYRI.
5′ | Intentan los visitantes mover la pelota ante un Sevilla bien posicionado.
https://twitter.com/SevillaFC/status/1649127248702631984?s=20
4′ | Falta lateral de Eriksen que tiene que sacar Bono de puños.
3′ | Choque tremendo de Marcao a Sabitzer que se topa con un nevera.
¡No cabe ni un alfiler en el feudo sevillista!
2′ | Inicio más que activo por ambos bandos.
1′ | ? ARRRANCAAAAA EL PARTIDO.
AMBIENTAZO ESPECTACULAR EN EL SÁNCHEZ PIZJUÁN.
ALINEACIONES
? Muyyyy buenassss tardes a todos, bienvenidos al minuto a minuto del Sevilla – Manchester United correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Europa League. La ida en Old Trafford se saldó con un 2-2 in extremis.
por Mario Peñalver | Abr 13, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
El Sevilla FC arregló el destrozo de la primera parte tirando de ADN en el Teatro de los Sueños.
El Sevilla salió vivo de un partido que pudo acabar en goleada durante la primera parte, sin embargo, el equipo andaluz maneja como nadie los momentos en la Europa League, su competición por excelencia. El ADN competitivo le llevó a empatar un partido en el cual parecía una utopía igualarlo, pero el conjunto sevillista es el Real Madrid de este trofeo. Fue a por ello, y lo consiguió empatar, tiene aroma a triunfo.
Día de regresos: Marcao después de un largo tiempo en la enfermería retornó al once, al igual que Rekik y Papu, aunque estos dos no partieron de inicio. Mendilibar (en su primera noche europea) introdujo varios cambios, como el jugar sin nueve fijo (el 4-2-3-1 prevalecía). Ten Hag, técnico que ya se ha zampado a FC Barcelona y Betis en esta misma competición, saltó con los tanques, con todo lo disponible. Se puso el traje de corbata en el Teatro de los Sueños, como es de esperar. El chandal para otros… Bien es cierto que a pesar de la situación clasificatoria de los hispalenses en la Liga, más de 600 aficionados acompañaron a su equipo. Siempre están ahí, tanto en las buenas como en tiempos de desarraigo. Old Trafford a reventar.
Tardó segundos el United en ver puerta. Sancho batió a Bono en fuera de juego, el primer susto de la noche ya había llegado. Que el partido iba a ser frenético lo sabía hasta el más mínimo interesado por el fútbol, pero ese ritmo de locura se vio desde que pitó el colegiado. Sí, esto es Europa, en España es otra cosa un tanto distinta. El Sevilla aguantaba las internadas red, pero todo tiene un límite, por mucho que achiques agua, la avería está presente. Sabitzer recibió un balón filtrado de Bruno Fernandes dentro del área, y el buen control le permitió al austriaco pulsar el gatillo del gol, ahora el meta sevillano (antes tuvo que intervenir) no pudo hacer nada para remediarlo.
Ser el rey de la Europa League te exige olvidar el lamento e ir a por el empate, sin embargo, el lanzar contras suponía que el United activara el látigo, y vaya si lo puso en acción. Tan solo seis minutos después del 1-0, Sabitzer volvió a mojar tras un error garrafal de Nianzou en la medular de la cancha, además, en el repliegue defensivo la distancia entre los centrales blancos era abismal, tanto que el internacional con Austria vio la sangre. Le costó poco meterla entre los tres palos. Pintaba noche de pesadillas en el lugar de los sueños. Aún quedaba un mundo para el descanso.

Sabitzer celebra su segundo gol | Fuente: Manchester United
Sabitzer, el ogro del Sevilla
A pesar del duro golpe, los de Mendilibar no temían por el tercero y dejaban espacios a punta pala, como se suele decir: «el hombre es el único animal capaz de tropezarse una y otra vez con la misma piedra», pues eso mismo hacía el equipo de la capital andaluza. El Manchester daba señales de ir a por la goleada. De nuevo, Sabitzer, que estaba siendo el MVP, se quedó a centímetros de firmar el hat-trick. Menuda noche le estaban dando al debutante en Europa, al ex del Eibar. Mientras tanto, Casemiro como eje y los de arriba, ya sea Martial, Antony o Sancho esperaban bola.
La mejor noticia para el conjunto sevillano era que el tiempo de marcharse a vestuarios poco a poco llegaba, no obstante, en ese tiempo se revisó en el VAR una posible roja a Lamela por pisotón. Se veía mucha polémica y poco juego, lo típico del nuevo fútbol en el cual todo se protesta. Lo más cercano que tuvo el Sevilla para marcar fue a manos de Rakitic de falta directa, se fue por alto. Ese disparo propició un arreón final por parte visitante, para al menos maquillar el resultado. De Gea y Varane se vieron obligados a entrar en escena para negar el 2-1 en el tiempo de descuento, tras ello, no dio tiempo para más. El parón pintaba necesario para sendas escuadras.
El paso por vestuarios dejó a dos jugadores en la caseta, como fue el caso de Varane (terminó tocado en la primera mitad) y Oliver Torres. Por lo que Navas y Maguire saltaban al terreno de juego. Mendilibar introducía veteranía a los suyos, era necesario. Salió Antony como una moto, de hecho, logró el chut desde la luna del área, para fortuna visitante, la pelota no quiso acabar al fondo de las redes. Otro aviso y ya iban varios en el computo general del encuentro de los cuartos de final. El Sevilla FC contemplaba dos planes, uno sería ir a por el gol que metiera el miedo a los ingleses, y otro el ocuparse a evitar riesgos y de esa forma no encajar más.
Por historia, afición y sobre todo por coraje el elenco del Sánchez Pizjuán escogió el primero, es decir, buscar el tanto. La mejoría respecto a los primeros cuarenta y cinco minutos se avistaba de forma notable. Aunque los mancunianos vivían sin sobresaltos, las piernas pesaban y no tenían la obligación de remontar. Montiel (campeón del mundo) pisó área red, pero se le hizo de noche cuando la ocasión parecía manifiesta de peligro. El reloj marcaba la hora de choque. El asesino, que en este caso era el United, estaba muy pendiente de su presa para ir a la yugular de inmediato, fruto de ello, Antony (un incordio total) se sacó un disparo pulcro que culminó en la madera.
Efecto cambio
Un triple cambio produjo el técnico holandés de una tacada para intentar cerrar casi de manera definitiva la eliminatoria en el 61′. Que el 2-0 siguiera en el marcador, sin duda alguna, ‘gustaba’ al Sevilla por lo largo que se le estaba haciendo el trámite. Con los cambios, el cuadro inglés dio el ‘ON’ al aparato ofensivo. Ahora más que nunca reinaba el pique, tanto es así que las amarillas se convirtieron en costumbre, la mayoría de ellas recaían sobre el equipo español.

Pique entre Acuña y Antony | Fuente: El Chiringuito
Una remontada visitante parecía una auténtica utopía, no había tiempo ni energía, lo más probable podía ser el tercero de los ‘red devils’, pero cuando menos se espera de un equipo, termina llegando. Con algo de fortuna, Navas la puso con la suerte de que el centro tocó en Malacia y terminó el balón al fondo de las mallas, para sorpresa de todos. Es lo que tiene este bello juego. Como es lógico, el gol dio esperanza al Sevilla Fútbol Club, que nadie olvide quien es el ‘king’ de este trofeo. Por ello, se fue para arriba a encontrar el empate y vaya si lo hizo, de nuevo, la fortuna influyó en el testarazo de En Nesyri que iba fuera. No dio tiempo para más, todo se decidirá el jueves que viene en la casa sevillista.
FICHA TÉCNICA:
MANCHESTER UNITED: De Gea; Wan-Bissaka, Varane (Maguire), Lisandro, Malacia; Casemiro, Sabitzer; Antony (Pellistri, minuto 80), Bruno Fernandes (Eriksen, minuto 62), Sancho (Elanga, minuto 62); Martial (Weghorst, minuto 62).
SEVILLA FC: Bono; Montiel (Papu, minuto 89), Nianzou, Marcao, Acuña; Fernando, Gudelj (Suso, minuto 72), Ocampos, Rakitic, Óliver Torres (Jesús Navas, minuto, 45′), Erik Lamela (En Nesyri, minuto 66).
TARJETAS: Montiel (amarilla, 10′), Rakitic (amarilla, 24′), Lamela (amarilla, 37′), Bruno Fernandez (amarilla, 40′), Gudelj (amarilla, 58′) y Acuña (amarilla, 72′).
GOLES: Sabitzer. 1-0 (minuto 14). Sabitzer, 2-0 (minuto 20). Navas, 2-1 (minuto 84). En Nesyri, 2-2 (minuto 91).
por Mario Peñalver | Mar 9, 2023 | Europa League, Real Sociedad
Los romanos no perdonan en un partido en el que faltó la suerte para los de Imanol Alguacil.
Todo trabajo tiene su recompensa. Y eso mismo se ve reflejado con la eliminatoria de la Real Sociedad ante la Roma en el Olímpico, en los octavos de final de la UEFA Europa League. Una entidad que lleva años y años peleando por momentos como este, construyendo auténticos equipazos y sin tener que pescar demasiados refuerzos por el mundo. La temporada de los de Imanol está siendo espectacular, aunque si que es verdad que en estas últimas semanas los resultados no han acompañado como se deseaba, aún así, hay poco que reprochar al conjunto txuri urdin. Esta tarde en la capital de Italia, tenían por delante a un buen miura. Era un duelo entre dos escuadras que jamás se habían visto las caras en competición europea.
El técnico de Orio se dejó a varios jugadores clave en el tintero, como es el caso de Brais, Oyarzabal y Carlos Fernández, mientras que las novedades estaban en la entrada de Illarramendi en el centro del campo, la bestia noruega, Sorloth, en punta, y Silva algunos metros por detrás de la linea de ataque. Y la Roma… prácticamente con todo, Mourinho sacó el dibujo habitual, pues hace unos días consiguieron la victoria ante la Juventus en la Seria A.
La Real nunca camina sola, solo había que ver la gran cantidad de aficionados españoles desplazados. Por no decir el gran ambiente que lucía en el Estadio Olímpico, pocos asientos quedaron sin personal. Absolutamente espectacular. 70.000 personas se daban cita, de las cuales, más de dos mil eran almas españolas.

Estadio Olímpico de Roma | Fuente: Roma
Tardaron poco los chicos de Mou en pisar campo visitante, ese empuje inicial se lo dieron las gradas. A pesar de esas llegadas sin peligro alguno, el choque se tranquilizó, ahora si que se podía ver mejor el planteamiento. Los txuri urdin con la linea defensiva muy alta y ejerciendo una presión en bloque alto, y los locales bien posicionados e intentando carburar. Silva dispone de magia, a ya nadie sorprende. Por ello, sus compañeros tenían en mente encontrarlo. Al igual que Sorloth, que intentaba bajar todo balón que llegara por su zona.
Cerca del primer cuarto de hora, entró por vez primera en escena una de las perlas del equipo romano, quien si no que Dybala, y lo hizo para efectuar el primero gracias a una conducción en la que rompió lineas, asistió a Abraham para que éste finalmente dibujara un centro de gol a El Shaarawy, no perdonó el extremo italinao. Cabe destacar que en esa jugada, ni Zubeldia ni tampoco Gorosabel estuvieron contundentes, corría el 12′, 1-0.
Poco después, Illarra probó puerta con un disparo lejano de falta, aún así, atrapó de primeras el meta internacional con Portugal. Imanol apenas dejó de dar instrucciones a su zaga, pues seguramente les pedía algo más de atrevimiento para avanzar con balón, algo que es seña de identidad o lo que es lo mismo, ADN. En el minuto 20, Take Kubo apareció por banda derecha de forma desequilibrante para dejar atrás a dos rivales (Pellegrini y Llorente), el japonés culminó la acción individual con un chut sin ángulo que tocó en el poste. Era evidente que las opciones vascas pasaban por las bandas, ya que por dentro, la Roma cerraba con creces.
Poco a poco se iban contabilizando más llegadas txuri urdine, pero faltaba engrasar la maquinaria. No obstante, Remiro, a la hora de sacar la pelota desde atrás, ponía el corazón de muchos en un puño y con las pulsaciones por las nubes, pues en más de una ocasión se durmió, lo que propiciaba que Abraham se quedara cerca de robar. Cosas del nuevo fútbol…
Siendo realistas, ningún equipo se hacia definitivamente con la posesión, amagos sí, pero sobre el papel. La Roma no dejó de buscar a El Shaarawy por banda, de hecho, es uno de los jugadores más diferenciales de la segunda competición europea a nivel de clubes. Por lado visitante, se pudieron ver acciones a balón parado con veneno sobre la portería de Rui Patricio. A pesar de ello, el empate no llegó. Por lo que murieron los primero 45′ con el triunfo provisional romano. Caminaban sendos conjuntos a vestuarios con sensaciones diferentes.

Pugna entre Abraham y Merino durante la primera mitad | Fuente: Real Sociedad
Dio inicio la segunda parte con una baja por parte local, fue la del español, Llorente, pues se lesionó durante el primer tramo, intentó probarse en el tiempo de descanso, pero finalmente dejó que ingresara Kumbulla en su lugar. Arrancó mucho mejor la Real Sociedad, tanto es así que la pelota tenía color txuri urdin, sin embargo, la zaga de los romanos seguía firme e impoluta, sin ceder ni un ápice a los pupilos de Imanol Alguacil. El marcador no cambiaba, 1-0.
A cuatro minutos de la hora de choque, se tuvo que parar el partido por un tremendo choque cabeza contra cabeza entre Pellegrini y Zubeldia. El que peor parado salió fue el atacante local, de hecho, se marchó sustituido por ls gran brecha. Aprovechando el cambio del dolido, Mourinho decidió por dar entrada a tres nuevos futbolistas (Belotti, Wijnaldum y Spinazzola). La mayoría eran algo más conservadores para aguantar el resultado desde la solidez defensiva.
El juego de la Real Sociedad iba de forma ascendente, cada minuto que pasaba, daba la sensación de que el porcentaje de amenaza de gol subía. Imanol no podía aguantar más para transformar el primer movimiento, además, se trataba de Oyarzabal, casi nada. Anteriormente, Belotti se sacó de la chistera un disparo que tocó en el palo de Remiro, cuando justo corría en 67′. El encuentro comenzaba a calentarse, no hacía falta ser científico para saber lo que había en juego.
A falta de un cuarto de hora para el final, entrarían Brais y Cho en detrimento de Illarramendi y Kubo. El gol no se avistaba en el horizonte y el tiempo corría en contra española. Si alguien tenía las piernas frescas, sin duda alguna, era el caso de Cho, recién ingresado al verde de una de las catedrales del fútbol mundial. Esa ocasión clara que se pedía llegó, y es que, Merino pudo igualar la contiende si no hubiera sido por un remate mezquino a centro calimétrico de Brais. El español se encontraba a bocajarro para materializar, sin embargo, impactó mal la bola, y se le marchó fuera. Clarísima.
El fútbol en muchas ocasiones es muy injusto, y lo fue para la Real en la noche de hoy, pues Spinazzola efectuó el 2-0 con la testa en el 86′, fruto de una desconexión de la zaga txuri urdin, quedaron totalmente atónitos. Ya saben… esto es Europa y aquí nadie perdona, y menos si cabe un equipo como la Roma de Mou. La herida dolía, así que los de Imanol no quisieron arriesgar para que el resultado quedara tal cual. Todo se decidirá en el Reale Arena dentro de una semana. Resultado abultado.

Afición de la Real Sociedad | Fuente: Real Sociedad
Autor: Mario Peñalver López
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».