por Adrià Sarty Funes | Abr 17, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino
Este domingo se ha celebrado el Draft de la Queen’s League.
Tras haberse confirmado el éxito que ha supuesto la King’s League, Gerard Piqué y todo su equipo se dispuso rápidamente a crear su homólogo femenino, denominado Queen’s League. Bajo el mismo sistema, este domingo se ha celebrado el Draft, donde los equipos (los mismos que en la liga femenina, pero con variaciones en la dirección) escogían a las mejores jugadoras de las pruebas realizadas el fin de semana pasado en el mismo Cupra Arena.
El eventó comenzó con las flamantes presidentas presentando las nuevas equipaciones y siguió con el sorteo que estipulaba el orden de elección del Draft.
El equipo que salió como número 1 del Draft fue Aniquiladoras, que escogió a Sara Ismael. Le siguió Saiyans que se quedó con Mónica Brañas y en tercer lugar Jijantas confió en Ana Lucía como su primera elección. El evento continuó con el equipos de los Xbuyer drafteando a Alessandra Giró , Ultimate Móstoles se quedó con Laura Vilaseca, Las Troncas confiarin en Yolanda Bonnín y Pío no dudó con Núria Gonzalez. Paula Núñez fue la elección de los actuales campeones, El Barrio y Miriam Jimenez fue la escogida por 1K. La primera ronda del draft acabó con Blanca Cros en Kunitas, Sara Ronzero yendo a Porcinas y Ana Hernsndez acabando en el Rayo de Barcelona.
Por delante venían nueve rondas más de Draft, en las que las presidentas acababan de completar su equipo, los cuales acabaron así:
Jugadoras de Aniquiladoras FC:
Sara Ismael, Ariadna Sáez, Gema Fernández, Susana López, Silvia Ferrer, Corina Durante, Sonia Alonso, Nacha Garrote, Mónica Moroto, Naiara Zarate
Jugadoras de Saiyans FC:
Mónica Brañas, Leticia Mendez, Aroney González, Arianna Ruiz, Gabriela Morales, Mireya Yuk, Lidia Rabasa, Salomé Navalón, Nerea Bermudo, Juidth Saubi
Jugadoras de Jijantas FC:
Ana Lucía, Martina Rojo, Andrea López, Estela Delgado, Paula Úbeda, Gala Corbacho, Emma Marqués, Adriana Kerr, Neus Juanca, Ainhoa Díaz
Jugadoras de XBUYER TEAM:
Alessandra Giró, Fátima Fabra, Marina Pubill, Núria Llop, Abril del Toro, Clara Sanz, Sandra Rovira, Carmina Veas, Rocío López, Anna Costa
Jugadoras de Ultimate Móstoles:
Laura Vilaseca, Jessica García, Dunia Jiménez, Alba Pomares, Nicole Rubio, Cristina Martín, Marta Farreras, Julia Sanz, Sara Sanaú, Laia Pujades
Jugadoras de Las Troncas FC:
Yolanda Bonnín, Antonela Romoleroux, Coral Martínez, Eybis Medina, Cristina Campos, Zoraida Pichardo, Gemma Torras, Clara Martínez, Naiara Caballero, Ana Alcocer
Jugadoras de PIO FC:
Nuria González, Carla Autero, Ona Aldea, Mar Serracanta, Carla Bartolomé, Aitana Camúñez, Judith Tomás, Carme Cendra, Sonia Zarza, Paula Moreno
Jugadoras de El Barrio:
Paula Núñez, Andrea Luna, Sarai Lucha, Andrea Santaularia, Cristina Chavero, Montse Amella, Alba Guerrero, Sara Olaizola, Gemma Vilariño, Érica Ruiz
Jugadoras de 1K FC:
Miriam Jiménez, María Farreras, Paula Navas, Nuria Mallada, Claudia Sardiña, Emma Cardona, María Álvarez, Alexandra García, Valeria Zapata, Judith Jones
Jugadoras de Kunitas:
Blanca Cros, Julia Cerdà, Mireya Nayel, Andrea Martínez, Coral Fernández, Marina Peya, Laura Ribas, Alba Oliver, Mariana Puyol, Irene Melero
Jugadoras de Porcinas FC:
Sara Ronzero, Chinel Blat, Marta Roldán, Alicia Hernández, Raquel Guerra, Iris Domínguez, Paula Fernández, Coral Amate, Ainhoa Alonso, Marina Barneda
Jugadoras de Rayo de Barcelona:
Ana Hernández, Roberta Ana Archival, Irina Godó, Laura Marcet, Andrea González, Pati Ruano, Judit Ferrari, Sara París, Andrea Amil, Georgina Casals
Finalizado el Draft se dió pasó al sorteo de la primera jornada la jornada, la cual se disputa el próximo 6 de mayo y quedó de esta manera:
Autor: Adrià Sarty i Funes Síganme en mi Twitter personal (@sartyjr) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Darío Guerrero Díaz | Mar 8, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino, Leagues & Clubs, Uncategorized
Las jugadoras dirigidas por Roger Lamesa tratarán de hacer historia, nuevamente, eliminando al Atlético de Madrid
Casi un mes después de que el Granada CF Femenino lograse un hito en la Copa de la Reina, venciendo en Los Cármenes a todo un Deportivo Alavés, las chicas de Roger Lamesa afrontan esta noche desde las 21.00 un reto mayúsculo ante el Atlético de Madrid, en un partido muy especial para unas jugadoras nazaríes que tienen volcadas toda su ilusión en esta eliminatoria.
Choque histórico el que podrán disputar y disfrutar esta noche las futbolistas rojiblancas ante un Atlético, que llega con el cartel de favoritas para ganar esta edición de la Copa de la Reina, en un Nuevo Los Cármenes que tratará de vivir una noche mágica con ese pase a semifinales en juego.
Otra vez un Primera visitará al ya matagigantes femenino, aunque no un Primera cualquiera, un histórico del fútbol femenino al que las chicas dirigidas por Roger Lamesa quieren apear de esta competición para mantener vivo el bonito sueño copero que el Granada Femenino está viviendo en esta temporada 2022-23.
Un sueño que arrancó, hace ya casi medio año, y que se está prolongando mucho más de lo esperado. Por el camino las rojiblancas ya han dejado al Málaga CF, al Levante Las Planas, a todo un Real Betis y al Alavés Gloriosas. Ahora es momento de que todo ese esfuerzo, sacrificio, trabajo e ilusión que día a día, eliminatoria a eliminatoria, han puesto este único e inigualable grupo de jugadoras, haga que el Atleti experimente en el infierno de «Los Cármenes» el amargo sabor de la derrota.
¿CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS?
Un partido que las granadinas, que no llegan en su mejor momento, afrontan tras empatar a uno en su visita al Rayo Vallecano. Un tropiezo, sumado a la derrota hace dos jornadas ante el Cacereño, en donde las nazaríes no firmaron un mal encuentro, pero donde el resultado no es bueno y ello hace pensar que quizás las futbolistas llevan varias semanas muy centradas en ese encuentro copero ante el Atleti.
Por su parte las colchoneras, visitarán Granada como cuartas clasificadas en la Primera División, llegando en buena dinámica al encuentro tras lograr vencer en sus últimos tres partidos, el último ante la chicas de la Real Sociedad. Una eliminatoria donde las madrileñas llegan con la presión de lograr vencer y pasar a semifinales, para evitar un bochorno mayúsculo.
DECLARACIONES EN LA PREVIA
En el día de ayer, Roger Lamesa atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa previa donde dejó clara la ilusión y las intenciones que tiene su equipo.
El técnico declaró que el encuentro se trata «de un partido complejo», pero en el Nuevo Los Cármenes, que para las granadinas es «un lugar donde la suerte nos ha sonreído, vamos a afrontar el partido con mucha ilusión”.
Sobre el trabajo de su equipo, el juego que está mostrando y como está viviendo el grupo las horas previas al choque, Lamesa declaró que “No tenemos ninguna baja , la clave del partido es disfrutar. Los equipos de Primera te complican los contextos de los partidos, pero nosotros hemos rotado, estamos bien, las futbolistas nos van a poner difícil el hacer una alineación” .
El preparador del conjunto rojiblanco comentó que “es una cita muy importante para el futbol femenino de Granada , para el equipo tener una respuesta de la afición que siempre es magnífico”. Roger recalcó que “hay que ser realista y respetar al rival, ellos tienen mucha variabilidad, tienen mucha salida del balón, son un rival muy competitivo. Vamos tratar de quitarle metros para correr en el último tercio, tenemos que recuperar el balón rápido, es clave”.
Los aficionados rojiblancos aún están a tiempo para adquirir sus invitaciones y entradas. Los abonados podrán retirar una entrada gratuita presentando su carnet en las taquillas de ‘Los Cármenes’ y, además, tendrán la oportunidad de adquirir hasta un máximo de tres por tres euros. Todo sea por hacer del templo rojiblanco una caldera donde las gargantas de los aficionados granadinistas lleven en volandas al combinado entrenado por Roger Lamesa.
Fecha y Hora: Miércoles 8 de marzo de 2023, desde las 21:00
Estadio ‘Nuevo Los Cármenes’ (Granada)
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas.
TV: Teledeporte
por Salva RodrÃguez | May 29, 2022 | Fútbol femenino
Hoy se disputaba la final de la Copa de la Reina donde el Barça intentaba defender el título y el Sporting de Huelva intentaba dar la sorpresa.
El partido arrancaba igualado para los dos equipos, de hecho el conjunto rival tuvo la más clara para adelantarse en el marcador. Pero el empate no iba a durar mucho más, en el minuto 26 un gol en propia iba a poner el conjunto blaugrana por delante. El segundo no iba a tardar en llegar, un gran remate de cabeza de María León tras un corner ya ponía el 2-0 en la primera parte.

Barça celebrando un gol | Fuente: Twitter FCBfemeni
La segunda parte arrancaba y un golazo de Alexia Putellas iba a ser anulado. Pero otro buen gol iba a llegar, esta vez legal del Sporting de Huelva que recortaba distancias. Ana Crnogorcevic volvía a aumentar la distancia después de que el partido se igualara por un tiempo. El Barcelona estaba en busca de su noveno título copero y el cuarto, quinto y sexto gol ponía punto y final al partido.
El FC Barcelona se corona campeón nuevamente de la Copa de la Reina.
por kevintanza | Mar 31, 2022 | Champions League, Fútbol femenino
Tras haber perdido la ida en Alemania por 2-1, siempre iba a ser una misión muy complicada para el Bayern Munich el poder hacer la remontada contra el Paris Saint Germain en los cuartos de final de la Women’s Champions League. Pero las bávaras pueden irse de la capital francesa con la frente en alto puesto que dieron una gran actuación y compitieron al más alto nivel.
Las parisinas eran las claras favoritas por calidad de plantel, localía y el hecho de que las visitantes estaban menguadas por múltiples lesiones (solo cuatro jugadoras disponibles en el banquillo denotaba eso), pero el Bayern les plantó cara y llevaron la llave hasta tiempo extra donde terminó imperando la calidad individual del PSG.
El partido comenzó con el Bayern teniendo la iniciativa del partido y proponiendo con mayor tenencia de la pelota, pero el PSG fue el primer equipo en romper el marcador con un tanto de Sandy Baltimore, quien hizo un centro desde la banda derecha a pierna cambiada, pero la portera del equipo alemán, Janina Leitzig, calculó mal y la pelota terminó entrando, marcando el 1-0 en el minuto 17’ y dificultando aún más la labor de las visitantes.
A pesar del tanto recibido, las dirigidas por Jens Scheuer no cedieron el territorio ganado y dos minutos después de recibir el gol pudieron nivelar el encuentro gracias a la defensora japonesa Saki Kumagai. La cinco veces campeona de esta competición con el Lyon pudo convertir tras un rebote de la portera del PSG, Barbora Votíková, en una pelota parada.
Una vez empatado el encuentro, la mayor parte del primer tiempo PSG – Bayern tuvo como protagonistas a las visitantes, pero la mala toma de decisiones en el último tercio de la cancha probaría ser la condena de las bávaras a posteriori mientras que las del equipo galo intentaron más por talento individual que por inventiva colectiva, aunque el Bayern supo cerrar a sus jugadoras más peligrosas, especialmente a la goleadora Marie-Antoinette Katoto, quien tuvo una actuación más callada para sus estándares.
El segundo tiempo prosiguió y se mantuvo la misma tónica, finalmente culminando en el tanto de Lea Schüller en el minuto 54’ tras un disparo fuera del área que fue desviado, resultando en el 2-1 para las visitantes y el empate momentáneo de la eliminatoria.
Ambos equipos tendrían un par de oportunidades, pero en líneas generales no hubo muchas incidencias tras el gol de Schüller y terminaron yendo al tiempo extra. Aquí se pudo notar la mano del entrenador del Paris Saint Germain, Didier Ollé-Nicolle, y la diferencia de planteles puesto que las locales pudieron refrescar su once con sustituciones mientras que el Bayern, avasalladas por bajas, solo pudieron hacer un cambio, resultando en un equipo cansado para la prórroga.
Finalmente, las resistencias del Bayern terminaron de quebrarse y Ramona Bachmann, quien acaba de entrar en el tiempo extra, hizo el 2-2 que a posteriori terminó de cerrar la eliminatoria.
Ciertamente es un desenlace decepcionante para las alemanas tras la gran actuación que dieron en el Parc des Princes, pero pueden irse orgullosas de que lo dieron todo en la cancha mientras que las del PSG deberán mejorar su rendimiento si desean ganar la máxima competición de clubes esta temporada.
FICHA TÉCNICA:
Paris Saint Germain: Votíková, Lawrence, Ilestedt, Dudek (de Almeida 105’), Karchaoui, Diallo (Fazer 77’), Hamraoui (Bachmann 93’), Geyoro (Luana 120’), Diani, Katoto y Baltimore (Folquet 116’).
Bayern Múnich: Leitzig, Glas, Kumagai, Viggósdóttir, Gwinn, Lohmann, Magull, Simon, Beerensteyn (Landeberger 105+1’), Schüller y Bühl.
Árbitro: Esther Staubli.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Dudek, Karchaoui y Baltimore, y por los visitantes a Bühl.
Goles: Sandy Baltimore 17’ (1-0), Kumagai 18’ (1-1), Lea Schüller 54’ (1-2), Ramona Bachmann 112’ (2-2).
Autor: Kevin Tanza.
por Mike Córcoles | Mar 30, 2022 | Fútbol español, Fútbol femenino
Después del Clásico que se vivió hace diez días en el Bernabéu, que acabó con duro correctivo blaugrana, vuelven a verse las caras Barcelona y Real Madrid, pero esta vez en su sección femenina. Será una tarde histórica para ambos equipos y para el fútbol femenino en general.
El Camp Nou abrirá sus puertas para acoger el partido que enfrentará al FC Barcelona y al Real Madrid femenino en la vuelta de los cuartos de final de la Champions femenina. El feudo azulgrana abre por tercera vez en su historia para acoger al equipo femenino. Todas las entradas han sido vendidas, por lo que se podría batir el récord mundial de asistencia a un partido femenino. Es por esto que esta podría ser una tarde histórica para el fútbol femenino.
‘El Nuevo Clásico’, como ya lo denominan algunos, se jugará hoy, miércoles 30 de marzo, a las 18.45 en el estadio Camp Nou. Las madridistas saldrán a por todas, como ya ha dicho en rueda de prensa su entrenador Alberto Toril. El resultado de la ida, jugada en el Di Stefano, fue de 1-3, por lo que las merengues se verán obligadas a remontar. Cosa que no se prevé fácil, ya que la hegemonía del Barça en España es aplastante: llevan pleno de victorias en la liga, 25 de 25, y son matemáticamente campeonas desde hace varias jornadas. El Real Madrid no está haciendo una mala temporada, se encuentran en 4º lugar, a 28 puntos de las blaugranas.

La expedición madridista ayer, en el entrenamiento previo al partido de esta tarde. | Fuente: Twitter @realmadridfem
Real Madrid y FC Barcelona se han enfrentado dos veces en liga esta temporada, una en Supercopa y otra en la ida de la Champions, todas con victoria azulgrana. De hecho, el Real Madrid nunca ha ganado al Barcelona, si bien la trayectoria del equipo blanco es muy corta, ya que se fundó hace escasamente dos años.
Aunque se antoje difícil, las madridistas saldrán muy motivadas en busca de la remontada. Llegan en una buena dinámica, cinco partidos ganados de los últimos siete. Además, lo visto en el partido de ida da muchas esperanzas al equipo y a la afición madridistas. Pese a lo abultado del resultado, lo visto en el campo no le hace justicia. El Madrid sorprendió y plantó cara al Barcelona. En el minuto 8′ Olga adelantaba a las locales. El Madrid dominaba, jugaban bien y anularon a sus rivales. Fue un partido muy igualado, incluso con las merengues un punto por encima. El empate llegó con polémica, ya en el minuto 60′. El VAR, recién estrenado en la Champions, pitaba un dudoso penalti a favor del Barça. La capitana azulgrana, y actual Balón de Oro, Alexia Putellas, se encargaba de tirarlo y marcarlo. El Barcelona dio un arreón final que acabó con dos goles en los últimos minutos.
Por todo esto, el partido de esta tarde va a ser un gran partido. Recordemos que está abolida la regla del valor doble de los goles fuera de casa. Así pues, cualquier victoria del Madrid por dos goles de diferencia valdría para forzar la prórroga. El Barcelona cuenta con las bajas de Jana, Mariona, Cata, Bruna Oshoala y Martens, todas por lesión. El Madrid, no podrá contar con Asllani ni con Kaci, ambas con molestias. Esther, también madridista, está apercibida, por lo que si ve una amarilla se perdería las semifinales.
Estas son las posibles alineaciones:
Barcelona: Paños; Marta Torrejón, Andrea Pereira, Mapi León, Ouahabi; Bonmatí, Guijarro, Alexia; Graham Hansen, Hermoso, Rolfö.
Real Madrid: Misa; Lucia Rodríguez, Peter, Rocio Gálvez, Svava; Teresa Abelleira, Zornoza; Athenea del Castillo, Maite Oroz, Olga Carmona; Esther