El Liverpool vuelve a ser el Liverpool (7-0)

El Liverpool vuelve a ser el Liverpool (7-0)

El Liverpool vuelve a recordar al Liverpool. Parece que los «reds» se han acabado de reivindicar. Vuelven a ser ese equipo temido por toda Europa que nos tenía encandilados a todos; por su garra, por su actitud, por todo lo que representa el club y por la filosofía y todo lo que ha logrado Jürgen Klopp con una inversión realmente limitada (en comparación con la mayoría de clubes que conforman el Big Six, e incluso algunos que no están).

 

Y han dado la campanada contra su eterno rival: el Manchester United. Un Manchester United que tan solo había perdido uno de sus últimos once partidos en Premier y que se había metido de lleno con Arsenal y Manchester City en la disputa por llevarse la liga inglesa. Sin duda, este partido ha sido un jarrón de agua fría para ellos. Veremos si se consiguen reponer en los próximos partidos, con el que les enfrenta al Real Betis en Europa League como el más inmediato.

 

El Liverpool está empezando a cosechar una buena racha tras haber completado un mes de enero terrible, con derrotas alarmantes contra Brentford y Brighton por partida doble dando una imagen realmente pobre. Los muchachos de Klopp han vuelto a avivar los fantasmas de la pasada temporada, cuando ganaron 0-5 en Old Trafford y 4-0 en Anfield contra un Man United totalmente diferente al actual. Hoy la realidad es que han vencido a uno de los equipos más en forma de Europa.

 

La sangría de goles empezó en el minuto 43. Cody Gakpo recortó hacia dentro y definió al palo largo con un disparo imposible para David De Gea.

 

Nada más arrancó la segunda parte, en el 47 Darwin Núñez remató un centro del jovencísimo Harvey Eliott que acabó en el segundo tanto del Liverpool.

 

En el 51 volvió a anotar Gakpo. Gran contra en la que Salah, tras hacerle un traje a Lisandro con una finta, puso el pase de gol desde la banda derecha al neerlandés, que definió con una vaselina.

 

El cuarto tanto llegó en el 66 a manos de Mo Salah con otra contra vertical y con un poco de suerte, ya que un pase de Henderson rebotó en McTominay, y este rebote acabó traduciéndose en el pase para que el egipcio convierta la ocasión. Mo Salah lleva seis partidos consecutivos marcando ante los «red devils» en todas las competiciones. Abismal.

 

En el 76 Darwin hizo el quinto con otro remate con la testa que acabó en la escuadra de la portería de De Gea. Imposible para el español.

 

En el 83 volvió a repetir el egipcio con una falta de entendimiento brutal de la defensa mancuniana y Salah no perdonó

 

Y la goleada la cerró Bobby Firmino en el 88, que con un pase filtrado de Salah consiguió colar el balón en la portería tras un tiro al primer palo en el que el arquero del United pudo hacer algo más. Gran despedida para el brasileño, que todo apunta a que es el último «clásico» que jugará.

 

 

Qué está pasando con el Nottingham Forest

Qué está pasando con el Nottingham Forest

Nottingham Forest tras uno de los mercados de fichajes más locos que se recuerdan en un equipo recién ascendido, los tricky trees no han arrancado bien la temporada y se sitúan penúltimos tras 11 jornadas disputadas. Actualmente se encuentran a 3 puntos de la salvación, con peor diferencia de goles que el Wolverhampton, Aston Villa y Leeds; llegando a estar realmente a 4 puntos de la salvación. Se están empezando a acercar peligrosamente a la brecha de los 2 partidos de distancia con sus rivales por la permanencia. Y, tras un empate con dudas ante el Aston Villa, empezó el caos.

(más…)

Leicester City 4-0 Nottingham Forest. El abismo en sus ojos.

Leicester City 4-0 Nottingham Forest. El abismo en sus ojos.

Este Leicester City – Nottingham Forest, llegaba con ambos equipos en situaciones similares, los foxes en última posición y los reds en penúltima. El entrenador derrotado de este duelo podría acabar en el pare, ya que es una oportunidad dorada para sumar y salir del descenso para los de Steve Cooper y acercarse a los puestos de salvación a los de Rodgers.

Primera parte.

En los primeros 45′ la ocasión más clara llegó en un balón al espacio que Awoniyi mandó al palo en el 23′. A pesar de esto, el Leicester City dominó y en el 25′ tras un disparo de Maddison que rebotó en Mckenna se introdujo en las mayas reds. Y tras el empujón del gol, en el 27′ los muchachos de Brendan Rodgers marcaron tras un gran disparo de Harvey Barnes  el 2-0. En el 34′ un gran gol de falta de Maddison puso el 3-0.

Gol de falta de James Maddison.| FUENTE: Twitter de la Premier League.

Segunda parte.

Al poco de comenzar la segunda mitad, un balón a la espalda de la defensa Awoniyi se quedó solo delante de Ward, que paró el disparo dejando una 2ª jugada que Brennan Johnson desperdició tras un mal control. El guión de estos 45′ fue el mismo que el del primer acto, pero sin goles y con menas ocasiones. Se vio que los tricky trees no tenían ninguna idea en ataque y completamente desesperados creando juego. En el minuto 73′ tras una gran jugada combinada del Leicester, Patson Daka tras un taconazo puso el 4-0. A partir del 75′ el Forest atacó un poco más, sin generar demasiado peligro, pero mostró un poco mejor cara, en comparación con los minutos anteriores.

FICHA TÉCNICA:

Árbitro:

Robert Jones.

Alineaciones:

Leicester City: Ward; Castagne, Evans, Faes, Justin; Ndidi(Soumare 46′); Maddison(Albrighton 85′), Tielemans(Praet 80′), Dewsbury-Hall, Barnes; Vardy(Daka 62′).
Substitutes: Iversen, Amartey, Thomas, Soumare, Albrighton, Praet, Perez, Iheanacho, Daka.

Nottingham Forest: Henderson; Kouyate(Yates 46′), Cook, McKenna; Williams(Aurier 46′), O’Brien(Remo Freuler 46′), Lodi; Gibbs-White, Lingard; Johnson(Mangala 69′), Awoniyi(Dennis 62′).
Substitutes: Hennessey, Aurier, Boly, Worrall, Yates, Mangala, Freuler, Dennis, Surridge.

Tarjetas: Amonestó por los locales a Boubackary Soumaré en el 71′, a James Maddison en el 83′; y por los visitantes a Neco Williams en el 18′,  a Cheikou Kouyaté en el 33′, a Jesse Lingard en el 64′ y a Steve Cook en el 92′.

Goles: James Maddison 25′ (1-0), Harvey Barnes 27′ (2-0), James Maddison 34′ (3-0) y Patson Daka 73′ (4-0).

 

 

Hasta aquí este Leicester City – Nottingham Forest, espero que lo hayan disfrutado, síganme en @CP_20_en Twitter y en este link tienes todas mis RRSS. Además, sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

10 días de luto, y ahora ¿qué?

10 días de luto, y ahora ¿qué?

La muerte de la Reina Isabel II provocó un luto general en el Reino Unido, en el que toda la vida ha seguido moviéndose a excepción del fútbol. Ningún otro deporte se ha parado en seco, ni los siguientes más populares en el país se vieron parados. Solamente se detuvieron el tour Reino Unido de ciclismo, un combate de boxeo y un torneo de golf. Tras el parón de la Premier League tras la defunción de Isabel II, vamos a reflexionar sobre las consecuencias que tiene dicha parada de la competición.

El comunicado:

Mensaje de la Premier League tras la muerte de Isabel II.| FUENTE: instagram de la Premier League @premierleague

Cómo dice el comunicado que podemos ver arriba: «En la reunión de esta mañana, los clubes de la Premier League rendirán tributo a Su Majestad la Reina Isabel II. Para honrar su extraordinaria vida y su contribución a la nación, y como señal de respeto, este fin de semana los partidos de la Premier League serán pospuestos incluyendo el partido del lunes. Habrán más noticias a su debido tiempo durante el luto.»

Reacciones de la prensa:

A pesar de lo que dice la carta, muchas voces dentro del periodismo británico se posicionaron en contra del parón y siendo completamente ajeno al luto los entiendo. En la temporada más extraña de la historia, con un mundial a mitad de curso, habiendo comenzado la temporada la primera semana de agosto… Todas estas circunstancias han provocado que el calendario esté completamente colapsado y cancelar partidos no es una ayuda para los futbolistas.

Si que es verdad que este parón será positivo para equipos que venían en una mala racha y los equipos que cambiaron a su entrenador recientemente. Ya que les dejará tiempo para afianzar conceptos. Un saludo al Chelsea y a su nuevo entrenador Graham Potter al cual le han abandonado los focos tras la defunción de la monarca.

Las fuentes más cercanas a la Premier League comentan que se canceló la jornada por miedo a posibles abucheos en el minuto de silencio, cosa que parece un tanto ilógica ya que esta semana se harán igualmente los distintos minutos de silencio.

A pesar de haber terminado el luto, según las últimas informaciones, todo parece que los partidos ubicados en Londres se pospondrán por falta de efectivos de las fuerzas del orden, al igual que otros partidos con cierta rivalidad como el Manchester United vs Leeds United y el Crystal Palace vs Brighton and Hove Albion. Cosa que deja retratada al Ministerio del Interior británico, puesto que deja en clara evidencia que no se tiene una gran previsión delante de posibles sucesos inesperados.

El Chelsea despide a Thomas Tuchel.

El Chelsea despide a Thomas Tuchel.

El club londinense acaba de hacer oficial la marcha de Thomas Tuchel.  El entrenador que sustituyó a Frank Lampard a finales de 2020, el mismo que esa misma temporada consiguió levantar la orejona y quedar entre los 4 primeros tras un pésimo arranque liguero de los blues. Todo hay que decir que a partir de esa temporada no se han ido cumpliendo los objetivos marcados desde la dirección deportiva, cosa que ha sido clave en su despido.

La temporada pasada tras la marcha de Abramóvich el club sufrió una gran inestabilidad, tanto financiera, como deportiva. Llegaron a tener prohibida la venta de entradas y a tener problemas para realizar desplazamientos. Todo esto se solucionó con la llegada del consorcio estado-unidense encabezado por Todd Boehly, el cual se enfrentó a un mercado de fichajes en una posición bastante desventajosa. Comenzaron con urgencias y acabaron con urgencias. La defensa que era una de las virtudes del equipo de Tuchel se ha visto desquebrajada este verano y las piezas de llegada no han dado el rendimiento esperado.

El regulero inicio liguero que los situaba en 6ª posición pero con sensaciones un tanto encontradas (la goleada del Leeds tiene una parte de la culpa), y la derrota en Champions League ante el Dinamo de Zágreb, han sido los detonantes del despido sorpresivo de un entrenador al cual se le estaba construyendo un proyecto a su imagen y semejanza.

Los posibles sustitutos podrían ser Mauricio Pochettino que sigue libre tras ser despedido del PSG , la llegada de Brendan Rodgers (si este último abandona el Leicester City) o el salto que tanto se merece Graham Potter si abandona el Brighton.

A pesar de la mala notícia de su marcha, siempre quedará en nuestro recuerdo el maravilloso apretón de manos y el calentón con Antonio Conte.

Tuchel vs Conte. La pelea del siglo. | FUENTE: Reuters