por Pau Hita | Jun 5, 2023 | Fútbol Internacional, Premier League
Según Fabrizio Romano, los reds ha llegado a un acuerdo con el centrocampista argentino para firmar hasta 2028. El Liverpool va a pagar si cláusula de rescisión en los próximos días, que es mucho menos que los 60 millones de libras de los que se venía hablando. Ahora, dicho esto, vamos a analizar el fichaje de Mac Allister al Liverpool.
Empezamos por un factor obvio, y es que el Liverpool necesita un mediocampista como el comer, y más con la finalización del contrato de James Milner, Alex Oxlade-Chamberlain, Nabil Keïta y Arthur Melo, que vuelve a la Juve tras su cesión poco exitosa. Por no hablar de las continuas lesiones de Thiago Alcántara.
Todo esto ha causado que cuenten con muchos minutos jugadores muy jóvenes como Curtis Jones (22), que ya empezó a gozar de muchas oportunidades en la temporada 20/21 por este mismo problema, y Harvey Elliott (20). Este último ha tenido que reconvertir su posición a interior, siendo extremo derecho. También cabe destacar la irrupción de Stefan Bajcetic. El jugador nacido en Vigo ha participado en 19 partidos con el primer equipo, 11 como titular, pero una lesión en el aductor el 11 de marzo ante el Bournemouth le ha dejado en el dique seco el resto de la temporada.
Ahora, hablemos de Alexis Mac Allister. Dirfut.com lo describe como un futbolista muy inteligente, con gran golpeo. Sus movimientos sin balón, apareciendo entre líneas, siempre bien perfilado, son sus mejores características. Es un futbolista con facilidad para llegar al área rival y un gran lanzador del balón parado. En fase defensiva destaca en la presión y defendiendo los duelos 1 contra 1, teniendo más dificultades en los posicionamientos defensivos, saliendo muchas veces de sitio. Por último, hay que destacar que es un jugador intenso y muy consistente siendo capaz de dar buen rendimiento en casi todos los partidos.
Empezó su carrera en Argentinos Juniors, donde no tardó mucho en adaptarse y hacerse un hueco en la rotación.
En la temporada 16/17 jugó un total de 861 minutos y tuvo suficiente para marcar 3 tantos, en la 17/18 en unos 1500 minutos hizo 3 goles y 3 asistencias, y en la 18/19, su año de confirmación, en aproximadamente 2500 minutos cosechó 6 goles y 4 asistencias.
Y este gran rendimiento le valió para que en el mercado invernal de la campaña 18/19 el Brighton apostara por él, aunque por ese momento le dejaron cedido hasta final de temporada en el club que le formó.
En la 18/19, Chris Hughton no le encontraba hueco al argentino, por lo que le cedieron a Boca Juniors, donde no terminó de cuajar, jugando tan solo 1120 minutos, sumando 1 gol y haciendo 3 asistencias en la segunda mitad de la 18/19 y la primera de la 19/20, ya que en el mercado invernal Graham Potter, que llegó ese año, le repescó. No tuvo suficiente tiempo para dar un gran impacto, participando solo en 352 minutos y sin generar ningún tanto.
En la 20/21 empezó a ser importante para los seaguls, jugando con más asiduidad y empezando a desenvolverse en una posición que hasta ahora desconocía: el pivote. Solía jugar de interior y extremo por izquierda y mediapunta, pero Potter, que es muy responsable de que sea el jugador que es ahora, le encontró una nueva función. Marcó 3 tantos y asistió en 2.
En la 21/22 fue una pieza clave en los esquemas de Graham Potter y ya se estaba convirtiendo en uno de los mejores centrocampista de la Premier League, marcando 5 goles y asistiendo en 4. Le valió para ser convocado por primera vez en un partido oficial de la selección albiceleste ante Venezuela. Pero en la 22/23 definitivamente la ha roto. Siendo inamovible en las alineaciones, tanto de Potter como de Roberto De Zerbi, el argentino de origen irlandés y escocés ha marcado 12 goles y 3 asistencias en 40 partidos con el EuroBrighton jugando en el doble pivote junto a Moisés Caicedo o de mediapunta delante de Caicedo y Pascal Groß. Además de su excelsa temporada en la liga inglesa, también ha sido importantísimo para que Argentina se llevase el mundial. Todos estos éxitos le han colocado en la élite del panorama futbolístico.
En definitiva, si el Liverpool quiere volver a alcanzar las cotas más altas, fichar al bueno de Mac Allister es ir por el camino correcto.
Mac Allister al Liverpool.
por Nacho Novillo | Feb 23, 2023 | Fútbol Internacional
River Plate le ganó 3-2 a Banfield con goles de Santiago Simón y Miguel Borja, pasó a la final del Trofeo de Campeones 2020 y se enfrentará a Boca Juniors por la obtención de este título. Sufrida victoria del equipo de Martín Demichelis, que partido a partido se comienza a afianzar en el banco del Millonario.

Los autores de los goles / Fuente: Twitter:@LigaAFA
En el inicio del partido, Santiago Simón aprovechó un rebote fuera del área y con un disparo raso a la esquina derecha del arco que cubre Cambeses, consiguió el primer grito de gol a los 7 minutos . El Taladro se empezaba a despertar a los 11 minutos, con Andrés Chávez rematando desde fuera del área con mucho peligro, pero respondió muy bien Franco Armani. Dos minutos después, Esequiel Barco aprovechó un rebote y disparó desde larga distancia, pasando muy cerca del arco. Llegando a los veinte minutos, Bizans se desmarcó por derecha y cruzó un centro con mucho peligro, que impactó de manera desviada Nacho Rodríguez de cabeza. Chávez fue una de las mayores preocupaciones para la defensa del millonario en la primera mitad, complicando a Maidana y generando ocasiones de espalda al arco y con piques al espacio. A los 40 minutos, Robert Rojas compromete con un mal pase a Enzo Pérez, Brahian Aleman remata desde mediana distancia y tras el rebote de Armani, Sebastián Sosa se erra debajo del arco la oportunidad más clara de Banfield en el primer tiempo . A los 42 minutos, Salomón Rondón tuvo una ocasión clara tras un pase al medio de Nacho Fernández, pero se va por arriba del travesaño. Sobre el cierre de la primera mitad, más precisamente a los 44 minutos, Nacho Fernández y Enzo Pérez ensayan una jugada preparada desde un tiro libre, culminando en otro tiro al arco desde fuera del área de Santiago Simón y consiguiendo su segundo gol, estirando la ventaja para el equipo de Núñez por 2-0.

Santiago Simón en el grito de gol / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ya en la segunda parte, a los 3 minutos River aprovechó una contra, y tas el pase de Rondón, el colombiano Borja desperdició una opción muy clara debajo del arco. A los dos minutos posteriores, Bizans disparó al arco impactando la pelota en el palo, tras un centro de Aleman y una respuesta floja de la defensa del millonario. A los 8 minutos, Banfield consiguió el descuento de la mano de Andrés Chávez, que le ganó en velocidad a Maidana y efectuó un tiro cruzado con su pierna izquierda colocando el 2-1 en el marcador. A los 11 minutos, otra vez Chávez se le escapa a los centrales de River y ponía el empate en el resultado 2-2, pero la jugada quedó anulada en el VAR por offside. Los siguientes diez minutos fueron más fructíferos para Banfield que para River, pero a los 19, el equipo de Demichelis aprovechó una contra y gracias a la combinación entre Nacho Fernández y Borja, el colombiano consiguió estirar la ventaja 3-1 con un potente remate. Los posteriores minutos fueron disputados e imprecisos para amos lados, el Taladro buscando una luz que les permita conseguir el empate y River, por su parte, teniendo la pelota e intentando aprovechar alguna contra para estirar la ventaja. A los 51 minutos, ya sobre el cierre, Nicolás Sosa Sánchez asiste a Juan Bizans con un pase dentro del área chica, que consigue nuevamente el descuento empujando la pelota y buscando la ilusión para conseguir la igualdad que nunca llegaría.

Nacho Fernández conduciendo / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Gracias a esta victoria, River obtuvo el pase a la final en donde se jugará un superclásico contra Boca Juniors. La fecha aún no está definida y se deberá definir en los próximos días, aunque entre las opciones fuguran el mes de mayo o agosto.

Festejo de gol de Borja / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ficha técnica:
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (amarilla), Jonatan Maidana, Enzo Díaz, Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón (José Paradela 78′-amarilla), Nacho Fernández (Rodrigo Aliendro 78′), Esequiel Barco (Franco Alfonso 68′); Miguel Borja (Lucas Beltrán 83′), Salomón Rondón (Pablo Solari 68′).
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel (amarilla-Matías Romero 75′), Alejandro Maciel (amarilla), Emanuel Olivera, Emanuel Insúa; Juan Bisanz, Alejandro Cabrera (amarilla), Brahian Aleman (Eric Remedi 87′), Ignacio Rodríguez (Horacio Tijanovich 64′); Andrés Chávez (Nicolás Sosa Sánchez 87′), Sebastián Sosa Sánchez (Milton Giménez 64′).
Tarjetas: Alejandro Maciel (amarilla 14′), Emanuel Coronel (amarilla 36′), Milton Casco (amarilla 38′), Martín Cabrera (amarilla 39′), Robert Rojas (amarilla 85′), José Paradela (amarilla 88′)
Goles: Santiago Simón (7′, 44′), Andrés Chávez (53′), Miguel Borja (65′).
Árbitro: Facundo Tello.
Nacho Novillo.
por Mario Peñalver | Oct 24, 2022 | Atlético de Madrid, Fútbol Internacional
Antoine Griezmann está empezando a dar síntomas de mejoría, los cuales no se veían en él desde hace muchos meses e incluso años. Y es que, en el que momento en el que tomó la decisión de fichar por el FC Barcelona dejó de lucir, se apagó poco a poco.
Sin embargo, jugadores de estas características nunca pierden la calidad que poseen en sus botas, pues en el momento en el que que vuelven a coger confianza es fácil verlos brillar. Esto mismo le pasó al francés en la victoria del Atlético de Madrid en la tarde de ayer frente al Real Betis.
El escenario no era ni mucho menos cómodo, ante un rival que ha comenzado como un tiro la competición liguera. Pero ahí apareció Griezmann para endosar un doblete y darle tres puntos de oro a los del Cholo Simeone. El primer tanto no pudo ser mejor, un gol olímpico para abrir la lata. Más tarde materializaría el 0-2 con un derechazo.
Lo importante en este momento es que consiga mantenerse, es decir, que logré una constancia. Además, su vuelta a este gran nivel puede estar relacionada con la presencia del Mundial de Qatar. El principito sabe y es consciente de que su selección le necesita al cien por cien para pelear por el campeonato. Esto y más acreditan su vuelta a un alto rendimiento, ¿lo mantendrá?
Autor: Mario Peñalver López
por CP20 | Oct 20, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Nottingham Forest tras uno de los mercados de fichajes más locos que se recuerdan en un equipo recién ascendido, los tricky trees no han arrancado bien la temporada y se sitúan penúltimos tras 11 jornadas disputadas. Actualmente se encuentran a 3 puntos de la salvación, con peor diferencia de goles que el Wolverhampton, Aston Villa y Leeds; llegando a estar realmente a 4 puntos de la salvación. Se están empezando a acercar peligrosamente a la brecha de los 2 partidos de distancia con sus rivales por la permanencia. Y, tras un empate con dudas ante el Aston Villa, empezó el caos.
(más…)