Arda Turan ha anunciado hoy su retirada. El turco es sin duda uno de los jugadores más carismáticos y recordados que han pasado por La Liga en la última década. Querido en Madrid por la afición rojiblanca debido a sus proezas y considerado como un fiasco en la ciudad condal por no cumplir las expectativas. Arda ha sido un futbolista brillante pero que no pudo llegar a más debido a las lesiones y a sus malas decisiones. Con motivo de su retiro repasamos la carrera del mago turco.
Galatasaray
Arda demostró sus habilidades con la pelota desde muy pequeño y a los 13 años entró en la cantera del Galatasaray, uno de los clubes mas laureados de su país. Vistió durante 11 años la camiseta del equipo turco excepto uno que fue cedido al Maniaspor. Su gran desempeño le valió el fichaje por el Atlético de Madrid con 24 años en 2011. En su segunda etapa en el club cuando llegó libre en 2020 Arda tuvo un rol mucho menos importante y pasó sin pena ni gloria. En total sumó 240 partidos con el Galatasaray, muchos mas que en cualquier de sus otros equipos. Dejando 49 goles y 77 asistencias en club que considera su casa.
Atlético de Madrid
Llegó al Atleti en tiempos convulsos con la salida del Kun Agüero y la promesa de sustituirle. Aunque la tarea era complicada se logró ganar el cariño de los colchoneros en las 4 temporadas que defendió su camiseta y fue pieza clave en el esquema del cholo. Arda ayudó a Simeone a levantar 1 Europa League, 1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa, 1 Copa del Rey y una Liga, la más importante en la historia reciente del club al ser la primera del ciclo de Diego Pablo.
Barcelona
Debido a sus actuaciones con el Atleti, Arda decidió dar un paso en su carrera y fichar por el Barcelona. El club catalán desembolsó 35 millones de euros en un jugador que acabaría siendo denominado como un «fiasco». El turco, lastrado por las lesiones, nunca pudo adaptarse al esquema del Barca lo cual le acabó afectando. Al final de su etapa en la entidad barcelonista el jugador puso rumbo a Turquía, donde estuvo cedido en el Estambul Ba?ak?ehir antes de volver al Galatasaray en 2020.
Turquía
Con su selección Arda debuto joven a los 19 años y ha sido fundamental en su selección hasta que dejó de ir convocado a finales de 2017. Disputó varias fases de clasificación y las Eurocopa de 2008 y 2018. En la Eurocopa de 2008 fue especialmente importante metiendo dos goles en un torneo en el que Turquía llegaría a semifinales. Llegó a ser el capitán de la selección y a jugar la cantidad de 100 partidos con su país.
Tras acabar contrato y quedarse sin equipo, Arda Turan se retira. Hoy lo ha hecho oficial mediante un emotivo video en su canal de youtube. En el cual recuerda sus inicios y se acuerda de toda la gente que le ha acompañado en su carrera que cierra hoy con 35 años. Nombrando a compañeros de vestuario como Messi, Pique o Diego Costa. Se retira el mayor talento turco del siglo XXI, un futbolista en ocasiones incomprendido porque tampoco se le podía comprender.
Hoy se disputaba en Estambul la vuelta de los cuartos de final de la Europa League. Un encuentro de menos a más para el Barça, donde iba a sufrir pero finalmente se iba a llevar el partido.
Primera parte complicada para el Barça. Los de Xavi han tenido complicaciones durante los primeros 15 minutos, no han podido encontrar muchos espacios ni generar ataques arriba en la portería de Iñaki Peña. De hecho, Aubameyang ha estado prácticamente desaparecido y Adama no ha puesto apenas centros ni ha hecho desmarques. En cambio, el Galatasaray, pudo encontrar más huecos en la defensa del Barça, tuvo más ocasiones para adelantarse, y en un corner, Marcao remataba prácticamente sólo y adelantaba a los suyos en un escenario donde la afición apretaba en cada jugada.
El gol de Marcao | Fuente: Twitter Fc Barcelona
El Barcelona contra las cuerdas, tuvo que tirar para delante, aunque no tuvieron mucha mejoría en cuanto a espacios, en una jugada triaungalada de Ferrán Torres y Pedri iba a llegar el detalle de calidad y magia de la tarde. Ese espacio que tanto costó encontrar durante toda la primera parte, lo encontró Ferrán con Pedri, que haciendo dos amagues propios de un mago futbolístico, marcaba un golazo y enviaba el encuentro a la segunda parte con todo a decidir.
Pedri disparando | Fuente: Twitter Fc Barcelona
Segunda parte donde los blaugranas han estado más reconocibles. Laentrada de Dembelé ha hecho que el Barça genere más ataque, y el planteamiento de Xavi cambió todo. La presión tras pérdida se activó, lo que ha hecho que el Galatasaray no genere casi nada en los minutos que le quedaban al partido. La triangulación, posesión y espacios que faltaban en la primera parte, aparecieron en la segunda, haciendo a un Barcelona muy superior a su rival. Los turcos apenas intimidaron a la defensa culé y el segundo gol y definitivo llegaba en manos de Aubameyang que ya registra 7 goles con el Barça en esta temporada.
Barcelona celebrando un gol | Fuente: Twitter Fc Barcelona
Primera parte del Barça que deja cosas que desear pero muy bien corregido en la segunda. El mejor del partido sin dudas ha sido Pedri, que destaca y está en todo, es la definición de palabra magia. El Barça pasa a cuartos de final en un encuentro dividido y peleado hasta el final.
FICHA TÉCNICA:
Galatasaray: Iñaki Peña, Van Aanholt, Marcao, Nelsson, Boey, Kutlu, Antalyalli, Aktürko?lu, Cicaldau, Babel, Gomis, Montafa Mohamed (63′), Dervisoglu (74′), Morutan (74′), Ober Mayram (85′)
Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, E. García, Dest, S. Busquets, Pedri, F. De Jong, F. Torres, Aubameyang, Adama Traoré, Dembelé (45′), Araújo (56′), Gavi (68′), Lenglet (81′), Memphis (82′)
Tarjetas: S. Busquets (27′), Marcao (29′), E. García (41′), Van Aanholt (72′), Gavi (79′), Jordi Alba (87′), Bayram (90′)
Hoy se juega la vuelta de los octavos de la Europa League entre el Galatasaray y el Barcelonaen Estambul, un estadio temido en Europa y conocido como «infierno turco«. Los culés tendrán que saber mantener la presión del ambiente para poder pasar la eliminatoria europea.
El NEF Stadyumu
El encuentro se juega a las 18:45 hora española. En la ida ya vimos a un Barça que no supo encontrarle valor a su juego y a un Galatasaray que supo aguantar a Xavi todo el partido con un gran trabajo defensivo. La defensa turca estuvo muy fina abajo e Iñaki Peña, contribuyó con buenas salvadas al empate en el Camp Nou.
Podemos destacar por parte de los de Doménec, al ex portero culé, no le comió la presión jugar frente a su ex equipo, y salvó a sus compañeros en varias ocasiones. En el Barça, Ferrán Torres está que se sale. Viene de marcar doblete en liga, y tras recuperar un poco la sed goleadora, seguro que va a por más esta tarde en Estambul.
Iñaki Peña haciendo un paradón | Fuente: Twitter Galatasaray
Esperamos poder ver a la versión que llevamos tiempo viendo buena del Barça y un Galatasary que sepa hacerle frente. Un estadio complicado, en un partidazo de Europa League.
Hoy se jugaban los octavos de final en el Camp Nou, un encuentro que iba a acabar en empate a 0 tras un flojo partido del Barça y buen partido defensivo del Galatasary
Primera parte en la que el Barça no se ha encontrado. El Galatasaray salía con dos pivotes defensivos y han jugado muy bien en defensa en los primeros 45 minutos. Aparte, la presión tras pérdida que ya veníamos comentando del equipo culé en anteriores partidos no ha sido efectiva, esto ha facilitado mucho la salida de balón de los turcos.
La banda de Jordi Alba apenas ha aparecido, y la falta de Sergio Busquets y Gavi se ha notado.Adama Traoré es el que más desborde y peligro ha convertido por su lado, buena primera parte del futbolista español. También, como ya veníamos comentando en la previa, Aktürko?lu ha destacado en ataque y ha podido meter un auténtico golazo. Primera parte floja por parte de los de Xavi que buscará en la segunda encontrar la portería de Iñaki Peña.
Adama Traoré con el balón | Fuente: Twitter Fc Barcelona
En la segunda parte quedó claro que a Xavi no le gustó nada la primera, y realizó 3 cambios instantáneos que iban a cambiar por momentos el modo ofensivo del Barça, pero no se iba a llegar a mucho, los centros no fueron buenos y pocos remates se realizaron en el arco del ex portero del Barcelona que se ha notado firme y ha realizado un gran partido.
Aparte, el Galatasaray ha acabado con un partido muy bueno defensivamente, y ha podido parar a un Barça en racha de victorias que en este encuentro no se ha encontrado del todo como ya veníamos viendo.
Sacha Boey con el balón | Fuente: Twitter Galatasaray
Los culés se lo juegan todo en Estambul donde tendrán que romper el empate en uno de los estadios más temidos de Europa.
FICHA TÉCNICA:
Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, E. García, Araújo, Dest, Pedri, Nico, F. De Jong, Adama Traoré, Ferrán Torres, Memphis, S. Busquets (45′), Piqué (45′), Dembelé (45′), Aubameyang (61′), L. De Jong (80′)
Hoy a las 21:00 (hora española) se juegan los octavos de la Europa League para el Barça y el Galatasaray. Un duelo que se disputará en el Camp Nou.
A los blaugranas les toca seguir con su racha de cuatro partidos seguidos sin perder, y en esta ocasión se enfrentan a un equipo que viene de derrota y en uno de sus peores momentos. El Barcelona viene de ganar sus últimos encuentros a un ritmo impresionante, yendo de menos a más en cuanto a juego e intensidad.
Memphis celebrando un gol | Fuente: Twitter LaLiga
Si tenemos que destacar a un jugador del equipo turco, sin dudas sería K. Aktürko?lu. El joven de 23 años, lleva 9 goles y 7 asistencias en 40 partidos que lleva disputado, siendo el máximo goleador de su equipo, y el que más minutos ha disputado.
Puede ser que el Galatasaray venga en un mal momento, pero Iñaki Peña, ex portero del club azulgrana ya lo ha dicho en rueda de prensa: «Venimos aquí a pelear».
Iñaki Peña en rueda de prensa | Fuente: Twitter Gakatasaray
Partido que seguiremos para ver si el Barça puede continuar con su buen momento y si el Galatasaray logra crearle problemas al conjunto de Xavi Hernández.