Gareth Bale se retira, la carrera del expreso de Gales

Gareth Bale se retira, la carrera del expreso de Gales

Gareth Frank Bale, nacido el 16 de julio de 1989 en Cardiff, ha colgado hoy las botas a los 33 años de edad después de una gloriosa carrera como jugador. El apodado “Expreso de Gales” pone fin a su etapa de futbolista después de su efímero periplo por Estados Unidos tras abandonar el Real Madrid. ¿Será recordado como se merece?

Desde pequeño Gareth demostró su talento natural para los deportes, no solo en el fútbol, también se distinguía de los demás en hockey, rugby o atletismo. Siendo reconocido como uno de los futbolistas mas veloces de los últimos tiempos. En 2013 la FIFA publicó un listado con los diez futbolistas más rápidos del mundo, ocupando Bale la primera posición al alcanzar una velocidad de hasta 136.7 km/h.

A los 16 años ingresó en la academia del Southampton. Debutaría con los Saints el 17 de abril de 2006, ya al final de temporada, convirtiéndose en el debutante más joven del club. La siguiente temporada, la 2006/07, Bale se afianzó en el equipo titular del Southampton, que por aquel entonces se encontraba en la Championship.

El Tottenham se fijaría en él y lo acabaría fichando el 25 de mayo de 2007, firmando un contrato por cuatro años, la cifra del traspaso rondó, sumándoles los incentivos, los 14 millones de euros. En el equipo londinense Bale adaptaría su posición para jugar más en el ataque, pasando del lateral al extremo. Durante su paso por los Spurs, Bale ganó dos veces el premio al Mejor Jugador de la Premier League (2011 y 2013), uniéndose así a la selecta lista de bicampeones formada por Mark Hughes, Alan Shearer, Thierry Henry y Cristiano Ronaldo.

En el verano de 2013 se produciría uno de los grandes acontecimientos que cambiarían su carrera. El Real Madrid le convertía en “galáctico” después de pagar cerca de 100 millones por él al Tottenham. Sus comienzos en la capital fueron muy prometedores, ganando en su primera temporada la Copa del Rey y la Champions, anotando en ambas finales. Goles especialmente memorables, y es que, si algo ha caracterizado al galés, es ser decisivo en los momentos clave.

En el Madrid formaría junto a sus compañeros Karim Benzema y Cristiano Ronaldo la “BBC”, juntos ganarían tres champions consecutivas, de 2016 a 2018, que los harían pasar a la historia. Tras la salida de Cristiano, Gareth Bale era el elegido para asumir las responsabilidades de estrella, sin embargo, fue demasiado peso para el galés. Fue entonces cuando vivió sus peores años en el Madrid.

En 2020 volvería cedido al Tottenham por una temporada después de las críticas recibidas en el club merengue. Una vez esta finalizó volvió a Madrid, donde estuvo una temporada más. Se marchó del club blanco habiendo ganado 19 títulos. En vistas al mundial de Qatar, Bale fichó en el verano de 2022 con Los Ángeles FC, consiguiendo al final de temporada ganar la MLS.

Con la selección galesa debutó en 2006 en un amistoso frente a Trinidad y Tobago. En sus 16 años representando a Gales, Bale se ha convertido en un icono y referente en su país, capitaneando a su selección en 111 ocasiones y llevándolos a hacer historia en varios campeonatos.

En 2016 jugaron por primera vez en su historia una Eurocopa. Gareth fue la figura más importante de una Gales que alcanzó las semifinales del torneo, siendo eliminada por la Portugal de su compañero Cristiano. En 2021, volverían a jugar la Euro, esta vez cayendo en octavos.

Bale con la selección de gales

Por último, la parada definitiva del expreso de Gales estaba marcada en rojo en el mundial de Qatar. Comenzaron con un empate esperanzador ante Estados Unidos, pero no consiguieron sumar más puntos contra Irán e Inglaterra, de esta forma Gales quedaba última de grupo y decepcionaba. Algo más de un mes después, Bale confirma su despedida.

Lo ha hecho con dos comunicados, uno en referencia a sus clubes y otro dedicado exclusivamente a la selección nacional de Gales, su verdadera pasión. “Quiero dar las gracias a mis clubes: Southampton, Tottenham, Real Madrid y, finalmente, LAFC. Quiero agradecer a todos mis gerentes y entrenadores, a las personas del ‘staff’, a compañeros de equipo, a todos los aficionados, a mis agentes, a mis increíbles amigos y familiares… El impacto que ha tenido es inconmensurable” comenta Bale en su comunicado.

Gareth Bale se despide a sus 33 años. Si se convirtió en una leyenda casi sin esfuerzo, imagina lo que habría sido si hubiera jugado siempre como con Gales. El propio Gareth cerró con estas palabras su comunicado de despedida: “Así que por ahora doy un paso atrás, pero no me alejo del equipo que vive en mí y corre por mis venas. Después de todo, el dragón de mi camisa es todo lo que necesito».

Autor: Adrián Arranz

Si le ha interesado este artículo puede ver este otro: Los cinco jugadores revelación del 2022.

Al mundial con… Gales: El último destino de Gareth Bale

64 años ha esperado Gales para jugar su segundo mundial. En el año 58′ consiguieron un meritorio tercer puesto y desde entonces no han vuelto. Esta nueva Gales está liderada por uno de los mejores de su historia, Gareth Bale, que está ante el último reto de su carrera. La empresa es difícil, pero está generación ya dio la campanada en la Eurocopa de 2016. ¿Podrán llevar a Gales más allá de la fase de grupos?

EL SELECCIONADOR

Los dragones rojos son dirigidos en el banquillo por Robert Page, que llegó al puesto en noviembre de 2020 tras el despido de Ryan Giggs por un caso de violencia de género. Su trayectoria: Porth Vale (2014-16), Northampton Town (2016-17), Sub-21 de Gales (2017-19), hasta llegar a ser miembro del cuerpo técnico de Giggs.

Al frente de la selección galesa ha tenido buenos resultados. Aparte de clasificar al mundial, no pudo emular lo hecho en la Euro 2016, pero alcanzó los octavos de final en la Euro 2021. Como anécdota, Page tenía planeado jugar un partido de golf durante el mundial, aunque finalmente no será así “Estamos aquí para hacer un trabajo. Así que no habrá golf”.

CONVOCADOS

En la portería Gales tiene dos opciones de calidad. Danny Ward (Leicester) está rindiendo a un gran nivel en Premier siendo titular; sin embargo, Page confía más en Hennessey (Nottingham Forest) pese a que no esté jugando. Como última opción está Adam Davies (Sheffield United).

El sistema defensivo de Gales emplea tres centrales y dos carrileros. Como centrales titulares estarán Rodon (Rennes), Mepham (Bournemouth) y Ben Davies (Tottenham). En los laterales, dos jugadores muy importantes en el esquema de Page, Roberts (Burnley) por la derecha y Neco Williams (Nottingham Forest) por la izquierda. Completan la defensa Chris Gunter (Wimbledon), Tom Lockyer (Luton Town)y Ben Cabango (Swansea City).

En el mediocampo de tres jugadores los más importantes son Joe Allen (Swansea City), Aaron Ramsey (Niza), Harry Wilson (Fulham) y Ethan Ampadu (Spezia). De los cuatro es probable que Ramsey empiece en el banquillo, considerado el jugador número ’12’ por Robert Page, será clave en las rectas finales. Con menos opciones para jugar irán Jonny Williams (Swindon Town), Joe Morrell (Portsmouth), Matthew Smith (MK Dons), Dylan Levitt (Dundee United), Rubin Colwill (Cardiff City) y Sorba Thomas (Huddersfield Town).

Arriba jugarán con total libertad el capitán y figura Gareth Bale (Los Angeles FC) y Daniel James (Fulham). Los suplentes serán Kieffer Moore (Bournemouth), Mark Harris (Cardiff City) y Brennan Johnson (Nottingham Forest). Bale, a sus 33 años, puede tener en Qatar su última oportunidad de hacer algo grande con la selección. El expreso de gales está llegando al final de su trayecto y Qatar puede ser su último destino.

XI Probable Gales (5-3-2): Hennessey – Roberts, Davies, Rodon, Mepham, Neco Williams – Allen, Ampadu, Wilson – Bale, Daniel James

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Gales ha llegado al mundial en el último momento de la repesca. Es posible que tengan que esperar un tiempo para volver a tener la oportunidad de citarse en una copa del mundo. Esto, sumado a que es la última oportunidad de la generación de Gareth Bale, Gales lo dará todo en el campo. En su grupo se enfrentarán a Irán, Estados Unidos e Inglaterra, habrá un derbi británico.

CARDIFF, WALES: Daniel James. (Foto por Harry Trump)

Es un grupo difícil pero Gales no tiene tan complicado clasificar a octavos, que ganen a Irán y Estados Unidos es algo que puede pasar. Eso sí, pasar de los octavos sería una sorpresa mayúscula para los galeses. No pelear por pasar de fase de grupos será un fracaso. Gales debutará el lunes 21 de noviembre a las 16 horas frente a Estados Unidos en el Grupo B, que comparte con Inglaterra e Irán.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Estados Unidos.

Autor: Adrián Arranz