por albertmartil | Oct 19, 2022 | FC Barcelona, Fútbol español, LaLiga
Tras la derrota en el Clásico y los resultados en Champions la figura de Xavi se está volviendo el foco de muchos críticos del barcelonismo. El equipo, que parece inmerso en una dinámica negativa, genera dudas en el peor momento de la temporada. Todos sabíamos que el mes de octubre iba a ser complicado. El calendario deja mucho que desear y la plaga de lesiones no invita al optimismo, aunque que poco a poco se van recuperando efectivos como Koundé. Los de Xavi, pues, se encuentran en una situación difícil que muchos atribuyen a la responsabilidad del entrenador. Sin embargo, lo cierto es que el de Terrassa no está haciendo una temporada catastrófica. Los resultados del Barça han mejorado respecto al año anterior, y no olvidemos lo más importante: ser conscientes de dónde venimos.
Siendo resultadistas hay dos formas de analizar la temporada. Por un lado está el rendimiento del Barça en Liga, que está siendo brillante. 22 puntos de 27, tan solo tres por debajo del líder que, recordemos, rinde y puntúa rozando la perfección. Por otro lado, en la Champions los resultados no han acompañado en absoluto. El último empate contra el Inter ha situado al Barcelona virtualmente en Europa League, siendo este el verdadero origen de las críticas.
La contribución de Xavi
Si comparamos al Barça actual con el de la temporada pasada vemos una gran mejoría en cuanto a resultados y nivel de juego mostrado. En 2021 se cae estrepitosamente en Champions, sin competir ningún partido frente al Bayern, y en Liga eran incapaces de ganar tres partidos seguidos. Si bien este cambio se debe, en parte, a los fichajes, no podemos obviar que activos como Araújo, Pedri o Ter Stegen han mejorado con creces, y esto se debe al trabajo del entrenador.

Pedri en el Clásico. | Fuente: Twitter FC Barcelona
Xavi ha recuperado aspectos como la agresividad, la presión alta efectiva o la activación tras pérdida, además de ser capaz de motivar a los jugadores para que den el 100%. Además, ha mostrado su valentía mandando al banquillo a veteranos como Piqué y Jordi Alba, actitud que habría tenido con Busquets si no fuese porque no hay nadie mejor que él en su posición. El equipo, sin embargo, todavía debe desarrollar algo fundamental: los automatismos. La calidad de la plantilla es incuestionable, pero el poco rodaje no hace más que poner piedras en el camino. Y es que recordemos que Xavi está entrenando a un grupo cuyas incorporaciones llevan en el club 2 meses.
La actitud del barcelonismo
La exigencia y la paciencia son aspectos adversos que todo club debe saber compensar. Estos se balancean hacia un lado u otro en función del contexto. No se le puede exigir lo mismo a un equipo que dos años antes se hartaba de ganar títulos que a uno que lleva tres temporadas sin dar pie con bola. Teniendo en cuenta esto, con el Barça debería prevalecer la paciencia. No obstante, las humillaciones en Champions han llevado a una gran parte de los culés a una especie de desesperación que aumenta la exigencia. A partir de aquí, los hay más y menos exigentes, pero la realidad es que el Barça viene de una caída estrepitosa en todos los sentidos de la que no es nada fácil levantarse.

Once de Xavi para el partido ante el Inter en el Camp Nou. | Fuente: Twitter FC Barcelona
Llegados los 2000 se dio una situación similar. Hasta la llegada de Laporta y Rijkaard el Barça era un completo desastre en todo su ecosistema. El neerlandés tuvo que esperar dos años para ganar una liga y tres para conquistar la orejona. El nivel de exigencia era parecido, pero el club supo tener paciencia y se construyó la base que dio lugar a la década exitosa del Barcelona. En la actualidad Xavi ha cogido al Barça en una situación calcada: poca preparación física, pérdida paulatina de los automatismos y el envejecimiento de una plantilla que seguía el camino del desastre protagonizado por el AC Milan. A esto hay que sumarle la tesitura económica que vive el club causada por la herencia paupérrima que ha dejado la junta de Bartomeu. Quizá, y analizando la situación considerando el contexto, se debería tener más paciencia con el proyecto. Empezar de cero nunca fue fácil.
Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Hugo Almendros | Ago 12, 2022 | Bundesliga, FC Barcelona, Fútbol español, Fútbol Internacional, Real Madrid
Desde que se dieron los nominados para el Golden Boy, se ha generado un debate sobre quién merece ganarlo. Y hay tres claros favoritos, que son Camavinga, Gavi y Bellingham.
¿Qué es el Golden Boy ?
El Golden Boy es un premio que se otorga al mejor jugador joven del año. Lo han ganado grandes jugadores como Lionel Messi o Wayne Rooney, y más recientemente Pedri González. Meses antes de anunciar el ganador, se da una lista de 100 jugadores, de los cuáles uno se llevará dicho premio.
¿Quién merece ganarlo?
De los cien jugadores anunciados, resaltan tres por encima de la multitud, que como antes hemos comentado son Gavi, Camavinga y Bellingham. Ahora analizaremos su respectiva temporada y lo que han hecho para llegar hasta aquí.
–Gavi : El español ha pasado de ser un juvenil a ser un pilar para Xavi en tan sólo un año. Ha formado una gran dupla en el mediocampo con Pedri, y ambos se entienden a la perfección. La pasada temporada disputó la increíble cifra de 46 partidos, remarcando la importancia que tiene un chico de tan sólo 18 años. También, debutó con la selección absoluta con Luis Enrique, y ya ha disputado 10 partidos, en los que ha anotado un gol. Sin duda el español tiene mucho futuro, siendo con 18 años una pieza fundamental para un gran equipo como el Barça o la selección.
–Camavinga : el francés llegó a inicios de temporada al Madrid desde el Stade Rennais por 31 millones de euros. Ancelotti apostó fuerte por el y ha demostrado que no se equivocaba. El pivote ha sido un gran recambio para Carlo, supliendo a jugadores importantes como Toni Kroos o Casemiro cuando esos mismos lo necesitaban gracias a su gran capacidad física. Eduardo ha entrado desde el banquillo en más de 20 partidos, disputando así más de la mitad de sus encuentros cómo suplente, cómo en Champions en la gran remontada ante el City.
Además, ha ganado Liga, Champions y Supercopa de Europa con el Real Madrid.
Al igual que Gavi, Camavinga también ha debutado con una de las mejores selecciones del mundo cómo es la francesa, disputando tres partidos en los que ya se ha estrenado como goleador.
–Bellingham: el inglés ha sido la estrella del Dormundt está temporada tan sólo por detrás del gran Erling Haaland. Sin duda alguna está destinado a ser el futuro del mediocentro de la selección inglesa. El canterano del Brimingham es el jugador más físico de estos tres y probablemente el más técnico. El Borussia arriesgó todo y pagó hace dos años 25 millones de euros por un menor de edad, aunque sin duda alguna les ha salido bien la jugada. Actualmente su venta rondaría por lo menos los 80 millones, que es su valor de mercado según Transfermsrkt. Pese a ser mediocampista, la pasada campaña género más de 20 goles, demostrando así su gran llegada a puerta. El internacional por Inglaterra sin duda dará que hablar en esta década.
Otros candidatos a ganar el Golden Boy :
Aunque no tengan tantas opciones como estos tres, aquí os dejamos una lista sobre jugadores que también tienen opciones a ganar el premio:
– Karim Adeyemi ( delantero, BVB )
– Josko Gvardiol ( defensa, Leipzig)
– Jamal Musiala ( extremo, Bayern de Múnich)
– Nuno Mendes ( lateral, PSG )
– Elanga ( extremo, Manchester United)
– Gravenberch ( Pivote, Bayern de Múnich)
Desde que se dieron los nominados para el Golden Boy, se ha generado un debate sobre quién merece ganarlo. Y hay tres claros favoritos, que son Camavinga, Gavi y Bellingham. ¿Después de estos datos, para tí quién merece ganarlo ?
Aquí os dejamos una noticia de Gavi .
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Salva Rodríguez | May 25, 2022 | FC Barcelona
Todos sabemo que Gavi es el típico jugador que se deja el alma en el campo, que lo da todo por sus colores y su club, por el equipo de su vida, pero se lleva hablando varias semanas sobre su renovación y no termina de llegarse a un acuerdo su agente y el club blaugrana.
Así lo ha hecho saber Laporta:
«Resulta que el agente de Gavi está comparando ofertas y retrasando la decisión, lo entiendo pero no me gusta la decisión.»

Gavi con el balón | Fuente: Twitter @FCBarcelona
El mismo presidente del Barcelona ha dicho que animaría al jugador español a renovar con el Barça, pero no se entiende porque el agente de Gavi está retrasando la renovación, que sigue sin llegar y sigue asustando a muchos culés.
por Salva Rodríguez | Abr 22, 2022 | FC Barcelona
A Nico, lo descubrimos junto a Gavi, pensábamos en una pareja de centrocampistas con mucha calidad a lo Xavi – Iniesta, fue cogiendo ritmo e incluso llegando a jugar partidos de titular. Pero Gavi se quedó más con el puesto, a pesar de que a primeras, Nico es más completo. Su situación, actualmente preocupa en el Camp Nou.

Nico con Gavi | Fuente: Twitter @FC Barcelona
Nico solo ha jugado 60 minutos de los últimos 8 partidos. Actualmente su situación en el Barça ha cambiado totalmente, y siendo joven promesa, ha quedado en segundo plano para Xavi en esta temporada. La lesión de Pedri ha dejado un hueco importante en el centro del campo del Barça, pero esto tampoco le ha beneficiado. Su situación verdaderamente, preocupa en el club.

Nico entrenando | Fuente: Twitter @FC Barcelona
Cule_desdeshiquitito: Salva Rodríguez
por Jon García Casado | Abr 11, 2022 | FC Barcelona, LaLiga
Prueba, error; borrón y cuenta nueva. El Barça naufragó en una primera parte para el olvido y Xavi se vió obligado a sacar su par de ases que escondía en la manga. Y ganó. Y para ello necesitó suerte, oportunismo y talento. Pero su par de ases fueron quienes cambiaron la partida, y es que Pedri y Gavi no son cualquier cosa: son dos realidades competitivas, con un futuro más brillante aún. Son talento, descaro, personalidad. Son puro Barça.
Xavi no se equivocaba con su símil entre el Levante y el Eintracht. Durante 45 minutos, el partido siguió la misma tónica que el de Europa. El Barça no sabía cómo sacudirse la presión de los levantinistas de encima, ni encontraba fórmulas efectivas de atacar las espaldas de los defensas rivales. Con Morales a la cabeza, el Levante supo cómo generale peligro a un Barcelona, al que solo Ter Stegen salvó de la goleada. La defensa sufrió, pese a un Eric García imponente y la delantera ofreció pocas soluciones. Pero, sobretodo, los culés se vieron muy superados en el centro del campo. Con menos ritmo, intencionalidad y inferioridad numérica, Nico y Frenkie no dieron la talla y Xavi decidió cortar por lo sano y reconstruir.
Pedri y Gavi dieron el electroshock que el equipo necesitaba y, a partir de ahí, todo cambió. Ter Stegen, Aubameyang a centro de Dembelé, una genialidad de los dos diablillos de Xavi y un gol épico de Luuk De Jong en el descuento le dieron la victoría al Barça. Al final de la partida y contra todo pronóstico, la mano ganadora fue la de Xavi. Una mano que, sin su par de ases en la manga, Lisci no podía igualar.
También nos podéis leer en la web ADNBarcelonista, para más contenido: (click aquí)
Autor: Jon García Casado