Al mundial con… Ghana: ¿La gran campanada?

Ghana ha llegado al mundial de forma muy inesperada. Sin ganarle ningún partido a Nigeria en el play-off obtuvo su billete a Qatar casi de forma milagrosa. Fracasó de forma estrepitosa en la última Copa África, cayendo como última de grupo y cambiaron de técnico. Desde su llegada, Otto Addo ha hecho las cosas bien, ha mantenido a los pilares del equipo, como los hermanos Ayew, ha dado importancia a la juventud y ha recuperado jugadores con parentescos familiares como Iñaki Williams. Esta nueva Ghana tiene muchos jugadores reconocibles y que pueden revelarse en el mundial. ¿Dará Ghana la campanada?

EL SELECCIONADOR

Otto Addo, el caza talentos. Después de la desastrosa Copa África de Ghana, el relevo en el banquillo fue inmediato, Otto llegó este mismo 2022 y clasificó al mundial después de dar la sorpresa y eliminar a Nigeria. Sorprendentemente, Otto Addo no tiene apenas experiencia como entrenador en los banquillos, en los últimos años se ha encargado de ser un ojeador de varios clubes en busca de nuevas promesas.

Entre otros clubes estuvo ojeando en el Borussia Monchengladbach, en el Borussia Dortmund, donde también fue segundo entrenador, y en la propia selección ghanesa. Como primer entrenador estuvo en el Hamburg cinco temporadas y como curiosidad fue 53 partidos el segundo entrenador de Kasper Hjulmand, seleccionador danés también presente en el mundial.

CONVOCADOS

En la portería ha tenido muchos problemas Ghana. Sus dos porteros titulares, Wollacott y Ofori se lesionaron y por eso el titular será Manaf Nurudeen (Eupen). Otra opción es la de Ati Zigi (St. Gallen), que jugó como titular el último amistoso contra Suiza y ha convencido a Richard Kingson, mítico portero en el mundial de 2010, actualmente entrenador de porteros de la selección. Por último, el tercer portero será Danlad Ibrahim (Asante Kokoto).

Al igual que con Iñaki Williams, Otto Addo ha convencido a Denis Odoi (Club Brugge) para jugar con Ghana en vez de con Bélgica. Odoi será titular en le lateral derecho por delante de Alidu Seidu (Clermont) o Tariq Lamptey (Brighton), promesa del Brighton que aun no ha solventado algunos problemas defensivos. En el centro de la defensa, cuatro jugadores a buen nivel que podrían jugar todos. Los titulares pueden ser Daniel Amartey (Leicester City) y Mohammed Salisu (Southampton) pero Joseph Aidoo (Celta Vigo) y Alexander Djiku (Strasbourg) también pueden entrar. En el lateral izquierdo estarán Abdul-Rahman Baba (Reading) y Gideon Mensah (Auxerre) que apunta a titular.

En el pivote, Thomas Partey (Arsenal) es la pieza clave del esquema ghanés. Ex del Atlético, su contundencia defensiva y el equilibrio que aporta será clave. Partey como pivote dará mucha más libertad a André Ayew (Al Sadd), veterano, experiencia ya en varios mundiales y Mohammed Kudus (Ajax). Kudus juega más adelantado en el Ajax jugando de `10´, con Ghana tendrá que estar más comedido, pero puede ser una de las revelaciones del mundial. También pueden entrar Elisha Owusu (Gent), Salis Abdul Samed (Lens)o Daniel Kofi Kyereh (Freiburg).

Arriba, otra de las perlas de esta selección ghanesa, Kamaldeen Sulemana (Rennes) está listo para irrumpir en el mundial jugando por el extremo derecho. Jordan Ayew (Crystal Palace), pese a que puede jugar por ambas bandas, se colocará en el sector izquierdo. Como `9´, el conocido Iñaki Williams (Athletic Bilbao), rescatado para jugar el mundial, tras haber defendido `La Roja´, decidió volver al país de sus ancestros. Completan la lista de delanteros Daniel Afriyie (Accra Hearts), Kamal Sowah (Club Brugge), Issahaku Fatawu (Sporting CP), Osman Bukari (Estrella Roja) y Antoine Semenyo (Bristol City).

XI Probable Ghana (4-3-3): Nurudeen – Odoi, Amartey, Salisu, Mensah – Kudus, Partey, André Ayew – J. Ayew, Iñaki Williams, Sulemana

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Con el mundial de 2010 muy reciente, Ghana llega al mundial con el puesto más bajo del ranking FIFA, pero su potencial no dice lo mismo. El partido contra Uruguay estará cargado de emoción, los charrúas dejaron fuera por un penalti a Ghana en 2010, en su mejor actuación llegando a los cuartos de final. En 2014 también estuvieron presentes en Brasil, donde se quedaron en fase de grupos, pero empataron a Alemania, más tarde campeona del mundo.

Ghana siempre termina sacando algo, y ya ha dado la campanada otra vez. Su objetivo será luchar por pasar de la fase de grupo, lo cual sería todo un éxito viendo a Portugal y Uruguay en el grupo. El primer partido lo tendrán con Portugal el día 24. Enfrentarán a Corea en el partido decisivo del grupo para Ghana el día 28 y darán por terminada la fase de grupos ante Uruguay el 2 de diciembre.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Uruguay.

Autor: Adrián Arranz

El nuevo talento del Ajax

El nuevo talento del Ajax

El Ajax sigue cocinando talentos. Y hoy hablamos sobre el más reciente : Mohammed Kudus.

¿Quién es Mohammed Kudus ?

Mohammed es un futbolista ghanés que se formó en la cantera del Right to Dream ( Ghana ). En 2017 se marchó al Nordsjaellan danés, donde coincidió con grandes futbolistas como Daamsgard ( Brentford) o Sulemana ( Rennes ). Tras disputar dos temporadas bastante buenas en el club, en el que disputó 57 encuentros, el Ajax decidió ficharlo por 9 millones de euros. En aquel entonces, el jugador tenía tan sólo 18 años.

En su primera temporada jugó tan sólo 22 partidos. Pese a ello consiguió anotar 4 goles y dar 3 asistencias. Considerando que no había jugado nunca de mediocentro, esos registros no están nada mal. La siguiente temporada, la 21/22, Mohammed tuvo constantes lesiones y el míster Erik Ten Hag no contaba con él, por lo que tan sólo pudo anotar un gol.

Pero esta temporada algo ya cambiado en él.

¿Cómo está jugando está temporada?

Kudus, tras el cambio de entrenador ( ahora Alfred Schreuder), está contando con muchos minutos y ha cogido confianza, cosa que no había sabido hacer desde su llegada a Ámsterdam. Está siendo de los mejores jugadores en este nuevo Ajax. Ha vuelto a jugar en su posición natural, la de delantero centro, y ya lleva 7 goles y una asistencia en tan sólo diez partidos, promediando así una participación de gol cada 53 minutos, debido a que ha disputado muchos encuentros desde el banquillo. Aunque haya mucha competencia por el puesto entre el y  Bryan Brobbery, los dos están sabiendo aprovechar las oportunidades y crear una bonita y sana competencia.
Sin duda este año lo veremos mucho en la tele repitiendo sus goles.

El Ajax sigue cocinando talentos. Y hoy hablamos sobre el más reciente : Mohammed Kudus.

Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.