por Jon García Casado | May 11, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Kevin De Bruyne revienta la Premier con un póquer estelar y le da la victoria a los suyos ante el Wolverhampton. Los de Guardiola dan un paso gigante en su carrera por el título, tras golear a uno de los mejores conjuntos de la Premier a nivel defensivo.
La defensa del City llegaba muy mermada y Guardiola se veía obligado a apostar por Fernandinho como acompañante de Laporte. Por delante, Bernardo ocuparía la posición de falso ‘9’ y, a sus lados, Foden y Sterling tendrían la difícil misión de anotar ante uno de los rivales con menos goles encajados de la Premier.
Durante los primeros minutos, el partido fue un monólogo ‘citizen’ y el gol tardó muy poco en llegar. En el minuto 6, De Bruyne anotaba, tras asistencia de Bernardo Silva, en una recuperación en campo contrario. Pero poco les duraría la calma a los ‘skyblues’, pues pocos minutos más tarde, Dendoncker igualaba el partido, en una contra gestionada con maestría por Raúl Jiménez. De Bruyne, herido en su orgullo, levantó la cabeza, se echó el equipo a la espalda y anotó el 1-2 en el 15’ y el 1-3 en el 24’. El belga firmó un hat-trick en 20 minutos, para darle media Premier a los suyos. Crack mundial.
La segunda parte comenzó como acabó la primera: con el City como claro dominador del partido. Pero eso no impedía a los Wolves contar con ocasiones de peligro, que le hicieron crecer en el partido. Pero nada podían hacer los Wolves contra De Bruyne: el belga anotó el 1-4 en el 59’ y redondearía su actuación con un póquer de goles, en una noche histórica para él. El partido se saldaría con un gol de Sterling en el 83’, que completaría la goleada. Los ‘skyblues’, jornada a jornada se acercan a la consecución de la Premier, con De Bruyne a la cabeza.
FICHA TÉCNICA:
Wolverhampton: Sá; Dendoncker, Coady, Boly; Aint Nouri, Neves, Moutinho (Cundle 84’), Castro; Neto (Trincao 72’), Oliveira; Jiménez (Hwang 72’).
Manchester City: Ederson; Zynchenko, Laporte (Aké 60’), Fernandinho, Cancelo; Gündogan, Rodri, De Bruyne; Bernardo Silva, Foden (Grealish 80’), Sterling.
Árbitro: Atkinson, Martin.
Tarjetas: Amonestó por los visitantes a De Bruyne (77’).
Goles: De Bruyne 0-1 (6’), Dendoncker 1-1 (11’), De Bruyne 1-2 (15’), De Bruyne 1-3 (24’), De Bruyne 1-4 (59’), Sterling 1-5 (84’).
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | May 10, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Patrice Evra contaba hace escasos días que los jugadores de Guardiola no son líderes, a elección del propio entrenador. Y razón no le falta. Pep es el único jefe y sus futbolistas simples peones para llevar a cabo sus planteamientos. La cuestión es… ¿Quién responde sobre el césped, cuando el entrenador no tiene capacidad de intervención? La respuesta es nadie. Y la solución, Erling Haaland.
Día 10 de mayo y, a la vez que el buen tiempo, llegan los primeros bombazos del mercado de fichajes. El de hoy es Erling Haaland, que se vestirá de ‘skyblue’ a partir de la temporada que viene. El noruego, tras el fracaso continuo de los ‘citizens’ en Europa, viene a dar el electroshock que necesita el proyecto. En el que puede ser el Last Dance de Pep en Manchester, el yin y el yang se darán la mano.
Haaland representa todo aquello de lo que Guardiola huye, pero a la vez necesita. Explosividad, velocidad, locura. Pero también gol, mucho gol. La temporada que viene, habrá dos gallos en Manchester, con lo que eso conlleva. Entrenador y delantero deberán convivir, potenciarse. Si lo consiguen, serán imparables. Sino, se destruirán.
«Abróchense los cinturones que nos los pasaremos bien»: Pep Guardiola.
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Abr 13, 2022 | Champions League, Fútbol Internacional
El Manchester City sufre pero pasa a semifinales, tras un empate agónico en el Wanda. Durante la segunda parte, los de Guardiola se vieron muy superados por un Atlético, que se agigantó. Los de Simeone presionaron, llegaron, pero no mataron a un City que, pese a todo, se enfrentará al Real Madrid en las semifinales de la Champìons League.
Simeone, tras el 1-0, no podía encerrarse como en la ida y se veía obligado a ir a por el partido. Cambió su 5-5-0 por un 5-3-2, adelantando la posición del bloque entero e incomodando al City. Guardiola, por su parte, pobló de centrocampistas el partido: Foden, De Bruyne, Bernardo Silva y Gundogan intercambiarían posiciones por delante de Rodri. Por si fuera poco, Walker centraría su posición para que fuera Mahrez el que diera profundidad por la banda derecha. La de Lodi y, lo que es peor: la de Joao.
El encuentro comenzó igualado a más no poder. El Atlético se encontraba mucho más cerca del gol que en la ida y, por ende, sus contragolpes eran más peligrosos. El City, en cambio, veía como su presión no era igual de efectiva que de costumbre y que, en posicional, le costaba generar peligro al sólido bloque colchonero. La primera gran jugada colectiva ‘skyblue’ llegó en el minuto 30, tras un ajuste táctico de Guardiola. Bernardo Silva se colocaría como falso ‘9’ y Foden ocuparía la banda izquierda. El cambio permitía a Bernardo atacar las espaldas de los centrales locales. Así llegó la primera gran ocasión de los de Guardiola, que terminó con un remate de Gündogan estrellándose en el poste. Hasta el 45, el encuentro terminaría igualado, con un Joao Félix creciente en el partido y un City que, pese a la incomodidad, contó con la ocasión más clara del partido.
La segunda mitad no empezó como la primera; algo había cambiado en los de Simeone. Más intensos, se imponían en los duelos y se acercaban peligrosamente a Ederson. Poco a poco, los de Guardiola sucumbían ante la presión colchonera y se diluían en el partido. Hacia el minuto 60, el City estaba ya totalmente sometido y parecía que era cuestión de tiempo: el gol del empate caería por su própio peso. La presión era asfixiante y el Wanda un infierno. Simeone dio entrada a Correa, Cunha, Suárez, De Paul y Carrasco; toda la carne estava en el asador.
Ocasión tras ocasión, la eliminatoria se le escapaba al Atlético, hasta que una desafortunada entrada de Felipe a Foden fuera del terreno de juego cortó la sangría colchonera. Roja y fin del partido. El Atlético, pese a la superioridad, dejó escapar con vida a un Manchester City, que durante 45 minutos fue muy inferior. Siguiente parada, Bernabéu.
FICHA TÉCNICA:
Atlético de Madrid: Oblak; Lodi (Correa 69’), Reinildo, Felipe, Savic, Llorente; Lemar (Suárez 82’), Kondogbia, Koke (De Paul 69’), Griezmann (Carrasco 69’), Félix (Cunha 82’).
Manchester City: Ederson; Cancelo, Laporte, Stones, Walker (Ake 73’); Gündogan, Rodri, De Bruyne (Sterling 64’); Bernardo Silva (Fernandinho 79’), Foden, Mahrez.
Árbitro: Siebert, Daniel.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Felipe (24’), Llorente (80’) y Savic (90+1’) y por los visitantes a Rodri (85’), Ake (90+1’), Mahrez (90+4), Foden (90+6) y Cancelo (90+7). Expulsó por los locales a Felipe por roja directa (90+1’).
Goles: –
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Abr 10, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
El mejor partido del mundo del fútbol quedó en tablas y deja al City como líder, un punto por encima de su perseguidor. Noventa minutos de goles, buen fútbol e intensidad, sólo a la altura de este duelo ya legendario, entre dos equipos históricos: el City de Pep y el Liverpool de Klopp.
Guardiola nos sorprendería con Gabriel Jesús en el once titular, acompañado de un Foden que venía de exhibirse en Champions. Al frente, Klopp contaría con sus hombres de máxima confianza para la batalla final. La más importante, la que podía decidir la liga.
El Manchester City salió al partido como un huracán: listo para arrasar a quien se pusiera por delante. En el minuto tres, Sterling fallaría una ocasión clarísima que hubiera supuesto el 1-0 para los locales. Pero el dominio no acabaría ahí: en el minuto cinco, De Bruyne anotaría un golazo, tras una gran conducción. Con espacio para correr, el belga desequilibró el marcador con un gran tiro cruzado y demostró porque es el mejor centrocampista del mundo.
Los de Klopp, aún así, no se dieron por vencidos. Thiago se crecía en el partido, para darle a su equipo un tramo de dominio que les serviría para empatar el partido. Diego Jota anotó el empate, tras una gran jugada colectiva. Pero poco duraría la alegría para los ‘skyblues’. A través de diagonales a la espalda de los laterales ‘reds’, los ‘citizens’ irían recuperando el control del partido y, en el minuto 36, Gabriel Jesús pondría por delante a su equipo de nuevo. Las expectativas del partido eran altas, pero el encuentro las estaba cumpliendo todas. Se avecinaba una segunda parte trepidante.
Si la primera parte empezó emocionante, la segunda no podía ser menos: en segundos, Mané devolvía la igualdad al marcador, tras una gran asistencia de Salah. Con el gol, el Liverpool cogió el aire que le faltaba y dió un paso adelante para poner al City entre las cuerdas. Pero los de Guardiola resistieron la embestida y volvieron a atacar con voracidad la espalda de los centrales rivales. Así llegó un gol anulado a Sterling, en el minuto 62 por fuera de juego. El partido estaba en su fase más emocionante: había igualdad en el marcador y parecía que los dos equipos estaban cerca de desequilibrarlo: la moneda podía caer de cualquier lado. Finalmente, pese a unos últimos minutos muy buenos del City con De Bruyne a la cabeza, el choque terminó en empate. Tras un partido trepidante, la Premier quedara como hace dos horas: con el City como líder.
FICHA TÉCNICA:
Manchester City: Ederson, Cancelo, Laporte, Stones, Walker, De Bruyne, Rodri, Silva, Sterling (Mahrez 74’), Jesús (Grealish 83), Foden.
Liverpool: Allisson, Robertson, Van Dijk, Matip, Alexander-Arnold, Thiago, Fabinho, Henderson (Keita 77’), Mané (Firmino 84’), Jota (Luís Diaz 69’), Salah.
Árbitro: Taylor, Anthony.
Tarjetas: Amonestó por los locales a y por los visitantes a Robertson (27’), Thiago (61’).
Goles: De Byuyne 5’ (1-0), Jota 12’ (1-1), Gabriel Jesús 36’ (2-1), Mané 45’ (2-2),
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Abr 2, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
El Manchester City gana cómodamente a domicilio por 0-2, tras los goles de De Bruyne y Gundogan en la primera parte. Los de Guardiola recuperan el liderato y hunden a un Burnley, que huele a descenso. El City dominó y encarriló la victoria en la primera media hora y perdonó el 0-3 durante los siguientes 60 minutos, pese a que dominó menos. El Burley, encerrado en su área y ahogado por la presión ‘cityzen’, no pudo contragolpear ni incomodar en exceso a los de Guardiola que, prácticamente sin despeinarse, se hicieron con los tres puntos y ponen la mirada hacia su siguiente reto: el Atlético de Madrid.
Guardiola formó con su habitual 4-3-3, con los interiores muy adelantados, atacando el intervalo entre lateral y central y llegando en segunda línea. El Burnley, por su parte, se replegaba en un 4-5-1 muy marcado, para salir y contraatacar a través de balones largos a Weghorst. Cancelo daría la aplitud a los suyos por la izquierda, con un Grealish que ocupaba posiciones interiores, gozando de mucha libertad. Mientras, Sterling sería el encargado de desbordar por el lado opuesto, con un Walker más reservón.
El partido comenzó con un susto para los de Guardiola. Brownhill tuvo un cabezazo en el minuto dos que pudo suponer el 1-0 para los suyos. Pero, poco después, Kevin De Bruyne devolvería la tranquilidad a su equipo, anotando el primero del partido. Una pared de Rodri con Sterling, con posterior dejada al punto de penalti dejó solo al belga, que anotó de volea por la escuadra. Golazo. Tras el gol, el partido se convertió en un asedio en el área local, con dos grandes remates de Rodri que solo Pope y la fortuna evitaron que se conviertieran en tantos para los visitantes.
Veinte minutos despúes, Gundogan anotó el segundo del partido, también a asistencia de Sterling, en una jugada prácticamente calcada al 0-1. El centrocampista ‘cityzen’ convirtió la dejada atrás de su compañero, ante un Pope que pudo hacer más por atajar el remate. El primer tiempo terminó con un 80% de posesión para los visitantes, que dominarion el partido por completo.
De cara a la segunda mitad, el partido continuó con el mismo patrón. Dos remates de Foden y Gundogan, también llegando desde atrás, estuvieron a punto de matar el partido. El Burnley, encerrado, vió como no podía evitar la sangría ‘cityzen’ ni contragolpear con peligro. Hacia el minuto 55, el City bajó ligeramente la intensidad y el partido empezó a embarrarse. Balones aéreos, contraataques y poco fútbol: todo lo que necesita el Burney para sacar ventajas. Guardiola retiró a Foden para dar entrada a Gabriel Jesús y castigar así a la defensa local, en el nuevo contexto de partido. El cambió funcionó: el brasileño pudo anotar un doblete, tras nuevo centro de Sterling en el 69′ y estrelló el balón en el poste en el 78′. El City, aunque dominó menos el partido que en la primera mitad, no concretó el tercero de casualidad, tras fallar varias ocasiones clarísimas. Aún así, el City gana cómodamente a domicilio, ante un Burnley impotente.
Los ‘skyblues’, ante un Burnley que defiendió muy bien las posiciones interiores, encontró el desequilibrio por fuera. Sterling y Cancelo rindieron a gran nivel, mientras que Foden, Gundogan y Grealish participaron menos, al estar muy tapados por Westwood, Brownhill y compañía. A través de las jugadas por banda, tanto Sterling como Cancelo servían balones al punto de penalti para las siempre oportunas llegadas de los interiores. Así llegaron los dos goles para el conjunto visitante. Victoria y liderato para Guardiola, sufrimiento y descenso para Sean Dyche, en un partido clave para definir el liderato y el descenso de la Premier League.
FICHA TÉCNICA:
Burnley: Pope, Roberts, Long, Tarkowski, Taylor, Lennon, Cork (Jay Rodriguez 71′), Westwood, Brownhill, McNeil (Cornet 45′) y Weghorst (Barnes 81′).
Manchester City: Ederson, Walker, Ake, Laporte, Cancelo, De Bruyne (Bernardo Silva 78′), Rodri, Gundogan, Sterling, Foden (Gabriel Jesús 64′) y Grealish.
Árbitro: Pawson, Craig (Sheffield).
Tarjetas: Amonestó por los locales a Weghorst (13′).
Goles: De Bruyne 4′ (0-1), Gundogan 24′ (0-2),
Autor: Jon García Casado