La fuga consigue la machada

La fuga consigue la machada

Kasper Asgreen consigue la victoria de etapa rematando la fuga, que nunca dispuso de más de 1:30 

Por una vez en este Tour de Francia la fuga consiguió sorprender a los sprinters y llegar a la línea de meta con vida. En la línea de meta el belga, Kasper Asgreen, levantó los brazos por delante de sus compañeros de escapada. Los grandes velocistas se quedaron con la miel en los labios, después de no poder atrapar a los escapados, quienes mantuvieron la fuga viva desde el inicio hasta el final.

De principio a fin

Nada más dar el pistoletazo de salida se conformaba la fuga con tres corredores. Victor Campenaerts, Kasper Asgreen y Jonas Abrahamsen eran los elegidos para buscar la victoria etapa para sus respectivos equipos. Los tres compañeros de escapada son unos excelentes rodadores y el Pelotón nunca les dejó más de un minuto de ventaja. Pese a las escasas diferencias , los fugados marchaban a  un buen ritmo, pero  sin una gran  expectativa para conseguir  llegar a la línea de meta. Incluso, a falta de 60 kilómetros la distancia no era superior a los 40 segundos, momento en el que Pascal Eenkhoorn, compañero de Victor Campenaerts,  saltaba del grupo y contactaba con los escapados.

La acción de Jasper Philipsen tuvo consecuencias

Fuente: Twitter Eurosport

En la segunda dificultad montañosa de la jornada, Eenkhoorn atacó para contactar con la fuga del día y Jasper Philipsen, con un feo gesto, le cerró el hueco y lo movió hacía la cuneta. Después de este antideportivo gesto del belga, Eenkhoorn volvió a su cometido y contactó con la fuga. En un principio la acción no iba a tener consecuencias a nivel deportivo, sin embargo, se dio la casualidad de que Jasper Philipsen se quedó sin su quinta victoria y la fuga pudo luchar por la victoria. 

La parte final era una realidad y los equipos de los velocistas comenzaban a ponerse nerviosos ante la posibilidad de que la fuga tuviese éxito. La ventaja oscilaba entre los 20-25 segundos en los últimos 10 kilómetros hasta la entrada de Niels Pollit en el Pelotón. El alemán con un acelerón dejó a los cuatro fugados a diez segundos a falta de siete km, parecía que el sueño no se iba a cumplir para los fugados. Los cuatro siguieron con su empeño y un acelerón de Campenaerts permitió a los fugados cumplir la misión. Era una realidad,  los intrépidos rodadores habían ganado el pulso a los lobos hambrientos. En el sprint final Kasper Asgreen resistió ante Pascal Eenkhoorn y Jonas Abrahamsen, y suma la primera victoria para Soudal Quick Step en este Tour de Francia.

Kasper Asgreen en meta Fuente: esciclismo.com

La jornada de hoy nos deja varias reflexiones. Siempre tienes que ser respetuoso con los demás corredores ya que cada uno busca sus opciones, no siempre ganan los más fuertes y las fuerzas de los corredores están muy justas.

Autor: Luismi Serrano

 

 

Jasper Philipsen: el rey de los velocistas

Jasper Philipsen: el rey de los velocistas

Mathieu van der Poel puso en bandeja la victoria una vez más

Este año las llegadas para los velocistas son un guion calcado .En las tres llegadas para los hombres rápidos se ha seguido la misma formula. Van der Poel arranca la maquina y deja en bandeja la victoria a su compañero de equipo. Con esta formula tan sencilla, Jasper Philipsen se convertido en el rey de los velocistas en este Tour de Francia sumando su tercera victoria en tres oportunidades.

Ponemos rumbo hacia el macizo central con dos etapas de transición para los hombres de la general y diseñadas para los hombres que han sufrido en la montaña, los sprintersEn el día de hoy, los corredores, con una cierta calma en la parte inicial, ponían rumbo hacía Bordeaux, lugar habitual en la carrera como final de etapa. Durante la etapa, los equipos de los sprinters no dejaron crecer la diferencia del fugado, Simon Guglielmi del Arkea, por encima de los tres minutos, sabiendo que estaba cazado.

Tras el paso por el Sprint Intermedio y con menos de un minuto de diferencia, dos nuevos integrantes se sumaron al fugado, sin una gran dificultad. Los dos nuevos protagonistas, Nans Peters del AG2R y Latour del Total, aceleraron el ritmo y con el viento a favor hicieron camino. Finalmente, los dos protagonistas se reintegraron en el Pelotón a falta de cuatro kilómetros.

No hubo oposición para el Alpecin

Jasper Philipsen lanzando la bicicleta Fuente:EFE

Con los trenos de los equipos en posición , el juego por las posiciones de cara a la llegada era una realidad. Caleb Ewan , quien estuvo cerca de la victoria en la última oportunidad, no encontró el hueco. En los últimos metros, Van der Poel preparaba la llegada para su compañero, quien se vio sorprendido por Mark Cavendish que le paso por la derecha, sin embargo, el británico no aguantó el ritmo y sucumbió ante Philipsen.

Una nueva victoria para Philipsen que parece invencible en estas llegadas y a sus rivales solo les queda la opción de felicitarle por su imponente poderío. Mañana…  una nueva opción para los hombres rápidos, aunque existen dos dificultades montañosas en los últimos 15km. Veremos sí cambia el sello o continua el reinado de Jasper Philipsen.

 

Tour de Francia: Jasper Philipsen no da opción

El Alpecin consuma su doblete antes del Marie Blanque

Segunda oportunidad para los velocistas en la ronda gala antes de la llegada de los Pirineos en esta primera semana. La jornada arrancaba en la localidad de Dax con 181 km por delante, en los que los ciclistas no han forzado la máquina pensando en los dos próximos días. Tanta fue la parsimonia en el Pelotón, que la fuga no se formó hasta los últimos 90 kilómetros. Los protagonistas de la fuga, Delaplace y Cosnefroy, buscaron la combatividad de la etapa, ya que estaba claro que la victoria estaba en el Pelotón .Los corredores dieron caza a los dos fugados y se daba paso a la lucha de los sprinters.

La llegada no era sencilla. Los últimos cuatro kilómetros transcurrían por un circuito motociclista, donde las caídas estuvieron al orden del día. Los equipos de los hombres rápidos llegaban agrupados en busca de la victoria al circuito y en una de sus primeras curvas llegó la primera caída. Jakobsen, hombre rápido del Soudal Quick Step y favorito para la etapa, se iba al suelo junto con Luis León Sanchéz. Después de un nuevo afilador, el Pelotón quedaba cortado y los sprinters encaraban la línea de meta. Una vez más Van der Poel, preparaba la llegada a Philipsen y el belga alzaba los brazos en la meta de Nogaro, por delante de Caleb Ewan.

TOP 10 ETAPA 4 TOUR Fuente:Esciclismo.com

TOP 10 Etapa 4 TOUR Fuente:Esciclismo.com

 Los Pirineos al acecho

Los dos próximos días serán exquisitos para presenciar las primeras  hostilidades entre los favoritos a la victoria final en París. Entre el Miércoles y el Jueves se ascenderán puertos míticos como el Marie Blanque ,el Tourmalet o el Soudet... El menú de mañana se compone de 162 kilómetros con el Soudet con 15,2 km al 7,2 % de pendiente media y el Marie Blanque con 7,7 km al 8,6%, donde los últimos cuatro kilómetros no bajan del 10%.Unos últimos cuatro, que obligarán a retorcerse a los corredores para no perder tiempo antes de bajar hacía Laruns ,donde acaba la jornada.

Autor: Luismi Serrano