Jonas Vingegard da una clase magistral

Jonas Vingegard da una clase magistral

Tadej Pogacar sucumbe ante un inapelable Jonas Vingegard en la contrarreloj y queda a 1:48 en la Clasificación General

El danés salió en busca de su segunda victoria en el Tour de Francia y no falló. Sin cambios de bicicleta, sin ningún momento de debilidad y volando, recordando a su homónimo en el 2020, así fue la lección magistral de Vingegard. El líder del Tour de Francia desde el primer punto intermedio sacaba tiempo a su rival. 20 segundos que se acabaron multiplicando en más de un minuto y medio en la línea de meta. Ni el cambio de bicicleta de Pogacar pudo remontar los tiempos.

Vuelta a la competición tras el día del descanso, donde los corredores aprovecharon para reconocer la última subida del día de hoy, la Cote de Domancy. 2,5 kilómetros al 9,4% de pendiente media avalaban al último repecho que iba a ser decisivo para los grandes favoritos. Desde primera hora del mediodía  la caravana de corredores comenzaban a dar pedales por el recorrido. Curiosamente, el primer corredor en salir, Michael Morkov, es el último corredor  en la clasificación general y es que en las jornadas contra el crono el orden de salida, es a la inversa. Es decir, se aplica el conocido dicho :» los últimos serán los primeros».

Remí Cavagna en el sillón

El campeón francés en la especialidad  de contrarreloj tomaba la salida siete minutos más tarde de las 14:00 horas, sin ninguna referencia de los  grandes especialistas. El francés realizó una gran actuación marcando  un tiempo de 35:42 minutos ,una distancia que los grandes especialistas no pudieron igualar. Las horas pasaban y se entraba en la última hora de competición, cuando llegaba el final de Cavagna. Wout Van Aert tenía la misión de marcar la pauta para su líder, Jonas Vingegard. El belga perdía veinte segundos en el inicio de Domancy y con una subida excepcional recuperaba cuarenta segundos superando el tiempo del francés en 17 segundos.

Wout Van Aert en meta Fuente: Marca

Jonas Vingegard desatado

El danés no tuvo rival y aunque Pogacar sacase un minuto al tercer clasificado de la etapa, Wout Van Aert, no hubo quien pudiese con el extraterrestre ,quien marcó una media de 41 kilómetros por hora en la contrarreloj. No hay explicación para la etapa de hoy, hoy ha sido uno de esos grandes días solo al alcance de los más grandes de la historia y Jonas Vingegard ha demostrado ser uno de ellos. ¿Lo mejor? que quedan dos etapas para disfrutar de este Tour de Francia. Mañana desde la salida va a ser un festival de ataques, buscando dejar un Vingegard contra Pogacar desde el primer puerto y buscar la resolución de esta maravillosa edición del Tour de Francia.

Clasificación general del Tour de Francia 2023

1º Jonas Vingegard (Jumbo) – 63h 06:53

2º Tadej Pogacar (UAE) – a 1:48

 Adam Yates (UAE) – 8:52

 Carlos Rodríguez (Ineos) – 8:57

5º Jai Hindley (Bora) – 11:15

 Pello Bilbao (Bahrain) – 13:06

Autor: Luismi Serrano

Tadej Pogacar tiene mucho que decir

Tadej Pogacar tiene mucho que decir

El esloveno gana en Cauterest-Cambasque en solitario, después de una etapa épica

Todos los espectadores y analistas del ciclismo quedaron fascinados en las duras rampas de Marie Blanque, donde Vingegard se erigía como máximo favorito a la victoria final. Este escenario hacía presagiar el temor  de que la carrera quedase definida a su paso por los Pirineos con un nuevo ataque del danés, pero Tadej Pogacar tenía otros planes.

La segunda  etapa en los Pirineos  propiciaba 144 kilómetros con el Tourmalet y Cambasque como platos fuertes. Los corredores tomaban la salida sobre las 13.00 horas y desde el primer momento se fue a mil por hora. Wout Van Aert, el corredor más combativo hasta la fecha, daba el pistoletazo de salida a los ataques para componer la fuga del día. La lucha por la cabeza de carrera fue fulgurante y se conformó con hasta 26 corredores que soñaban con conseguir la victoria de etapa. Todos menos Powless, quien recuperó el mallot de la montaña tras pasar en primer lugar por los primeros puertos del día.

Tourmalet juez de la carrera

Restaba la mitad de la jornada, cuando los corredores arrancaban el mítico Tourmalet, donde los más grandes han escrito su nombre. Como Miguel Induráin, ganador de cinco Tours, quien recuperó un minuto a Rominger en la bajada del 1993.Vistos los precedentes, los corredores no desaprovecharon esta subida, que una vez más fue decisiva. Si el día anterior había sido el UAE el equipo que controlase la carrera, hoy era el turno del Jumbo, que endureció la carrera desde las faldas del Tourmalet. El cambio de ritmo de Kelderman y Kuss hacían presagiar el ataque de Vingegard, que llegó a cuatro de coronar. La aceleración destrozó el grupo ,marchando por delante los dos grandes favoritos con Kuss como invitado, quien se quedó en el camino.

Pogacar , Kuss y Vingegard en el Tourmalet Fuente: Agencia EFE

Con las cartas encima de la mesa, los dos patrones de la carrera coronaron el Tourmalet en busca de los fugados, donde ya esperaba Van Aert para apoyar a su jefe de filas en el valle. Los supervivientes de la fuga, resistieron el ritmo y consiguieron llegar con vida a la zona dura de Cauterest-Cambasque, último puerto del día, donde se decidió la carrera. Pogacar aceleró el ritmo y con un fuerte ataque consiguió dejar a Vingegard en la estacada y se marchó hacía la meta a por la victoria. Vingegard aunque recoge el amarillo sufre un golpe de moral , ya que «Tadeo» le había devuelto la moneda.

Con el final de  la etapa , la carrera sale viva con dos aspirantes muy diferenciados, Jonas Vingegard y Tadej Pogacar , que lucharan por el Tour de Francia, mientras que el resto de favoritos se tendrán que contentar con colarse en la foto final de París.

 

Vingegard da un golpe sobre la mesa 

Jai Hindley es el nuevo líder en el hundimiento de Tadej Pogacar

Quinta etapa del Tour de Francia y primera del dueto pirenaico. Compuesta por dos colosos que han dejado la carrera patas arriba , la primera jornada de montaña ha sido de aquellas que levanta al espectador del sofá, como dirían en Italia un «etapone«.

Desde la salida neutralizada se palpaba la tensión y con el pistoletazo de salida llegaron los primeros ataques para conformar la fuga del día. La fuga , al contrario que el día anterior, fue cara para sus integrantes. Hubo que esperar hasta la primera subida del día, el Somport, para que los demarrajes tuvieran su recompensa. Finalmente, 36 corredores cogieron la cabeza de carrera.

Una vez coronado el primer puerto del día tocaba situar la carrera. En el grupo cabecero se encontraban nombres ilustres de la carrera: Hindley, Daniel Felipe Martínez, Giulio Ciccone , Wout Van Aert o Marc Soler… Vistos los nombres, estaba claro que los fugados tenían varias opciones de llegar, y así fue.

Marie Blanque juez de la etapa

Con una ventaja de tres minutos arrancaba el temido Marie Blanque para la fugados, quienes sabían que no debían relajarse. En los últimos kilómetros de Marie Blanque, Aurelien Paret Peintre aceleró la marcha para el posterior ataque de su compañero, Felix Gall. El ataque del austríaco solo obtuvo respuesta en la figura de Jai Hindley, quién antes de coronar se marchó en solitario a por la victoria y el liderato.

En la parte trasera el UAE , el equipo del líder, mantenía un ritmo constante para preparar la última subida y mantener el liderato, pero nada más lejos de la realidad. En la parte dura ,el Jumbo Visma aceleró la marcha dejando el grupo en diez unidades. Las costuras estaban al descubierto y Vingegard, líder del Jumbo, arrancó la moto sin obtener respuesta de Tadej Pogacar, quién notó la falta de preparación.

El tiempo corría en beneficio de el danés , Vingegard, quién coronaba con unos 40 segundos de ventaja sobre su rival, mientras recogía cadáveres de la fuga en busca de la meta de Laruns. Solamente, Hindley fue capaz de aguantar por delante. El australiano del Bora encaraba la recta de meta y conseguía su doble objetivo, victoria más liderato. El otro gran vencedor fue Jonas Vingegard, quién obtuvo una ventaja de un minuto sobre Pogacar , el gran derrotado del día de hoy, en la clasificación general.

Jai Hindley levantando los brazos Fuente:El Confidencial

Jai Hindley levantando los brazos Fuente:El Confidencial

El primer test alpino ha dejado un claro ganador. El futuro dirá si el esloveno ,Tadej Pogacar, es capaz de recuperar el tiempo perdido y no queda el Tour sentenciado en el primera semana de carrera.