En la vida al igual que en el fútbol, todo son etapas que tienen un comienzo y un final. Y es que, las vacas sagradas del FC Barcelona están viviendo su último año en el conjunto blaugrana.
Uno de los más señalados es Gerard Piqué. De hecho, ha sido pitado por el Camp Nou durante la noche de hoy. El central catalán tras la debacle de Lisboa comentó que no sería un problema para el club y no lo pondría nada difícil para salir. Es decir, daría un paso al lado. Un paso que ya está viviendo, además, será su última campaña en Barcelona. Etapa acabada.
El nombre de Busquets ya suena para que sea otro veterano en salir cuando finalice la temporada. Es evidente, que el partido ante el Inter de Milán y el clásico le han hecho meterse en el ojo del huracán. Para añadirle más pimienta al asunto, De Jong se encuentra en un gran momento futbolístico.
Jordi Alba es un caso extraño, ya que nadie se esperaba su suplencia con Xavi Hernández al mando. Es un jugador que te da mucho en ataque pero ya no le da para cumplir en defensa, sobre todo en transiciones defensivas. Todo hace indicar a qué acompañará a Piqué y Busquet para salir por la puerta grande del feudo culé a la finalización de la actual campaña.
Por último cabe hablar sobre Sergi Roberto, el más joven de los tres anteriores. Este tiene pinta de que seguirá más temporadas, aún le quedan hilos por tejer.
Lo que es imborrable es que quedarán escritos con gratas palabras en los libros azulgranas por todo lo bueno que han desempeñado en la ciudad condal. Generación concluida.
Hoy se ha disputado los dieciseisavos de la Europa League en Nápoles, el Barça se ha llevado la victoria para casa imponiéndose fácilmente a su rival.
Gran primera parte del Barcelona en el Maradona Stadium. El equipo de Xavi sigue con sus ideas claras de la alta presión como ya hablamos en la previa y con su recuperación tras pérdida. El Barça esto lo ha hecho genial. Ha seguido el mismo ritmo que en los últimos encuentros en ese aspecto, y en una contra que llegaba a mano de Aubameyang y Adama cabalgando, se sumaba otra asistencia y Jordi Alba que aparecía como 9 marcaba el primero del partido para el conjunto azulgrana. El Barça siguió apretando, muy buenas recuperaciones y llegadas, aunque el Napolés a veces lo intentaba, o defendía muy bien con el apoyo de Koulibaly, no fue suficiente. Frenkie que ha ganado mucha confianza en esta primera parte siendo el mejor de los primeros 45 minutos, conducía el balón muy bien tras robarlo y finalizaba con un golazo espectacular que Alex Meret no pudo hacer nada ante él.
Frenkie De Jong celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona
En una llegada de Osimhen que ya estaba causando algunos problemas a la defensa culé, Ter Stegen salía peligrosamente y provocaba un penalti sobre el jugador nigeriano que Insigne iba a convertir para recortar distancias en el marcador. Pero el Barça siguió apretando como mandaba Xavi, las recuperaciones y la presión seguían de su parte, y el Nápoles siendo el equipo menos goleado de su liga, solo le hacían llegar ataques del rival. En otra buen ataque blaugrana, Piqué que le caía el balón tras un rechace, iba a poner un 1-3 no definitivo pero sí complicado de remontar, en una primera parte en la que el Barcelona estuvo muy por encima del equipo italiano.
Insigne marcando el penalti | Fuente: Twitter: @FCBarcelona
La segunda parte tomaba el mismo ritmo que la primera, el Barça iba a poner punto y final al encuentro con un trallazo de Aubameyang a la red que iba a poner el 1-4 definitivo. Aunque los de Spalletti iban a reducir distancias tras haber ido con todo con los nuevos cambios en los últimos minutos, el Barcelona se llevaba la victoria dando muy buen papel y desempeño en conjunto de todos sus jugadores en estos dieciseisavos de la Europa League
FC Barcelona celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona
FICHA TÉCNICA:
Nápoles: Alex Meret, Mario Rui, Koulibaly, Rrahmani, Di Lorenzo, Diego Demme, Fabián, Insigne, Zielinski, Elmas, Osimhen, Politano (45′), Mertens (74′), Adam Ounas (74′), Ghoulam (74′), Petagna (82′).
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, Araújo, Dest, S. Busquets, F. De Jong, Pedri, F. Torres, Aubameyang, Adama Traoré, Gavi (62′), Dembelé (74′), Nico (74′), L. De Jong (74′), Riqui Puig (83′).
Partidazo con victoria y goleada azulgrana en el Camp Nou por 4-2 que decidía los puestos de Champions en La Liga.
¿La mejor primera parte del Barça en años? La ilusión en Camp Barça se hacía notar tras los fichajes y los jóvenes, el juego del equipo culé va cambiando y los primeros minutos han sido una prueba de ello.
El Barcelona arrancó el partido con una fluidez muy buena por banda y el Atlético no se encontraba, hasta que un contraataque que le comía las espaldas a J. Alba y a Piqué hacía que Carrasco marcara el primer gol del partido después de una buena asistencia de Luís Suárez. Pero el Barça no iba a parar y Jordi Alba iba a quitar telarañas de la red de la portería de Oblak, empatar el partido y encender a su equipo mucho más.
Carrasco celebrando un gol | Fuente: Twitter Laliga
Adama, Gavi y Dani Alves han sido un dolor de cabeza para el Atlético en esta primera parte. El ex jugador del Wolves iba a dar su primera asistencia en su vuelta al Camp Nou y Gavi marcaba el segundo del encuentro. Simeone llegó a cambiar las funciones al ver que no le estaba gustando el juego de su equipo, no estaban encontrando espacios y el juego lo dominaba con muchas diferencias los rivales. Un balón parado que terminaba en larguero de Piqué, iba a suponer el 3-1 tras que el rechaze cayera en los pies de Ronald Araújo y convierta otro tanto más. Mala primera parte para los colchoneros y de las mejores de mucho tiempo para los culés.
Fc Barcelona celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona.
En la segunda parte los equipos no iban a proponer cosas diferentes, siguió el ritmo de la primera y una buena fluidez de balón por la banda de Jordi Alba, hacía llegar el cuarto a botas de Dani Alves.
El Atlético contra las cuerdas sacó a sus tres cambios que revolucionarían por momentos el encuentro; Cunha, Reinildo Mandava y Correa. Hicieron ver a una mejor versión de los visitantes, con más llegadas y creándole más peligro a la portería de Ster Stegen, Luís Suárez que metía presión al partido y Dani Alves que acabó expulsado por una acción innecesaria por detrás sin balón, ponían el empate cada vez más cerca.
Dani Alves con el balón | Fuente: Twitter FC Barcelona.
Pero no todo siguió igual, los de Xavi supieron aguantar el partido perfectamente, haciendo atacar peor a los rojiblancos cuando el Barça tenía 11 a cuando tenía 10. El Atlético de Madrid no conseguía esta vez la remontada y se iba con muy mal sabor de boca, mientras que el FC Barcelona se iba con unos tres puntazos que iban a meterlos en Champions y sacar a su rival de ello. Partidazo en el Camp Nou.
Luis Suárez pidiendo perdón en la celebración del gol | Fuente: Twitter LaLiga.
FICHA TÉNCINA
Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, R. Araújo, Dani Alves, S. Busquets, F. De Jong, Pedri, Gavi, Ferrán Torres, Adama Traoré, Aubameyang (61′), Nico (66′), Dest (71′).
Atlético de Madrid: Oblak, M. Hermoso, Giménez, Savic, Vrsaljko, De Paul, Koke, Lemar, Joao Félix, Luis Suárez, Carrasco, Daniel Wass (45′), Matheus Cunha (55′), Reinildo (56′), Herrera (76′).
Árbitro: Gil Manzano.
Goles: Carrasco (8′), J. Alba (10′), Gavi (21′), R. Araújo (43′), Dani Alves (49′), Luis Suárez (58′).
Tarjetas: Jordi Alba (52′), Dani Alves (69′) (tarjeta roja), F. De Jong (72′), Daniel Wass (89′), Herrera (90′).