por Mario Peñalver | Jul 29, 2023 | FC Barcelona, Real Madrid
Análisis jugador por jugador del Barça en el primer clásico del año.
El primer duelo entre FC Barcelona y Real Madrid de la temporada 2023/24 se ha decantado por triunfo azulgrana. Los de Xavi Hernández golearon al Madrid en un encuentro loco (3-0), donde los blancos apenas tuvieron efectividad de cara a puerta, y les costó verdaderamente caro. Un clásico suele marcar tendencia, aunque sea en pretemporada este resultado dará confianza plena al Barcelona, mientras que en el Real Madrid pueden surgir las dudas en cuanto a la necesidad de un nueve. Ter Stegen, De Jong y sobre todo el canterano Fermín López destacaron en Dallas.
TER STEGEN:
Desde hace mucho tiempo por Can Barça le conocen como el santo. Va por su novena temporada en el club catalán y es raro verle fallar. Esta noche, otra vez salvó a los suyos con manos inhumanas. Se llevó la foto finish del partido con una parada voladora a falta directa de Rodrygo. Además, fue elegido como el MVP del partido. Inapelable.
Nota: 10/10
BALDE:
El técnico de Terrassa puede estar muy tranquilo con la posición de lateral izquierdo, seguro que no le quitará el sueño. Pues, Balde ha vuelto como un auténtico toro, por ello, continuará una temporada más siendo indiscutible. Defendió de manera magistral y estuvo cerca de llevarse su gol.
Nota: 8/10
CHIRSTENSEN:
Una de las piezas claves para la consecución de la liga pasada y tiene que pinta que esta campaña seguirá siendo el titular de la zaga. Su partido se terminó antes de la media hora al ser sustituido por Eric García debido a unas molestias físicas. Tan solo le dio tiempo a negar alguna que otra acción ofensiva blanca.
Nota: 6/10
KOUNDÉ:
A día de hoy pocos jugadores como él se pueden encontrar en el mercado. Ante el Madrid Xavi le colocó de central, su zona ideal, y ahí estuvo contundente para frenar las llegadas de Vinicius, Rodrygo y Bellingham.
Nota: 8/10
ARAÚJO:
En los últimos tiempos el Araújo-Vinicius ha sido el enfrentamiento más entretenido en los clásicos. Sin embargo, el nuevo dibujo de Carlo Ancelotti aleja a Vinicius de la banda y por lo tanto hoy no se pudo ver ese tan esperado duelo. El uruguayo se mostró seguro en todo momento, a pesar de que provocó un penalti en contra -fallado por Vini Jr- por mano clara su intensidad emergió por encima del resto. Los charrúas son de otra pasta…
Nota: 9/10
GUNDOGAN:
El reciente campeón de la UEFA Champions League es el fichaje insignia de este Barça. Participó por delante de De Jong y Oriol con el fin de romper al espacio, también apareció en campo propio para crear juego. Pero tuvo un gran infortunio, ya que cerca del descanso se marchó al banquillo por una dolencia en el aductor de su pierna derecha. Ya se sabe que en pretemporada hay que arriesgar lo justo y necesario.
Nota: 6/10
DE JONG:
Todoterreno. Así se define su encuentro de inicio a fin. Consiguió una efectividad en el pase impropia para las fechas que corren. De pronto se le veía recuperando en área propio y al instante pisando campo rival con sus mágicas conducciones que ya son marca de la casa. Su gran nivel hizo aún mejor a Oriol.
Nota: 10/10
PEDRI:
Al canario le han sentado de maravilla las vacaciones, y es que necesitaba desconectar para regresar con las pilas cargadas, eso sí ha aprovechado esta época veraniega para ponerse a punto en el gimnasio. Encontró la pelota hasta hartarse en la zona de tres cuartos, de hecho, fue el encargado de asistir a Dembélé en el 1-0. Estaba en todas tanto para recular como a la hora de montar la jugada de ataque. Minutos después de llegar a la hora de encuentro salió para dar entrada a Fermín López.
Nota: 8/10
ORIOL ROMEU:
Suplir a uno de los mejores centrocampistas de la historia (Busquets) no es para nada tarea sencilla. El catalán, que venía de un debut con poca sustancia se tomó muy en serio el clásico desde el principio. Tanto que estuvo a punto de abrir la lata con una volea de manual que se topó con el larguero de Courtois. Al igual que a De Jong era difícil verle fallar un pase. Su compromiso y garra sobresaltan a simple vista, evidentemente quiere ganarse un puesto en el once.
Nota: 9/10
DEMBÉLÉ:
El mosquito ha sido noticia en los últimos días por su futuro, al ser el PSG un equipo interesado en hacerse con sus servicios. Lejos de eso, los rumores parecen no afectarle ni un ápice. Tardó menos de un cuarto de hora en hacer el primero de la noche; llegó gracias a una jugada de pizarra de Xavi Hernández, el francés recibió un balón dentro del área y mediante un chut cruzado llevó el balón a las redes. Se hinchó a correr por la banda de Mendy (totalmente superado) y pudo aumentar su nómina goleadora. Ya en la segunda parte su desborde se vio negado por la presencia de Fran garcía. Finalmente se retiró en el 65′.
Nota: 9/10
LEWANDOWSKI:
En su segunda campaña como culé se posiciona como otro de los claves para el equipo azulgrana. Bajó a recibir y permutó por varias localizaciones del campo, el problema es que apareció menos en la zona del gol, donde si no que en el área de Courtois, y cuando le encontraron no terminó de finalizar a puerta.
Nota: 8/10
SUPLENTES
ERIC GARCÍA:
Se vio obligado a entrar en la primera mitad por la lesión de Christensen. Procuró no complicarse con balón ante la presión merengue.
Nota: 7/10
SERGI ROBERTO:
Por culpa del overbooking en la medular parece una quimera su titularidad durante la temporada. Es uno de los capitanes del cuadro de la Ciudad Condal y cada vez que sale cumple con los requisitos que le pide su entrenador.
Nota: 7/10
RAPHINHA:
Disputó más de media hora de choque por la banda derecha e intentó hacer el rol de Dembélé pero se topó con la figura de Fran, el ex del Rayo Vallecano.
Nota: 6/10
FERMÍN LÓPEZ:
Xavi tiene en la gira a siete canteranos bajo sus órdenes, entre ellos se encuentra el joven Fermín López. El escenario no le intimidó y tuvo la oportunidad de jugar su primer clásico, el sueño de cualquier futbolista. Para más inri, logró firmar un golazo (2-0) con un disparo inverosímil que sorprendió a todo el estadio, por si fuera poco, también asistió a Ferran. Este día jamás se le olvidará.
Nota: 10/10
ANSU FATI:
El ’10’ del FC Barcelona está ante otra oportunidad para terminar de cuajar tras el periplo de las lesiones. Pero en el clásico tuvo muy poco tiempo para destacar.
Nota: 5/10
FERRAN TORRES
A pesar de saltar al verde a falta de un cuarto de hora para el final marcó el definitivo 3-0 del partido, eso sí, lo hizo a bocajarro.
Nota: 8/10
ABDE:
El ex de Osasuna se quedó con ganas de más minutos.
Nota: 5/10
MARCOS ALONSO:
Entró dentro de las rotaciones de Xavi de cara a los últimos quince minutos. Poco que añadir de su partido. Sin fallos.
Nota: 6/10
DEST:
No cuenta para el equipo y fruto de ello apenas jugó.
Nota: 5/10
ENTRENADOR
XAVI:
El técnico catalán acertó con el planteamiento de cabo a rabo. Además, introdujo varios cambios con los que logró sobrepasar al Real Madrid. Como es lógico, sale muy bien parado del primer Barça-Real Madrid del año.
Nota: 9/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | May 9, 2023 | Champions League, Fútbol Internacional
El Real Madrid ha conseguido salir vivo del primer combate, todo se decidirá la semana que viene en el Etihad Stadium. Los de Ancelotti sufrieron pero en los momentos de tempestad no perdieron la esperanza y por ello lograron abrir la lata con un tanto de Vinicius Junior. El mejor jugador de la actualidad. Por lado visitante se vio a un equipo con hambre, sin embargo, su estandarte (Erling Haaland) estuvo bien marcado por la zaga blanca.
COURTOIS:
Se preveía un partido laborioso para el belga, tanto es así que en apenas quince minutos lo dispararon en cuatro ocasiones. Todas se saldaron con parada. Aunque al fin y al cabo es humano, por lo que no pudo evitar el empate inglés a pies de De Bruyne, su compatriota. Le esperará una dura batalla en Manchester.
Nota: 8/10
CARVAJAL:
En los días de corbata y traje él es el elegido para saltar al ruedo, también ayuda su buena forma. Si que es cierto que en la primera mitad se excedió en faltas y le perdonaron la amarilla. aún así, en lo meramente defensivo hubo poco que echarle en cara.
Nota: 8/10
RUDIGER:
Ante la baja de Militao por sanción no había otra opción que no fuera la presencia del ex del Chelsea en la zaga merengue. El objetivo era claro, es decir, anular al noruego y en eso aprobó con matrícula de honor, además, despejó todo balón que se acercaba a la meta de Courtois. Impecable.
Nota: 10/10
ALABA:
El internacional con Austria tenía enfrente a una bestia total, con nombre Erling y apellido Haaland. Casi nada. Su presencia en el ataque quedó diluida gracias al trabajo defensivo por su parte. Ya dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa que lo importante debía ser defender. Sin duda alguna, a Alaba la UEFA Champions League le hace cambiar la cara.
Nota: 9/10
CAMAVINGA:
Durante los primeros compases de encuentro sufrió como se planteaba en la previa, normal, pues Guardiola sabía que por ahí tenía opciones de hacer estragos. Sin embargo, el jaguar francés se dio cita en el primer tanto gracias a una carrera imperial que culminó en los pies del mejor jugador del mundo, Vinicius Junior. Por lo demás, nada que reprocharle. Vaya jugador…
Nota: 8/10
KROOS:
Hace a todo. Los jugadores de este tipo se acoplan a cualquier zona de campo (hoy de pivote). Estuvo bien posicionado y más pendiente de defender que de atacar. Eso no quita que diera varios pases de los suyos, de esos que salen con magia de sus botas. Dejó su puesto a Tchouameni en los últimos lances.
Nota: 9/10
VALVERDE:
El pajarito jugó sin salirse de su papel. Presionó, robó balones y salió al contragolpe, además, intentó el chut lejano en más de una ocasión. Participó durante los noventa minutos.
Nota: 7/10
MODRIC:
No jugó la final frente a Osasuna por llegar a la Champions en modo ‘on’. Disputó la primera parte en la medular, pero en el descanso el italiano hizo un cambio de fichas y le colocó como lateral zurdo. Poco que añadir, seguro y sin perder un pelota. Renovará por una campaña más y aún habrá Modric para rato… El Santigo Bernabéu coreó su nombre tras irse al banquillo al final del duelo.
Nota: 9/10
VINICIUS:
Su primera participación en el área citizen propició despertar a su equipo; fue un centro raso despejado por Rubén Días a centímetros de la puerta de Ederson el que hizo levantar los ánimos del Bernabéu. Más tarde, se sacó un latigazo desde la luna del área para meter el 1-0. Pocos dudan en que ahora mismo es el mejor futbolista del planeta tierra. En el Etihad será necesario para pasar a la final.
Nota: 9/10
BENZEMA:
El Balón de Oro pasa por un momento en el que la pólvora la tiene mojada (nada que ver con la temporada pasada). Apareció de forma sustancial en el choque, en un acercamiento logró efectuar un testarazo que salvó bajo la línea el meta brasileño. Flojo encuentro.
Nota: 6/10
RODRYGO:
Venía de firmar una final de Copa de campeonato, con gol y asistencia. Le ha costado ganarse la titularidad pero lleva tiempo a un nivel tremendo, inamovible del once de Carleto. Hoy sus compañeros le encontraron menos debido a la gran solidez de los de Pep Guardiola. Se marchó sustituido a falta de diez para el final por Asensio.
Nota: 8/10

Ambiente espectacular en el Santiago Bernabéu | Fuente: Real Madrid
SUPLENTES
TCHOUAMENI:
Ocupó la posición de mediocentro defensivo. Tuvo pocos minutos sobre el verde, no obstante, estuvo a punto de desempatar gracias a un disparo velocísimo.
Nota: 7/10
NACHO:
A falta de nueve minutos del final, Carlo Ancelotti decidió ingresarlo al verde en sustitución de Luka Modric. Sigue sin salir en el once inicial en las grandes noches.
Nota: 5/10
ASENSIO:
Tan solo se le pudo contabilizar algún que otro pase sobre territorio visitante.
Nota: 5/10
ENTRENADOR
ANCELOTTI:
El técnico italiano acertó con el planteamiento para aguantar a los de Pep. Introdujo los cambios demasiado tarde, sin embargo, es de cambiar poco su dibujo y le salió bien.
Nota: 8/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Abr 5, 2023 | Copa del Rey, Real Madrid
El Real Madrid ha firmado un gran encuentro en el feudo culé, lo que propicia el cheque de los blancos para la final de la Copa del Rey de La Cartuja ante Osasuna. Benzema se erigió como el protagonista del partido con un nuevo hat-trick.
COURTOIS:
Apareció en los momentos claves del encuentro, sobre todo en la jugada anterior al primer gol blanco, cuando sacó una mano de oro a Lewandowski. La verdad es que los blaugrana le probaron poco.
Nota: 8/10
CARVAJAL:
Al igual que sus compañeros de la defensa, pocos errores y concentrado en todo momento de un Balde que le hizo cosquillas.
Nota: 8/10
MILITAO:
Tiene pocos detractores por merecimiento propio, es difícil verle cometer un error. Esta noche ha estado de nuevo imperial y eso que tuvo un box to box contra Lewandowski. El Real Madrid tiene central para rato.
Nota: 9/10
ALABA:
Volvía a entrar en el once inicial tras un lesión de larga consideración en detrimento de Nacho. Bastante seguro atrás y sin complicaciones, se entendió a la perfección con su amigo de la zaga, quien si no que Militao.
Nota: 8/10
CAMAVINGA:
Para un entrenador es un lujo poder contar con un jugador polivalente como lo es Camavinga, sin ser su posición la de lateral, cumplió a creces. Defendió y de vez en cuando se sumaba al ataque. Nada que reprocharle, partido perfecto.
Nota: 10/10
KROOS:
En la previa del partido, pocos apostaban por su titularidad. Carletto lo metió de pivote y cumplió. Además estuvo bien arropado por Modric y Valverde.
Nota: 7/10
VALVERDE:
Se le vio más centrado en defender que en atacar, aún así, también pisó zona de peligro. Ayudó en la medular. Imprescindible en la presión.
Nota: 8/10
MODRIC:
El Real Madrid está tardando en no renovarle, ha vuelto a dejar claro que tiene carrete para al menos una temporada más. Su efectividad en el pase fue para admirar, ya no sorprende a nadie.
Nota: 9/10
VINICIUS:
En la previa del partido se preveía que uno de los duelos picantones fuera el protagonizado entre Vini Jr y Araujo, es ya una costumbre. El morbo. Cabe destacar que el uruguayo lo controló y en pocas ocasiones lo dejaba marchar. Fuera de eso, el encuentro de Vinicius dejó algo de polémica, pues se metió en más de una tangana. Abrió la lata.
Nota: 8/10
RODRYGO:
Un auténtico avión por banda, cuando arranca la moto es complicado pararle. Se quedó cerca de ver puerta.
Nota: 8/10
BENZEMA:
El hat-trick ante el Valladolid confirmó que aún tiene cuerda para este tipo de partidos, después de lo de hoy, se demuestra que ha vuelto en el tramo vital de la temporada. Efectuó el 0-2 con un remate sutil, ahí no quedaría, ya que más tarde materializó el penalti y metió sin ponerse nervioso el 0-4. Ha vuelto.
Nota: 10/10
SUPLENTES
TCHOUAMENI:
Ancelotti lo introdujo al filo del noventa. A penas se le puede evaluar.
Nota: 5/10
CEBALLOS:
Está en uno de sus mejores momentos como futbolista, sin embargo, en los partidos de aupa sigue sin ser una pieza clave para el técnico italiano.
Nota: 5/10
NACHO:
Jugó muy poco, muchos lo esperaban como titular.
Nota: 5/10
ASENSIO:
Saltó al verde a falta de quince para el final, pudo haber marcado si no hubiera sido por la parada salvadora de Ter Stegen.
Nota: 6/10
ENTRENADOR
ANCELOTTI:
El técnico italiano acertó con el planteamiento. No solo eso, sino que también consiguió que su equipo no entrara dormido en el segundo tiempo. Esta goleada le dará fuerzas de cara a lo que le viene por delante al equipo madrileño. Estará en el final de copa.
Nota: 8/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Mar 2, 2023 | Copa del Rey, FC Barcelona
Los chicos de Xavi Hernández han conseguido salvar un auténtico ‘matchball’ en el Santiago Bernabéu, en la que ha sido la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Un encuentro totalmente tibio y sin demasiadas ocasiones, el que más acertado estuvo en los últimos metros se lo llevó. Koundé, Araujo o Gavi son algunos de los nombres más destacados de los blaugranas. Todo se decidirá en la vuelta en el Camp Nou, dentro de un mes.
TER STEGEN: Está firmando una gran campaña, de hecho, muchos de los éxitos de su equipo pasan por sus manos. Durante la primera parte apenas sufrió, pues los remates blancos eran algo mezquinos. Dio órdenes constantes a sus compañeros. Ya en la segunda, logró sacar una mano imperial para evitar un posible remate de Benzema.
Nota: 8/10
ARAUJO: Uno de los debates previos al Clásico era el de quién saldría vencedor entre el duelo Vinicius vs Araujo, pintaba picante. Lo tenía entre ojo y ojo, y sin dejarle espacios propicios de gol, finalmente, ese duelo se lo llevó el uruguayo. Junto con Koundé fue de los mejores de ‘El Clásico’.
Nota: 9/10
KOUNDÉ: Es verdad que su inicio de año no está siendo nada del otro mundo, sin embargo, cada partido te da la oportunidad de convencer a la parroquia. El francés estuvo de manera providencial a la hora de alejar el balón de la zona de peligro, despejó esféricos por tierra, mar y aire. Este es el Koundé que necesita el FC Barcelona.
Nota: 10/10
MARCOS ALONSO: Volvía a la titularidad después de varios encuentros, además, lo hacía en una posición un tanto atípica para él (de central). Empezó algo mermado, ya que se le veía fallón en los primeros minutos del duelo, posteriormente mejoró hasta el punto de desesperar a los atacantes del Real Madrid.
Nota: 8/10
BALDE: Una vez más, Xavi optó por meterle entre los once de inicio, es evidente que le ha comido la tostada a su padre futbolístico, Jordi Alba. En días importantes es el titular, y hoy lo volvió a demostrar. Bien en defensa, sin peros.
Nota: 8/10
BUSQUETS: Todo un pulpo, aunque todo hace indicar que esta temporada será su última en Can Barça, sigue apareciendo en los momentos claves. Recuperó balones en el centro del campo, repartió juego y sobre todo se encontró bien plantado sobre el verde del Santiago Bernabéu. Aguantó los noventa minutos.
Nota: 8/10
DE JONG: Fundamental a la hora de jugar desde atrás y también para crear juego, sería el encargado de dar los últimos pases. Tanto es así que su efectividad fue tremendamente alta.
Nota: 9/10
KESSIÉ: Son tiempos de bajas destacadas para los culés, y sí, aunque el de Costa de Marfil no sea un estilo Pedri, consiguió propiciar el 0-1 cuando corría el 25′ gracias a un chut que paró Courtois a primera instancia, pero finalmente fruto de la puntita de suerte terminó en el fondo de las mallas tras tocar en Militao. Ese gol dio alas a los suyos. Firmó un gran partido y a falta de cinco para el final salió por Sergi Roberto.
Nota: 9/10
RAPHINHA: Apareció bastante poco, sin duda alguna, Nacho lo mantuvo controlado en todo momento. Vio la tarjeta amarilla antes del descanso por cortar un contragolpe de Vinicius. Tan solo se le pudo contabilizar un desborde que finalizó en un centro al que no pudo llegar Ferran. Segundos después se marchó para dar entrada a Ansu Fati.
Nota: 5/10
FERRAN TORRES: En la linea del partido de Raphinha, jugó en punta. Con la excepción de que fue el artífice del pase a Kessié que culminó con el gol en propia de Militao. Dejó mucho que desear.
Nota: 6/10
GAVI: Un auténtico caníval en la presión para intimidar a la zaga merengue, hizo más trabajo defensivo que ofensivo debido al tipo de partido de que tenía por delante, tenía que echar una mano sí o sí en la medular y en la defensa para negar las llegadas locales. Estaba por todas partes, se clonaba. Vio la amarilla (roce con Vinicius) tras la reanudación por acumulación de faltas. Otro clásico con buena nota para el andaluz.
Nota: 9/10
SUPLENTES
ANSU FATI: Nada más ingresar al terreno de juego evitó el 0-2, pues sacó el balón de Kessié bajo palos, éste iba adentro. El internacional con España no se lo podía creer. Intentó encontrar ocasiones tirando desmarques, a pesar de ello, apenas lo encontraron sus compañeros.
Nota: 5/10
SERGI ROBERTO: Saltó al verde en el minuto 85 en sustitución de Kessié, evidentemente se quedó con las ganas de gozar de más tiempo.
Nota: 5/10
ENTRENADOR
XAVI: Sacó el once esperado, ya que las bajas le mermaron. La primera parte de los suyos fue tibia, al igual que la segunda, con la diferencia de que en esta se defendió de grata manera. Además recibió la cartulina amarilla por protestar. El de Terrassa se va del Bernabéu con la sensación de haber salvado un ‘matchball’.
Nota: 7/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Oct 16, 2022 | LaLiga, Real Madrid
El Real Madrid se ha llevado uno de los partidos del año, aquel encuentro que siempre paraliza el planeta tierra. Los de Ancelotti firmaron un gran partido. Aquí las notas jugador por jugador del conjunto merengue.
Lunin:
El meta ucraniano tenía la responsabilidad de cubrir la portería en un partido complicadísimo para cualquier portero. No se le ha visto del todo seguro y ha recibido un gol.
Nota: 6/10
Mendy:
Su partido fue de más a menos. Para penas suyas, queda señalado en el tanto de Ferrán.
Nota: 7/10
Alaba:
Al igual que su pareja de central, ha estado muy seguro atrás y concediendo muy poco.
Nota: 8/10
Militao:
La palabra para describir su partido es la de «imperial». Prácticamente no dejó participar a Lewandowski en el juego.
Nota: 9/10
Tchouaméni:
Está en proceso de formación y no se le puede pedir más. Cumplió con su deber.
Nota: 7/10
Kroos:
La edad es solo un número, se volvió a demostrar. Sin duda alguna, fue el mejor del clásico. Juego, carácter y dominio.
Nota: 9/10
Modric:
Ha estado a la altura de Kroos. Y es que, ya no quedan adjetivos para calificarlo. Los de Xavi no lograron taparlo. Al igual que siempre, cuando se retiró sustituido se llevó una gran ovación.
Nota: 9/10
Vinicius:
En la tarde soleada de hoy, estuvo más desaparecido que de costumbre. Propició el primer gol pero fue de más a menos. No será este clásico recordado por una exhibición del brasileño.
Nota: 6/10
Valverde:
Ha pasado de pajarito a águila imperial. De nuevo, mostró sus dotes de goleador para meter el 2-0.
Nota: 8/10
Benzema:
Tras una serie de partidos sin encontrase y después de una lesión, el francés volvió a demostrar su mejor nivel. Materializó el primero y mañana será premiado como ganador del Balón de Oro.
Nota: 9/10
Camavinga:
Jugó los últimos 15 minutos y no tuvo mucho trabajo por delante.
Nota: 6/10
Rodrygo:
Es un jugador al que le cuesta muy poco hacer gol. Se cocinó el penalti para después marcarlo.
Nota: 8/10
Asensio:
Saltó al verde en el 88´. Apenas se le puede analizar. Es evidente que no está pasando por un gran momento.
Nota: 6/10
Rüdiger:
Se dejó la cara frente al Shakhtar, marcándose un partido de diez. Sin embargo, propiciado por aquel golpe, salió al borde del 90´.
Nota: 6/10
Ancelotti:
El técnico italiano acertó con el planteamiento. Además, los cambios los hizo cuando tenían que ser. Es el líder de la LaLiga.
Nota: 8/10
Autor: Mario Peñalver López