🚨El Levante corre peligro

🚨El Levante corre peligro

El cuadro granota esta obligado a pagar 30 millones de euros antes del 31 de julio

El Levante sin ascenso Fuente: Jose Miguel Fernandez /Area 11

Suenan las alarmas en el Ciudad de Valencia y es que el Levante corre peligro . Según ha informado el programa SER Deportivos Valencia, el Levante esta obligado a conseguir 30 millones de euros antes de final de mes.   Al posible descenso de categoría se suma  la salida de Pepelu al eterno rival ,quien en su última renovación  había firmado diez años con la entidad granota. Si a toda esta situación sumas quedarse a un solo minuto de volver a Primera División el panorama es desolador para esta temporada.

Venta de activos

Cuando desciendes de categoría La Liga te ofrece una ayuda económica. Esta suculenta cantidad de dinero se puede dar en el primer año o dividirlo en dos temporadas, el Levante eligió la primera. Al escoger la primera opción, estas obligado a  volver a Primera División y aquí es donde radica la clave de los problemas financieros. Actualmente, el Levante es un club deficitario con  35 millones de euros  de deuda entre sueldos y pagos a las entidades tributarias que debe pagar antes del 31 de Julio para poder inscribirse en la Segunda División. 

Vista la situación , los propietarios se ven abocados  a vender jugadores que este año han sido claves para el club. El caso de De Frutos, Iborra, quien ha confirmado su salida  dirección Grecia, Bouldini … y prácticamente la mayoría de la plantilla, son activos  que tienen mercado. Al Levante le quedan varios días para ponerse al día, pero el problema existe y no son deudas que se puedan pagar al largo plazo.

Quico Catalán presidente del Levante Fuente:Levanteud.com

No es la primera vez

No es la primera vez que un club sufre un verano con la soga al cuello. El Reus, el Elche, el Real Murcia o el Deportivo Guadalajara son algunos de los conjuntos que pasaron por una situación similar en la categoría. Todos ellos tornaron con sus huesos en el pozo del descenso, ya que las inversiones no llegaron y es que esta es la clave. El Real Zaragoza salvó el descenso de categoría por la entrada de la Fundación 2032. Para el Levante la solución es muy clara, un nuevo inversor que sea solvente a corto plazo.

Autor: Luismi Serrano

 

 

Oficial: Malsa ficha por el Valladolid

Oficial: Malsa ficha por el Valladolid

Tras la salida de Roberto del club, el Valladolid por fin ha podido hacer oficial la firma de Mickael Malsa. El Levante y el Real Valladolid han acordado el traspaso de jugador por una cifra cercana al millón de euros. Eso sí, los levantinos se guardan el 50% de los derechos federativos del jugador para una futura venta.

El Real Valladolid buscaba con urgencia reforzar la posición del mediocentro defensivo, aparecieron nombres como el de Mateus Vital o Gonzalo Escalante. Tras caerse la opción de Escalante que estaba muy avanzada el club se lanzó de lleno a por Malsa. El jugador estaba loco por ser blanquivioleta y el Levante necesitaba vender futbolistas. Finalmente el acuerdo se produjo rápido y el jugador firma para las próximas cuatro temporadas.

¿Quién es Mickael Malsa?

Malsa es un mediocentro defensivo muy fuerte y físico, perfil que necesitaba Pacheta para completar un mediocampo junto con Roque Mesa, Aguado, Monchu y Kike Pérez. Malsa, nacido en Francia, pero internacional con la selección de Martinica, jugó en sus primeros años en equipos de ligas extranjeras como el Sochaux (Francia), Roya Antwerp (Bélgica) o Fortuna Sittard (Holanda). En este último club enlazó dos cesiones una al Platanias griego y en la temporada 2018/19 al Albacete.

En el Albacete debutó en la categoría de plata del futbol español pero fue en el Mirandés al año siguiente donde se consagró como un jugador apto para Primera y le fichó el Levante. El centrocampista se vinculó con el club de Orriols en verano de 2020, procedente del Mirandés. Desde entonces ha disputado 67 partidos en los cuales ha marcado cuatro goles con el club granota.

Malsa, de 26 años, se convierte de esta forma en el sexto fichaje del mercado del Valladolid. Un mercado que aún no ha terminado y se espera movimientos para reforzar la delantera la defensa y los extremos, sobre todo después del fiasco de Konrad de la Fuente, que finalmente no llegará a Zorrilla.

¿Lo hará bien Malsa en el Valladolid?

Autor: Adrián Arranz

Un par de ases en la manga

Un par de ases en la manga

Prueba, error; borrón y cuenta nueva. El Barça naufragó en una primera parte para el olvido y Xavi se vió obligado a sacar su par de ases que escondía en la manga. Y ganó. Y para ello necesitó suerte, oportunismo y talento. Pero su par de ases fueron quienes cambiaron la partida, y es que Pedri y Gavi no son cualquier cosa: son dos realidades competitivas, con un futuro más brillante aún. Son talento, descaro, personalidad. Son puro Barça. 

 

Xavi no se equivocaba con su símil entre el Levante y el Eintracht. Durante 45 minutos, el partido siguió la misma tónica que el de Europa. El Barça no sabía cómo sacudirse la presión de los levantinistas de encima, ni encontraba fórmulas efectivas de atacar las espaldas de los defensas rivales. Con Morales a la cabeza, el Levante supo cómo generale peligro a un Barcelona, al que solo Ter Stegen salvó de la goleada. La defensa sufrió, pese a un Eric García imponente y la delantera ofreció pocas soluciones. Pero, sobretodo, los culés se vieron muy superados en el centro del campo. Con menos ritmo, intencionalidad y inferioridad numérica, Nico y Frenkie no dieron la talla y Xavi decidió cortar por lo sano y reconstruir. 

 

Pedri y Gavi dieron el electroshock que el equipo necesitaba y, a partir de ahí, todo cambió. Ter Stegen, Aubameyang a centro de Dembelé, una genialidad de los dos diablillos de Xavi y un gol épico de Luuk De Jong en el descuento le dieron la victoría al Barça. Al final de la partida y contra todo pronóstico, la mano ganadora fue la de Xavi. Una mano que, sin su par de ases en la manga, Lisci no podía igualar. 

También nos podéis leer en la web ADNBarcelonista, para más contenido: (click aquí)

Autor: Jon García Casado