Hoy se ha jugado la segunda semifinal de la Supercopa de España, un duelo que disputaban Betis y Barça. La primera parte la dominó los de Xavi y la segunda los verdiblancos. El partido se iba a definir en los penaltis y habrá Clásico en la final de la Supercopa
Primera parte
Los primeros minutos de la primera parte fueron del Barça. El conjunto blaugrana tuvo el control del balón haciendo pases y desplazamientos muy rápidos. Comenzaron con un gran juego el partido. En cambio, los de Pellegrini no se encontraban. El gol iba a llegar, pero se iba a descontar. Raphinha iba a dar una gran asistencia a Pedri, pero el gol iba a ser anulado por fuera de juego milimétrico del brasileño.Lewandowski que no estuvo acertado, iba a volver a poner a su equipo por delante. Con el gol del polaco y las buenas intervenciones de Ter Stegen, el Barcelona se marchaba al descanso ganando.
Segunda parte
En la segunda parte, el ritmo de ambos equipos bajó y con ello las ocasiones de gol. En el último cuarto de hora del partido, llegaba el empate. Un buen golpeo de Fekir ponía emoción al partido. El Barça volvía a ponerse por delante pero volvían a anularle el gol por segunda vez y el Betis apretaba en los últimos minutos. Al igual que la primera semifinal, el encuentro se iba a definir en la prórroga.
Al empezar los primeros 15 minutos Ansu Fati iba a sorprender. El delantero español que llevaba una mala racha iba a marcar un espectacular golazo. Un gran golpeo sorprendía a Claudio Bravo y el marcador se volvía a decantar para los blaugranas. Pero los andaluces no se iban a rendir y Loren Morón marcaba otro gran gol que volvía a poner tablas. Guardado iba a ser expulsado en los útlimos minutos pero el encuentro se iba a definir en los de penaltis.
El FC Barcelona se llevaba el partido en la tanda de penaltis y habrá Clásico en la final de la Supercopa.
FICHA TÉCNICA:
Real Betis: Bravo, Miranda, Pezzella, Luis Felipe, Ruibal, Sabaly (78′), Guido, Guardado (86′), Fekir, Canales, Carvalho (45′), Rodri, Luis Henrique, B. Iglesias, Willian José (67′)
FC Barcelona: Ter Stegen, J. Alba, M. Alonso (78′), Araújo, Koundé, S. Roberto, F. De Jong, S. Busquets (62′), Gavi, Kessie (96′), Pedri, Dembelé, F. Torres (62′), Lewandowski, Raphinha, Ansu Fati (87′)
El derbi catalán entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol sigue jugándose desde los despachos, tanto es así que la pelota de la polémica no para de aumentarse. Esta tarde el conjunto perico ha impugnado el partido por alineación indebida de Robert Lewandowski, ya que el polaco no cumplió la sanción gracias a la cautelar del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de Madrid.
Según el artículo número 59 de la FIFA sobre las Obligaciones relativas a la resolución de disputas, la Federación española de fútbol podría sancionar al FC Barcelona por recurrir a los tribunales ordinarios y no al tribunal arbitral, es decir, el TAD, se recoge de esta forma: «En caso de incumplimiento de esta obligación, las federaciones impondrán a quien corresponda las sanciones pertinentes; además, los recursos de apelación contra dichas sanciones se someterán estrictamente y de igual modo a la jurisdicción arbitral y no a los tribunales ordinarios».
Cualquier sanción por alineación indebida se salda con la retirada de los puntos, o lo que es lo mismo, partido perdido (0-3 para el Espanyol) y una multa de 9.000 euros.
La FIFA describe esta norma de esta manera:
1.«Las confederaciones, las federaciones miembro y las ligas se comprometerán a reconocer al TAD como autoridad judicial independiente. Deberán garantizar que sus miembros, jugadores afiliados y oficiales acaten las sentencias del TAD. Esta obligación será igualmente de aplicación en el caso de los intermediarios y los agentes organizadores de partidos con licencia».
2.«Queda prohibida la vía del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentación de la FIFA. Queda excluida igualmente la vía ordinaria en el caso de medidas cautelares de toda índole».
3.«Las federaciones tendrán la obligación de incorporar a sus estatutos o su normativa una cláusula que, en el caso de litigios internos de la federación o de litigios con ligas, miembros de una liga, clubes, miembros de un club, jugadores, oficiales o cualquier otra persona adscrita a la federación, prohíba ampararse en los tribunales ordinarios, a no ser que la reglamentación de la FIFA o las disposiciones vinculantes de la ley prevean o prescriban expresamente el sometimiento a tribunales ordinarios. En lugar de los tribunales ordinarios, se deberán prever procedimientos arbitrales. Los litigios mencionados se someterán a un tribunal de arbitraje independiente, debidamente constituido y reconocido por la reglamentación de la federación o de la confederación, o al TAD. Asimismo, las federaciones se comprometerán a garantizar que esta disposición se cumpla cabalmente en su seno y, siempre que sea necesario, imponiendo una obligación vinculante a sus miembros. En caso de incumplimiento de esta obligación, las federaciones impondrán a quien corresponda las sanciones pertinentes; además, los recursos de apelación contra dichas sanciones se someterán estrictamente y de igual modo a la jurisdicción arbitral y no a los tribunales ordinarios».
Tras la derrota en el Clásico y los resultados en Champions la figura de Xavi se está volviendo el foco de muchos críticos del barcelonismo. El equipo, que parece inmerso en una dinámica negativa, genera dudas en el peor momento de la temporada. Todos sabíamos que el mes de octubre iba a ser complicado. El calendario deja mucho que desear y la plaga de lesiones no invita al optimismo, aunque que poco a poco se van recuperando efectivos como Koundé. Los de Xavi, pues, se encuentran en una situación difícil que muchos atribuyen a la responsabilidad del entrenador. Sin embargo, lo cierto es que el de Terrassa no está haciendo una temporada catastrófica. Los resultados del Barça han mejorado respecto al año anterior, y no olvidemos lo más importante: ser conscientes de dónde venimos.
Siendo resultadistas hay dos formas de analizar la temporada. Por un lado está el rendimiento del Barça en Liga, que está siendo brillante. 22 puntos de 27, tan solo tres por debajo del líder que, recordemos, rinde y puntúa rozando la perfección. Por otro lado, en la Champions los resultados no han acompañado en absoluto. El último empate contra el Inter ha situado al Barcelona virtualmente en Europa League, siendo este el verdadero origen de las críticas.
La contribución de Xavi
Si comparamos al Barça actual con el de la temporada pasada vemos una gran mejoría en cuanto a resultados y nivel de juego mostrado. En 2021 se cae estrepitosamente en Champions, sin competir ningún partido frente al Bayern, y en Liga eran incapaces de ganar tres partidos seguidos. Si bien este cambio se debe, en parte, a los fichajes, no podemos obviar que activos como Araújo, Pedri o Ter Stegen han mejorado con creces, y esto se debe al trabajo del entrenador.
Pedri en el Clásico. | Fuente: Twitter FC Barcelona
Xavi ha recuperado aspectos como la agresividad, la presión alta efectiva o la activación tras pérdida, además de ser capaz de motivar a los jugadores para que den el 100%. Además, ha mostrado su valentía mandando al banquillo a veteranos como Piqué y Jordi Alba, actitud que habría tenido con Busquets si no fuese porque no hay nadie mejor que él en su posición. El equipo, sin embargo, todavía debe desarrollar algo fundamental: los automatismos. La calidad de la plantilla es incuestionable, pero el poco rodaje no hace más que poner piedras en el camino. Y es que recordemos que Xavi está entrenando a un grupo cuyas incorporaciones llevan en el club 2 meses.
La actitud del barcelonismo
La exigencia y la paciencia son aspectos adversos que todo club debe saber compensar. Estos se balancean hacia un lado u otro en función del contexto. No se le puede exigir lo mismo a un equipo que dos años antes se hartaba de ganar títulos que a uno que lleva tres temporadas sin dar pie con bola. Teniendo en cuenta esto, con el Barça debería prevalecer la paciencia. No obstante, las humillaciones en Champions han llevado a una gran parte de los culés a una especie de desesperación que aumenta la exigencia. A partir de aquí, los hay más y menos exigentes, pero la realidad es que el Barça viene de una caída estrepitosa en todos los sentidos de la que no es nada fácil levantarse.
Once de Xavi para el partido ante el Inter en el Camp Nou. | Fuente: Twitter FC Barcelona
Llegados los 2000 se dio una situación similar. Hasta la llegada de Laporta y Rijkaard el Barça era un completo desastre en todo su ecosistema. El neerlandés tuvo que esperar dos años para ganar una liga y tres para conquistar la orejona. El nivel de exigencia era parecido, pero el club supo tener paciencia y se construyó la base que dio lugar a la década exitosa del Barcelona. En la actualidad Xavi ha cogido al Barça en una situación calcada: poca preparación física, pérdida paulatina de los automatismos y el envejecimiento de una plantilla que seguía el camino del desastre protagonizado por el AC Milan. A esto hay que sumarle la tesitura económica que vive el club causada por la herencia paupérrima que ha dejado la junta de Bartomeu. Quizá, y analizando la situación considerando el contexto, se debería tener más paciencia con el proyecto. Empezar de cero nunca fue fácil.
Por mucho que lo conozcamos, es de aquellos elegidos que nunca paran de sorprendernos. El polaco decidió dejar al club en el que paso gran parte de su carrera (Bayern de Munich), anotando un total de 344 goles en 8 temporadas. Además hay que añadirle los 37 que marcó con el Znicz Pruszkow, 41 con el Lech Poznan, 103 en el Borussia Dortmund y 77 con su selección.
A pesar de ser principios de septiembre, la bestia polaca ya ha anotado ocho goles con el conjunto culé. Todo esto suma un total de 610tantos en su carrera y los que le quedan.
No solo marca sino que también es capaz de hacer jugar mejor a sus compañeros. Viene a recibir, la aguanta y desahoga el juego. Hay que añadirle a su curriculum su capacidad para asistir. En muchas ocasiones realiza individualidades propias de un brasileño, o mejor conocido como «jogo bonito». En definitiva, una brutalidad.
Xavi sabía a la perfección sobre la necesidad de fichar a un delantero de estas características y plantel. Y es que, estos nueves son los que dan Champions y ligas. Dos títulos de los cuales los azulgrana están obligados a competir y al menos uno de ellos ganarlo. Sí o sí. Esa es la realidad que se vive en Barcelona. Pues, tras las palancas de Laporta, el conjunto catalán se ve obligado a ganar.
La presencia de Lewandowski le hace al Barça sacar el colmillo de máximo favorito a todo, o de sembrar el terror. Ahora bien, tras el hat-trick de esta noche frente al Plzen, la pregunta es ¿cuántos goles marcará esta temporada?. Es una fiera imposible de controlar.
Robert Lewandowski con la camiseta azulgrana | Fuente: Goal.com
Hoy se disputaba el primer partido de la Champions League 22/23 para el FC Barcelona. Un partido en el que iba a arrollar y en el que Lewandowski iba a meter un hat-trick en un día eufórico para los culés.
En la primera parte:
El Barça iba al ataque y tiraba de jugadas ensayadas a balón parado. El Viktoria ya lo dijo en la previa y no iban a solo encerrarse. Pero en un saque de esquina, Koundé volvía a dar una asistencia y Kessiéremataba para meter su primer gol como azulgrana. El ex jugador sevillista lleva tres asistencias en dos partidos. Un penalti en contra del Barcelona iba a ser anulado por falta previa a Christensen, el jugador inglés se salvó de la roja. Después de esto, Lewandowski iba a hacer de Lewandowski e iba a meter su sexto gol y primer en Champions con su nuevo club. El polaco está desatado.
Antes de acabar la primera mitad, el Viktoria iba a recortar distancia en una acción aislada con un buen cabezazo de Sykora. Un brillanteDembelé en los primeros 45 minutos del Barça asistía a Lewandowski que volvía a no fallar y mandaba el encuentro 3-1 a la segunda parte.
El Viktoria Plzen tuvo la oportunidad de volver a meterse en el partido pero este no tuvo suerte de cara a portería. Lewandowski iba a volver a brillar e iba a voler a marcar, primer hat-trick del polaco en Barcelona que sin dudas está siendo el mejor jugador del partido. Otro brillante hoy iba a ser Dembelé, el francés se hizo un partidazo y volvía a asistir, esta vez para Ferrán que definía de diez, el quinto en el electrónico.
FICHA TÉCNICA:
FC Barcelona: Ter Stegen, J. Alba, Koundé, Christensen, S. Roberto, Piqué (45′), Pedri, Gavi (73′), F. De Jong, Kessié, Pablo Torre (79′), Ansu Fati, Lewandowski, Dembelé, Memphis (73′), Ferrán Torres (64′)
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.