Oficial: Luis de la Fuente, nuevo seleccionador

Oficial: Luis de la Fuente, nuevo seleccionador

Luis de la Fuente, nuevo seleccionador nacional; la Federación Española de Fútbol hace oficial su nombramiento tras estar varios años entrenando a la sub-21. Inmediatamente después de que el adiós de Luis Enrique fuese oficial, se ha confirmado al nuevo entrenador.

En el comunicado de la Real Federación Española de Fútbol se deja entrever que ha sido un despido, más que un acuerdo entre ambas partes: «Tanto el presidente, Luis Rubiales, como el director deportivo, José Francisco Molina, han transmitido al técnico la decisión adoptada». Así se pone fin a la etapa de Luis Enrique en la selección, que empezó en el 2018 sucediendo a Fernando Hierro tras el Mundial de Rusia, sus mayores logros han sido llegar a la final de la Nations League y a las semifinales de la Eurocopa 2020. El marcado estilo de juego y la apuesta por la juventud han sido sus señas en esta etapa. Aunque, parece que esto no cambiará con el nuevo seleccionador.

En el comunicado, se aclara que el lunes 12 de diciembre Molina elevará un informe a la junta directiva para la contratación del entrenador riojano. Será presentado ese mismo día a las 12:30 en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol. La Federación ha preferido optar por alguien de la casa, y por eso, es Luis de la Fuente, nuevo seleccionador de «La Roja». Recordemos que también ha dirigido a la selección sub-19 en su incorporación a la Federación en 2015. Las otras opciones que sonaban eran Roberto Martínez y Marcelino.

La próxima competición a la que hará frente el combinado nacional liderado por Luis de la Fuente es la UEFA Nations League. España quedó subcampeona en la pasada edición de esta competición, perdiendo contra Francia en una polémica final, y esta temporada han vuelto a conseguir el pase a la Final Four. Aunque, el verdadero objetivo del combinado nacional es la Eurocopa de 2024.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en nuestro Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Autor: Gonzalo.

 

Los únicos que se salvan de la catástrofe de España

Los únicos que se salvan de la catástrofe de España

En el momento en el que una selección de la talla de España cae eliminada de un Mundial en octavos de final y ante un rival menor como Marruecos, es evidente que hay pocos jugadores a los que se pueda aprobar o poner buena puntuación. Aún así, sí que hay una serie de futbolistas que se pueden librar del desastre cosechado.

Unai Simón: Seguridad con las manos

Desde hace tiempo, el meta del Athletic Club se ha consolidado como el portero titular de La Roja. A día de hoy, no hay duda en que él debe ser el encargado de defender la portería. Durante esta Copa del Mundo ha encajado tres tantos (más los otros 3 de ayer en los penaltis). A pesar de que los datos no inviten al optimismo, hemos podido ver a un Unai seguro y bien colocado, eso no quita que en muchos momentos haya puesto a todos los españoles con el corazón en un puño debido a esas fatídicas salidas de balón. Sin embargo, nos ha dejado paradas meritorias.

Rodri: El experimento ha funcionado

Está claro. Luis Enrique se la jugó mucho cuando decidió apostar por el mediocentro del City para ocupar una posición nueva para él, como la de central. En este tipo de torneos es muy complicado experimentar. En este caso, ha cuajado. Rodri posee unas cualidades benévolas para sacar el balón jugado desde la zona de iniciación. Además, en lo que envuelve a lo defensivo, ha cumplido. Nada que reprochar.

Laporte: Sin complejos

Si algo bueno quedará en este Mundial será la zaga bien compacta que se ha podido ver en los cuatros encuentros disputados, pues el error de esta selección no pasa por la defensa. Ni mucho menos. Aymeric terminó llorando tras los penaltis, ya que sabía que este podía haber sido su mundial. Se puede definir como el comandante de atrás.

Gavi: Un niño que asombra al mundo

Ha sido el único jugador que ha destacado del centro del campo español. Pedri y Busquets no han podido mostrar todo su fútbol. Gavi, a sus 18 años, ha conseguido que su nombre haya llegado a todas las partes del mundo. Sobre todo por su carácter. Sin quitarle de su curriculum particular la facilidad para desenvolverse en los últimos cuartos de campo. A veces es imparable. También cabe destacar que logró marcar ante Costa Rica en el famoso 7-0.

Dani Olmo: De más a menos

Al igual que la mayoría de sus compañeros, éste ha ido desinflándose. Hasta el punto de no aparecer ni durante el partido de ayer ni frente a Japón. El catalán lleva tiempo siendo un fijo de Luis Enrique, tanto es así que salio de la partida en los cuatro duelos del combinado español. A su cuenta personal se le suma el gol que marcó en la goleada fulgurante. Es un hombre clave para la delantera, y de nuevo, ha superado el examen.

Morata: Nuestro goleador sin minutos

Álvaro Morata ha sido el máximo anotador de España, con un total de tres goles. Uno en cada partido de la Fase de Grupos, además, destacó en los momentos en los que el equipo más lo necesitaba. Sin peros. Sin embargo, el técnico asturiano solo lo sacó como titular el día de la derrota frente a los nipones. No hay duda en que todo aficionado español se quedó con las ganas de verlo más sobre el césped.

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Rodri tras caer eliminado: «El equipo lo ha dado todo y hemos merecido pasar»

Rodri tras caer eliminado: «El equipo lo ha dado todo y hemos merecido pasar»

El jugador del Manchester City ha comparecido ante «La 1» después de la hecatombe de esta tarde. Sin duda alguna, se ha convertido en una de las sorpresas de Luis Enrique durante este Mundial, pues ha disputado todos los encuentros en la posición de central, algo nuevo para él. Aún así, su nota en esta Copa del Mundo es de notable.

Decía esto en la zona mixta frente al micrófono de La 1: «Se ha decidido en los penaltis, ellos tenían muy claro a lo que querían jugar, no tenemos mucho más que decir al final. No hemos estado acertados en los penaltis y nos vamos a casa».

Sobre el rival, Marruecos: «Esperábamos que estuvieran atrás como en casi todos los partidos que nos juegan, no sé qué más decir, ojalá alguien allá arriba nos hubiera ayudado con los penaltis». 

Finalmente, con cara de tristeza total comentaba lo siguiente: «Cuando lo das todo… el equipo lo ha dado todo y hemos merecido pasar».

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Luis Enrique, fin de ciclo

Luis Enrique, fin de ciclo

La selección española ha vuelto a caer eliminada de un Mundial por segunda vez de seguido desde el punto de penalti (la última en 2018, en Rusia). A pesar de la dura eliminación, la gran incertidumbre es si Luis Enrique continuará o no al cargo del combinado español. Ahora mismo, todo hace indicar que su marcha está cerca de confirmarse. Sobrevuela la sensación de que puede anunciarse incluso en horas o en pocos días.

Además, tras la derrota, el técnico asturiano ha comentado que la semana que viene hablará con el presidente de la Real Federación de Fútbol Español, Luis Rubiales, para decidir su futuro. Sin embargo, esa reunión podría producirse durante las próximas horas, según informan varios medios españoles. El adiós de Luis Enrique de la selección es ya una realidad. Terminó un ciclo.

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

 

 

El lunes patriota y el martes no tanto

El lunes patriota y el martes no tanto

Luis Enrique continúa recibiendo críticas a causa de su convocatoria para la Selección y muchos detractores, por ende, prefieren no apoyar a la Roja.

Borja Iglesias y Nico Williams. Estos han sido los nombres más destacados de la última convocatoria de Luis Enrique para afrontar los dos partidos restantes de la fase de grupos de la Nations League. La lista brilla, asimismo, por la ausencia de nombres como Iago Aspas, Sergio Canales o Nacho, que no pisan la Selección desde hace ya un tiempo, situación que despierta críticas desde sectores del madridismo y seguidores de otros clubes que de manera puntual se unen a la oposición. 

Luis Enrique Martínez es una persona que se caracteriza por su personalidad y carácter dentro y fuera del campo. Esto, pese a ser una virtud, le ha causado muchos problemas con aficionados que injustamente lo tachan de prepotente, “chulo” o incluso “mal entrenador” refiriéndose al ámbito puramente deportivo. El odio incondicional hacia el asturiano, que probablemente emana de su fichaje por el Barça décadas atrás, tiene como consecuencia que cualquier actuación que lleve a cabo sea analizada desde una perspectiva pesimista y negativa de la que frecuentemente sale mal parado. Algunos de sus detractores han decidido llevar la situación al extremo y se han declarado públicamente no simpatizantes de la Selección abanderados por un mensaje claro y conciso: “Luis Enrique no me representa”. 

Las convocatorias

Uno de los argumentos que más utilizan hace referencia a los jugadores que convoca, cuyo nivel parece ser insuficiente en comparación con el de otros. El modus operandi del Seleccionador es muy sencillo. Prevalece una idea, un modelo de juego. A fin de cuentas, lo de llevar a los supuestamente “mejores” puede hacerlo cualquier consumidor promedio de este deporte. Ser seleccionador es algo más. La prueba más evidente de ello es Eric García, central que destaca, entre otras cosas, por su sensacional salida de balón, característica indispensable para el modelo de juego del asturiano, basado en tener el control del partido a través de la tenencia asidua y continua del esférico. Es por eso que lleva a Eric. Además de que es joven, ciertamente.

Los resultados

A Luis Enrique parecen no servirle siquiera los buenos resultados obtenidos en las competiciones que ha disputado hasta ahora. Unas semifinales de Eurocopa y una final de la Nations League, que pese a ser un torneo deportivamente menor en cuanto a relevancia, ha obligado a la Roja a vencer a selecciones como Italia o Alemania para alcanzar la plata. En la Eurocopa argumentan que España tan solo consiguió ganar un partido de los seis disputados en los noventa minutos de juego, dejando Luis Enrique un legado, a priori, bastante pobre. 

La Selección española durante la tanda de penaltis contra Italia. | Fuente: 20minutos

Sin embargo, démosle la vuelta a la moneda. ¿Cuántos partidos perdió España en la Eurocopa? Si no contabilizamos una tanda de penaltis como victoria, tampoco es congruente hacerlo como derrota. Así pues, la Selección salió invicta y mejorando los resultados de las tres últimas competiciones disputadas. Recordemos que España llevaba tres competiciones consecutivas cayendo en fase de grupos, octavos y de nuevo en octavos respectivamente, y todo con una plantilla que, de acuerdo con los detractores del asturiano, es bastante superior a la que él reúne. 

¿Dejar de apoyar a España?

En el fútbol lo más importante es el bien colectivo. Jugadores, entrenadores y afición reman con un objetivo común: la victoria. Estos últimos, especialmente, tienen un papel fundamental, que es animar al equipo y llevarlo en volandas hacia el éxito. Doparlo de moral para que los jugadores salgan al campo a comerse a sus rivales. Tristemente en España se está perdiendo esto porque el míster es un “chulo”. Muchos, más que sumar, restan. Los mismos que un día afirman ser patriotas, otro apoyan a Francia en la final de la Nations League. Los mismos que un día atacan a los independentistas de Cataluña, otro prefieren dar su apoyo a Argentina o Portugal en el Mundial. Por supuesto, todo el mundo es libre de elegir a quién dar su granito de arena, pero dejar de apoyar a tu país por discrepancias con el entrenador es muy poco coherente

Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.