Joao Félix celebrando su gol | Fuente: Twitter: @Atleti
El Atlético de Madrid tuvo una tarde redonda, donde estuvo sólido en todos los aspectos en el campo, una solvencia en defensa junto un mediocampo muy estático acompañaron a una delantera muy firme, que sometió al Osasuna desde el minuto 1 hasta el 90, y apenas le dejaron opciones de mover su marcador inicial.
Carrasco encarando a Nacho Vidal | Fuente: Twitter: @Atleti
El partido comenzó con dos saques de esquina consecutivos a favor de los colchoneros, y tan solo a los 3 minutos de juego, una mala salida de Sergio Herrera favoreció a Joao Félix, que definió solo, con apenas dos defensas interponiéndosele, y convirtió el primer gol del partido. El encuentro continuó siendo dominado en gran parte por los colchoneros, que a pesar de que no disponian de mucho balón, supieron manejar bien la situación y mantener su portería a 0. Apenas hubo alguna otra ocasión clara de gol, excepto algún centro lateral que Oblak detuvo sin problema y un palo de Moncayola en el minuto 38.
Budimir disputando con Reinildo un balón aéreo | Fuente: Twitter: @CAOsasuna
La segunda parte se mantuvo a un ritmo similar, el Atleti tuvo las ideas claras y, aunque careciera de balón, supo manejar bien el encuentro ante un Osasuna que intentaba empatar el encuentro. En el minuto 59, tras un rechace de la defensa rojiblanca, Joao puso un muy buen balón a su compañero Luis Suárez, que supo aprovecharse de la salida de Herrera y definió con gran calidad a casi 40 metros de la portería. El partido no cambió de tónica dominante y sucedieron los diversos cambios en busca, por el lado de los granotas del empate y por el lado de los colchoneros de definir su marcador. Tras diversas ocasiones del Osasuna y varios centros laterales que acabaron en las manos de Jan Oblak. Una bonita jugada iniciada por el canterano Javi Serrano, y definida por Ángel Correa, quien apenas llevaba 8 minutos en el campo, bastaron para que el Atleti colocara el 0 a 3 final en el marcador y se quedara con una buena sensación antes de afrontar el encuentro clave ante el Manchester United el miércoles 23.
Los jugadores rojiblancos celebrando uno de los goles | Fuente: Twitter: @Atleti
Ficha técnica:
Club Atlético de Madrid: Oblak, Vrsaljko, Savic, Giménez, Reinildo, Herrera, Koke, Llorente, Carrasco, Joao Félix y Luis Suárez.
Osasuna: Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Torró, Moncayola, Brasanac, Rubén García, Chimy Ávila y Budimir.
Árbitro: Mario Melero López.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Chimy Ávila y por los visitantes a Vrsaljko y Serrano.
Goles: Joao Felix 3’ (0-1), Luis Suárez 59’ (0-2) y Correa 89′ (0-3).
Partidazo con victoria y goleada azulgrana en el Camp Nou por 4-2 que decidía los puestos de Champions en La Liga.
¿La mejor primera parte del Barça en años? La ilusión en Camp Barça se hacía notar tras los fichajes y los jóvenes, el juego del equipo culé va cambiando y los primeros minutos han sido una prueba de ello.
El Barcelona arrancó el partido con una fluidez muy buena por banda y el Atlético no se encontraba, hasta que un contraataque que le comía las espaldas a J. Alba y a Piqué hacía que Carrasco marcara el primer gol del partido después de una buena asistencia de Luís Suárez. Pero el Barça no iba a parar y Jordi Alba iba a quitar telarañas de la red de la portería de Oblak, empatar el partido y encender a su equipo mucho más.
Carrasco celebrando un gol | Fuente: Twitter Laliga
Adama, Gavi y Dani Alves han sido un dolor de cabeza para el Atlético en esta primera parte. El ex jugador del Wolves iba a dar su primera asistencia en su vuelta al Camp Nou y Gavi marcaba el segundo del encuentro. Simeone llegó a cambiar las funciones al ver que no le estaba gustando el juego de su equipo, no estaban encontrando espacios y el juego lo dominaba con muchas diferencias los rivales. Un balón parado que terminaba en larguero de Piqué, iba a suponer el 3-1 tras que el rechaze cayera en los pies de Ronald Araújo y convierta otro tanto más. Mala primera parte para los colchoneros y de las mejores de mucho tiempo para los culés.
Fc Barcelona celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona.
En la segunda parte los equipos no iban a proponer cosas diferentes, siguió el ritmo de la primera y una buena fluidez de balón por la banda de Jordi Alba, hacía llegar el cuarto a botas de Dani Alves.
El Atlético contra las cuerdas sacó a sus tres cambios que revolucionarían por momentos el encuentro; Cunha, Reinildo Mandava y Correa. Hicieron ver a una mejor versión de los visitantes, con más llegadas y creándole más peligro a la portería de Ster Stegen, Luís Suárez que metía presión al partido y Dani Alves que acabó expulsado por una acción innecesaria por detrás sin balón, ponían el empate cada vez más cerca.
Dani Alves con el balón | Fuente: Twitter FC Barcelona.
Pero no todo siguió igual, los de Xavi supieron aguantar el partido perfectamente, haciendo atacar peor a los rojiblancos cuando el Barça tenía 11 a cuando tenía 10. El Atlético de Madrid no conseguía esta vez la remontada y se iba con muy mal sabor de boca, mientras que el FC Barcelona se iba con unos tres puntazos que iban a meterlos en Champions y sacar a su rival de ello. Partidazo en el Camp Nou.
Luis Suárez pidiendo perdón en la celebración del gol | Fuente: Twitter LaLiga.
FICHA TÉNCINA
Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, R. Araújo, Dani Alves, S. Busquets, F. De Jong, Pedri, Gavi, Ferrán Torres, Adama Traoré, Aubameyang (61′), Nico (66′), Dest (71′).
Atlético de Madrid: Oblak, M. Hermoso, Giménez, Savic, Vrsaljko, De Paul, Koke, Lemar, Joao Félix, Luis Suárez, Carrasco, Daniel Wass (45′), Matheus Cunha (55′), Reinildo (56′), Herrera (76′).
Árbitro: Gil Manzano.
Goles: Carrasco (8′), J. Alba (10′), Gavi (21′), R. Araújo (43′), Dani Alves (49′), Luis Suárez (58′).
Tarjetas: Jordi Alba (52′), Dani Alves (69′) (tarjeta roja), F. De Jong (72′), Daniel Wass (89′), Herrera (90′).
En esta jornada de Liga algo extraña, mezclada con partidos de Copa del Rey, el Getafe y Granada se enfrentaban con un objetivo y situación similar. Ambos llegaban al Coliseum con la intención de continuar alejándose del descenso.
Luis Suárez y Djené en el partido | Fuente: Twitter: Granada CF
El partido empezó por todo lo alto. El Getafesalió a presionar arriba a los rojiblancos desde el principio. Esto, unido a que los de Robert Moreno comenzaron algo fuera del partido, propició una pérdida de balón de Germán en la salida de balón que terminó con el primer tanto. El balón quedó rechazado en el borde del área de Maximiano, los azulones mostraron su superioridad en energía y llegó el balón a Sandro, quién clavó un buen disparo raso al segundo palo. Sin embargo, la alegría del equipo de QuiqueSánchezFlores no duró demasiado. A los tres minutos, Molina recogió un balón en el área rival y lo cedió a Luis Suárez, que no perdonó a escasos metros de la portería. Con dos goles en trece minutos todo indicaba que iba a ser un duelo emocionante, con varios asaltos y dominio compartido. Sin embargo, lo cierto es que conforme avanzaba el tiempo, el partido fue perdiendo ritmo. A los 19 minutos de juego, la afición del Getafe se puso en pie para homenajear al granJorge Molina. El veterano de nuestra Liga esta demostrando un gran nivel en las últimas jugadas, y su antigua hinchada no dudó en tener un gesto con él. Al instante de este motivo momento, el delantero lo agradeció filtrando un gran pase a Luis Suárez, que se marchó de DavidSoria pero no pudo empujarlo al quedarse algo escorado. A partir de aquí, la primera parte apenas ofreció ocasiones de peligro. Aún así, los locales aún tenían algo que decir antes del descanso. Cuencaenganchó un cabezazo en un córner, directo al palo y después a las manos de Maximiano. De esta manera se alcanzó el descanso, con un partido muy igualado, como reflejaba el marcador.
Arrambarri y Machis en el partido |Fuente: Twitter: Getafe CF
El inicio de la segunda mitad fue calcado al de la primera. Una vez más, el Geta arrancó con más energía y presionando en la salida de balón contraria. Siguiendo con el paralelismo, el Getafese volvió a adelantar al poco tiempo, con un buen contraataque que finalizó Unal con un tiro a la escuadra. Sin embargo, el Granada no supo reaccionar de la misma forma que en el primer gol que encajó. De hecho, los granadinos se mostraron algo cansados todo el partido, o, por lo menos, con una falta de energía en los balones divididos y elevados. Así, a los 18 minutos de segunda parte, Maksimoviccolocó el tercer gol de su equipo. Germán falló al intentar forzar el fuera de juego tras un pase al hueco, y el mediocampista la empujó después de un rechace del portero portugués. A partir de aquí, el Getafe se resguardó y el Granada no terminó de lanzarse al ataque, continuando con algunas imprecisiones. El panorama siguió siendo el mismo, hasta que Luis Suárez recortó distancias a diez minutos del final. Lo cierto es que fue una jugada puntual, en la que Suárez confío y presionó al portero rival hasta el final, provocando el error de Soria. De esta manera el partido nos volvió a brindar emoción. Mayoral debutó entrando a 5 minutos del final, pero le sobraron 4. Eldelantero cedido por la Roma empujó dentro de la red su primer balón como azulón. El cuarto gol si que fue definitivo, y el Getafe se acabó llevando tres puntos importantes.
Getafe celebrando gol | Fuente: Twitter: Getafe CF
El Granada puso fin a una gran racha de 7 partidos sin perder. Desde luego, ha sido el peor partido del conjunto de Robert Moreno en mucho tiempo. Los errores defensivos y las imprecisiones en el mediocampo sentenciaron a los rojiblancos. Aún así, no hay que quitar mérito al equipo contrario. El Geta sigue demostrando que es un equipo distinto desde la llegada de Flores al banquillo, brindando un encuentro de gran nivel a suafición.
Quique Sánchez Flores en el partido | Fuente: Getafe CF
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.