por andermtnz | May 21, 2022 | Champions League, Fútbol femenino
Hoy, día 21 de mayo era un día que llevaba marcado en el calendario desde hace tiempo, puesto que se jugaba la final de la Women’s Champions League. Dicho encuentro enfrentó al FC Barcelona y al Olympique Lyon, en un encuentro que prometía ser un encuentro digno de disfrutar.
El comienzo del partido no fue nada cómodo para el conjunto culé, puesto que no fueron capaces de imponer su característico dominio del juego. Dominio que se dio más por parte del equipo rival, el Olympique Lyon. De hecho, el equipo francés consiguió adelantarse en los primeros minutos del encuentro, gracias a un gran derechazo de Amandine Henry. Y es que la centrocampista francesa recibió el balón al borde del área y no dudó en disparar y lograr marcar un auténtico golazo.
Y es que después del tanto concedido, y teniendo en cuenta el guion del encuentro, la final se les puso cuesta arriba para las culés. Pero poco a poco fueron despertando y consiguiendo crear sus primeras acciones ofensivas. El Olympique Lyon, por su parte, siguió jugando su partido y llegando al área rival.

Henry celebrando su gol | Fuente: Twitter: @UEFAcom_es
Y en una de esas ocasiones, llegó el segundo tanto del conjunto francés tras una gran jugada colectiva. Las jugadoras que hoy vestían de blanco combinaron bien y Ada Hegerberg se encargó de finalizar la jugada con un preciso remate de cabeza. Gracias a este gol, la final se inclinaba un poco más hacia el lado del conjunto francés.
Pese al duro varapalo de los dos goles recibidos, el Barça no se rindió y siguió intentando llegar al área contraria para reducir la distancia. Pero no consiguió alcanzar su objetivo, puesto que el tercer gol del encuentro, llegó de nuevo por parte del Olympique Lyon tras una jugada llena de imprecisiones. El gol lo anotó Catarina Macario sin muchas dificultades después de recibir dentro del área.
Con el tercer tanto encajado, la balanza de la final se inclinaba casi al completo hacia el lado francés. Pero siempre que haya un mínimo de esperanza, hay posibilidades. Y así lo demostraron las culés, que se agarraron al sueño de conquistar la final para lograr reducir distancias. En una de las pocas veces que el Barça consiguió combinar bien, lograron reducir distancias. Alexia Putellas llegó desde atrás al pase de Caroline Hansen para lograr colocar el primer tanto en el casillero local.
Con todo esto y con marcador de 1-3 el partido se fue al descanso, tras una primera parte en la que el Olympique Lyon fue dominante y superior al FC Barcelona. Pese al guion del primer tiempo, el Barça consiguió llegar al descanso con posibilidades de pelear en la segunda mitad.

Alexia Putellas tras anotar | Fuente: Twitter: @FCBfemeni
Dicha posibilidad se reflejó en la segunda mitad ya que las culés salieron con otra cara y consiguieron jugar de la forma a la que están acostumbradas. El Lyon, por su parte siguió creando peligro tras sus constantes llegadas. Con el paso de los minutos, las francesas fueron bajando el ritmo y el Barça fue jugando de forma más precisa y creando cada vez más peligro. Pese a ello, cuando la final superó la hora de juego ningún nuevo gol subió al marcador.
El tiempo se iba agotando y por consecuencia, también las oportunidades del conjunto culé, puesto que no lograron anotar el segundo gol que les acercaría aún más al empate. Pese a ello, las jugadoras no dejaron de intentarlo y siguieron aproximándose al área rival, creando varias ocasiones de peligro claras. Pero no estuvieron acertadas de cara a puerta.
El encuentro llegó a su final y el marcador no sufrió ningún cambio puesto que no hubo ningún otro gol. De esta forma, al Barça se le escapó el sueño de enlazar dos Champions consecutivas. Por consecuencia, las jugadoras del Lyon son las nuevas campeonas de Europa después de imponerse por 1-3 al FC Barcelona
Ficha técnica
FC Barcelona: Paños, Torrejón (Ana-Maria Crnogorcevic 60′), Paredes, Mapi León, Rolfo (Claudia Pina 75′), Aitana Bonmati, Guijarro, Alexia Putellas, Hansen, Hermoso (Asisat Lamina Oshoala 45′), Mariona Caldentey (Lieke Martens 60′)
Olympique Lyon: Endler, Bacha, Mbock, Renard, Carpenter (Kadeisha Buchanan 14′), Macario, Henry, Lindsey Horan, Malard (Eugenie Le Sommer 73′), Hegerberg, Cascarino (Perle Morroni 81′)
Árbitro: Lina Lehtovaara
Tarjetas: Por parte del FC Barcelona fueron amonestadas Mapi Leon (33′), Jonatan Giraldez (80′) e Irene Paredes (85′). Por parte del Olympique Lyon fueron amonestadas Ada Hegerberg (48′), Catarina Macario (64′) y Perle Morroni (94′)
Goles: Alexia Putellas (41′) / Amandine Henry (6′), Ada Hegerberg (23′), Catarina Macario (33′)
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.
por CP20 | Abr 14, 2022 | Europa League, Fútbol Internacional, Premier League
Partido de cuartos de final de la UEFA Europa League donde se definirá quién jugará en semifinales contra el vencedor del Eintracht de Frankfurt vs Barcelona. En la ida fue un 1-1 con un Lyon dominador que no supo dejar la eliminatoria sellada en la ida.
El West Ham lo vuelve a hacer
Los primeros minutos el Lyon jugó mucho mejor llegando a tener Toko Ekambi una ocasión clarísima que acabó golpeando en el palo en el 5′ de partido. A partir del susto los hammers reaccionaron y tuvieron el dominio, pero no les duró demasiado. Aún así, los franceses tuvieron una gran oportunidad tras un error entre Craig Dawson y Coufal. Los primeros 15′ fueron un intercambio de golpes entre ambos equipos, en los que el Lyon tuvo mejores oportunidades. Hasta que en el 24′ una posesión de los londinenses que terminó en una gran jugada de Michail Antonio que puso un centro medido para un remate de Bowen que golpeó en el lateral de la red. El dominio de les lions se vio frustrado por un magnífico córner puesto por Fornals que remachó a gol Dawson adelantándose a Pollersbeck en el 38′. A partir del gol, los franceses se vieron frustrados y pudo aumentar la distancia en el marcador. Los muchachos de David Moyes dominaron los siguientes minutos hasta que en el 42′ Declan Rice se encontró un balón en la frontal tras un mal despeje de la defensa, de los jugadores entrenados por Bosz, y que lo consiguió introducir en las redes francesas tras tocar en un defensa.

Declan Rice celebrando su gol. | Fuente: Twitter de la Europa League.
La sentencia hammer y a semis
La segunda mitad no pudo empezar mejor para los hammers que en un balón largo hacia Antonio lo prolongó perfectamente para que Bowen se quedase 1 contra 1 delante de Pollersbeck batiéndole y dejando la eliminatoria sentenciada en el 48′. A partir del tercer gol, los lioneses se vieron completamente desbordados y se pudieron ver aumentadas las distancias. Los siguientes minutos no hubo grandes oportunidades hasta que en el 64′ un mal despeje de Rice deja el balón muerto a Dembélé que disparó rozando el larguero. 5′ después una mano de Aréola a un disparo de Malo Gusto evitó que se pudiese meter en el partido, el equipo dirigido por Bosz. En los siguientes minutos se vieron acercamientos por parte de les lions sin tampoco mucho peligro. La única ocasión clara fue para Tete tras un centro lateral, que remató al lateral de la red en el 77′. En los últimos 15′ no hubo nada que destacar, algunos tímidos acercamientos del Lyon que no terminaron bien la jugada para maquillar el resultado.
Gran partido de los hammers que siguen haciendo historia que se enfrentarán al Eintracht en semifinales.
Árbitro:
Sandro Scharer (Switzerland).
Lyon: Pollersbeck, Gusto, Denayer(Reine-Adelaide 89′), Lukeba, Emerson Palmieri, Faivre(Tete 46′), Thiago Mendes, Ndombele(Lucas Paquetá 46′), Toko Ekambi, Aouar(Barcola 71′), Dembélé.
Subs: Bonnevie, Lucas Paqueta, Kadewere, Dubois, Keita, Tete, Damien Da Silva, Reine-Adelaide, Bradley Barcola, Boateng, Malcolm Barcola.
West Ham: Areola, Coufal, Dawson, Diop, Johnson, Soucek, Rice(Benrahhma 91′), Bowen, Lanzini(Noble 77′), Fornals, Antonio(Yarmolenko 84′).
Subs: Fabianski, Yarmolenko, Vlasic, Noble, Benrahma, Fredericks, Masuaku, Kral, Randolph, Alese, Chesters, Perkins.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Barcola en el 84′, y por los visitantes a Issa Diop en el 22′, y a Pablo Fornals en el 85′.
Goles: Craig Dawson 38’ (0-1), Declan Rice 42’ (0-2), Jarrod Bowen 48′ (0-3).
por Jon García Casado | Abr 7, 2022 | Europa League, Fútbol Internacional
Hoy, jueves siete de abril, se disputará en el London Stadium un encuentro entre dos equipos con dinámicas totalmente opuestas. Euforia para los londinenses, preocupación para ‘les gones’, tras una temporada para el olvido. A priori, los hammers son superiores: más firmes y competitivos que los franceses. Pero si algo ha demostrado este Lyon es la capacidad de sorprender, para bien y para mal. Así que, todo puede pasar hoy, en un partido que se antoja muy impredecible.
Si pudiéramos definir al West Ham en una palabra, esta sería solidez. David Moyes ha conseguido una regularidad competitiva que ha llevado a los suyos a soñar con puestos europeos, en la liga más competitiva del mundo: la Premier. Esta solidez se explica, principalmente, a través de un doble pivote que se ha revelado como uno de los mejores de la competición: el que forman Declan Rice y Soucek. Rice, titular indiscutible para Southgate, ya es un viejo conocido en las islas, tanto en la competición doméstica como en la selección. Pese a su reducida edad, el inglés es ya uno de los mejores centrocampistas del mundo y uno de los futbolistas más pretendidos por los grandes de Europa. A su lado Soucek, menos posicional, le da un plus físico y de ida y vuelta al equipo, para formar un doble pivote muy funcional y complementario. Sin Lanzini, Fornals ocupará la mediapunta, sirviendo balones a un Michail Antonio que llega en estado de gracia.
El Lyon, en cambio, representa justamente lo contrario. Un equipo con talento: Auoar, Dembele, Paquetá… Y que, sin embargo, lleva una temporada espantosa: noveno en la Ligue 1. Pero, pese a todo, ha sabido eliminar al Oporto y empatarle al PSG. Los de Peter Bosz son capaces de lo mejor y de lo peor y eso suele ser un muy mal síntoma competitivo para este tipo de competiciones.
El partido es un duelo de dinámicas invertidas. El West Ham viene de una gran temporada y de eliminar al Sevilla en su competición fetiche, mientras que el Lyon está dejando malas sensaciones en Francia y su competitividad en los partidos es imprevisible, como si dependiera de lanzar una moneda al aire. Veremos de qué lado cae.
Sancionados: Lanzini (West Ham)
Once probable del West Ham: Areola, Fredericks, Dawson, Zouma, Cresswell, Soucek, Rice, Bowen, Fornals, Benhrama, Antonio.
Once probable del Lyon: Lopes, Gusto, Boateng, Lukeba, Emerson, Mendes, Ndombelé, Teté, Paquetá, Aouar, Dembelé.
Autor: Jon García Casado