Davies pasa por la hoja de ruta del Real Madrid

Davies pasa por la hoja de ruta del Real Madrid

El lateral canadiense de 22 años gusta mucho por Chamartín

Alphonso Davies entra dentro de los planes del conjunto blanco para el futuro, según ha informado el Diario AS. 2024 sería el año fijado para su llegada a la capital de España. El internacional con Canadá es un portento físico, capaz de destrozar defensas sin piedad alguna.
A pesar de su juventud, el lateral izquierdo del Bayern ya ha disputado la cifra de 134 partidos con los alemanes, 6 goles y 21 asistencias se le apuntan en su curriculum desde que firmó en 2019. Durante estos años su velocidad punta ha dado mucha tela de cortar. De hecho, en esta campaña en la Bundesliga consiguió los 36 km/h. Una auténtica barbaridad.
El Real Madrid estaría por la labor de ir a por él en dos años, ya que se convertiría en el lateral zurdo fijo del club merengue durante un largo tiempo. Además, firmó un buen Mundial de Qatar, pues anotó un tanto ante Croacia en fase de grupos.
No hay duda en que es un jugador que encajaría a la perfección en el ecosistema blanco. No obstante, hay que recordar que termina contrato con los bávaros en 2025. Aún así, el Madrid iría a por él una temporada antes, de esta manera, su precio bajaría.

Autor: Mario Peñalver

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Once del Real Madrid para la próxima temporada

Once del Real Madrid para la próxima temporada

Si por algo destaca el Real Madrid en el mercado de fichajes en los últimos años es en no fichar demasiado, es decir, lo justo. Durante este verano, han llegado Tchouaméni y Rudiger. Y como ya confirmó Ancelotti, no se esperan más incorporaciones, pues la plantilla ya está cerrada.

Por lo tanto, la columna vertebral del Real Madrid para esta temporada va a ser la misma que la pasada campaña. En eso, Carlo no tendrá demasiado trabajo por delante. Dónde van a venir más problemas es en la posición del mediocentro defensivo, ya que están Camavinga, Casemiro y el recién llegado Tchouaméni.

En portería, la posición está más que cerrada, nadie duda en que Courtois lo jugará todo. Quizás veamos a Lunin en algún que otro partido de Copa del Rey.

En los laterales hay varias opciones, en el izquierdo si no hay cambios lo cubrirá Mendy. Aunque, no sería extraño ver a Alaba en partidos complicados. Mientras que en el derecho lo más seguro es que Ancelotti ponga a Carvajal.

La pareja de centrales más coherente sería la formada por Alaba y Rudiger. Pero bien, Militao viene de hacer una temporada excepcional. Aquí hay bastantes dudas.

Ya vista la defensa, pasamos al centro del campo. Casemiro será el fijo del técnico italiano. Sin embargo, en partidos físicos lo más seguro es que juegue Camavinga o Tchouaméni. En los interiores, Modric y Kroos lo jugarán todo.

En la delantera hay dos puestos más que seguros, y son el de Benzema y Vinicius. Es una de las mejores duplas de toda Europa, y fue esencial para la conquista de la decimocuarta Champions. Está por ver el extremo derecho, ya que hay bastantes opciones. Una es la de Rodrygo, otra opción es la de Hazard y Asensio. Aquí, Ancelotti tendrá más problemas para elegir.

Este sería el 11 titular:

Courtois, Mendy, Alaba, Rudiger, Carvajal, Casemiro, Modric, Kroos, Vinicius, Benzema y Rodrygo.

Sexta jornada de entrenamientos de la pretemporada | Real Madrid CF

Sexta jornada de entrenamientos de la pretemporada | Real Madrid CF

Autor: Mario Peñalver López

La mayor colección de la historia del fútbol llega a Madrid

La mayor colección de la historia del fútbol llega a Madrid

Todo sueño de cualquier seguidor al fútbol es el de poder estar cerca de las mayores reliquias de sus equipos y jugadores preferidos. Pues todo esto llega a Madrid, de la mano de Marcelo Ordás, presidente de la empresa «Legends«.

Dicha empresa tiene la colección más grande de camisetas, balones, botas, trofeos etc de la historia del fútbol, con un total de 5.000 reliquias, no existe otra colección más grande en el mundo.

La localización elegida ha sido la capital de España, Madrid. Exactamente en la Puerta del Sol, uno de los lugares más céntricos de la capital. Pues la intención es que sea un museo emblemático imposible de perderse. Además, se eligió este lugar debido a que Madrid es el centro del fútbol mundial.

El edificio lleva en obras unos meses. Tendrá un total de 7 plantas en 4.200 metros cuadrados. La peculiaridad de este museo tan mágico, es que todos los objetos que se exhiben fueron los utilizados por sus protagonistas, es decir no hay nada de réplicas. Camisetas como las de de Maradona, Cruyff, Pelé, Messi y Iniesta entre muchas más. Y es que, Marcelo lleva coleccionando estas reliquias durante más de 30 años, toda una vida dedicada a ello.

Esta mañana se ha presentado el proyecto en el Ayuntamiento de Madrid, con Almeida representando la ciudad y con celebridades del fútbol como Casillas o Figo. Tebas, presidente de La Liga tampoco ha querido perdérselo.

El objetivo de «Legends» es el de que los aficionados puedan volver a recordar momentos maravillosos del fútbol, así como goles, títulos o victorias de sus respectivos equipos o selecciones. La mayor colección de la historia llega para quedarse en Madrid.

El guardián de la historia mundialista - Panenka

Algunas de las muchas reliquias de Legends | Fuente: Panenka

 

Autor: Mario Peñalver López

Previa Real Madrid – Manchester City: Si se alinean los astros…

Previa Real Madrid – Manchester City: Si se alinean los astros…

Mañana, día 4 de Mayo, el Real Madrid y el Manchester City retomarán su duelo particular, tras un partido de ida de infarto. Los ‘skyblues’ parten con ventaja, pero si algo nos ha demostrado esta Champions es que ninguna eliminatoria se puede dar por resuelta. Da igual el resultado, da igual el nivel de los equipos o su superioridad. Si se le alinean los astros, el Madrid pasará. Y Guardiola debe ingeniárselas para evitarlo. 

 

El Real Madrid recibirá al City en la vuelta de las semifinales de la Champions, a sólo una victoria de plantarse en las puertas de la catorceava. Probablemente, este lugar en la competición no le pertenece. Los blancos han vivido la competición en el borde del alambre y sólo han llegado hasta aquí gracias a sus tres astros: su mística, su estadio y Karim Benzema. Si los de Ancelotti quieren pasar, necesitarán más que fútbol. Pero, con esos tres factores el Madrid puede volver a obrar otro milagro y dejar al City sin su ansiada Champions. 

 

Al frente, el Madrid se encontrará a un equipazo. Imparables en liga, los de Guardiola vendrán a hacer sangre de un equipo al que se sienten superiores. Y con razón, en la ida lo fueron. Pero los errores en defensa condenaron al City a no poder resolver la eliminatoria y tener que ganarse una clasificación a la final que no tiene asegurada, ni mucho menos. 

 

Los ‘skyblues’ cuentan con las importantes bajas de Walker y Stones, por lo que se presupone que Zinchenko ocupará el carril izquierdo y Cancelo el derecho. Por delante, Guardiola deberá elegir a sus mejores hombres para castigar a la defensa del Madrid. Opciones le sobran: Gabriel Jesús, Grealish, Mahrez, Sterling… Aunque, el más desequilibrante de todos ellos es Foden. El Madrid le deberá vigilar de cerca. El Inglés es inteligente y peligroso en posicional, pero mortífero al espacio. 

 

El problema para el Madrid es que, para defenderle, no contará con el líder de su zaga: Alaba. Nacho ocupará su lugar, en una temporada en la que su rendimiento ha sido muy irregular. Aunque, la clave del planteamiento de Ancelotti reside en el centro del campo. El técnico debe decidir cuántos centrocampistas quiere alinear, si tres o cuatro y, en función de ello, si da entrada al enrachado Rodrygo. Esa decisión será clave en el desempeño de los blancos en ataque y, sobre todo, en defensa. El Madrid no puede conceder tantas ocasiones como en la ida si quiere pasar de eliminatoria. Aunque, si se le alinean los astros, puede pasar cualquier cosa. El estadio lo tiene. A Benzema también. Veremos la suerte, de qué lado cae. 

 

Once probable del Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Nacho, Mendy; Modric, Casemiro, Kroos, Valverde; Benzema, Vinicius. 

 

Once probable del City: Ederson; Zynchenko, Laporte, Días, Cancelo; Bernardo, Rodri, De Bruyne; Foden, Gabriel Jesús, Mahrez. 

 

Autor: Jon García Casado

CD Alcoyano 1-3 Real Madrid: Buen partido, sin milagro

El Alcoyano comenzó el partido valiente, con dos buenas llegadas y una ocasión donde pidieron penalti. En el Madrid, Rodrygo inició el encuentro más agitado, mientras que a Hazard le costó más entrar en juego. Conforme avanzaba la primera mitad Hazard fue apareciendo más desde el mediocampo hacia delante, pero, aún así, los de la Primera RFEF continuaron pisando el área rival con más peligro y frecuencia. Durante todos los 45 primeros minutos, los alicantinos realizaron una presión alta y efectiva, probando a Lunin especialmente desde las botas de Mourad y, sorprendentemente, el central Blanco. Mientras se acercaba el descanso, la afición de El Collao estaba disfrutando de un gran partido de su equipo, plantándole cara al gigante, hasta que Militao remató un córner, tras una mala salida de José Juan, y adelantó a los merengues en el marcador. Así, sin demasiados lujos y destellos, el Madrid se marchó al descanso por delante en el marcador frente a un buen Alcoyano, que pagó caro la eficacia blanca.

Militao celebrando el primer gol del partido | Fuente: Twitter: Real Madrid

En la segunda parte empezó el Real Madrid con más posesión y dominio. Alaba y Militao arrancaron las jugadas desde la línea defensiva. La noticia negativa fue la lesión de Mariano en el primer minuto y fue sustituido por Asensio. El Alcoyano buscaba volver al ritmo de la primera mitad, y para ello Parras introdujo tres cambios, Raúl González, García y Juli. Poco a poco fue consiguiendo entrar en juego, hasta que Dani Vega condujo el balón hasta dentro del área, y tras un gran recorte, clavo el balón al segundo palo. Tras esto, el Madrid se lanzó al ataque, conscientes de que no podían volver a caer eliminados frente a su rival. Los blanquiazules siguieron intentando el empate pero el Madrid se hizo grande, Asensio volvió a adelantar a su equipo y José Juan en propia puerta puso el 1-3 definitivo, ambos goles con rechaces y cierta fortuna.

Imagen del partido Alcoyano – Real Madrid | Fuente: Twitter: Alcoyano

El partido concluyó 1-3 favorable al Real Madrid. El Alcoyano no pudo repetir la hazaña, pero volvió a mostrar valentía, presencia y ritmo de juego, destacando la gran presión alta y el fantástico gol por parte de Dani Vega. Los blancos salieron vivos del encuentro, sin grandes jugadas pero aprovechando sus oportunidades. Por último, Dani Ceballos volvió a jugar tras meses de lesión.

FICHA TÉCNICA:

Real Madrid: Lunin, Nacho, Militao, Alaba (Vallejo 86′), Marcelo, Casemiro, Valverde, Camavinga (Isco 78′), Rodrygo (Rodrygo 86′), Mariano (Asensio 48′), Hazard (Kroos 78′).

CD Alcoyano: José Juan, Castellano, Blanco (Raúl 60′), Primi, Carbonell (Revert 80′), Juanan, Miranda (Juli 60′), Antón, Dani Vega (Javi García 80′), Escudero (Imanol 60′), Mourad.

Árbitro: Cordero Vega, Adrián.

Tarjetas: Carbonell, Juanan, Primi (tarjeta amarilla), Camavinga y Rodrygo (tarjeta amarilla).

Goles: Militao (39′), Dani Vega (66′), Asensio (77′), José Juan p.p (79′).

Isco frente al Alcoyano | Fuente: Twitter Real Madrid

Autor: Miguel Moreno Mena.