por Mario Peñalver | Abr 20, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
El Sevilla se mete en las semifinales de la UEFA Europa League tras un partido maravilloso (3-0, 5-2). Es el rey de la competición. Mientras que los red dicen adiós después de haber eliminado a dos equipos españoles: FC Barcelona y Betis. En-Nesyri anotó un doblete, un gol en cada parte y Bade firmó el segundo de la tarde. El público del Pizjuán hizo del encuentro una caldera tremenda en una de las temporadas más complicadas de los andaluces en liga. Sevilla sueña con la Europa League. La Juventus a la vuelta de la esquina.
? EL DATO: los sevillistas siempre que han pasado a las semifinales han terminado llevándose la copa.
DECLARACIONES POST PARTIDO
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».
94′ | ? FINAAAAL DEL PARTIDOOOOO EN EL PIZJUÁN
92′ | ? AMARILLA A SHAW
90′ | ?? SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
87′ | El Sevilla quiere más, tiene hambre y el público bota.
85′ | ? MÁS CAMBIOS: Telles entra por Acuña.
EL ESTADIO ES UNA FIESTA
Fallo horripilante De Gea en el despeje que aprovecha el marroquí para chutar desde lejos a puerta. 3-0 (5-2).
80′ | ? GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL DEL SEVILLAAAA, OTROO DE EN-NESYRI
79′ | ? Salta al verde Bryan Gil en detrimento de un Lamela que ha firmado un partido majestuoso.
78′ | Centro de Casemiro que nadie remata.
¡¡¡MENOS DE QUINCE MINUTOS PARA EL FINAL!!!
76′ | Con la testa Maguire la manda por lo alto de la portería de Bono.
73′ | Remate de Fernando pero vuelve a chocar en Maguire, directo a córner.
71′ | CERCAAA ERIKSENN: el danés disparó de falta directa y el balón salió cerca de la meta local.
70′ | Acercamientos con peligro de los de Ten Hag, están obligados a recortar diferencias.
67′ | ? Se va Sabitzer por Fred.
66′ | Apenas regala balones la defensa de Mendilibar.
63′ | Tapa abajo Gudelj para interrumpir el chut red.
61′ | Disparo desde la frontal de Casemiro que para Bono con una gran estirada.
60′ | Hora de choque en un Sánchez Pizjuán que disfruta a más no poder.
58′ | ? AMARILLA A ANTONY. Se rompe el partido.
55′ | ? AMARILLA A CASEMIRO: el ex del Madrid derribó a Gudelj y el árbitro no dudó en sacar la primera cartulina del encuentro.
54′ | Se va arriba el United para intentar meterse en el partido.
53′ | ? Weghorst entra por Martial.
Maraña de piernas en el área red en el que la zaga inglesa se vio obligada a despejar.
50′ | CASIIII LLEGAAA EL TERCEROOO.
49′ | La tiene que sacar De Gea tras haberse envenenado la pelota.
48′ | Ha salido como una moto el conjunto hispalense.
Testarazo de Bade a centro de Rakitic desde el saque de esquina. Tocó en el larguero para culminar al fondo de las mallas. 2-0 (4-2).
46′ | ? GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL BADEEEE
45′ | Doble cambio del United al descanso. Rashford y Shaw por Sancho y Wan-Bissaka.
????? EMPIEZAAAA LA SEGUNDAAA MITAD
? FINAAAAAL DE LA PRIMERAAA PARTE
48′ | Réplica sevillista: centro lateral de Navas al que no puede llegar Ocampos y obliga el despeje de Lindelof.
48′ | Córner sacado por Eriksen que remata con la cabeza Maguire.
47′ | Se juega todo el campo inglés, falta algo de tranquilidad en la escuadra de Mendilibar.
45? | ?? SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
42′ | Otra ocasión de gol del Sevilla, el United pide a voces el descanso.
El VAR anula el tanto del argentino por fuera de juega de Acuña.
40′ | GOL ANULADO A OCAMPOS
Chut que se topa con la zaga.
39′ | CLARÍSIMAAA DE SUSO.
37′ | Dispara Lamela dentro del área, la saca el meta español.
36′ | Atosiga el Sevilla en su intento por agrandar la herida.
34′ | Testarazo de Casemiro a pase de Antony. Sorprendió con su irrupción.
33′ | Centro raso que anula la defensa del Manchester.
32′ | Protesta Martial al árbitro tras hacer una falta clara a Ocampos.
30′ | El United quiere el empate, aunque el Sevilla está seguro.
28′ | Gudelj se coloca de central.
27′ | ? Se rompe Marcao y tiene que salir sustituido por Suso. Se marcha llorando.
Pase de rabona de Gudelj sobre En-Nesyri que termina en centro para Ocampos. No pudo chutar el argentino ante la salida de De Gea.
25′ | LA HA TENIDO OCAMPOSSSS
DE DIEZ LA AFICIÓN DEL SEVILLA
22′ | Remate con la zurda de Bisakka que acaba en el muñeco.
20′ | Cada vez que la toca Maguire suena el rún rún.
19′ | No pasa ni un esférico al área del Sevilla.
Primer cuarto de hora de partido. Dominio del equipo andaluz ante un United que no se encuentra cómodo. 1-0 (3-2).
15′ | La pone Eriksen desde el lateral pero la vuelve a sacar Bono.
14′ | Falta favorable para los españoles que culmina en la barrera.
13′ | Control sevillano ante un Manchester que preocupa.
11′ | Acercamiento red que despeja de buena manera la zaga local.
10′ | El Pizjuán es una caldera.
8′ | Se revisó el gol por posible fuera de juego, sin embargo, todo era legal.
Error garrafal de Maguire en la salida de balón que aprovecha el marroquí para materializar el primero.
7′ | ? GOOOOOOOOOOOOOL DEL SEVILLAAAAA, MARCA EN-NESYRI.
5′ | Intentan los visitantes mover la pelota ante un Sevilla bien posicionado.
https://twitter.com/SevillaFC/status/1649127248702631984?s=20
4′ | Falta lateral de Eriksen que tiene que sacar Bono de puños.
3′ | Choque tremendo de Marcao a Sabitzer que se topa con un nevera.
¡No cabe ni un alfiler en el feudo sevillista!
2′ | Inicio más que activo por ambos bandos.
1′ | ? ARRRANCAAAAA EL PARTIDO.
AMBIENTAZO ESPECTACULAR EN EL SÁNCHEZ PIZJUÁN.
ALINEACIONES
? Muyyyy buenassss tardes a todos, bienvenidos al minuto a minuto del Sevilla – Manchester United correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Europa League. La ida en Old Trafford se saldó con un 2-2 in extremis.
por Pau Hita | Mar 5, 2023 | Fútbol Internacional, Premier League
El Liverpool vuelve a recordar al Liverpool. Parece que los «reds» se han acabado de reivindicar. Vuelven a ser ese equipo temido por toda Europa que nos tenía encandilados a todos; por su garra, por su actitud, por todo lo que representa el club y por la filosofía y todo lo que ha logrado Jürgen Klopp con una inversión realmente limitada (en comparación con la mayoría de clubes que conforman el Big Six, e incluso algunos que no están).
Y han dado la campanada contra su eterno rival: el Manchester United. Un Manchester United que tan solo había perdido uno de sus últimos once partidos en Premier y que se había metido de lleno con Arsenal y Manchester City en la disputa por llevarse la liga inglesa. Sin duda, este partido ha sido un jarrón de agua fría para ellos. Veremos si se consiguen reponer en los próximos partidos, con el que les enfrenta al Real Betis en Europa League como el más inmediato.
El Liverpool está empezando a cosechar una buena racha tras haber completado un mes de enero terrible, con derrotas alarmantes contra Brentford y Brighton por partida doble dando una imagen realmente pobre. Los muchachos de Klopp han vuelto a avivar los fantasmas de la pasada temporada, cuando ganaron 0-5 en Old Trafford y 4-0 en Anfield contra un Man United totalmente diferente al actual. Hoy la realidad es que han vencido a uno de los equipos más en forma de Europa.
La sangría de goles empezó en el minuto 43. Cody Gakpo recortó hacia dentro y definió al palo largo con un disparo imposible para David De Gea.
Nada más arrancó la segunda parte, en el 47 Darwin Núñez remató un centro del jovencísimo Harvey Eliott que acabó en el segundo tanto del Liverpool.
En el 51 volvió a anotar Gakpo. Gran contra en la que Salah, tras hacerle un traje a Lisandro con una finta, puso el pase de gol desde la banda derecha al neerlandés, que definió con una vaselina.
El cuarto tanto llegó en el 66 a manos de Mo Salah con otra contra vertical y con un poco de suerte, ya que un pase de Henderson rebotó en McTominay, y este rebote acabó traduciéndose en el pase para que el egipcio convierta la ocasión. Mo Salah lleva seis partidos consecutivos marcando ante los «red devils» en todas las competiciones. Abismal.
En el 76 Darwin hizo el quinto con otro remate con la testa que acabó en la escuadra de la portería de De Gea. Imposible para el español.
En el 83 volvió a repetir el egipcio con una falta de entendimiento brutal de la defensa mancuniana y Salah no perdonó
Y la goleada la cerró Bobby Firmino en el 88, que con un pase filtrado de Salah consiguió colar el balón en la portería tras un tiro al primer palo en el que el arquero del United pudo hacer algo más. Gran despedida para el brasileño, que todo apunta a que es el último «clásico» que jugará.
por Mario Peñalver | Feb 23, 2023 | Europa League, FC Barcelona
El Barça se la ha vuelto a pegar en competición europea, una más que se suma a las de Liverpool, Turín, Roma y una gran nómina de eliminatorias que terminaron con los azulgrana en la calle. A pesar de no ser la Champions League, es un duro golpe para el conjunto de Xavi Hernández. Eso sí, el Man. United firmó una gran segunda mitad en la que consiguieron dar la vuelta al marcador, con dos golazos. Mientras que al FC Barcelona, a pesar de hacer una gran primera parte, salió con la moral baja tras el paso por los vestuarios y eso mismo lo pagaron caro.
Xavi partió de inicio con la alineación esperada, apostó con todo lo que tenía disponible en sus filas. Al no estar ni Pedri ni Gavi, el de Terrassa salió con un centro del campo compuesto por Busquets, De Jong, Kessié y Sergi Roberto (falso extremo). Por lo demás, los habituales se dieron presencia, así como, Lewandowski y Raphinha. Ten Hag tiró de su once tipo, con Rashford como puntal arriba. El neerlandés hizo aquello de no cambiar lo que ya le funcionó la semana pasada en el Camp Nou. La Europa League no permite dar descansos y eso que tanto Barça como Manchester United son de talla Champions. Old Trafford estaba a reventar, una noche europea de estas características siempre promete, además, en una de las catedrales del fútbol.

Once inicial del FC Barcelona | Fuente: FC Barcelona
Arrancó bien para los mancunianos, ese fulgor de las gradas se tradujo en un inicio prometedor por parte local. Tanto es así que, Bruno Fernandes pudo amargar la noche pronto al Barcelona cuando el marcador solo iba por el minuto 2, el internacional con Portugal se quedó delante de Ter Stegen y terminó disparando a puerta, sin embargo, la paró el guardameta culé en última instancia. Seguramente, Xavi había planificado un choque para parar a Rashford, aún así, conseguía participar bastante en el último cuarto. El nerviosismo se apoderó del equipo blaugrana durante el comienzo de partido. Más tarde, Raphinha pisó campo rival para efectuar un disparo que se marcharía por alto. Sin complicaciones para De Gea.
En esto del fútbol nunca se sabe, cuando menos te esperas, acaba llegando. Y sí, porque entre medias de ese dominio red, Balde sacó un penalti más que apetitoso para Lewandowski. Hay que decir que fue propiciado por un agarrón de Bruno Fernandes al joven lateral del Barça, el colegiado no dudó y señaló la pena máxima. ‘Lewan’ se encargó de materializarlo segundos después del primer cuarto de hora. eso sí, De Gea tocó balón pero con suspense el esférico terminó al fondo de las mallas. 0-1 (2-3).
Un gol es este deporte lo es todo, te da lo suficiente como para poder coger aire y dar consistencia a lo logrado. A partir del tanto, el encuentro entró en un estado de adormecimiento, la posesión se la repartían entre españoles y ingleses, pues es obvio que, ahora el Barcelona iba a arriesgar lo más mínimo posible. Balde hacía intentos de contraataque, la zaga movía bola y los jugadores de arriba no dejaban de presionar la salida de balón por parte local. Mientras tanto, a Raphinha se le pudieron contabilizar varios chut desde fuera del área. A pesar de ello, apenas intimidaba al meta toledano.
Paulatinamente, el FC Barcelona impuso su dominio. Ahora sumaban más futbolistas a la hora de atacar de forma posicional, con laterales largos y varia gente por dentro para crear la superioridad. Y el United esperaba agazapado pero con la amenaza de correr hacia puerta catalana, de hecho, lo hizo varias veces, aunque si que es verdad que les faltaría lucidez en la mayoría de acciones, también fruto de la férrea defensa azulgrana.
Justo antes del descanso, De Gea estuvo errático y pudo haber encajado el 0-2, pues le regaló la pelota a Sergi Roberto en el momento de la salida de balón, la presión de los de Xavi surtió efecto. La secuencia fue la siguiente: el de Reus se quedó delante de la portería, se le hizo de noche para el remate y decidió regalársela a Kessié. Sin embargo, éste armó tarde la piernas y el lanzamiento salió repelido a córner por Casemiro. Ahí había estado el segundo. Se añadieron dos pero no pasó nada destacable. La primera parte se etiquetó con superioridad española.

Lewandowski durante el lanzamiento del penalti | Fuente: EFE
Si los blaugranas habían terminado los primeros 45 minutos de grata forma, ni muchos menos arrancaron la segunda enchufados. Los de Ten Hag entraron como auténticos lobos y consiguieron igualar la contienda y la eliminatoria. Tras una mala entrega de Kessié, Rashford encontró con un pase destructor a Fred, el brasileño remató al fondo de la red, Ter Stegen se estiró, pero esta vez no llegó para mandarla fuera. 1-1 (3-3). El gol mancuniano dejó muy tocado a los culés, esos fantasmas del pasado reinaban por la mente de los pupilos de Xavi Hernández.
La agonía ya estaba servida, y la eliminatoria se ponía más que entretenida, sobre todo para el espectador neutral, pues el equipo de la Ciudad Condal sufría y sufría ante el asedio red. Daba la sensación de que el próximo tanto llevaría firma local, ya que la pelota apenas le duraba al Barcelona. Esa síntesis entre equipo más afición estaba dando buenos frutos a los ingleses.
Lucía en el luminoso la hora de partido, y aún ninguno de los técnicos había decidido meter piernas frescas. Hasta que Ten Hag introdujo un doble cambio cerca del 70′. Después de esa expansiva del United, el FC Barcelona dio síntomas de mejora, sobre todo cuando Koundé se sacó un gran testarazo a centro calimétrico de De Jong. No obstante, de nuevo, De Gea voló para mandarla por línea de fondo. Sin duda alguna, fue de las más claras en Old Trafforf.
Por fin… Xavi dio entrada a uno de sus jugadores, sería Ferran en sustitución de Sergi Roberto, el pueblo pedía una marcha más. Se calentó el duelo europeo, aunque en ese juego de polémicas, faltas y acercamientos, terminó llegando el 2-1 en el minuto 73. Una vez más, Raphinha perdió un balón en territorio visitante que aprovechó Bruno para robar, posteriormente el capitán red dibujó un gran pase para que Antony se sacara un disparo providencial desde fuera del área que finiquitó dentro de la portería del alemán. 2-1 (4-3). Old Trafford se venía abajo. Por el contrario, el Barça ya recordaba aquellas derrotas en Liverpool, Roma, Turín y tantas muchas más.
Podía pasar cualquier cosa, pues el partido estaba loco. Sin embargo, los de Ten Hag tenían más peligro en las botas, y el temor blaugrana agrandaba a un conjunto de Manchester que arriesgaba lo mínimo. El colegiado añadió cinco, en los cuales, los mancunianos se defendieron por tierra, mar y aire. El Barcelona lo intentó pero se le agotó el tiempo. Así que, supone una nueva eliminación por parte culé en Europa. La gran segunda parte red hizo sentenciar el choque.

Antony celebrando su tanto | Fuente: EFE
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Feb 17, 2023 | Fútbol Internacional, Premier League
Jassim bin Hamad Al Thani quiere comprar el club.
El príncipe heredero del país qatarí va de lleno a por el conjunto mancuniano, tanto es así que ya ha enviado una oferta a los Glazer (actuales dirigentes) en la cual confirma que se haría con el 100% del club, pues entre sus lemas se encuentra el devolver la ilusión a los aficionados y sobre todo retornar la hegemonía de los diablos rojos en todo el mundo.
Dentro del mundo árabe se quiere apostar por el mundo del fútbol, algo que ya vienen haciendo desde décadas atrás hasta la actualidad. Desde la celebración del mundial, pasando por el fichaje de Cristiano por el Al-Nassr y como no la compra de equipos, en su mayoría de la Premier League. Pero ahí no queda, ya que uno de los objetivos de Arabia Saudí es el de ganar la candidatura del Mundial 2030.
Evidentemente, el dinero es un mal menor, si sale bien la inversión, la gratitud será enorme. Del mismo modo que si el proyecto se derrumba, ni mucho menos supondrá un dolor de cabeza para los dirigentes.
El objetivo de Jassim bin Hamad Al Thani se acredita como claro y conciso: desea comprar la entidad mancuniana para «devolver al club a su antigua gloria» , de hecho, en una nota de prensa enviada por su parte a los medios, confiesa que siempre ha sido del Manchester United desde pequeño.
De cara a lo puramente deportivo dejaba claro que «queremos invertir en los equipos de fútbol, el centro de entrenamiento, el estadio, ampliar las infraestructuras del club…», es decir, profesionalizar aún más si cabe al equipo de Mánchester. La oferta por parte qatarí ya reposa sobre la zona noble del teatro de los sueños, teniendo en cuenta que la cifra de compra se espera en unos 6.000 millones de euros, unos números accesibles para muy pocos.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Dic 29, 2022 | Atlético de Madrid, Premier League
El portugués del Atlético de Madrid, Joao Félix, está siendo uno de los nombres más destacados del mercado de fichajes. Se encuentra en un momento de inestabilidad, de no saber que le deparará el futuro cercano. De hecho, la semana que viene tendrá lugar la decisión definitiva, que dictará si continúa bajo las órdenes del Cholo Simeone, o por el contrario, si sale con destino a la Premier League.
Ahora mismo, las dos opciones que más suenan para Joao vienen desde Inglaterra. El primero de ellos es el Manchester United, los mancunianos verían con muy buenos ojos una cesión, esto mismo, pasa por la cabeza de Jorge Mendes (representante del portugués), ya que ningún equipo tiene en su mente pagar 100 millones por él.
La otra opción es la de los líderes de la Premier, el conjunto de Arteta parte como la segunda opción del 7 colchonero, en caso de caerse la posibilidad de ir al United, el Arsenal se convertiría casi al cien por cien en su nuevo club.
Esta noche, el Atlético de Madrid recibe al Elche en el Civitas Metropolitano, por lo que hoy mismo podría ser el último encuentro de Joao Félix con la elástica rojiblanca, pues la semana que viene se conocerá la decisión definitiva.
Autor: Mario Peñalver López
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».