por Mario Peñalver | Mar 22, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español
El ‘caso negreira’ no cesa. Día a día salen nuevas informaciones respecto a uno de los temas más oscuros del FC Barcelona y del fútbol español. El Diario Marca ha tenido acceso a los informes que hacía el hijo de Negreira, Javier Enríquez, al conjunto de la ciudad condal, y por los que padre e hijo cobraron más de 7 millones de euros en diversas temporadas. Aquí se recogen observaciones de varios colegiados, entre los que se encuentran Mateu Lahoz o Estrada Fernández, al igual que una serie de análisis generales sobre el colectivo arbitral.

OBSERVACIONES SOBRE MATEU LAHOZ

OBSERVACIONES SOBRE ESTRADA FERNÁNDEZ

INFORME GENERAL DEL EQUIPO ARBITRAL

Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Mar 10, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
El ‘Caso Negreira’ desde que salió a la luz por la Cadena SER sigue sin dejar de sorprender día tras día e información tras información, pues cada noticia nueva deja en peor imagen al FC Barcelona, a Negreira, árbitros y al fútbol español en general, abarca prácticamente todos los ámbitos deportivos.
El pasado jueves se dio a conocer que la Fiscalía decidió denunciar al Barcelona por corrupción continuada en el deporte debido a los pagos a José María Enríquez Negreira. Sin embargo, ayer, para más inri, salió a la luz a través de ‘El Mundo’ que el conjunto de la Ciudad Condal ha sido acusado de contratar al ex número dos del Comité Técnico de Árbitros con el fin de «favorecer al equipo en la toma de decisiones de los árbitros», por parte de la Fiscalía. Esta denuncia ya se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, y además, tiene como involucrados a Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, Óscar Grau y Albert Soler, así como el propio equipo como persona jurídica.
«El Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial con el denunciado Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de Vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones», indicaba El Mundo en su información.
Posible suspensión de la Champions
De inmediato se abre la opción de la suspensión en UEFA Champions League por un año, pues en el momento en el que esa denuncia llegue a trámite, la organización podría sancionar dejando a la entidad azulgrana eliminada para la campaña que viene en la máxima liga a nivel de clubes del mundo.
Duras sanciones
Según el abogado, José María de Pablo, los blaugrana se ven metidos de lleno en un delito de corrupción deportiva, en el cual «se enfrenta a penas de multa», además de incluso al «cese de actividades hasta un máximo de cinco años», añadía que «en caso de mostrarse una serie de hechos extremadamente graves, el club podría desaparecer, aunque lo veo muy complicado». Por último, José María indicaba que «también está la opción de la pérdida de títulos», decía en El Chiringuito de Jugones.
Imagen salpicada
Evidentemente, la figura del FC Barcelona queda muy tocada, y sobre todo la del fútbol español, ya que nunca antes se había dado un caso similar a este. Aún queda mucho por saber en el ya famoso, ‘Caso Negreira’.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Feb 20, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español
El presidente del FC Barcelona es uno de los claros señalados por el ‘caso Negreira’, ya que durante su primer mandato como máximo representante de la entidad azulgrana cuadruplicó el sueldo del ex arbitro y del que fuera número dos del Comité Técnico de árbitros. Tras la noticia dada por la Cadena SER, Joan Laporta se expresó de manera contemplativa y sin querer ver la dura realidad, en la cual él había estado involucrado.
José María Enríquez Negreira pasó de ingresar 145.758 euros en la 2003-2004 a los 573.398 euros que recibió en la 2009-2010, un periodo en el que el poder del club recalaba sobre el actual presidente culé. Una de las dudas que recorren la cabeza de todo aficionado, club o persona cualquiera es la de cual era la intención de esos pagos. Según, el FC Barcelona se hacían para conseguir informes sobre los colegiados. Cabe destacar que la cifra durante todos esos años oscuros asciende los 7 millones de euros.
Posible adulteración de la competición
A día de hoy no se sabe realmente si hubo actuaciones arbitrales a favor del Barcelona, pero el pagar esas cantidades llevan al escepticismo. Si que es curioso que desde 2016 a 2018, tan solo ese pitaron 33 penaltis a favor y solo 3 en contra, además, el Fútbol Club Barcelona solo vio cuatro cartulinas rojas en esos años. Todo ello también pone en vilo a los demás clubes que se enfrentaron al Barça, pues la realidad es que el ex vicepresidente estuvo más de una década cobrando del club catalán.
Caso injustificable
No hay ninguna excusa al respecto, a pesar de que Laporta dijera que justo la noticia salía cuando el equipo estaba en el mejor momento. Es una noticia que ha dado la vuelta al mundo y que no tiene precedentes, nunca jamás había ocurrido algo así en el fútbol español.
Al mando del FC Barcelona
Y otro aspecto grave es que el actual presidente del Barcelona también formó parte de esos oscuros pagos, de hecho, fue quien aumentó el salario de Negreira de forma agravante.
Tebas responde
Esta tarde, Javier Tebas ha hablado sobre el asunto y ha dejado claro que «Laporta debe dimitir si no explica las cosas», además, añadía: «Es un tema que me gustaría que se aclarase, aunque sea tan antiguo. El tiempo que ha ocurrido esto, no son tres temporadas, son muchas temporadas. Ademas con muchas directivas, que no se hablaban unos con otros, no me gusta nada».
Comunicados de los clubes
Hasta ahora, dos equipos se han pronunciado sobre todo lo relacionado con el ‘caso Negreira’, que son el Sevilla FC y el Espanyol de Barcelona. Los primeros decían que «es absolutamente necesario que se llegue al fondo del asunto», mientras que los catalanes aclaraban que «exigimos una actuación excepcional a la hora de aclarar lo que realmente ha sucedido».
Autor: Mario Peñalver López