El príncipe que nunca se convirtió en rey

El príncipe que nunca se convirtió en rey

Neymar, el príncipe que nunca se convirtió en rey. Ney comenzó su carrera en Los Santos, Brasil. Desde 2009 hasta 2013 el jugador brasileño se hizo muy conocido por su bonita manera de jugar con el balón, muy al estilo Ronaldinho y dejando detalles de mucha calidad. Es por ello que, clubes grandes como el FC Barcelona o el Real Madrid mostraron su interés en él. En Brasil acabó marcando un total de 134 goles en 220 partidos, destacando y debutando en la selección brasileña en esos años.

Su carrera en el FC Barcelona

En julio de 2013, Neymar despegaba hacia Barcelona. Un nuevo reto en su carrera para cumplir su sueño de ser una verdadera estrella en el club azulgrana. Desde luego, el brasileño lo logró. Marcó un total de 105 goles en 185 partidos, protagonizando uno de los mejores y para muchos el mejor tridente de delanteros de la historia. Juntos a Luis Suárez y su gran amigo Leo Messi, Ney probablemente se convirtió en el jugador más querido por la afición culé en muy poco tiempo. Tuvo un futuro firme con la posibilidad de ganar algún que otro balón de oro y más trofeos.

Sorprendentemente, la mala gestión de Bartomeu en el club blaugrana, hizo estallar la bomba del mercado del año 2017. Neymar se marchaba al Psg por una cantidad de 222 millones de euros. Lo que permitió al Barça hacer fichajes que no fueron acertados como el de Coutinho o el de Dembelé. La carrera de Neymar en el PSG ha sido buena, pero no ha ganado ninguna Champions ni mucho menos un balón de oro, por el cual optaba mucho más en Barcelona, donde llegó a ganar hasta un triplete. A pesar de esto, nos ha dejado señas muchos partidos de su notable calidad como frente al Bayern Múnich en Champions.

 

Dejando de lado el fútbol europeo, Neymar finalmente se ha acabado marchando al Al-Hilal equipo Saudí, para terminar de formar junto a Benzema y Cristiano Ronaldo, una liga que cada vez se está llevando a más jugadores tops.

Esta es la historia de un verdadero príncipe, que lo tenía todo para ser rey pero que nunca llegó a serlo.

Mundial-Neymar, una pareja difícil de consolidarse

Neymar Junior volvió a caer lesionado nada más el arranque de la cita mundialista

La victoria de ayer de la selección brasileña por 2-0 ante Serbia no dejó del todo un buen sabor de boca para los de Tite, sí en el juego y en los tres puntos cosechados, pero las lesiones de Danilo y sobre todo la de la estrella Neymar amargaron el debut mundialista de «la canarinha».

El jugador del PSG no termina de tener una continuación en las copas del mundo, pues las lesiones se topan con él. Neymar Junior comenzó su aventura en dicho campeonato en el 2014, en aquel Mundial celebrado en su propio país y que terminó de la peor manera. Brasil se estaba luciendo consiguiendo así llegar a los cuartos de final ante Colombia, encuentro en el que Ney recibió un fuerte rodillazo en la espalda por parte de Juan Camilo Zuñiga que le provocó una fractura de la tercera vértebra lumbar. Posteriormente se confirmó que aquel golpe estuvo cerca de retirarlo como futbolista. Ya todos sabemos como finalizó la historia de Brasil, con el famoso 7-1 por parte de Alemania.

Sin embargo, el fútbol te da más oportunidades, y así fue. Por ello, cuatro años más tarde la figura de Sao Paulo tendría por delante el Mundial de Rusia. De nuevo, los problemas físicos lo mermaron, ya que durante esa campaña sufrió una fractura metatarsiana que lo dejó tres meses retirado del terreno de juego. Llegó muy apurado y su selección tampoco se marcó un gran torneo. Otro fracaso del ex del Barcelona provocado por las lesiones.

Justo ahora estamos en un proceso de no saber que ocurrirá durante esta copa del mundo con Neymar. Tras el duelo de ayer, el jugador decía esto en sus redes sociales: «El orgullo y el amor que siento por llevar esta camiseta es inexplicable. Si Dios me diera la oportunidad de elegir un país para nacer, sería Brasil. Nada en mi vida fue dado o fácil, siempre tuve que perseguir mis sueños y metas. Nunca desees el mal a nadie, sino ayuda a los necesitados. Hoy se ha convertido en uno de los momentos más duros de mi carrera… y además en un Mundial. Tengo una lesión, sí, es molesto, me va a doler, pero estoy seguro de que tendré la oportunidad de volver porque haré todo lo posible para ayudar a mi país, a mis compañeros y a mí mismo. ¿Todo este tiempo esperando para que el enemigo me abata así? ¡Nunca! ¡Yo soy el hijo del dios de lo imposible y lo mío no tiene fin».

Neymar llora en el banquillo tras ser sustituido ante Serbia.

Neymar llora en el banquillo tras ser sustituido ante Serbia | Fuente: 20 minutos

Aún no se sabe exactamente la lesión del brasileño, pero sí que se le pudo ver un tobillo bastante hinchado y que le hará perderse lo que resta de fase de grupos, es decir, no podrá jugar ni ante Suiza ni Camerún, de momento. Es evidente que Ney no está teniendo nada de suerte en los mundiales, es un quiero pero no puedo. Está por ver si este campeonato termina de buena manera para él. Sin embargo, la realidad es que se ha vuelto a lesionar y su futuro en Qatar está ahora en el limbo.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

El mejor XI de la temporada

El mejor XI de la temporada

Hoy os mostraremos los mejores jugadores en lo que va de temporada.


Aclarar que la formación que será usada será un 4-3-3 y tan sólo serán contados los partidos de liga.

Para empezar, tenemos que escoger al entrenador, y este sin duda es Urs Fischer.
El alemán es el encargado de que todo el Unión Berlín funcione. Sin duda lo está haciendo de una manera excelente, ya que van líderes en Bundesliga además de estar invictos. Su juego destaca por sus grandes contraataques y poca necesidad de tener balón ( son el segundo equipo con menos posesión de la Bundesliga, con un 43% de promedio).

Portero : en la portería se encuentra el muro suizo Yann Sommer. El portero es el jugador con más atajadas de la Bundesliga, con 44 paradas. Su defensa no es la mejor, pero aún así es el segundo equipo con menos goles encajados. Si el Borussia Monchengladbach se encuentra en zonas europeas sin duda es gracias a él. Su valoración media es de 7.56/10.

Centrales: en los centrales nos encontramos a dos muros de la Serie A. El primero que vamos a comentar es Roger Ibáñez. El brasileño está siendo una de las piezas fundamentales de la Roma está temporada. Defensivamente es impenetrable, ya que promedia 2.9 entradas exitosas por partido. La valoración media del jugador dirigido por Mourinho es de 7.42.
Por otro lado, nos encontramos al recién llegado Kim Min-Jae. El coreano sin duda es el líder de la defensa del Nápoles. Tanto es así que has sido nominado al jugador del mes de la Serie A de septiembre. Kim es una pared a la hora de regatear, ya que en Serie A ha recuperado 95 pelotas y ha hecho 95 intercepciones. Su valoración es de 7.46.

Laterales : está vez los laterales son los dos de la Bundesliga. En el lateral derecho se encuentra el campeón del mundo Benjamín Pavard. El francés está volviendo a su mejor nivel tanto defensivamente cómo ofensivamente. Defensivamente ha ganado más del 60% de las entradas, además de haber hecho 70 recuperaciones. Y ofensivamente ha anotado un gol y ha acertado más del 87% de sus pases. Su valoración media es de 7.77. Y en el carril izquierdo vemos al algerianl Bensebaini. Aunque sea defensa es una parte importante del ataque del Borussia Monchengladbach. Esta campaña ya ha anotado dos goles en Bundes y ha realizado 5 regates. Su media es de 7.58.

Mediocentros : en el centro del campo aparecen tres auténticos cracks. El primero de ellos es Joshua Kimmich. El alemán es uno de los mejores jugadores de un Bayern de Múnich un tanto apagado. Joshua es uno de los mejores pivotes del mundo, y así lo muestran las estadísticas. Ha hecho 4 bloqueos y ha recuperado el balón 180 veces. Su valoración media es de 7.86. El siguiente es otro jugador alemán del Bayern : Jamal Musiala. El joven mediapunta de tan sólo 19 años está causando sensación en Bundesliga, siendo el máximo goleador del Bayern con 4 tantos. Además Musiala es un grandísimo regateador, tanto así que ya ha realizado 27 regates esta temporada, y cómo creador de juego es un auténtico espectáculo, tanto que ha producido la increíble cantidad de 17 pases clave está temporada. Su valoración media está campaña es de 7.65. Para completar el centro del campo está seguramente el mejor centrocampista del mundo : Kevin de Brunye. El belga sigue siendo la estrella del City junto a Erling Haaland, delantero con el que ha formado una gran conexión. Kevin es el máximo asistente de la Premier League, y ya lleva 6 asistencias, además de un gol. También es un mago a la hora de dar pases, ya que ha dado más de 900 está campaña y ha completado más de 20 centros. Sin duda es uno de los mejores jugadores del mundo. Su valoración media es de 7.79

Extremos: Los dos extremos de este equipo forman parte del mismo equipo: el PSG. Seguramente ya sabes quiénes son, pero por si acaso los comentaremos. En el lado izquierdo vemos al legendario Neymar JR. El astro brasileño está haciendo un inicio de campaña excelente. Neymar lleva 8 goles y 7 asistencias en Ligue 1 y va a por más. En estadísticas de regates es una auténtica locura : promedia 2 regates y da 3 pases claves por partido. El extremo tiene una gran media, que es de 8.32. El otro es uno de los mejores jugadores de la historia sino el mejor: Lionel Messi. El crack argentino es el máximo asistente de las cinco grandes ligas con 9 asistencias en sus botas. Además ha anotado 4 goles y ha ganado 5 veces ( de las 8 posibles ) el MVP del partido. Driblando sigue siendo el mejor del mundo, con 4’4 regates exitosos por partido. Y por si fuera poco, acierta un 85% de sus pases. Su valoración media es de 8.95, la mejor del mundo.

Delantero centro : el killer de este equipo lo ocupa el Bota de Oro Robert Lewandowski. El polaco se ha adaptado muy bien a la liga española, e incluso es el Pichichi con 8 goles. Todo lo que toca Robert va a puerta ( el 70% de sus disparos van a la portería). Y aunque pocos delanteros participen en el juego del equipo, Lewandowski lo hace a la perfección. Ha dado 2 asistencias en LaLiga y ha completado más de 560 pases además de dar 28 pases claves. La media promedio del killer es de 8.46.

EL EQUIPO COMPLETO 

Técnico: Urs Fischer

Sommer

Pavard – Kim Min-Jae – Ibáñez – Bensebaini

Kimmich – Musiala – De Brunye

Neymar – Lewandowski – Messi

Y este es el que hasta ahora es el mejor equipo por promedio de las cinco grandes ligas.

Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Aquí os dejo un artículo de Lewandowski.

Los máximos goleadores de las cinco grandes ligas

Tras unas cuantas jornadas ligueras, estos son los máximos goleadores de las cinco grandes ligas.

Premier League

En la liga inglesa el máximo goleador no podía ser otro que Erling Haaland. El noruego no ha necesitado ningún tipo de adaptación e incluso ha roto varios records de la competición. En sus primeros 7 partidos ha anotado la increíble cantidad de 11 goles. Erling ha empezado con el pie derecho la Premier.
Sus seguidores más cercanos son Harry Kane y Aleksandr Mitrovic ( ambos con 6 dianas en su contador ). Recalcar que Mitrovic juega en el Fulham .

Liga Santander

En nuestra competición el máximo realizador es otro recién llegado, Robert Lewandowski. El polaco llegó al Barcelona tras ser el máximo goleador de la Bundesliga, y ahora va por el camino de serlo en LaLiga. Robert lleva 8 goles y 2 asistencias en sus primeros 6 partidos, una salvajada.
Detrás de Lewandowski se sitúa el ahora internacional con España Borja Isglesias, que lleva 6 goles.

Serie A

En la competición liguera italiana, sorprendentemente el máximo goleador no juega en un equipo grande como Milán o Inter. Juega en el Bologna, y es Marco Arnautovic. Este verano estuvo cerca de fichar por el Manchester United, y ahora la está rompiendo en Italia. Lleva 6 goles en 7 partidos, promediando un 0.86% de goles por partido.
Cerca del austriaco se encuentra Immobile, que lleva 5 goles y Vlahovic que lleva 4.

Bundesliga

En la Bundes el máximo goleador es un jugador que no había anotado ni 10 goles en sus pasadas 3 temporadas. Su nombre es Sheraldo Becker, y milita en el Unión Berlín. Probablemente sea la revelación de la temporada, ya que lleva 6 goles y 3 asistencias en 7 partidos. Es la estrella en un Unión Berlín que inexplicablemente va líder en la Bundesliga. Sin duda el surinamés está haciendo su mejor campaña.
Otros killers que lo siguen de cerca son Füllkrug, que lleva 5 goles y Musiala que lleva 4.

Ligue 1

Aunque no sea lo habitual, Neymar es el máximo anotador de esta Ligue 1 2022/23. El astro brasileño lleva 8 goles en 8 partidos, además de llevar 7, asistencias, convirtiéndose así en el jugador que más G/A lleva en Europa. Sin duda de los mejores jugadores del mundo, sino el mejor. Junto a Mbappe y Messi está formando el mejor tridente ofensivo del mundo.
Cerca suyo se encuentra la tortuga con 7 dianas y Terem Moffi con 6.

 

Tras unas cuantas jornadas ligueras, estos son los máximos goleadores de las cinco grandes ligas.


Aquí os dejo con un artículo de Lewandowski.

Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.