
Piqué anuncia que deja el fútbol
Gerard Piqué deja el fútbol como jugador profesional. Un jugador de leyenda un jugador que por supuesto ningún aficionado al Fútbol Club Barcelona olvidará y por supuesto tampoco ningún aficionado al Real Madrid.
Gerard Piqué deja el fútbol como jugador profesional. Un jugador de leyenda un jugador que por supuesto ningún aficionado al Fútbol Club Barcelona olvidará y por supuesto tampoco ningún aficionado al Real Madrid.
En la vida al igual que en el fútbol, todo son etapas que tienen un comienzo y un final. Y es que, las vacas sagradas del FC Barcelona están viviendo su último año en el conjunto blaugrana.
Uno de los más señalados es Gerard Piqué. De hecho, ha sido pitado por el Camp Nou durante la noche de hoy. El central catalán tras la debacle de Lisboa comentó que no sería un problema para el club y no lo pondría nada difícil para salir. Es decir, daría un paso al lado. Un paso que ya está viviendo, además, será su última campaña en Barcelona. Etapa acabada.
El nombre de Busquets ya suena para que sea otro veterano en salir cuando finalice la temporada. Es evidente, que el partido ante el Inter de Milán y el clásico le han hecho meterse en el ojo del huracán. Para añadirle más pimienta al asunto, De Jong se encuentra en un gran momento futbolístico.
Jordi Alba es un caso extraño, ya que nadie se esperaba su suplencia con Xavi Hernández al mando. Es un jugador que te da mucho en ataque pero ya no le da para cumplir en defensa, sobre todo en transiciones defensivas. Todo hace indicar a qué acompañará a Piqué y Busquet para salir por la puerta grande del feudo culé a la finalización de la actual campaña.
Por último cabe hablar sobre Sergi Roberto, el más joven de los tres anteriores. Este tiene pinta de que seguirá más temporadas, aún le quedan hilos por tejer.
Lo que es imborrable es que quedarán escritos con gratas palabras en los libros azulgranas por todo lo bueno que han desempeñado en la ciudad condal. Generación concluida.
Autor: Mario Peñalver López
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
Xavi no cuenta con Piqué para la próxima temporada, según Marçal Lorente. El técnico ya le habría confirmado al central que no cuenta con él para la próxima temporada. En cambio, Gerard no quiere irse del Barcelona y apela a sus dos años de contrato restantes. Los motivos de Xavi para dejar fuera a Piqué de su plantilla para la próxima temporada serían el alto salario del central, su irregularidad por las lesiones y sus distracciones, como los negocios o la vida amorosa personal del jugador, muy sonado en la presa en las últimas semanas.
El central que hasta ahora era titular, pasaría a un segundo plano; Xavi no cuenta con Piqué como titular si se queda en el club y apostaría por otros jugadores, como son Araújo, Eric García o Christensen, que parece que está muy cerca de fichar por el Barça como agente libre. Además, hay más centrales en la plantilla que no cuentan para Xavi, como Lenglet y Umtiti. Entonces, con la llegada de Christensen, serían seis los centrales disponibles en el primer equipo.
Esta salida se antoja difícil para el club si no cambia la negativa del jugador a marcharse. Su alto sueldo complicaría mucho su fichaje por otro club y más a sus 35 años. Por lo tanto, ante esta situación todas las partes (Xavi, Laporta y Piqué) deben estar dispuestas a ceder. Si Piqué no quiere salir, se podría contemplar la opción de una rebaja del contrato. Recordemos que el central ya se lo bajó hace unos meses, aunque gran parte era aplazado.
Según Helena Condis, Gerard Piqué aceptaría una rebaja de sueldo para poder continuar. Incluso le habría dicho a Laporta: «Si tienes narices, trae al mejor central del mundo, que vendrá para ser suplente». Esto demuestra su total compromiso con el club azulgrana. Mientras estos rumores, el jugador español ha ido a la ciudad deportiva para ponerse a punto físicamente para la próxima temporada.
Autor: Gonzalo.
Todo barco necesita un capitán. Alguien que se imponga cuando las cosas salen mal y sepa ordenar a sus compañeros, animarlos, para mantener el bloque unido. Ayer, Gerard Piqué supo sobreponerse a las adversidades y liderar a los suyos, para resistir ante una Real Sociedad que fue superior. Pese a su estado físico y sus molestias, el catalán se hizo grande en su área y adelantó a la defensa cuando los vascos apretaban. Contra viento y marea, Piqué supo mantener el barco a flote, para aguantar un resultado que puede valer un billete con destino a Europa.
La Semana Santa de los blaugranas ha representado mejor el calvario que la resurrección. En pocos días, el Barça ha perdido la Liga, la Europa League y a Pedri. El equipo llegaba deprimido, descosido. Como un ejército que vuelve de la guerra, mermado tras la derrota. La acumulación de partidos, de nervios, de tensión, ha dejado a los de Xavi una nueva realidad competitiva, en la que son más presa que depredador. Y Imanol lo sabía. Los vascos tomaron nota del Eintracht y del Levante y fueron a buscar al Barça, para hacer sangre de un equipo venido a menos.
La Real se plantó con un 4-4-2 en rombo, para hacerle al Barça un marcaje individual que determinaría el guión del partido entero. Isak y Sorloth se alineaban con los centrales blaugranas, para plantear un duelo individual en todas las fases del juego. Alba se metía de tercer central y Alves por dentro, pero los de Imanol ajustaron las marcas a la perfección. El problema para los txuri urdin venía cuando el Barça era capaz de salir de la presión: si en ataque ajustaban hombre a hombre, en defensa ocurriría lo mismo. Esos uno contra uno que se generaban en las bandas provocaron que, aunque no fuera el dominador del partido, el Barça contara con las ocasiones más claras en la primera parte.
La segunda, en cambio, no fue así. El Barça ajustó peor en la presión y la Real encontraba la espalda de Gavi con facilidad. Con 0-1 en el marcador, los blaugranas se veían obligados a resistir y contragolpear, con una defensa poco entera en lo físico y un Aubameyang poco inspirado, pese al gol. Sorprendentemente, los blaugranas fueron superiores en las áreas y se hicieron con tres puntos vitales para su clasificación a la Champions, ante un rival directo.
Más que por fútbol, los blaugranas ganaron por carácter. Ter Stegen, que poco a poco recupera el nivel, sacó unas cuantas manos ganadoras que valieron tres puntos. Gavi hizo 55 presiones, récord de la Liga. Sin él, el Barça no hubiera podido mantener ese nivel de intensidad. Frenkie De Jong mostró una versión muy mejorada respecto a los últimos partidos. El holandés lució especialmente en la segunda parte, cuando más sufría el equipo y, a través de conducciones, lo empujaba hacia el área rival. Pero, por encima de ellos, Piqué reinó en el caos y ejerció de líder en un contexto muy complicado. El central mantuvo el barco a flote y el equipo resistió a la tormenta. Aunque tras ella, no llega la calma: el domingo reciben al Rayo. Si Xavi quiere los puestos Champions, deberá gestionar el calendario: su equipo se cae en pedazos y necesita un descanso.
Autor: Jon García Casado
Hoy se ha disputado los dieciseisavos de la Europa League en Nápoles, el Barça se ha llevado la victoria para casa imponiéndose fácilmente a su rival.
Gran primera parte del Barcelona en el Maradona Stadium. El equipo de Xavi sigue con sus ideas claras de la alta presión como ya hablamos en la previa y con su recuperación tras pérdida. El Barça esto lo ha hecho genial. Ha seguido el mismo ritmo que en los últimos encuentros en ese aspecto, y en una contra que llegaba a mano de Aubameyang y Adama cabalgando, se sumaba otra asistencia y Jordi Alba que aparecía como 9 marcaba el primero del partido para el conjunto azulgrana. El Barça siguió apretando, muy buenas recuperaciones y llegadas, aunque el Napolés a veces lo intentaba, o defendía muy bien con el apoyo de Koulibaly, no fue suficiente. Frenkie que ha ganado mucha confianza en esta primera parte siendo el mejor de los primeros 45 minutos, conducía el balón muy bien tras robarlo y finalizaba con un golazo espectacular que Alex Meret no pudo hacer nada ante él.
En una llegada de Osimhen que ya estaba causando algunos problemas a la defensa culé, Ter Stegen salía peligrosamente y provocaba un penalti sobre el jugador nigeriano que Insigne iba a convertir para recortar distancias en el marcador. Pero el Barça siguió apretando como mandaba Xavi, las recuperaciones y la presión seguían de su parte, y el Nápoles siendo el equipo menos goleado de su liga, solo le hacían llegar ataques del rival. En otra buen ataque blaugrana, Piqué que le caía el balón tras un rechace, iba a poner un 1-3 no definitivo pero sí complicado de remontar, en una primera parte en la que el Barcelona estuvo muy por encima del equipo italiano.
La segunda parte tomaba el mismo ritmo que la primera, el Barça iba a poner punto y final al encuentro con un trallazo de Aubameyang a la red que iba a poner el 1-4 definitivo. Aunque los de Spalletti iban a reducir distancias tras haber ido con todo con los nuevos cambios en los últimos minutos, el Barcelona se llevaba la victoria dando muy buen papel y desempeño en conjunto de todos sus jugadores en estos dieciseisavos de la Europa League
FICHA TÉCNICA:
Nápoles: Alex Meret, Mario Rui, Koulibaly, Rrahmani, Di Lorenzo, Diego Demme, Fabián, Insigne, Zielinski, Elmas, Osimhen, Politano (45′), Mertens (74′), Adam Ounas (74′), Ghoulam (74′), Petagna (82′).
FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, Araújo, Dest, S. Busquets, F. De Jong, Pedri, F. Torres, Aubameyang, Adama Traoré, Gavi (62′), Dembelé (74′), Nico (74′), L. De Jong (74′), Riqui Puig (83′).
Tarjetas: Zielinski (56′), Fabián (62′), Gavi (90+3).
Goles: Jordi Alba (8′), F. De Jong (13′), Insigne (23′ pen.), Piqué (45′), Aubameyang (59′), Politano (87′).
Árbitro: Karasev.
Autor: Salvador Rodríguez.