Alcaraz y su fulgurante crecimiento

Alcaraz y su fulgurante crecimiento

El murciano ya es número cinco de mundo cuando el año pasado a estas alturas ni siquiera se encontraba dentro del top 50

Si hablamos de un nombre propio en el panorama tenístico actual no podemos dejar de mencionar a Carlos Alcaraz. El año pasado disputó su primera temporada completa en el circuito atp, y apenas le han bastado algunos meses más de experiencia para demostrar que está hecho de otra pasta.

Un dato que demuestra su espectacular temporada es que tan solo cinco jugadores han podido vencerle en 2022. Berretini, Nadal, Zverev, Sinner y Musseti son los únicos que saben lo que es derrotar al pupilo de Ferrero. De estos nombres, cuatro pertenecen o han pertenecido al top 10 esta misma campaña, por lo que cuando no ha conseguido vencer ha sido ante huesos duros de roer.

En cuanto al número de victorias, se sitúa en segundo lugar con 40 triunfos. El griego Stefanos Tsisipas cuenta le aventaja en dos triunfos, aunque también es cierto que ha disputado cuatro torneos más que el palmareño. Ruud y Nadal le siguen de cerca con 35 y 36 alegrías respectivamente. Precisamente el ganador de 21 de Grand Slams es el tenista que más puntos acumula este año con 5620. Los 4165 puntos le sirven al protagonista de este artículo para posicionarse segundo en esta particular clasificación, mientras que Tsisipas acumula 3965 unidades y Ruud 3315.

Para contextualizar lo que significan estos números, el año pasado por estas fechas acumulaba 779 puntos (posición 35 de la race) y la cantidad de victorias ascendía hasta las quince.

Sin embargo lo más destacable de Carlitos es que si nos remontamos justo un año atrás era tan solo el número 54 del mundo, y aunque su nombre empezaba a sonar en la actualidad deportiva ni mucho menos tenía la misma repercusión que la que goza hoy en día. De hecho apenas acababa de conquistar su primer título atp en Umag batiendo a Richard Gasquet en la final. Esta evolución ha sido tan bestial que además de sumar cuatro títulos a su palmarés, es junto a Nadal el hombre que ha levantado más trofeos en lo que llevamos de curso. Y no estamos hablando de campeonatos menores, ya que ha logrado imponerse en Masters 1000 de la talla de Madrid y Miami, además de salir victorioso en Rio de Janeiro y Barcelona, dos atp 500 que suelen contar con cuadros bastante exigentes.

Dichos impresionantes registros han provocado un subidón que le aúpa ya como la quinta mejor raqueta del mundo, únicamente superado por Tsisipas, Nadal, Zverev y Medveved. De hecho es el más joven en ubicarse en el top 5 de la clasificación atp desde que Rafa Nadal incendiara el circuito tras aquel casi inigualable 2005 en el que terminó el año solo por detrás de Federer.

Con todavía cuatro meses de calendario por delante, Alcaraz se presenta como una amenaza para seguir escalando posiciones así como continuar mejorándose a sí mismo. Además de Umag (actualmente en disputa), Montreal y Cincinnati serán sus próximos altos en el camino de cara a llegar en buenas condiciones al US Open, torneo del que guarda grandes recuerdos debido a que el año pasado consiguió acceder allí a unos cuartos de final de Grand Slam por primera vez en su carrera.

Autor: Carlos Sánchez