Óscar Valentín: «Queremos llegar lejos en la Copa del Rey»

Entrevista con el futbolista toledano Óscar Valentín, jugador del Rayo Vallecano, que lleva un total de tres temporadas en las filas del primer equipo, de las cuales, dos de ellas en Primera División, habiendo jugado hasta el momento la cifra de 49 partidos en LaLiga Santander. El centrocampista rayista habla con Da igual la pelota sobre la Copa del Rey, los objetivos del equipo, la llegada de RDT y su rendimiento personal entre otras cuestiones más. 

Pregunta: ¿Qué tal todo?

Respuesta: «Todo bien, un placer estar por aquí».

P: Hace escasas horas habéis conocido cuál será vuestro próximo rival en la Copa del Rey, os enfrentareis al Sporting de Gijón en los dieciseisavos de final, ¿va a ser un encuentro complicado?

R: «A estas alturas de la competición cualquier rival lo pone difícil. De hecho, ya nos lo puso complicado el Atlético Saguntino el miércoles pasado. Es un rival histórico y no nos pondrá las cosas fáciles».

P: Respecto al anterior encuentro ante el Saguntino. Fue un equipo que se defendió muy bien y de forma compacta, además, se decidió desde los once metros ¿qué os dijo el mister, Andoni Iraola, para intentar encontrar los huecos, costó mucho?

R: «Este tipo de rivales aprovechan de buena manera el factor campo, el césped artificial es una superficie a la que no estamos acostumbrados y al fin y al cabo ese es un handicap para nosotros. Ellos se replegaron bastante bien y estuvieron muy ordenados. No nos lo pusieron nada sencillo pero lo importante es avanzar en la competición y es lo que hicimos».

P: ¿Cómo les influye a los conjuntos de primera división el jugar partidos en campos de superficie pequeña y con césped sintético?

R: «Son estadios que no te los encuentras a menudo a lo largo de la temporada. Tienes que mentalizarte de que son duelos difíciles y sobre todo adaptarte. Creo que es una parte muy bonita de la Copa«.

P: La campaña pasada tuvisteis cerquita la final de Copa del Rey, ¿este año también soñáis con llegar lejos, verdad?

R: «Sí, sin ninguna duda, el mister nos ha vuelto a trasmitir que es un titulo importantísimo. El año pasado nos quedamos a un paso de conseguir algo histórico como es jugar la final, así que, esta temporada iremos a por ella».

P: RDT aún no ha jugado en competición oficial, sin embargo, en breves lo hará, ¿le va a dar un salto de calidad a la plantilla?

R: «Es un privilegio tenerlo en nuestra plantilla, viene a aportar en el campo, y en esta segunda vuelta nos va a dar un plus».

P: Estáis firmando una gran temporada, a tan solo dos puntos de los puestos europeos, ¿cuál es el objetivo en Liga?

R: «Tenemos que tener los pies en el suelo, sobre todo llegar a los 40 puntos para confirmar la permanencia, y a partir de ahí, ojalá soñar con algo más».

P: En nada volvéis a reencontraros con el torneo doméstico ante el Girona, ¿qué sensaciones habéis sacado en el parón mundialista?

R: «Ha sido una sensación un poco atípica, ya que no es habitual parar en el medio de la competición. Aún así, nos lo hemos tomado como una pretemporada, también hemos disputado partidos bastante exigentes. Por ello, el objetivo del equipo es el de volver como nos marchamos para seguir cosechando buenos resultados».

P: En lo personal, has vivido un ascenso con el Rayo a Primera División, ¿cómo fue aquello?

R: «Fue un ascenso histórico e único y me dio la oportunidad de saltar a la máxima competición nacional. Sin duda alguna, es el sueño de cualquier niño, y en mi caso se cumplió».

P: Eres el jugador de La Liga Santander que más balones recupera, con un total de 31,27 de media, ¿qué significa esto para ti?

R: «Pues es un dato positivo que ayuda al equipo, aunque no le doy mucha importancia. Estoy para ayudar al club, y este año está siendo más cómodo para mí, ya que conozco más la categoría. Por ello, se dan esos números».

Resumen y goles del Rayo Vallecano-Real Madrid (3-2) partido de la 13ª jornada de la Liga Santander

Óscar Valentín enfrentándose al Real Madrid | Fuente: SPORT

P: Óscar, Andoni Iraola lleva entrenándote desde que pisaste Vallecas, es decir, tres temporadas, ¿crees que es el técnico que más te ha cambiado tu forma de jugar?

R: «Con él han sido los tres mejores años de mi carrera, gran parte de culpa ha sido del mister. Él te da la confianza, los minutos, y también me he adaptado bien a lo que él quiere. He tenido entrenadores importantes pero con Andoni estoy creciendo cada día como futbolista».

P: El estadio de Vallecas es un fortín, ¿por qué a los grandes les cuesta sumar puntos allí?

R: «Hay una energía tremenda, se respira fútbol. Cuando la cosa va mal, no dejan de animar y nos hace motivarnos. La afición rayista es clave también para que nos vaya de grata forma».

P: ¿Un mensaje para la afición?

R: «Les deseo que disfruten de la familia en esta época navideña. Estamos deseando de volver a jugar en Vallecas ante en Betis y volver a verlos a todos».

Entrevista completa en formato video. Con Mario Peñalver, Sergio Nava y Dario Guerrero.

 

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Real Betis Balompié 1-1 Rayo Vallecano: Locura en el Villamarín. Gol en el 92′, y el Betis a la final

Llegaba el Betis a este encuentro clave de la temporada con sabor amargo tras la derrota del otro día en el derbi sevillano, siendo superado por sus vecinos en una primera parte desastrosa. Introducía Pellegrini cinco cambios con respecto al once del otro día, no siendo Claudio Bravo uno de esos cambios. Repetía titularidad el portero chileno a pesar de las críticas recibidas en el anterior partido. Por su parte, el Rayo visitaba el Villamarín con el objetivo de remontar el 2-1 cosechado por los béticos en el partido de ida. Llegaban a este partido en el peor momento de la temporada. Los vallecanos, que comenzaron muy fuerte y jugando muy bien, aflojaron en las últimas semanas en las que se dejaron muchos puntos en el camino. Además, afrontaban este encuentro con la baja por lesión de su estrella, Radamel Falcao, pero no por ello iban a poner las cosas fáciles a un Betis, que tuvo que luchar hasta el final para lograr un empate in extremis que certificaba su pase a la final.

Primera parte muy igualada en la que los de Iraola supieron cómo incomodar a los béticos, manteniendo una presión alta en la salida de balón de los locales, y obligándoles en ocasiones a jugar al pelotazo en busca de Willian José.

Iraola, técnico del Rayo, pidiendo cabeza a los suyos. | Fuente: Twitter: @RayoVallecano

Aún así, los locales supieron cómo generar peligro y, cuando lograban salir de la presión, buscaban las entradas de Sabaly y Álex Moreno por bandas. Fue precisamente el catalán el que gozó, en el minuto 35′, de la oportunidad más clara en la primera mitad. Una buena internada por banda izquierda, en la que dejó atrás a Isi Palazón, se converteiría en un centro-chut envenenado que a punto estuvo de poner en apuros a Luca Zidane, quien acabó atrapando el balón. El guardameta se empleaba así por segunda vez en el partido, ya que tuvo que realizar una buena estirada para atajar un remate de Juanmi en el 5′, a pase esta vez de Sabaly.

Por su parte, poco del Rayo en ataque, basando sus jugadas ofensivas especialmente en sus rápidos extremos, Isi y Álvaro García, quienes no tuvieron éxito en sus centros hacia Sergi Guardiola.

Comenzaba la segunda parte como terminó la primera. Con una posesión muy repartida, ligeramente favorable para el Betis, y con una presión alta del Rayo que incomodaba a los verdiblancos. No estaban cómodos los locales, y el público lo notaba, que animaba con fuerza a los suyos. Pidió Sergio Guardiola penalti por mano de Guido Rodríguez al poco de reanudarse el juego, pero desde el VAR se descartó.

Fekir, constantemente vigilado. | Fuente: Twitter: @RealBetis

Cuando el cansancio empezó a hacer mella, y la presión de Rayo bajó, el Betis comenzó a encontrar su juego, y con él llegaron las ocasiones. William Carvalho y Canales fueron los encargados de culminar, hasta en cuatro ocasiones, las buenas jugadas béticas desde la frontal, aunque todas se marcharon fuera por poco. También Fekir tendría la suya, tras una jugada en la que pillaron a la defensa del Rayo descolocada, y que finalmente acabaría con un disparo desde dentro del área por parte del francés que le salió centrado y que acabaría en las manos de Zidane. El Betis se venía arriba, y gozaban de muy buenos minutos. Pero no duraría demasiado…

Iraola reaccionaba, quitaba a un central y daba entrada a Bebé, delantero, que sería el protagonista dos minutos después. Tras una falta aparentemente poco peligrosa de Willian José sobre Óscar Valentín, llegaría el primero de la noche. La falta, desde unos 30 metros de distancia, era botada por el recién entrado Bebé para colarse por la escuadra de Claudio Bravo. Un auténtico misil, imposible para cualquier portero, que desataba la locura en el banquillo visitante y enmudecía al Villamarín. Esto ocurría en el minuto 80′. En estos diez últimos minutos, se vería a un Betis nervioso que apenas tuvo ninguna ocasión, y un Rayo aparentemente cómodo con la idea de llegar a la prórroga. Pellegrini ejecutaba varios cambios en busca de un milagro…que finalmente llegó. En el minuto 92′, Claudio Bravo ponía un balón en largo para el perfecto control de Joaquín, recién internado en el terreno de juego, que vio el desmarque de Canales, y le filtró un pase magistral para que el cántabro, cruzase el balón, superando así a Luca Zidane, y para que desde atrás llegase como un tanque Borja Iglesias, que había entrado sustituyendo a Willian José diez minutos antes. El Panda solo tuvo que empujarla, y ponía así el definitivo 1-1 que otorgaba el pase a los verdiblancos, para posterior locura de todo el estadio que parecía se venía abajo. Finalizaba así el partido, y el Betis lograba el pase a la final de la Copa del Rey, que le enfrentará al Valencia el 23 de abril, 17 años después de haber jugado -y ganado- su última final copera.

FICHA TÉCNICA:

Real Betis: Bravo, Sabaly, Pezzella, Edgar, Álex Moreno, Willian Carvalho, Guido Rodríguez, Juanmi, Fekir, Canales y Willian José.

Rayo Vallecano: Luca Zidane, Fran García, Catena, Mario Suárez, Balliu, Pathe Ciss, Óscar Valentín, Isi, Álvaro García, Trejo y Sergi Guardiola.

Árbitro: Martínez Munuera (Valenciano).

Tarjetas: Balliu (70′, Amarilla) Willian José (78′, Amarilla).

Goles: 0-1, 79′: Bebé, 1-1, 91′: Borja Iglesias.

Autor: Miguel Córcoles.