Pinchazo del Betis en casa que recibía a un Átleticode Madrid que parece que ya vuelve a encontrar una buena versión de juego después de unos partidos en los que no estaba reconocible el equipo de Simeone. Afrontaba el duelo el Betis con una gran carga de partidos -recordemos que es el único equipo vivo en las tres competiciones– y contra un rival que le acompañará en los octavos de la Europa League y que tenía como obligación moral asaltar el Villamarín, como así ha sido, para adelantar a los béticos en la clasificación y meterse en puestos Champions.
En la primera parte solo se vio a un equipo sobre el terreno de juego. El Betis se hizo dueño y señor de la pelota desde el principio. El Atleti no propuso nada, y se encontró Simeone con el escenario que más le gusta desde el minuto 1′. Gol a favor en la primera jugada, y a defender. Joao Félix empujaba en boca de gol un pase atrás de Correa desde la derecha, tras un balonazo de Oblak. No estaría falto de polémica, ya que venía de una dudosa falta de Ruibal sobre Vrsaljko cuando se quedaba solo frente a Oblak. El Atleti, a partir de ahí, se escondió. Plantó una defensa de 5, y dejó arriba a un Joao Félix que cada vez que tocaba la bola se tenía que enfrentar él solo frente al mundo.
Joaquín partió de titular y firmó un gran partido. |Fuente: Twitter: @RealBetis
Guardado se marchaba lesionado, y entraba Tello para crear una banda izquierda muy peligrosa con Ruibal de lateral. También se lesionaba Vrsaljko al caer de forma muy fea en un choque aéreo, y Correa, pocos minutos después, después de un duro contrabalón. Tampoco hubo falta de polémica, pues en una jugada fortuita le pegaba el balón en la mano a Sabaly dentro del área. El VAR revisaba la acción, pero Iglesias Villanueva desde la sala VOR no lo consideró suficiente como para pitar penalti. Cabe preguntarse por qué si esta no se pita, la de Elche sí. Sigue sin haber un criterio claro…
El Betis estaba dominando, pero no le llegaban las ocasiones. La más clara sería para el Atlético. Tras una contra, Carrasco, Lodi y Joao se quedaban solos ante ClaudioBravo. Inexplicablemente, el balón no acababa dentro. Llegó Sabaly desde atrás y la mandó a córner.
Las ocasiones empezaron a llegar para los locales al término de la primera parte, sobre todo a balón parado. Bartra tuvo una muy clara a la salida de un córner. Carvalho tuvo la suya entrando hasta la cocina, y obligando a Oblak a sacar un pie salvador. Joaquín desde la derecha hacía mucho daño, y ponía centros muy peligrosos. Uno de ellos encontró la cabeza de Borja Iglesias, que con un buen remate, provocaba la palomita de Oblak. Cuadra Fernández daba 5 minutos de añadido, y ya en el 50′, Héctor Herrera fallaba en la salida de balón, le caía a Tello en la frontal, y disparaba con la zurda y de primeras y la clavaba pegada al palo. Golazo, empate a uno y a vestuarios.
Cristian Tello firmaba un golazo. | Fuente: Twitter: @RealBetis
Para la segunda parte, daría entrada el Cholo a Lemar y quitaría a Lodi. Esto imprimiría otro ritmo al Atleti. Proponía juego, adelantaba a Griezmann y ahora sí tenían más peligro.Felipe estrellaría un balón en el poste en el minuto 54′. Por su parte, el Betis tendría una muy clara con Tello que se quedaba solo frente a Oblak, pero salvaba el esloveno. Joaquín intentaría el gol olímpico al saque de un córner, y a punto estuvo de hacer la genialidad, pero otra vez el portero salvaba sobre la línea. En el 61′, Marcos Llorente, que estaba jugando de lateral y haciendo un partido muy serio, entraba como una flecha por la derecha, ponía un muy buen centro y Joao otra vez la empujaba a gol. Se ponían por delante los de Simeone.
El balón seguiría siendo del Betis, pero sin muchas ocasiones, más allá de algún disparo lejano. Llegaba con peligro, pero sin concretar. El Atleti a la contra hacía daño.Joao pudo firmar su hat-trick, pero Claudio Bravo atajó su disparo cuando estaba solo delante de él. Griezmann pudo hacer lo mismo en otra contra tras un jugadón de Carrasco, pero otra vez Bravo salvó. Pero al tercer aviso, llegó el gol. En el minuto 80′ Griezmann se marchaba de su par, y metía un centro para que Lemar rematase a placer y pusiese el tercero.
Marcos Llorente celebrando el gol de Joao. | Fuente: Twitter: @Atleti
Se cerraba así el partido. Posiblemente excesivo castigo para un Betis que estuvo apretando toda la segunda mitad, pero no pudo encontrar puerta. Perdía así el partido y su puesto en la Champions frente a un Atleti que fue muy inferior en la primera parte, pero hizo una segunda parte muy seria y fue justo vencedor.
FICHA TÉCNICA:
RealBetis: Bravo, Ruibal, Víctor Ruiz, Bartra, Sabaly, Guardado, William Carvalho, Paul, Fekir, Joaquín y Borja Iglesias.
AtléticodeMadrid: Oblak, Vrsaljko, Felipe, Giménez, Reinildo, Lodi, Herrera, De Paul, Llorente, Correa y Joao Félix.
El Sevilla se lleva el derbi sevillano en una tarde en la que se vio un Sevilla aplastante en la primera parte, y un Betis mejor en la segunda, pero que no supo materializar las ocasiones que tuvo. Golpe de moral para los de Nervión, que se resarcen así de sus últimos pinchazos. Resultado justo y muy importante para los de Lopetegui que les permite continuar en la lucha por la Liga. Como el Madrid no se ande con ojo…
El partido comenzaba con un Sevilla fulgurante, que ha pasado por encima de su rival. Ya en el minuto 1′, se pedía penalti de William Carvalho sobre Joan Jordán, que caía derribado tras ganarle la posición al portugués. Del Cerro Grande no lo consideró suficiente para pitar la pena máxima. Cinco minutos después, Tecatito filtraba un buen pase hacia Navas, que quedaba solo frente al portero y la mandaba fuera por muy poco. En-Nesyri también tendría la suya en la jugada siguiente, que salvaría Bravo con una buena parada. Los hispalenses estaban lanzados, y los nervios estaban a flor de piel. En el minuto 12′ se desataba una tangana por una falta sobre Fekir que acababa con Canales y Jordán amonestados. Ésto cambiaría la dinámica del partido momentáneamente, y el Betis comenzaba a carburar. Sin gozar de ocasiones, pero tocando y estando cómodos con el balón. Y fue en ese momento, cuando el Betis mejor estaba, cuando una muy buena jugada por banda derecha de Tecatito, desembocó en un pase filtrado hacia En-Nesyri, que encaró a Claudio Bravo y fue derribado. Penalti claro. Rakitic se encargaría de hacer el primero al ejecutar la pena máxima. Corría el minuto 24′.
Jugadores y cuerpo técnico del Sevilla celebran con rabia uno de los goles. |Fuente: Twitter: @SevillaFC
La dinámica se retomaba, y el Sevilla atosigaba a un Betis que se veía muy superado. En el 28′, se retiraba lesionado y entre lágrimas el Papu Gómez, y le sustituía Munir, protagonista más adelante. En el minuto 40′, Bono saca en largo, y ante la falta de contundencia de la defensa bética, le caía el balón al recién ingresado, Munir El Haddadi, dentro del área, que cruzaba el balón, y, a pesar de que la tocaba Claudio Bravo, quién puedo hacer algo más, acababa el balón en el fondo de las mallas. El segundo para los locales.
Primera parte para el Sevilla. Intenso y al choque, presionando, y con ganas de gol. Un Betis pasivo y muy flojo en defensa. Con un Canales muy vigilado, y un Fekir defendido con dureza, el Betis se quedaba sin argumentos, con un Borja Iglesias aislado arriba peleando en vano con Diego Carlos, que no dio ninguna muestra de estar tocado, como se especulaba en la previa, a pesar de lo cual fue sustituido por Gudelj al descanso.
‘El Panda’ tuvo que vérselas con Fernando y Diego Carlos. |Fuente: Twitter: @RealBetis
Pellegrini reaccionaba e introducía a Joaquín y a Ruibal para la segunda parte. Los damnificados serían Carvalho y Fekir, que estaba renqueante desde una fea entrada y sin sentido de Acuña en la primera parte. Queda así el debate encima de la mesa de por qué este tipo de entradas, en las que el jugador va claramente a hacer daño, no se sancionan con más dureza. Amarilla para Acuña decretó el colegiado.
Iniciaba la segunda parte más enchufado el Betis. ‘El Panda’ Borja Iglesias gozaba de una clara ocasión nada más empezar, pero no lograba rematar el balón. Bartra pondría nerviosos a los sevillistas en el 52′, que mandaba el balón fuera tras una buena jugada de Joaquín. Tello rozaría el gol diez minutos después, pero Bono hacía un paradón y frustraba lo que hubiera sido un golazo. En el 79′, dispondría de una muy buena oportunidad Álex Moreno, pero mandaba fuera el balón tras un muy buen centro de Bellerín que le dejaba solo frente a Bono.
Bono se hacía un paradón a disparo de Tello. | Fuente: Twitter: @SevillaFC
El Sevilla en cambio tampoco se desconectaba del partido. Tecatito, el hombre más peligroso por parte de los locales, mandaba el balón al lateral de la red en una buena jugada de Acuña. Aún sin gozar de otras claras ocasiones, supo controlar el partido, haciéndose con la posesión y concediéndole poco a los visitantes.
Ya cuando el aficionado sevillista se disponía a marcharse a su casa, Canales convertía una falta peligrosa al borde del área. La lanzaba con mucha clase y la colaba por la escuadra. Ponía así el 2-1, pero llegaba ya tarde, minuto 93′, y no le dejaba tiempo de reacción a un Betis que se marchaba sin puntuar del Pizjuán. El Sevilla cosechaba así una victoria importantísima para continuar en su lucha por La Liga.
FICHA TÉCNICA:
Sevilla FC: Bono; Acuña, Diego Carlos, Fernando, Navas; Rakitic, Delaney, Joan Jordán; Papu Gómez, En Nesyri, Tecatito.
Real Betis: Claudio Bravo; Álex Moreno, Víctor Ruiz, Bartra, Bellerín; Guido, William Carvalho; Tello, Fekir, Canales; Borja Iglesias.
El Sánchez Pizjuán se vestirá de gala este domingo 27 de febrero a las 16.15 para vivir uno de los mejores partidos de la temporada. El Sevilla FC recibe a un Betis con la moral por las nubes tras su clasificación para los octavos de final de la Europa League.
40000 gargantas volverán a animar al Sevilla en un derbi, cosa que no sucedía desde hace casi 3 años en un Pizjuán que volverá a cantar el Himno del Arrebato para dar fuerza a su equipo frente al eterno rival. En aquella ocasión, se impusieron los locales por 3 goles a 2. Esto sucedía un 13 de abril de 2019. La situación desde entonces ha cambiado mucho, y esta vez se enfrentan dos de los mejores equipos de esta temporada.
Afición bética despidiendo el autobús de su equipo. |Fuente: Twitter: @RealBetis
Segundo contra tercero, los de Heliópolis tienen una oportunidad de oro para recortarle distancia en la clasificación a sus vecinos y afianzarse definitivamente en los puestos Champions. Si eso ocurriese, el Betis estaría a 2 puntos de la segunda posición de la tabla. Por su parte, el Sevilla no puede permitirse otro tropiezo si quiere seguir la estela de un Real Madrid que, a falta de que se juegue este partido, le saca 9 puntos a los hispalenses.
Aunque ambos equipos están haciendo una campaña espectacular, las sensaciones son algo distintas. Los locales no pasan por su mejor momento de la temporada. Han cosechado 4 empates en los últimos 5 partidos y cayeron derrotados este jueves en Zagreb, frente a un Dynamo que les puso las cosas muy complicadas, a pesar de lo cual acabaron clasificándose gracias al resultado cosechado en la ida. El Betis, por su parte, está en el mejor momento de la temporada, con 4 victorias en sus últimos 5 encuentros ligueros, goleadas incluidas, clasificación este jueves frente al Zenit para la Europa League, y con un ojo puesto en la eliminatoria de Copa del Rey frente al Rayo este jueves.
En el apartado de bajas, el que peor lo tiene es el Sevilla, puesto que no podrá contar con los sancionados Koundé y Ocampos, piezas clave para Lopetegui, ni con el lesionado Rekik. Además, puede que tenga que alinear una defensa de circunstancias, puesto que también podría perderse el encuentro un tocado Diego Carlos. El recién llegado, Martial, también es duda hasta última hora. Por su parte, la baja más notable del Betis es la de su delantero más en forma, Juanmi, por sanción. Montoya, Laínez, Miranda y Camarasa son baja por lesión.
El Youtuber LuisitoComunica verá el partido desde la grada del Pizjuán. | Fuente: Twitter: @SevillaFC
ALINEACIONES PROBABLES
Sevilla FC: Bono; Montiel, Diego Carlos, Gudelj, Acuña; Fernando, Rakitic, Papu Gómez; Tecatito Corona, En-Nesyri y Martial.
Real Betis: Rui Silva, Bellerín, Bartra, Edgar, Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho, Aitor Ruibal, Canales, Fekir y Borja Iglesias.
Álex Moreno celebrando su gol | Fuente: Twitter: Real Betis Balompié
El Betis se impuso en el Benito Villamarín en un partido disputado en el que el Mallorca no le puso las cosas nada fáciles a los locales. Los andaluces, que son el único equipo español aún presente en las tres competiciones, venían de golear al Levante en el Ciutat de Valencia, alargando así su buena racha tras la victoria en Rusia frente al Zenit. Por su parte, el Mallorca, que también viene de ganar sus dos últimos encuentros ligueros, está en una dura pelea por la salvación, aunque con un colchón de 6 puntos tras la derrota del Alavés en el Bernabéu.
Comenzaba el partido con un Betis muy fuerte y dominando, tanto en posesión como en ocasiones. La única llegada del Mallorca en este tiempo fue un remate de Dani Rodríguez al poco de comenzar el partido, sin mucho peligro. El primer aviso de los locales llegaría en el minuto 14, en el que Canales sacaba un pase de ensueño para un Juanmi que no llegaba a conectar con la pelota. Un par de jugadas después, tras otro pase magistral de Canales, Álex Moreno entraba desde banda derecha para mandar el balón al palo. Esto iba a ser un aviso de lo que sucedería minutos después, ya que, en el 24′, Álex Morenomarca de cabeza llegando desde atrás, a pase, otra vez, deCanales. Reaccionaba el Mallorca y, 5 minutos después, mandaba Muriqi un balón al palo tras un cañonazo dentro del área. Esto animó a los visitantes, y a partir de esta jugada tomaron la iniciativa del juego y empezaron a llegar con más peligro. En el minuto 33, Kubo hace una buena jugada por banda derecha y manda fuera el balón por poco. Muy activo el japonés en este arreón de juego mallorquín. El Betis, en cambio, lograría salvar los muebles y recuperar la posesión de balón. En el 45′, al borde del final de la primera parte, Víctor Ruizse lleva amarilla por una fea entrada a Ruiz de Galarreta, que se marcha lesionado y entre aplausos ante la previsible gravedad de la lesión.
Acababa así la primera parte con un Betis más dominador pero un Mallorca que supo reaccionar. Canales dio un recital de pases. Álex Morenofue un cuchillo por la banda izquierda, y ni Maffeo ni Kubo en las ayudas defensivas supieron cómo pararlo. El nipón sería sustituido al descanso por Lee Kang In debido al sobreesfuerzo de intentar parar al lateral bético.
Sergio Canales marchándose de sus rivales | Fuente: Twitter: Real Betis Balompié
La segunda parte comenzaba con un Mallorca con algo más de llegada gracias a los cambios introducidos por Luis García Plaza, pero sin mucho peligro. El partido estaba igualado, el Betis ya no dominaba, el Mallorca le disputaba la posesión, y el juego de medio campo era fundamental. Salva Sevilla por el Mallorca y William Carvalho por el Betis eran los que más la jugaban. Partido trabado, con muchas pérdidas de balón y faltas, y con escasas ocasiones. La única ocasión de peligro sería un disparo lejano de Canales tras una bonita jugada ensayada de los de Pellegrini a balón parado. Pocas ocasiones hasta que, en el 74′, marca para elMallorcaMuriqi de cabeza, tras centro de Jaume Costa. El delantero balcánico ponía así emoción para la recta final del partido.
El gol hizo espabilar al Betis, que se fue arriba con todo. En el 80′, penalti para el Betis por mano pitada por el VAR. Marcaba el 2-1 desde los 11 metros Willian José, que había entrado 10 minutos atrás sustituyendo a Borja Iglesias. El Betis a partir de aquí, supo contener al Mallorca, que lo intentó hasta el final, y dispuso de una última ocasión de Fer Niño cuyo disparo salió desviado por poco. Finalmente, el resultado fue de 2-1 para los béticos en un partido bastante igualado.
Ficha técnica:
Real Betis Balompié: Rui Silva, Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz (Edgar 61′), Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho, Canales (Joaquín 83′), Fekir, Juanmi (Tello 61′) y Borja Iglesias (Willian José 70′).
RCD Mallorca: Sergio Rico, Maffeo, Raíllo, Valjent, Jaume Costa, Ruiz de Galarreta (Antonio Sánchez, 45′), Salva Sevilla (Battaglia 64′), Take Kubo (Lee Kang In 45′), Dani Rodríguez, Ángel (Amath 45′) y Muriqi.
Árbitro: Soto Grado, César. (Riojano).
Tarjetas: Amonestó a los locales Víctor Ruiz, Juanmi y Bellerín; y a los visitantes Muriqi y Battaglia.
Goles: Álex Moreno 24′ (1-0), Muriqi 75′ (1-1) y Willian José 80′ (2-1).
Autor: Miguel Corco.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.