Así queda la clasificación de LaLiga antes de irnos al parón

Así queda la clasificación de LaLiga antes de irnos al parón

Tras la finalización del Osasuna-Barça ayer, acababa la jornada 4 de liga y con ello los partidos por un tiempo. Ahora se juegan los encuentros por la clasificación de la Eurocopa de 2024. Así queda la clasificación de LaLiga antes de irnos al parón de selecciones.

Posiciones en Champions League

El Real Madrid lidera LaLiga, siendo el único equipo que ha ganado todos sus partidos disputados, cuatro de cuatro que, a pesar de sus bajas, Bellingham ha demostrado ser el jugadorazo que se prometía ser. El jugador inglés ha marcado en todos los partidos que ha jugado con la camiseta blanca, llevando ya en liga 5 goles.

La segunda posición tiene sorpresa, un buen Girona que ha ganado todos sus partidos y solo ha empatado el primero de liga frente a la Real Sociedad se lleva el segundo puesto. Situación parecida pasa con el Barcelona que empató su primer encuentro ante un complicado partido en Getafe. La cuarta posición la posee el Atlético de Madrid que a pesar de la suspensión del partido frente al Sevilla, queda en puestos de Champions.

Del quinto al doceavo puesto

La quinta, sexta y séptima posición está empatada a puntos por Athletic, Cádiz y Betis, tres equipos que han ganado dos partidos, empatado uno, y perdido otro. Empatados a seis puntos encontramos hasta llegar a la posición doce a equipos regulares de LaLiga como Osasuna, Real Sociedad o Rayo Vallecano. En cambio, otras sorpresas se cuelan en mitad de tabla para arriba como el Alavés o Valencia que está teniendo mejores resultados que la temporada pasada, resultado de la frescura de sus jóvenes. 

 

Mitad de tabla para abajo

Celta de Vigo y Getafe ocupan el puesto 13 y 14 empatados con cuatro puntos. Ambos por dos partidos perdidos, uno empatado y otro ganado. A sorpresa de los resultados de la temporada pasada, el Villarreal de Quique Setién no obtiene buenas sensaciones, perdiendo tres de sus cuatro partidos, frente al Betis, Barça y Cádiz. Le siguen Granada y Mallorca con tres y dos puntos.

Zona de descenso

En el puesto 18, encontramos a Las Palmas, equipo recién subido de segunda que ha empatado y perdido dos partidos. Más abajo, está el Almería, con tan solo un punto sacado frente al Cádiz. Y en la última posición de esta liga y que todavía sigue sin encontrarse a pesar de su triunfo europeo, aparece el último campeón de la Europa League, el Sevilla. Los rojiblancos no han ganado ni un solo partido, sumándole su partido no jugado frente al Atlético, los sevillanos se van al parón con cero puntos.

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

 

Real Sociedad 5-3 Granada: goleada en el Estadio Reale Arena

Real Sociedad 5-3 Granada: goleada en el Estadio Reale Arena

Hoy se enfrentaban para abrir la jornada 4 de Laliga Real Sociedad y Granada, dos equipos empatados a tres puntos en un encuentro que se iban a llevar el conjunto local con goleada.

Primera parte

Arrancaba el partido en un día lluvioso en el Estadio Reale Arena donde la Real arrancaba como favorito. Después de que Imanol dijese ante los medios que podrían haber ganado más puntos si Kubo metiese y asistiese todas las que tiene, el jugador japonés iba a callar a su propio entrenador. El joven ex jugador del Real Madrid la colocaba al palo contrario del portero y ponía el primero.

A la media hora de partido, llegaba el empate a balón parado del Granada. Un caos montado en el área de Remiro, iba a hacer que Le Normand encajase gol en propia puerta. El encuentro quedaba empatado, pero Kubo volvía a impresionar con un auténtico golazo y volvía a marcar distancias.

Segunda parte

Los de Imanol iban a mejorar y sentenciar el partido. Una buena jugada en conjunto, hacía que Zubimendi, con una buena pegada marcase el tercero y casi definitivo en el marcador. Los azules aumentaban distancias con un golazo, en el que Oyarzabal creaba una gran asistencia y Barrenetxea finalizaba. Todavía quedaron minutos para más goles, terminando el encuentro finalmente 5-3. El equipo de Imanol se llevan los tres puntos en un partido con muchos goles.

FICHA TÉCNICA:

Real Sociedad: A. Remiro, Tierney, Le Normand, Zubeldia, H. Traoré, Brais Méndez, Merino, Zubimendi, Take Kubo, Oyarzabal, Barrenetxea, Aihen Muñoz (69′), Sadiq (79′), Zakharyan (79′), Mohamed Ali Cho (79′), Turrientes (83′)

Granada: Raúl, Víctor Díaz, Miguel Rubio, I. Miquel, C. Neva, Sergio Ruíz, Gumbau, Bryan, Callejón, Uzuni, Lucas Boyé, Miki Bosch (65′), Ricard Sánchez (66′), Óscar Melendo (66′), Antonio Puertas (66′), Gonzalo Villar (79′)

Tarjetas: I. Miquel (21′), L. Boye (38′) Sergio Ruíz (53′), Victor Díaz (54′), Oyarzabal (54′), Zaragoza (86′)

Goles: Kubo (9′), Le Normand (p.p 35′), Kubo (44′), Zubimendi (59′), Barrenetxea (69′), Miki Bosch (p.p 76′), Lucas Boye (83′), B. Zaragoza (90+9′)

Escritor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

Los 5 fichajes más infravalorados hasta el momento

Hoy vamos a comentar 5 fichajes que están muy infravalorados en este mercado de fichajes.

1. Vaclav Cerny > Wolfsburgo: el extremo checo ha sido uno de los mejores jugadores de esta Eredivisie. Su buen rendimiento ha hecho que estuviera en el equipo de la temporada. Es un extremo creativo y con muchísimo gol, siendo el segundo jugador con más participación directa en ellos, con 27, tan sólo detrás de Tadic, con 29. En toda la temporada promediaba una participación de gol cada 106 minutos, y ha sido el principal motivo por el cual el Twente acabará 5º. Todo esto, ha hecho que el Wolfsburgo pagará tan sólo 8 millones por el extremo de 25 años. El equipo alemán ha realizado una mala temporada, sobretodo en la faceta ofensiva. Entre sus cuatro delanteros, tan sólo han anotado 19 goles. Pero ahora, con un jugador mucho más creativo en el ataque como Cerny, ¿podrán volver a Europa la siguiente temporada?

2. Víctor Barberá > Brujas : el delantero del Barca Atlètic era una de las mayores promesas de la cantera blaugrana. Tras haber sido el máximo goleador del filial blaugrana y haber firmado una temporada decente en 1º RFEF, anotando 8 goles y dando una asistencia ( siendo el máximo goleador del equipo) en 23 partidos y romperla en la Youth League, donde en 5 partidos anotaria 7 goles, entre ellos un hat-rick al Bayern o un doblete al Inter, además que con la sub-19 anotar 4 goles, el español ha decidido dar el salto a un primer equipo y firmar hasta 2027 por el Brujas, que ha pagado tan sólo 500 mil euros por el fichaje.Cabe recalcar que el equipo ya ha hecho fichajes del estilo y le han salido bastante bien.

3. Hamari Traoré > Real Sociedad: el lateral derecho de Malí de 31 años decidió no renovar su contrato con el Rennes y llegar libre a la Real para poder jugar Champions. Hamari viene de realizar una gran temporada con el Stade de Rennes y ser de los mejores laterales de la Ligue 1 y de toda Europa. Entre sus capacidades destacamos la gran velocidad que tiene, su potente físico y su fantástico pase, donde acierta el 84% de ellos.
A todo esto, le sumamos que la Real refuerza una de sus posiciones más débiles ; el lateral derecho, que estaba ocupado por Gorosabel. Sin duda un salto de calidad que da la Real al fichar a un jugador experimentado, bueno y barato.

4. Van den Boomen > Ajax : el Ajax se ha llevado un auténtico jugadorazo. Van de Boomen ha sido el mejor jugador del Tolouse estas dos últimas temporadas. La 21/22 participó directamente en 33 goles siendo mediocampista además de ser la estrella de un Tolouse que ascendía a la Ligue 1. Y esta campaña, el holandés ha sido el 4º mejor mediocampista de la competición, y uno de los 20 mejoes jugadores, con un 7.08 de media. Ha hecho una dupla tremenda con su compatriota This Dallinga, al que le ha repartido 3 asistencias. Van de Boomen, también es el quinto jugador de la liga con más pases clave por partido, con 2.5, y el jugador con más centros de toda la liga. Al terminar contrato, el Ajax no ha dudado en fichar al mediocampista de 27 años, que firma hasta 2027.

5. Jefferson Lerma > Crystal Palace : el ex-jugador del Levante fichó por el Bournemouth en 2018 por 30 millones de euros. Desde entonces, el colombiano ha disputado más de 180 encuentros con el equipo inglés. Gracias a su buen rendimiento, consiguió ganarse un puesto en el 11 inicial. Esta temporada, tan sólo no ha jugado un partido, y ha sido de los jugadores de campo que más minutos han jugado, con 3255 ( un 95% de los minutos posibles). Es un Box-to-Box, como dirían en Inglaterra. Ataca, anota ( esta temporada ha sido el tercer máximo goleador del Bournemouth, con 5 goles), pasa bien, defiende…
El Crystal Palace necesitaba un nuevo pivote tras la marcha de Luka Milivojevic, y lo han encontrado a coste cero, con la contratación de Lerma.

Y estos son 5 fichajes que están muy infravalorados en este mercado de fichajes.

Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota

Roma 2-0 Real Sociedad: demasiado castigo para los txuri urdin

Roma 2-0 Real Sociedad: demasiado castigo para los txuri urdin

Los romanos no perdonan en un partido en el que faltó la suerte para los de Imanol Alguacil.

Todo trabajo tiene su recompensa. Y eso mismo se ve reflejado con la eliminatoria de la Real Sociedad ante la Roma en el Olímpico, en los octavos de final de la UEFA Europa League. Una entidad que lleva años y años peleando por momentos como este, construyendo auténticos equipazos y sin tener que pescar demasiados refuerzos por el mundo. La temporada de los de Imanol está siendo espectacular, aunque si que es verdad que en estas últimas semanas los resultados no han acompañado como se deseaba, aún así, hay poco que reprochar al conjunto txuri urdin. Esta tarde en la capital de Italia, tenían por delante a un buen miura. Era un duelo entre dos escuadras que jamás se habían visto las caras en competición europea.

El técnico de Orio se dejó a varios jugadores clave en el tintero, como es el caso de Brais, Oyarzabal y Carlos Fernández, mientras que las novedades estaban en la entrada de Illarramendi en el centro del campo, la bestia noruega, Sorloth, en punta, y Silva algunos metros por detrás de la linea de ataque. Y la Roma… prácticamente con todo, Mourinho sacó el dibujo habitual, pues hace unos días consiguieron la victoria ante la Juventus en la Seria A.

La Real nunca camina sola, solo había que ver la gran cantidad de aficionados españoles desplazados. Por no decir el gran ambiente que lucía en el Estadio Olímpico, pocos asientos quedaron sin personal. Absolutamente espectacular. 70.000 personas se daban cita, de las cuales, más de dos mil eran almas españolas.

Imagen

Estadio Olímpico de Roma | Fuente: Roma

Tardaron poco los chicos de Mou en pisar campo visitante, ese empuje inicial se lo dieron las gradas. A pesar de esas llegadas sin peligro alguno, el choque se tranquilizó, ahora si que se podía ver mejor el planteamiento. Los txuri urdin con la linea defensiva muy alta y ejerciendo una presión en bloque alto, y los locales bien posicionados e intentando carburar. Silva dispone de magia, a ya nadie sorprende. Por ello, sus compañeros tenían en mente encontrarlo. Al igual que Sorloth, que intentaba bajar todo balón que llegara por su zona.

Cerca del primer cuarto de hora, entró por vez primera en escena una de las perlas del equipo romano, quien si no que Dybala, y lo hizo para efectuar el primero gracias a una conducción en la que rompió lineas, asistió a Abraham para que éste finalmente dibujara un centro de gol a El Shaarawy, no perdonó el extremo italinao. Cabe destacar que en esa jugada, ni Zubeldia ni tampoco Gorosabel estuvieron contundentes, corría el 12′, 1-0.

Poco después, Illarra probó puerta con un disparo lejano de falta, aún así, atrapó de primeras el meta internacional con Portugal. Imanol apenas dejó de dar instrucciones a su zaga, pues seguramente les pedía algo más de atrevimiento para avanzar con balón, algo que es seña de identidad o lo que es lo mismo, ADN. En el minuto 20, Take Kubo apareció por banda derecha de forma desequilibrante para dejar atrás a dos rivales (Pellegrini y Llorente), el japonés culminó la acción individual con un chut sin ángulo que tocó en el poste. Era evidente que las opciones vascas pasaban por las bandas, ya que por dentro, la Roma cerraba con creces.

Poco a poco se iban contabilizando más llegadas txuri urdine, pero faltaba engrasar la maquinaria. No obstante, Remiro, a la hora de sacar la pelota desde atrás, ponía el corazón de muchos en un puño y con las pulsaciones por las nubes, pues en más de una ocasión se durmió, lo que propiciaba que Abraham se quedara cerca de robar. Cosas del nuevo fútbol…

Siendo realistas, ningún equipo se hacia definitivamente con la posesión, amagos sí, pero sobre el papel. La Roma no dejó de buscar a El Shaarawy por banda, de hecho, es uno de los jugadores más diferenciales de la segunda competición europea a nivel de clubes. Por lado visitante, se pudieron ver acciones a balón parado con veneno sobre la portería de Rui Patricio. A pesar de ello, el empate no llegó. Por lo que murieron los primero 45′ con el triunfo provisional romano. Caminaban sendos conjuntos a vestuarios con sensaciones diferentes.

Imagen

Pugna entre Abraham y Merino durante la primera mitad | Fuente: Real Sociedad

Dio inicio la segunda parte con una baja por parte local, fue la del español, Llorente, pues se lesionó durante el primer tramo, intentó probarse en el tiempo de descanso, pero finalmente dejó que ingresara Kumbulla en su lugar. Arrancó mucho mejor la Real Sociedad, tanto es así que la pelota tenía color txuri urdin, sin embargo, la zaga de los romanos seguía firme e impoluta, sin ceder ni un ápice a los pupilos de Imanol Alguacil. El marcador no cambiaba, 1-0.

A cuatro minutos de la hora de choque, se tuvo que parar el partido por un tremendo choque cabeza contra cabeza entre Pellegrini y Zubeldia. El que peor parado salió fue el atacante local, de hecho, se marchó sustituido por ls gran brecha. Aprovechando el cambio del dolido, Mourinho decidió por dar entrada a tres nuevos futbolistas (Belotti, Wijnaldum y Spinazzola). La mayoría eran algo más conservadores para aguantar el resultado desde la solidez defensiva.

El juego de la Real Sociedad iba de forma ascendente, cada minuto que pasaba, daba la sensación de que el porcentaje de amenaza de gol subía. Imanol no podía aguantar más para transformar el primer movimiento, además, se trataba de Oyarzabal, casi nada. Anteriormente, Belotti se sacó de la chistera un disparo que tocó en el palo de Remiro, cuando justo corría en 67′. El encuentro comenzaba a calentarse, no hacía falta ser científico para saber lo que había en juego.

A falta de un cuarto de hora para el final, entrarían Brais y Cho en detrimento de Illarramendi y Kubo. El gol no se avistaba en el horizonte y el tiempo corría en contra española. Si alguien tenía las piernas frescas, sin duda alguna, era el caso de Cho, recién ingresado al verde de una de las catedrales del fútbol mundial. Esa ocasión clara que se pedía llegó, y es que, Merino pudo igualar la contiende si no hubiera sido por un remate mezquino a centro calimétrico de Brais. El español se encontraba a bocajarro para materializar, sin embargo, impactó mal la bola, y se le marchó fuera. Clarísima.

El fútbol en muchas ocasiones es muy injusto, y lo fue para la Real en la noche de hoy, pues Spinazzola efectuó el 2-0 con la testa en el 86′, fruto de una desconexión de la zaga txuri urdin, quedaron totalmente atónitos. Ya saben… esto es Europa y aquí nadie perdona, y menos si cabe un equipo como la Roma de Mou. La herida dolía, así que los de Imanol no quisieron arriesgar para que el resultado quedara tal cual. Todo se decidirá en el Reale Arena dentro de una semana. Resultado abultado.

Imagen

Afición de la Real Sociedad | Fuente: Real Sociedad

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

La Real se afianza en los puestos Champions

La Real se afianza en los puestos Champions

Los de Imanol Alguacil cuajan un gran derbi y se consolidan en la tercera posición.

Hay pocos mejores partidos en una temporada que un derbi vasco, son aquellos duelos que están siempre marcados en rojo en el calendario futbolístico, y más cuando ambos tienen en mente el objetivo de jugar la UEFA Champions League la próxima temporada, como es el caso a día de hoy. Las gradas del Reale Arena no podían rebosar de más ambiente posible, pues no cabía ni un alfiler. La expectación estaba por las nubes y las ganas rebosaban de alegría en los aficionados txuri urdines y leones. 36.000 personas se daban cita.

Imanol apostó por el once más reconocible, no se dejó nada en el armario, los días de gala son señal de buen traje, además, todos los jugadores estaban disponibles a excepción de Oyarzabal, el vasco ya recuperado sigue volviendo a la escena de forma paulatina, nadie en el club quiere asumir riesgos, algo que es totalmente lógico. Del mismo modo, Valverde sacó el mejor once posible, con los hermanos Williams como cuchillos punteros en banda. Ninguno se dejó nada en el tintero. Un derbi vasco siempre marca tendencia, tanto positiva como negativa.

Imagen

Así lucía el Reale Arena | Fuente: @RealSociedad

Sonó el silbato de inicio y ya Kubo haría una de las suyas, el japonés arrancó la moto en aproximación al área visitante, sin embargo, en una pugna con Yury se quedó sin el balón y protestó por posible penalti, para penas locales, Cuadra dictó lo contrario, daba la sensación de que Yury no había imprimido demasiada fuerza.

Estaba siendo un duelo altamente disputado y con ritmo, quien tuviera un despiste lo iba a pagar muy caro. En el 7´, Brais se sacó de la chistera un chut potente desde fuera del área que se marchó por la derecha de Unai, fue el primer acercamiento peligroso de los de Imanol. Más tarde, seguía todo muy igualado y ahora le tocaba el turno a Iñaki Williams, su hermano le puso un centro calimétrico para que rematase a puerta, la repelió Remiro a corner.

Uno de los duelos del encuentro iba a ser entre Kubo y Yury, otro entre Nico y Elustondo, por ahí pasaban los acercamientos de las dos escuadras, al mismo tiempo, los bilbaínos tapaban de grata forma en el centro del campo, ni Merino ni tampoco Zubimendi tenían espacio para pensar, el que sí conseguía conectar con los de arriba sería David Silva, que decir del canario…

La Real dio una marcha más y en poco tiempo se adueñó de la posesión, fruto de ello, Sorloth materializó el primero de la noche, la jugada había sido propia del FIFA, pues una serie de pases locales propiciaron que Zubeldia despejara un esférico dirigido a la bestia noruega, el goleador controló y la metió para dentro sorteando a dos rivales. 1-0.

Posteriormente, el Athletic tuvo unos minutos de orden, pero le duró poco debido a que Silva volvió a entrar en escena para que el 2-0 fuese una realidad, el ex del City le robó el esférico a Vesga en la medular, lo que hizo que rapidamente le dibujara un pase profundo a kubo, éste tiró un caño a Vivían y finiquitó la jugada con un disparo al fondo de las redes, éxtasis total en el Reale Arena. Minuto 36, 2-0.

No obstante, los leones no se rindieron y se fueron al ataque en busca de un tanto esperanzador de cara a la temática del partido, y así fue, Yury dobló a Nico y ejecutó desde la línea de fondo un centro para un Sancet que con un disparo sutil efectuó el 2-1 a 5´ del descanso. Justo antes de sonar el pitido final de la primera mitad, Le Normand reinó entre el tumulto y se sacó un remate de cabeza que anuló Unai. Con esto moría el primer tramo.

Imagen

Nico Williams en una pugna con Aritz | Fuente: Athletic Club

Todo estaba por decidir, la Real Sociedad no lo tenía para nada cerrado, pues el gol bilbaíno antes del descanso le metió morbo al derbi de cara a los siguientes 45 minutos. Arrancó el segundo tramo con la retirada del verde del noruego, Sorloth. Hay que destacar que parecía baja para el choque, aún así, se vio listo para empezar de inicio, sin embargo, se tuvo que marchar por las molestias de rodilla. Le iba a sustituir Oyarzabal, jugador al que deseaban ver todos los aficionados txuri urdin. De hecho, la ovación fue tremenda.

La temática seguía siendo la misma, ya que el que reinaba en el marcador pisaba más campo rival, se veía claramente la superioridad de los chicos de Imanol Alguacil. Por ello, se transformó el tercero, la escena sería la siguiente: Nico regaló un balón inentendible a Kubo, el japonés se quedó delante de Unai Simón, y en el momento del chut, fue derribado por Yeray.

Cuadra Fernández no dudo en expulsarlo y por lo tanto se convertía en penalti favorable para los locales, ¿quién lo iba a lanzar?, no había dudas en que lo ejecutaría Oyarzabal, sin ponerse nervioso efectuó el 3-1. Este golpe supuso un gran varapalo para el Athletic Club, y minutos después, Brais tuvo en sus botas el 4-1.

Pasaba el tiempo y la Real Sociedad se notaba cómoda; sin sobresaltos y con ocasiones. Ambos técnicos decidieron introducir cambios antes del 70´. Las gradas del Reale Arena eran un clamor, estaban viendo como su equipo cosechaba un triunfo de aupa, de esos que dan un empujón de sensaciones positivas.

Hasta el final del encuentro, no se vieron acercamientos para destacar, si que es verdad que los locales pudieron haber agrandado la herida bilbaína, pero no fue así. Se añadieron siete minutos, en los cuales, la felicidad rondaba por las caras de todo seguidor txuri urdin, ya que con los tres puntos la Real Sociedad se coloca con 35 a tres del Real Madrid y se consolidan en los puestos Champions. San Sebastián es una auténtica fiesta. Por el contrario, el Athletic Club sigue sin sumar de tres tras la vuelta de navidades.

Imagen

Penalti lanzado por Oyarzabal | Fuente: @RealSociedad

FICHA TÉCNICA:

REAL SOCIEDAD: Remiro, Elustondo (Gorosabel, minuto 76), Zubeldia, Le Normand, Diego Rico, Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, Silva (Robert Navarro, minuto 76), Kubo (Barrenetxea, minuto 76) y Sorloth (Oyarzabal, minuto 48).

ATHLETIC CLUB: Unai Simón, De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri Berchiche, Vesga, Dani García (Zarraga, minuto 65), Nico Williams (Muniain, minuto 76) , Sancet (Paredes, minuto 65), Iñaki Williams (Raúl García, minuto 76) y Guruzeta (Berenguer, minuto 57).

ÁRBITRO: Cuadra Fernández. Mostró cartulinas amarillas a los locales Zubeldia y Kubo; y a los visitantes Yeray, Dani García y Yeray (expulsado).

GOLES: Sorloth. 1-0 (minuto 24). Kubo. 2-0 (minuto 36). Sancet. 2-1 (minuto 40). 3-1. Oyarzabal (minuto 62).

Autor: Mario Peñalver López