Roma 2-0 Real Sociedad: demasiado castigo para los txuri urdin

Roma 2-0 Real Sociedad: demasiado castigo para los txuri urdin

Los romanos no perdonan en un partido en el que faltó la suerte para los de Imanol Alguacil.

Todo trabajo tiene su recompensa. Y eso mismo se ve reflejado con la eliminatoria de la Real Sociedad ante la Roma en el Olímpico, en los octavos de final de la UEFA Europa League. Una entidad que lleva años y años peleando por momentos como este, construyendo auténticos equipazos y sin tener que pescar demasiados refuerzos por el mundo. La temporada de los de Imanol está siendo espectacular, aunque si que es verdad que en estas últimas semanas los resultados no han acompañado como se deseaba, aún así, hay poco que reprochar al conjunto txuri urdin. Esta tarde en la capital de Italia, tenían por delante a un buen miura. Era un duelo entre dos escuadras que jamás se habían visto las caras en competición europea.

El técnico de Orio se dejó a varios jugadores clave en el tintero, como es el caso de Brais, Oyarzabal y Carlos Fernández, mientras que las novedades estaban en la entrada de Illarramendi en el centro del campo, la bestia noruega, Sorloth, en punta, y Silva algunos metros por detrás de la linea de ataque. Y la Roma… prácticamente con todo, Mourinho sacó el dibujo habitual, pues hace unos días consiguieron la victoria ante la Juventus en la Seria A.

La Real nunca camina sola, solo había que ver la gran cantidad de aficionados españoles desplazados. Por no decir el gran ambiente que lucía en el Estadio Olímpico, pocos asientos quedaron sin personal. Absolutamente espectacular. 70.000 personas se daban cita, de las cuales, más de dos mil eran almas españolas.

Imagen

Estadio Olímpico de Roma | Fuente: Roma

Tardaron poco los chicos de Mou en pisar campo visitante, ese empuje inicial se lo dieron las gradas. A pesar de esas llegadas sin peligro alguno, el choque se tranquilizó, ahora si que se podía ver mejor el planteamiento. Los txuri urdin con la linea defensiva muy alta y ejerciendo una presión en bloque alto, y los locales bien posicionados e intentando carburar. Silva dispone de magia, a ya nadie sorprende. Por ello, sus compañeros tenían en mente encontrarlo. Al igual que Sorloth, que intentaba bajar todo balón que llegara por su zona.

Cerca del primer cuarto de hora, entró por vez primera en escena una de las perlas del equipo romano, quien si no que Dybala, y lo hizo para efectuar el primero gracias a una conducción en la que rompió lineas, asistió a Abraham para que éste finalmente dibujara un centro de gol a El Shaarawy, no perdonó el extremo italinao. Cabe destacar que en esa jugada, ni Zubeldia ni tampoco Gorosabel estuvieron contundentes, corría el 12′, 1-0.

Poco después, Illarra probó puerta con un disparo lejano de falta, aún así, atrapó de primeras el meta internacional con Portugal. Imanol apenas dejó de dar instrucciones a su zaga, pues seguramente les pedía algo más de atrevimiento para avanzar con balón, algo que es seña de identidad o lo que es lo mismo, ADN. En el minuto 20, Take Kubo apareció por banda derecha de forma desequilibrante para dejar atrás a dos rivales (Pellegrini y Llorente), el japonés culminó la acción individual con un chut sin ángulo que tocó en el poste. Era evidente que las opciones vascas pasaban por las bandas, ya que por dentro, la Roma cerraba con creces.

Poco a poco se iban contabilizando más llegadas txuri urdine, pero faltaba engrasar la maquinaria. No obstante, Remiro, a la hora de sacar la pelota desde atrás, ponía el corazón de muchos en un puño y con las pulsaciones por las nubes, pues en más de una ocasión se durmió, lo que propiciaba que Abraham se quedara cerca de robar. Cosas del nuevo fútbol…

Siendo realistas, ningún equipo se hacia definitivamente con la posesión, amagos sí, pero sobre el papel. La Roma no dejó de buscar a El Shaarawy por banda, de hecho, es uno de los jugadores más diferenciales de la segunda competición europea a nivel de clubes. Por lado visitante, se pudieron ver acciones a balón parado con veneno sobre la portería de Rui Patricio. A pesar de ello, el empate no llegó. Por lo que murieron los primero 45′ con el triunfo provisional romano. Caminaban sendos conjuntos a vestuarios con sensaciones diferentes.

Imagen

Pugna entre Abraham y Merino durante la primera mitad | Fuente: Real Sociedad

Dio inicio la segunda parte con una baja por parte local, fue la del español, Llorente, pues se lesionó durante el primer tramo, intentó probarse en el tiempo de descanso, pero finalmente dejó que ingresara Kumbulla en su lugar. Arrancó mucho mejor la Real Sociedad, tanto es así que la pelota tenía color txuri urdin, sin embargo, la zaga de los romanos seguía firme e impoluta, sin ceder ni un ápice a los pupilos de Imanol Alguacil. El marcador no cambiaba, 1-0.

A cuatro minutos de la hora de choque, se tuvo que parar el partido por un tremendo choque cabeza contra cabeza entre Pellegrini y Zubeldia. El que peor parado salió fue el atacante local, de hecho, se marchó sustituido por ls gran brecha. Aprovechando el cambio del dolido, Mourinho decidió por dar entrada a tres nuevos futbolistas (Belotti, Wijnaldum y Spinazzola). La mayoría eran algo más conservadores para aguantar el resultado desde la solidez defensiva.

El juego de la Real Sociedad iba de forma ascendente, cada minuto que pasaba, daba la sensación de que el porcentaje de amenaza de gol subía. Imanol no podía aguantar más para transformar el primer movimiento, además, se trataba de Oyarzabal, casi nada. Anteriormente, Belotti se sacó de la chistera un disparo que tocó en el palo de Remiro, cuando justo corría en 67′. El encuentro comenzaba a calentarse, no hacía falta ser científico para saber lo que había en juego.

A falta de un cuarto de hora para el final, entrarían Brais y Cho en detrimento de Illarramendi y Kubo. El gol no se avistaba en el horizonte y el tiempo corría en contra española. Si alguien tenía las piernas frescas, sin duda alguna, era el caso de Cho, recién ingresado al verde de una de las catedrales del fútbol mundial. Esa ocasión clara que se pedía llegó, y es que, Merino pudo igualar la contiende si no hubiera sido por un remate mezquino a centro calimétrico de Brais. El español se encontraba a bocajarro para materializar, sin embargo, impactó mal la bola, y se le marchó fuera. Clarísima.

El fútbol en muchas ocasiones es muy injusto, y lo fue para la Real en la noche de hoy, pues Spinazzola efectuó el 2-0 con la testa en el 86′, fruto de una desconexión de la zaga txuri urdin, quedaron totalmente atónitos. Ya saben… esto es Europa y aquí nadie perdona, y menos si cabe un equipo como la Roma de Mou. La herida dolía, así que los de Imanol no quisieron arriesgar para que el resultado quedara tal cual. Todo se decidirá en el Reale Arena dentro de una semana. Resultado abultado.

Imagen

Afición de la Real Sociedad | Fuente: Real Sociedad

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

La Real se afianza en los puestos Champions

La Real se afianza en los puestos Champions

Los de Imanol Alguacil cuajan un gran derbi y se consolidan en la tercera posición.

Hay pocos mejores partidos en una temporada que un derbi vasco, son aquellos duelos que están siempre marcados en rojo en el calendario futbolístico, y más cuando ambos tienen en mente el objetivo de jugar la UEFA Champions League la próxima temporada, como es el caso a día de hoy. Las gradas del Reale Arena no podían rebosar de más ambiente posible, pues no cabía ni un alfiler. La expectación estaba por las nubes y las ganas rebosaban de alegría en los aficionados txuri urdines y leones. 36.000 personas se daban cita.

Imanol apostó por el once más reconocible, no se dejó nada en el armario, los días de gala son señal de buen traje, además, todos los jugadores estaban disponibles a excepción de Oyarzabal, el vasco ya recuperado sigue volviendo a la escena de forma paulatina, nadie en el club quiere asumir riesgos, algo que es totalmente lógico. Del mismo modo, Valverde sacó el mejor once posible, con los hermanos Williams como cuchillos punteros en banda. Ninguno se dejó nada en el tintero. Un derbi vasco siempre marca tendencia, tanto positiva como negativa.

Imagen

Así lucía el Reale Arena | Fuente: @RealSociedad

Sonó el silbato de inicio y ya Kubo haría una de las suyas, el japonés arrancó la moto en aproximación al área visitante, sin embargo, en una pugna con Yury se quedó sin el balón y protestó por posible penalti, para penas locales, Cuadra dictó lo contrario, daba la sensación de que Yury no había imprimido demasiada fuerza.

Estaba siendo un duelo altamente disputado y con ritmo, quien tuviera un despiste lo iba a pagar muy caro. En el 7´, Brais se sacó de la chistera un chut potente desde fuera del área que se marchó por la derecha de Unai, fue el primer acercamiento peligroso de los de Imanol. Más tarde, seguía todo muy igualado y ahora le tocaba el turno a Iñaki Williams, su hermano le puso un centro calimétrico para que rematase a puerta, la repelió Remiro a corner.

Uno de los duelos del encuentro iba a ser entre Kubo y Yury, otro entre Nico y Elustondo, por ahí pasaban los acercamientos de las dos escuadras, al mismo tiempo, los bilbaínos tapaban de grata forma en el centro del campo, ni Merino ni tampoco Zubimendi tenían espacio para pensar, el que sí conseguía conectar con los de arriba sería David Silva, que decir del canario…

La Real dio una marcha más y en poco tiempo se adueñó de la posesión, fruto de ello, Sorloth materializó el primero de la noche, la jugada había sido propia del FIFA, pues una serie de pases locales propiciaron que Zubeldia despejara un esférico dirigido a la bestia noruega, el goleador controló y la metió para dentro sorteando a dos rivales. 1-0.

Posteriormente, el Athletic tuvo unos minutos de orden, pero le duró poco debido a que Silva volvió a entrar en escena para que el 2-0 fuese una realidad, el ex del City le robó el esférico a Vesga en la medular, lo que hizo que rapidamente le dibujara un pase profundo a kubo, éste tiró un caño a Vivían y finiquitó la jugada con un disparo al fondo de las redes, éxtasis total en el Reale Arena. Minuto 36, 2-0.

No obstante, los leones no se rindieron y se fueron al ataque en busca de un tanto esperanzador de cara a la temática del partido, y así fue, Yury dobló a Nico y ejecutó desde la línea de fondo un centro para un Sancet que con un disparo sutil efectuó el 2-1 a 5´ del descanso. Justo antes de sonar el pitido final de la primera mitad, Le Normand reinó entre el tumulto y se sacó un remate de cabeza que anuló Unai. Con esto moría el primer tramo.

Imagen

Nico Williams en una pugna con Aritz | Fuente: Athletic Club

Todo estaba por decidir, la Real Sociedad no lo tenía para nada cerrado, pues el gol bilbaíno antes del descanso le metió morbo al derbi de cara a los siguientes 45 minutos. Arrancó el segundo tramo con la retirada del verde del noruego, Sorloth. Hay que destacar que parecía baja para el choque, aún así, se vio listo para empezar de inicio, sin embargo, se tuvo que marchar por las molestias de rodilla. Le iba a sustituir Oyarzabal, jugador al que deseaban ver todos los aficionados txuri urdin. De hecho, la ovación fue tremenda.

La temática seguía siendo la misma, ya que el que reinaba en el marcador pisaba más campo rival, se veía claramente la superioridad de los chicos de Imanol Alguacil. Por ello, se transformó el tercero, la escena sería la siguiente: Nico regaló un balón inentendible a Kubo, el japonés se quedó delante de Unai Simón, y en el momento del chut, fue derribado por Yeray.

Cuadra Fernández no dudo en expulsarlo y por lo tanto se convertía en penalti favorable para los locales, ¿quién lo iba a lanzar?, no había dudas en que lo ejecutaría Oyarzabal, sin ponerse nervioso efectuó el 3-1. Este golpe supuso un gran varapalo para el Athletic Club, y minutos después, Brais tuvo en sus botas el 4-1.

Pasaba el tiempo y la Real Sociedad se notaba cómoda; sin sobresaltos y con ocasiones. Ambos técnicos decidieron introducir cambios antes del 70´. Las gradas del Reale Arena eran un clamor, estaban viendo como su equipo cosechaba un triunfo de aupa, de esos que dan un empujón de sensaciones positivas.

Hasta el final del encuentro, no se vieron acercamientos para destacar, si que es verdad que los locales pudieron haber agrandado la herida bilbaína, pero no fue así. Se añadieron siete minutos, en los cuales, la felicidad rondaba por las caras de todo seguidor txuri urdin, ya que con los tres puntos la Real Sociedad se coloca con 35 a tres del Real Madrid y se consolidan en los puestos Champions. San Sebastián es una auténtica fiesta. Por el contrario, el Athletic Club sigue sin sumar de tres tras la vuelta de navidades.

Imagen

Penalti lanzado por Oyarzabal | Fuente: @RealSociedad

FICHA TÉCNICA:

REAL SOCIEDAD: Remiro, Elustondo (Gorosabel, minuto 76), Zubeldia, Le Normand, Diego Rico, Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, Silva (Robert Navarro, minuto 76), Kubo (Barrenetxea, minuto 76) y Sorloth (Oyarzabal, minuto 48).

ATHLETIC CLUB: Unai Simón, De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri Berchiche, Vesga, Dani García (Zarraga, minuto 65), Nico Williams (Muniain, minuto 76) , Sancet (Paredes, minuto 65), Iñaki Williams (Raúl García, minuto 76) y Guruzeta (Berenguer, minuto 57).

ÁRBITRO: Cuadra Fernández. Mostró cartulinas amarillas a los locales Zubeldia y Kubo; y a los visitantes Yeray, Dani García y Yeray (expulsado).

GOLES: Sorloth. 1-0 (minuto 24). Kubo. 2-0 (minuto 36). Sancet. 2-1 (minuto 40). 3-1. Oyarzabal (minuto 62).

Autor: Mario Peñalver López

 

Hoy vuelve la Liga

Hoy vuelve la Liga

Tras aproximadamente mes y medio sin fútbol de clubes, culpa del Mundial Qatar 2022, hoy vuelve la Liga. Y es que es cierto que todos hemos disfrutado de la competición mundialista, de la gran final disputada entre Argentina y Francia, y de todos sus grandes partidos. Pero también es verdad que después de mes y medio de parón, echábamos de menos el fútbol de clubes.

Hace dos días se volvió a disputar la Premier League y hoy le toca al fútbol español, porque hoy vuelve la Liga. Y lo hará con un interesante Girona – Rayo Vallecano, en el que a ambos equipos les interesa y mucho la victoria.

Isi Palazón rodeado de jugadores del Celta | Fuente: Twitter @RayoVallecano

Isi Palazón rodeado de jugadores del Celta | Fuente: Twitter @RayoVallecano

Eso sí, habrá que esperar para ver a los tres primeros clasificados, ya que ninguno de los tres equipos jugará hoy. El Real Madrid será el primero de los tres en jugar, enfrentándose al Real Valladolid. El sábado día 31 podremos ver a los dos equipos restantes en el FC Barcelona – Espanyol y Real Sociedad – Osasuna.

Como bien mencionábamos anteriormente, la competición española lleva parada desde hace casi dos meses. Por ello, refrescaremos la situación para encarar esta jornada lo más actualizados posible.

El parón mundialista vuelve con el FC Barcelona como primer clasificado en la liga gracias a un tardío gol ‘in extremis’ de Rapinha ante Osasuna. Los ‘culés’ lograron los 3 puntos en un partido difícil sonde jugaron con uno menos, y gracias a ello, parten como líderes después del parón.

Por detrás encontramos al Real Madrid, equipo que agradeció la llegada del mundial ya que no estaba atravesando buena racha en liga. Los ‘blancos’ se llevaron 4 de los últimos 9 puntos ligueros, gracias a un sufrido triunfo ante el Cádiz, lo cuál le permitió seguir acechando al equipo ‘culé’ en la clasificación.

Brais Méndez en el último partido liguero | Fuente: Twitter @RealSociedad

Brais Méndez en el último partido liguero | Fuente: Twitter @RealSociedad

Para terminar con el top 3, nos encontramos a la Real Sociedad. El equipo vasco, tras clasificar como primero en Europa League y mantenerse entre los 3 primeros en liga, está siendo una de las revelaciones de la temporada.

Veremos si estos 3 equipos se mantienen de esta forma hasta final de temporada o habrá cambios en la clasificación. Lo que está claro es que aún nos quedan muchos partidos de los que disfrutar y en los que puede pasar de todo.

Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.

Autor: Ander Martínez López de Aberasturi

La Real se gusta ante un Coria que mereció más (0-5)

La Real se gusta ante un Coria que mereció más (0-5)

«La Isla» del municipio cacereño de Coria recibía a todo un trasatlántico como la Real Sociedad, tercer clasificado de LaLiga Santander y campeón de la penúltima edición de la Copa del Rey. Además, un total de 4389 espectadores se daban cita en las gradas, es la mayor existencia de público en la historia del Club Deportivo Coria, equipo que milita en la 2 RFEF.

Imanol Alguacil, ya había avisado en la previa que saldría con un once reconocible, y así fue. Los txuri urdin salieron de buena manera al partido. De hecho, en el minuto 5 llegaría el primero de la eliminatoria, a manos de Robert Navarro. El gran artífice de la jugada sería Cho, pues el francés apuró linea de fondo y puso un centro calimétrico para que Navarro abriese la lata.

A pesar del tanto tempranero, los pupilos de Alberto Urquía no se vinieron abajo, ya que se quedaron con la pelota durante varios minutos, el peligro local venía por la banda derecha de Alberto Bernardo. Tanto fue así que Luque se atrevió con un chut lejano que atrapó Remiro, era el primer aviso de presencia del Coria. Jugadores como Deco o Alejandro fueron claves para pisar campo visitante.

Sin embargo, la Real empezaba a encontrar de nuevo a Cho, un puñal sin piedad, éste se sacó un disparo teledirigido a la escuadra izquierda de Varea que acabó al fondo de las redes, uno de los goles de la Copa. 0-2.

Constantemente los dos goleadores de los vascos permutaban para sacar el máximo provecho posible de las llegadas por banda, el encargado de romper lineas con pases de manual sería David Silva, campeón del mundo en 2010. Palabras mayores.

Más tarde en el 33, llegaría la más clara hasta el momento por parte del Coria, la firmó Isma Cerro (ex del Sporting de Gijón), la centró Alberto Bernardo justo al área pequeña, aún así, el remate a bocajarro de Cerro se marchó a centímetros de la meta txuri urdin, ahí había estado el 1-2.

Si en algo se caracterizan los equipos de primera, entre otras muchas cosas más, es en no perdonar en los metros finales.  A un minuto antes del descanso, Luque cometió un penalti claro sobre Silva, nadie lo protestó. El encargado de lanzarlo sería Brais Méndez para materializar el 0-3. Con esto daba por finiquitada la primera mitad.

Imagen

Robert Navarro durante la primera parte | Fuente: Real Sociedad

Saltaban casi todos los protagonistas al césped de La Isla, a excepción de David Silva, sustituido por Ander martín. El resultado que reflejaba el marcador era una losa difícil de levantar para los chicos de Urquía. Para más inri, Imanol Alguacil seguía con los titulares sobre el verde. Sin embargo, la ilusión reinaba sobre los jugadores y aficionados, pues no todos los días se recibe a un conjunto de la máxima competición liguera.

La posesión y por lo tanto el dominio lo tendría la Real Sociedad, ejecutó acercamientos peligrosos que negó de buena manera el guardameta cacereño. Mientras tanto, el CD Coria aguantaba las internadas visitantes y de vez en cuando conseguía trenzar pases de merito para cruzar la linea divisoria de campo.

Llegaba el momento de los cambios, ambos entrenadores optaron por mover el árbol, sobre todo Alberto Urquía, ya que quería dar la oportunidad de disputar minutos a los suplentes habituales. Por lo menos para darse el gusto de enfrentarse a un auténtico equipazo como lo es la Real Sociedad.

Además, las piernas de los corianos ya pesaban, algo totalmente normal. Ahora le tocaba dar la talla a los más jóvenes del conjunto de San Sebastián. Aún quedarían dos goles por ver en el encuentro, cayeron del lado visitante, y los dos a pies de Karrikaburu. El 0-4 fue gracias a un mal despeje de Varea, y una presión efectiva del anotador. Mientras que el quinto llegó con un disparo raso dentro del área que no pudo atajar el meta local.

Hasta aquí el sueño del CD Coria, un pueblo de 10.800 habitantes que disfrutó de un auténtico partidazo de Copa del Rey. Por el contrario, los de Imanol Alguacil siguen en la pelea por el trofeo y estarán en el sorteo de los dieciseisavos de la competición del K.O.

HOJA DE PARTIDO

CD CORIA: Varea; Cera, Mahillo (Vadillo, 75´), Deco, Alejandro (Melli, 64´), Santi Luque, Alberto Bernardo (Alexander, 75´), Joserra, Sergio Gómez, Asiel (Ledesma, 64´) e Isma Cerro (Mercadal, 64´) .

REAL SOCIEDAD: Remiro; Zubimendi (Guevara, 77´), Zubeldia, Aritz Elustondo, Diego Rico (Pacheco, 79´), Cho (Karrikaburu, 77´), Robert Navarro, Sorloth (Pablo Marín, 64´), David Silva (Ander Martín, 45), Brais Méndez y Le Normand.

TARJETAS: El colegiado Muñiz Ruiz amolestó a Joserra (minuto, 28) y a Pedro Melli (roja, minuto, 73).

GOLES: 0-1. Navarro (minuto, 5´), 0-2. Cho (minuto, 16), 0-3. Brais Méndez (minuto, 45), 0-3. Brais Méndez (minuto ,45´). 0-4. Karrikaburu (minuto, 79´). 0-5. Karrikaburu (minuto, 83´).

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

 

La Real Sociedad no perdona ante un Cazalegas firme

La Real Sociedad no perdona ante un Cazalegas firme

El Prado de Talavera relucía a no más poder de alegría por volver a ver una eliminatoria de Copa del Rey ante un señor equipo de primera como la Real Sociedad. Melero López dictaba el arranque de un partido mágico entre un conjunto de la sexta categoría del fútbol español que recibía al tercer clasificado de la Liga Santander.

Como era de esperar, el peso total de la pelota lo iba a tener el conjunto de Imanol Alguacil. Fruto de ello, nada más arrancar el encuentro, Navarro se sacaría un disparo potente para materializar el primer tanto. 0-1. A pesar del golpe, los locales no se vinieron abajo, pues consiguieron trenzar pases hasta pisar el campo rival. No se lo iban a poner fácil a los vascos.

Pasaban los minutos y el CD Cazalegas aguantaba el resultado. Eso sí, sufrían los ataques por banda de los txuri urdin. Pablo Marín por la izquierda y Navarro por la otra banda le traerían un dolor de cabeza constante a los toledanos. Se pudieron contabilizar varios remates por parte de Karrikaburu y Marín.

Sin embargo, los pupilos de Rubén Pulido cerraban bien los espacios interiores y ponían en peligro al conjunto visitante mediante contras y posesiones que hacían levantar las gradas del estadio. Justo a la media hora de partido, Melero López paró el encuentro debido a una emergencia sanitaria en la grada. A los dos minutos se volvió a poner en movimiento la pelota.

Hasta llegar al descanso se pudieron ver llegadas locales que no terminaron de encontrar al rematador, Alfre Ramos. Mientras tanto, la Real seguía intentando buscar en segundo tanto que no llegó, pues el equipo naranjón estaba contundente en defensa. Se añadieron dos minutos en los cuales no se movió el luminoso, el sueño del Cazalegas seguía presente.

Ruben Rivera of CD Cazalegas battle for the ball with Rico of Real Sociedad during the Copa del Rey first round match between CD Cazalegas and Real...

Disputa entre Rico y Rivero durante la primera mitad | Fuente: Getty Images

Daban inicio los segundos 45 minutos sin cambios en ninguno de los dos equipos. Ambos técnicos optaron por seguir con el mismo once. Los primeros compases de la segunda mitad fueron disputados e igualados, tanto el Cazalegas como la afición soñaban con la gesta, ya que los jugadores daban indicios para ello.

El ambiente era el perfecto para hacer daño a los visitantes, y así fue. En el 68´llegaría la gran sorpresa con el gol de Rubén Rivero, todo ello gracias a un centro al segundo palo que no sacó la zaga txuri urdin y que el goleador no perdonó. Éxtasis total.

Anteriormente, se produjeron cambios en las dos filas. Brais Méndez, Gorosabel, Merino y Sorloth entraban al verde en diferentes ventanas de cambio.

A pesar de la ilusión local, las piernas frescas se notaron hasta el punto de que Sorloth vio puerta a quince minutos del final, centro de Brais y remate a placer del noruego que acabó al fondo de la red. 1-2. Para penas toledanas, Sorloth hurgaría aún más en la herida en el 77´para marcar el tercero, se quedó delante de la portería y Machuca no pudo sacarla.

El desgaste físico se encontró con el equipo de Rubén Pulido. Por contraste, para los de Alguacil ese no sería el problema, ya que pondrían el definitivo 1-4 cuando el marcador lucía el 79´, fue a manos de Merino.

La Real Sociedad intentó sumar más goles a su cuenta y las tuvo claras. Aún así, con este resultado moriría un encuentro histórico para una población de 1700 habitantes como es el caso del CD Cazalegas. Hasta aquí el sueño de los cazalagueños. Noche imborrable en El Prado.

Alberto Alonso of CD Cazalegas battles for the ball with Navarro of Real Sociedad during the Copa del Rey first round match between CD Cazalegas and...

El Cazalegas no puede con la Real Sociedad | Fuente: Getty Images

HOJA DE PARTIDO

CD CAZALEGAS: Machuca, Cristian Romero, Alonso, Barrientos, Rubén Rivera (Tesoro, 81), Rober Nuevo (Chicha, 63´), Alfre Ramos, Nombela, Álvaro Gil, Víctor Meneses y Crespo.

REAL SOCIEDAD: Zubiaurre, Alex Sola (Gorosabel, 71´), Illarramendi, Zubeldia, Aritz Elustondo, Diego Rico, Guevara, Robert Navarro, Turrientes (Merino, 71´), Karrikaburu (Sorloth, 62) y Pablo Marín (Brais Méndez, 62´).

TARJETAS: El colegiado Melero López no amolestó a ninguno de los jugadores.

GOLES: 0-1. Navarro (minuto, 2´), 1-1. Rubén Rivero (minuto, 68), 1-2. Sorloth (minuto, 75),1-3. Sorloth (minuto ,77´). 1-4. Merino (minuto, 79´).

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.