por Luismi Serrano | Sep 4, 2023 | Leagues & Clubs, Ligue 1, Serie A
Cinco equipos han conseguido mantener la porterÃa a cero en sus primeros encuentros ligueros
Se acabó lo que se daba, las jornadas veraniegas han llegado a su fin y con ello llega el primer parón de selecciones de la temporada. Desde este lunes, los diferentes jugadores seleccionados se marchan con sus conjuntos nacionales para disputar los respectivos encuentros para clasificarse a la Eurocopa 2024, en el caso de Europa. Estos partidos dan un respiro a las competiciones domésticas, exceptuando la Liga Hypermotion y sirven para analizar las primeras jornadas ligueras. Por ello, cabe recalcar que únicamente cinco equipos mantienen su porterÃa virgen esta temporada, ahora bien ¿Cuáles son esas cinco defensas inexpugnables?
El Inter de Milan es el único en Primera División
El lÃder de la Serie A además de no haber recibido goles , es el único en conseguir el objetivo en la máxima categorÃa. Pese a compartir el liderato con su máximo rival, el Milan, los nerazzurris con nueve goles a favor comandan la clasificación y asustan a sus rivales en la Champions League. Con un Lautaro MartÃnez como máximo goleador de la competición, con cinco tantos; su caracterÃstico 3-5-2 ,que les llevó a la final de la Liga de Campeones ante el Manchester City o el buen mercado veraniego con nombres como Juan Cuadrado, Marcos Thuram, finalista en Qatar o el cancerbero Yann Sommer son las principales razones que han llevado a los italianos a no dar su brazo a torcer en este inicio liguero. Los números son claros: pleno de victorias, tres porterÃas a cero y nueve goles a favor.

Los jugadores del Inter de Milan celebrando ante la Fiorentina Fuente: EFE
El ámbito nacional no queda desierto
Tenemos que bajar un escalón para encontrar al representante español, que es el Real Zaragoza, actual lÃder de la Liga Hypermotion. Los maños han realizado su mejor arranque de la historia con cuatro victorias posibles y volviendo a esbozar una sonrisa mucho tiempo después. Los zaragocistas han sustentado sus números en una defensa férrea y un arquero infranqueable. Sumado a la parcela defensiva, da la casualidad, que hasta la victoria ante el Eldense , ninguno de sus delanteros habÃa visto puerta. A diferencia de sus compañeros de la lista, los mañicos deberán afrontar una nueva prueba ante el Cartagena este próximo domingo. El domingo sabremos si el Real Zaragoza mantiene la imbatibilidad a la vuelta del parón o si por el contrario la lista pierde un representante.

El Real Zaragoza ante el Villarreal B Fuente: Heraldo de Aragón
El Santa Clara es el invitado a las grandes ligas
Siempre se debate si la Liga de Portugal se encuentra al nivel de la Ligue 1 y de esta forma poder incluirla en las grandes ligas. Con grandes equipos como el Oporto,  el Sporting de Portugal o el Benfica , los lusos han ganado terreno en las competiciones internacionales a los galos ,quienes han quedado reflejados en el PSG. Sin embargo, ninguno de los equipos mencionados han conseguido mantener la porterÃa sin recibir goles. En el paÃs luso, el único que puede presumir de ello, es el Santa Clara, equipo que descendió a Segunda División el año pasado. Los isleños han dado un giro de timón y en esta nueva categorÃa son lÃderes. Un único empate ha concedido el conjunto de Daniel Ramos ante el Leixoes. La única pega se refleja en la eliminación copera ante el Tondela, eso sÃ, sin recibir goles.

Santa Clara contra Torrense Fuente: A Bola
La magia del Grenoble
Tres goles en cinco partidos han permitido a los franceses entrar en posiciones de promoción de ascenso a la Ligue 1. Con el unocerismo por bandera y una defensa intratable los de Vicent Hognon lideran los registros, ya que han jugado cinco partidos, con tres victorias y dos empates. Después de su caÃda a las catacumbas del futbol francés, por problemas económicos. En los últimos años, el equipo ha estado a punto de volver a la Ligue 1 en varias ocasiones, pero la moneda siempre ha caÃdo al revés en la promoción de ascenso. Con este arranque , los aficionados sueñan con volver a jugar al máximo nivel, tras tener que refundar el club y arrancar desde el fútbol amater.

Grenoble vs Bastia (0-0) Fuente: Pagina Web Grenoble 38
El equipo diferente
Como se suele decir, lo mejor para el final. El Brescia tiene el honor de ocupar esta posición, debido a la diferencia con el resto de conjuntos. Los italianos han arrancado la liga esta semana con una victoria, por la mÃnima ante el Cosenza. Ahora bien, ¿Cómo han arrancado tan tarde la liga?. Todo ello se debe a un largo proceso judicial, que ha llevado al descenso administrativo del Reggina por irregularidades financieras. El Brescia descendió en los terrenos de juego a la Serie C , pero debido a esta extravagante situación, han conseguido ser repescados. Si no llega a ser por ello, el Brescia, quien hace no mucho sorprendÃa en la Serie A, hubiese seguido el camino del desaparecido Chievo Verona.Â
Tras este mal trago, los italianos tienen una nueva oportunidad para dar un giro de timón y conseguir volver a la Serie A y el primer partido ha sido perfecto.
Alemania e Inglaterra sin representantes
Una vez terminada la lista llegamos a la conclusión de que los alemanes y los ingleses se han quedado fuera de este cuadro. La composición final refleja a un único equipo de Primera División junto a cuatro de Segunda División. Por probabilidad, el que más difÃcil tiene esta carrera es el Inter de Milán, sin embargo, esto es fútbol y el tiempo dirá quien se lleva este honorÃfico galardón.
Autor: Luismi Serrano
por Luismi Serrano | Ago 12, 2023 | Fútbol español, Segunda división
Francho Serrano y Maikel Mesa fueron los encargados de dar los tres puntos al Real Zaragoza con dos disparos inapelables
Si se tuviera que definir este Real Zaragoza contra Villarreal B, la incertidumbre sería la palabra correcta. En el lado maño, el verano ha servido para revivir la emoción en los aficionados, con un mercado sobresaliente por parte de Juan Carlos Cordero. Por su parte, el minisubmarino ha visto marchar a nombres importantes, como Fer Niño o Alex Millán. En el capitulo de llegadas, Andrés Ferrari o Adrià Altimira son los futbolistas con mayores expectativas. Con las caras nuevas, los entrenadores conformaron los onces iniciales para conseguir los tres primeros puntos.

Fran Gámez con el balón Fuente: Heraldo
Los goles se hicieron esperar
Sonaban las señales horarias y el colegiado daba inicio a la contienda. El conjunto zaragocista, impulsado por la Romareda, salió en busca de la portería de Iker Álvarez, sin embargo, tardó en llegar la primera ocasión clara. Las dos primeras opciones llegaron en el ecuador de la primera mitad, con dos balones largos, desbaratados por Iker Álvarez. Javi Ontiveros, se encargó de igualar la balanza, con dos disparos desde la frontal, que exigieron las intervenciones de Cristian Álvarez. Sin tiempo para más, la primera parte dejaba un resumen claro, las defensas habían ganado a los ataques.
La medular más goleadora
El conjunto amarillo dejó los miedos en el vestuario y dispuso de varias opciones para silenciar la Romareda. Andrés Ferrari cruzó en exceso su remate y Javi Ontiveros no encontró portería y en el momento en el que más cómodo se encontraba el filial amarillo, llegó el 1-0. Iván Azón peleó hasta la extenuación por la pelota y la pelota le llegó a Maikel Mesa. El canario con un disparo seco, hizo inútil la estirada de Iker Álvarez y el balón acabó en las redes visitantes. El gol zaragocista sentó como un jarro de agua helada al minisubmarino que no supo frenar la hemorragia y vio como la ventaja se duplicaba poco después. Esta vez, Francho Serrano, con una volea de primeras, ponía en la escuadra el balón y el 2-0 en el marcador.

El Real Zaragoza celebrando Fuente: Heraldo
Con el 2-0, el Villarreal B buscó un cambió drástico desde el banquillo, pero los maños supieron manejar los tiempos del partido y la victoria local no peligro en los últimos momentos. La próxima semana, el Real Zaragoza recibirá al Real Valladolid y el Villareal estrenará la Cerámica recibiendo al recién ascendido, Eldense.
Ficha Técnica
Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Fran Gámez; Jair Amador, Alejandro Francés; Carlos Nieto; Marc Aguado(81´); Toni Moya(74´); Francho Serrano; Maikel Mesa(86´); Iván Azón (74´), Sinan Bakis (86´).
Víctor Mollejo (74´); Sergio Bermejo (74´); Jaume Grau(81´); Sergi Enrich(86´); Germán Varela(86´)
Tarjetas: Fran Gámez(48´); Víctor Mollejo (85´)
Villarreal: Iker Álvarez; Adrià Altimira; Abraham; Hugo Pérez (77´); Tasende; Carlo Adriano (77´); Alberto del Moral; Javi Ontiveros; Rodri Alonso (77´); Andrés Ferrari(65´); Alex Forés(65´)
Diego Collado( 65´); Jorge Pascual (65´); Daniel Requena (77´);Aitor Geraldo (77´), Víctor Moreno (77´)
Tarjetas: Rodri Alonso(35´); Adrià Altimira (69´) ; Javi Ontiveros (92´)Iker Álvarez(96´)
Goles: 1-0 Maikel Mesa(56´) 2-0 Francho Serrano (64´)
Autor: Luismi Serrano
por Luismi Serrano | Jul 19, 2023 | Fútbol español, Segunda división
El Real Zaragoza oficializa su quinto refuerzo del mercado estival
A las 21:30 de la noche saltaba la noticia. El Real Zaragoza hacía oficial la llegada de Sergi Enrich para reforzar la parcela ofensiva. El jugador contaba con varias ofertas del extranjero pero ha preferido seguir jugando en la Liga Española ,donde acumula más de 400 partidos como jugador profesional. El delantero menorquín es el nuevo truco de Juan Carlos Cordero, quien en un mes de mercado, ha completado más de la mitad de la plantilla con hasta cinco refuerzos de renombre en la categoría.
Un perfil claro
Desde la primera rueda de prensa de este nuevo ciclo en el Real Zaragoza, Cordero dejó claro que se buscarían jugadores con experiencia en la categoría. Jugadores que en los momentos complicados pudiesen aportar su cuota de veteranía y serenidad. Maikel Mesa, Toni Milla o ahora Sergi Enrich son ejemplos claros de esta directriz. El ariete balear llega a la Romareda para aportar sacrificio y permitir un mayor movimiento al que debe ser el hombre gol, Sinan Bakis.
La temporada pasada, Enrich anotó siete goles en el Carlos Tartiere, siendo el segundo máximo goleador del equipo. A lo largo de su carrera, suma más de 300 partidos en el fútbol español, entre Primera y Segunda División, siendo importante en las permanencias del Éibar con 39 goles en 192 partidos. Es cierto, que ya suma 33 años, pero es uno de esos nueves que nunca pierden el olfato goleador como Ruben Castro, Nino o Luis Suarez.

Sergi Enrich celebrando un gol Fuente: Cadena Ser
El silencio ha sido absoluto
En los mercados veraniegos, los rumores están a la orden del día y en este caso el silencio ha sido total. Tanto para los periodistas como para los aficionados ha sido una sorpresa la llegada de Sergi Enrich. Es más, nadie sabía nada hasta que el club lo ha oficializado. Sea como fuere, el balear se pone a las ordenes de Fran Escriba en su nuevo proyecto. Un proyecto que ha arrancado con la otra gran noticia del día, la primera victoria del Real Zaragoza en esta pretemporada. Concretamente, 3-0 sobre el su filial.
Autor: Luismi Serrano
por Luismi Serrano | Jul 10, 2023 | Fútbol español, Segunda división
El cuadro granota esta obligado a pagar 30 millones de euros antes del 31 de julio

El Levante sin ascenso Fuente: Jose Miguel Fernandez /Area 11
Suenan las alarmas en el Ciudad de Valencia y es que el Levante corre peligro . Según ha informado el programa SER Deportivos Valencia, el Levante esta obligado a conseguir 30 millones de euros antes de final de mes. Al posible descenso de categoría se suma la salida de Pepelu al eterno rival ,quien en su última renovación había firmado diez años con la entidad granota. Si a toda esta situación sumas quedarse a un solo minuto de volver a Primera División el panorama es desolador para esta temporada.
Venta de activos
Cuando desciendes de categoría La Liga te ofrece una ayuda económica. Esta suculenta cantidad de dinero se puede dar en el primer año o dividirlo en dos temporadas, el Levante eligió la primera. Al escoger la primera opción, estas obligado a volver a Primera División y aquí es donde radica la clave de los problemas financieros. Actualmente, el Levante es un club deficitario con 35 millones de euros de deuda entre sueldos y pagos a las entidades tributarias que debe pagar antes del 31 de Julio para poder inscribirse en la Segunda División.
Vista la situación , los propietarios se ven abocados a vender jugadores que este año han sido claves para el club. El caso de De Frutos, Iborra, quien ha confirmado su salida dirección Grecia, Bouldini … y prácticamente la mayoría de la plantilla, son activos que tienen mercado. Al Levante le quedan varios días para ponerse al día, pero el problema existe y no son deudas que se puedan pagar al largo plazo.

Quico Catalán presidente del Levante Fuente:Levanteud.com
No es la primera vez
No es la primera vez que un club sufre un verano con la soga al cuello. El Reus, el Elche, el Real Murcia o el Deportivo Guadalajara son algunos de los conjuntos que pasaron por una situación similar en la categoría. Todos ellos tornaron con sus huesos en el pozo del descenso, ya que las inversiones no llegaron y es que esta es la clave. El Real Zaragoza salvó el descenso de categoría por la entrada de la Fundación 2032. Para el Levante la solución es muy clara, un nuevo inversor que sea solvente a corto plazo.
Autor: Luismi Serrano
por Luismi Serrano | Jul 5, 2023 | Fútbol español, Segunda división
El delantero turco se convierte en la tercera incorporación del nuevo proyecto blanquillo
Primeras semanas de la pretemporada zaragocista con varias novedades en las oficinas del Municipal. A la llegada de Lecouche el pasado lunes, se suma el fichaje llamado a ser el hombre gol del Real Zaragoza. Sinan Bakis afrontará su segunda campaña en la categoría tras marcar con el Andorra 12 goles en 33 partidos. El jugador nacido en Alemania busca nuevos retos en su carrera y tras forzar su salida de tierras andorranas, el Real Zaragoza ha conseguido hacerse con sus servicios para intentar retornar a Primera División.
Marc Aguado clave
Los directivos zaragocistas mantenían contactos con el entorno del jugador desde el mes de enero, aunque el jugador esperaba una oferta de Primera División . Uno de los puntos claves para constatar esta llegada se ha dado en la figura de Marc Aguado, quien ha sido compañero del turco esta temporada. El canterano zaragocista mantuvo una conversación sobre el proyecto maño con Bakis, a quien le acabó convenciendo. No es la primera vez que un futbolista utiliza la capital maña para dar el salto a Primera División. Borja Iglesias, Luis Suarez o Ángel Rodríguez son algunos de los ejemplos recientes en este fenómeno.

Sinan Bakis celebrando un gol Fuente: Twitter @AndorraFC
Sinan Bakis es la pieza que le faltaba al engranaje ofensivo, tras la salida de Giuliano Simeone. En lo estrictamente deportivo, el jugador, es un ariete de los de toda la vida. Un nueve potente, alto , con un gran disparo y un excelente remate de cabeza.Estas características encuadran en el juego del Real Zaragoza, que se fundamenta, sobre todo en casa, en los centros laterales. Bakis se incorpora a la disciplina blanquilla en este inicio de pretemporada ,donde los maños han decidido desplazarse a la Ciudad Deportiva del Pinatar Arena para preparar el inicio de la temporada 2023-2024.
Autor: Luismi Serrano