River Plate puso primera en Copa Libertadores y ganó 4-2 con un hombre menos

River Plate le ganó 4-2 a Sporting Cristal en el Mâs Monumental con 10 jugadores. El conjunto dirigido por Martín Demichelis dio vuelta un partido lleno de emociones. Nicolás De La Cruz, Esequiel Barco (X2) y Pablo Solari le dieron la victoria al Millonario, que sumó sus primeros e importantes tres puntos en Copa LibertadoresIgnacio Washington Cardozo convirtieron los goles para el equipo peruano.

Enzo Díaz, el expulsado en la primera mitad / Fuente: Twitter:@RiverPlate

Sobre el comienzo el Millonario comenzó con dominio de pelota y con la intención que nos acostumbra de buscar el partido. A los seis minutos le llegó un baldazo de agua fría al equipo de Demichelis. Jostin Alarcón ejecutó un tiro libre que, como con un guante, le pone un centro a la cabeza de Ignacio que sorprende a toda la defensa y al propio Franco Armani, que poco tenía para hacer. River seguía intentando y a los 14 minutos llegó el primer disparo al arco por parte de Nacho Fernández y el arquero Solís la despeja al córner. A los 18 minutos llegó el empate. Nicolás De La Cruz cabeceó de frente al área tras un gran centro de Enzo Díaz, y reaccionó con rapidez ante el primer golpe. Seis minutos después el local intentaba con todo convertir el segundo, y con un equipo peruano bastante golpeado, González Pírez cabeceó la pelota tras un córner y se impactó contra el palo derecho. Posterior a esta jugada Lucas Beltrán tuvo otra clara chance gracias a un buscapié de Milton Casco, pero Gianfranco Chávez llegó con lo justo para salvarla y mandarla al córner. Y de tanto intentar, Esequiel Barco consigue dar vuelta el resultado a diez minutos del final, con un remate desde la izquierda por debajo que se desvió en Lucas Beltrán, con una floja respuesta del arquero Solís. El partido no da respiro y River se queda con 10 jugadores tras la expulsión de Enzo Díaz a los 39 minutos, por realizar una infracción a Washington Corozo cuando quedaba mano a mano frente Armani. Y aprovechando el tiro libre con una magnífica ejecución, el mismo jugador en recibir la infracción marca el 2-2 a cuatro minutos del final de la primera parte.

Nicolás De La Cruz y el gol del empate / Fuente: Twitter:@RiverPlate

En la segunda mitad Demichelis realiza dos cambios para acomodar al equipo: Pablo Solari por Salomón Rondón y Rodrigo Aliendro por Nicolás De La Cruz. Los cambios surgieron efecto y de entrada River golpea: Esequiél Barco remata tras un rebote y pone la ventaja otra vez para el equipo argentino, a los 52 minutos. Nueve minutos posteriores, Enzo Pérez le entregó un pase filtrado a Pablo Solari para que quede solo frente a Solís, que con una excelsa definición (picando la pelota), estira la ventaja en una infartante noche por 4-2. El Millonario sabía que tenía la ventaja, y con dos jugadores veloces en las bandas como BarcoSolari, aprovechaba los contragolpes, aunque sin perder la posesión de pelota. Y así se cerró el final, Sporting Cristal buscando algún espacio para lastimar pero gracias al ingreso de Marcelo Herrera, la defensa se encontraba comprimida y muy firme.

Barco y Solari, los jugadores del partido / Fuente: Twitter:@Libertadores

River ganó a lo River. Mostró su jerarquía en Copa Libertadores y sumó tres puntos que valen mucho más que eso. A pesar de su grandísimo momento en la Liga Argentina, perdió el primer partido en la Copa frente a The Strongest y le quedaba demostrar su fútbol este ámbito. Contundencia y una idea que no se negocia: ganar jugando bien. Pablo Solari cambió el rumbo del encuentro y a pesar de los errores en la primera mitad, el Millonario se supo reponer y ganar el encuentro.

Ficha técnica:

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Enzo Díaz (roja); Ignacio Fernández (Marcelo Herrera 59′), Enzo Pérez (Agustín Palavecino 85′), Nicolás De la Cruz (Rodrigo Aliendro 45′); Esequiel Barco, Lucas Beltrán (José Paradela 75′), Salomón Rondón (Pablo Solari 45′).

Sporting Cristal: Renato Solís; Carlos Lora, Ignacio Da Silva, Rafael Lutiger (amarilla-Irven Ávila 64′-Joao Grimaldo 65′), Gianfranco Chávez, Leonardo Díaz (Johan Madrid 73′); Jesús Pretell (Gerald Tavara 65′), Jesús Castillo; Jostin Alarcón (Leandro Sosa 73′), Brenner, Washington Corozo.

Tarjetas: Enzo Díaz (roja 39′), Jesús Castillo (amarilla 42′), Nacho Fernández (amarilla 42′), Rafael Lutiger (amarilla 55′), Johan Madrid (82′).

Goles: Ignacio Da Silva (6′), Nicolás De La Cruz (18′), Esequiel Barco (39′,52′), Washington Corozo (39′), Pablo Solari (61′).

Árbitro: Jhon Ospina Londoño.

Nacho Novillo.

River Plate goleó por 3-0 a Gimnasia y sigue firme como puntero.

River Plate le ganó 3-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Mâs Monumental con goles de Lucas BeltránRodrigo Aliendro y Matías Suárez, por la fecha 11 de la Liga Profesional de Fútbol. El Millonario se afianza cada vez más en la punta del torneo y se alejó a cuatro puntos de su escolta San Lorenzo, que le ganó en el día de ayer a Boca Juniors por 1-0.

El 11 inicial de River / Fuente: Twitter:@LigaAFA

Durante el comienzo del partido se vió al River que nos tiene acostumbrado hace ya algunas fechas buscando ser protagonista, con muchos toques y movimientos desordenados de los volantes y delanteros por el frente de ataque. Esequiel Barco fue uno de los protagonistas, que con este nuevo rol que le otorgó el técnico, tiene mucho más contacto con el balón al partir de más atrás. El Lobo tuvo la primera ocasión clara del partido gracias a una gran contra, con un pase filtrado de Alan Lescano a Rodrigo Castillo que disparó al medio del arco, con una buena respuesta de Franco Armani. A los 24 minutos, Guillermo Enrique le comete una falta a Enzo Díaz sobre la izquierda del área; por lo que Lucas Beltrán se encargó de ejecutar la pena máxima y puso el primer gol de partido, definiendo a la derecha. Sobre el final, Gimnasia buscó desbordar por la derecha con Enrique y ver si los delanteros podían conectar algunos centros, y aunque generaron algunas ocasiones de peligro, no consiguieron ser precisos y obtener la igualdad.

Lucas Beltrán festejando su gol / Fuente: Twitter:@LigaAfa

Ya en el segundo tiempo, a River se lo vio mucho más impreciso y un tanto anulado en los carriles de pase por los jugadores visitantes. A los 60 minutos Enzo Pérez asiste a Salomón Rondón quien con un excelente control, se acomoda la pelota para definir de frente al arco, pero una muy buena atajada de Nelsón Insfrán le negó el segundo grito de la noche. Cinco minutos después, a los 65′ más precisamente, se gesta una linda jugada colectiva que culmina en un centro por la banda derecha de Miltón Casco y un cabezazo de Rodrigo Aliendro, filtrándose la pelota por la derecha del arquero y estirando la ventaja del local por 2-0. El resto del encuentro se resume en la intención del Millonario en querer golear y en el Lobo de no recibir más goles. Pero a los 89 minutos llegó el tercero. Un golazo de otro mundo como los que Matías Suárez convierte, definiendo con la pierna izquierda desde la izquierda del área por sobre el arquero tripero. Una obra de arte que resume y pone punto final a este magnífico partido de River.

Rodrigo Aliendro y su primer gol en RIver / Fuente: Twitter:@RiverPlate

El equipo de Martín Demichelis sigue ganando y firme en la punta de la Liga Argentina. Hace seis partidos consecutivos del presente torneo que gana y no recibe goles, lo que refleja el grandísimo momento tanto individual como colectivo del club de Núñez. Es el equipo que más goles convirtió (21) y el que menos recibió (5). El próximo rival que enfrentará será Newell’s Old Boys en el Coloso Del Parque Marcelo Bielsa, este domingo 16 a las 19 horas de Argentina.

Abrazo y felicidad de los jugadores de La Banda / Fuente: Twitter:@LigaAfa

Ficha técnica:

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Enzo Pérez (amarilla), Rodrigo Aliendro (Agustín Palavecino 74′), Ignacio Fernández (Pablo Solari 84′); Esequiel Barco (José Paradela 74′), Salomón Rondón (Miguel Borja 84′), Lucas Beltrán (Matías Suárez 69′).

Gimnasia La Plata: Nélson Insfrán; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Diego Mastrángelo (amarilla), Matías Melluso; Maximiliano Comba (Ivo Mammini 74′), Nicolás Sánchez, Agustín Bolívar, Alan Lescano (Leandro Mamut 71′); Rodrigo Castillo (Franco Soldano 68′), Nicolás Contín (Cristian Tarragona 58′).

Tarjetas: Diego Mastrángelo (amarilla 33′), Enzo Pérez (67′).

Goles: Lucas Beltrán (26′), Rodrigo Aliendro (65′), Matías Suárez (89′).

Árbitro: Darío Herrera.

Nacho Novillo.

River ganó 3-2 y enfrentará a Boca en una nueva final

River Plate le ganó 3-2 a Banfield con goles de Santiago Simón y Miguel Borja, pasó a la final del Trofeo de Campeones 2020 y se enfrentará a Boca Juniors por la obtención de este título. Sufrida victoria del equipo de Martín Demichelis, que partido a partido se comienza a afianzar en el banco del Millonario.

Los autores de los goles / Fuente: Twitter:@LigaAFA

En el inicio del partido, Santiago Simón aprovechó un rebote fuera del área y con un disparo raso a la esquina derecha del arco que cubre Cambeses, consiguió el primer grito de gol a los 7 minutos . El Taladro se empezaba a despertar a los 11 minutos, con Andrés Chávez rematando desde fuera del área con mucho peligro, pero respondió muy bien Franco Armani. Dos minutos después, Esequiel Barco aprovechó un rebote y disparó desde larga distancia, pasando muy cerca del arco. Llegando a los veinte minutos, Bizans se desmarcó por derecha y cruzó un centro con mucho peligro, que impactó de manera desviada Nacho Rodríguez de cabeza. Chávez fue una de las mayores preocupaciones para la defensa del millonario en la primera mitad, complicando a Maidana y generando ocasiones de espalda al arco y con piques al espacio. A los 40 minutos, Robert Rojas compromete con un mal pase a Enzo Pérez, Brahian Aleman remata desde mediana distancia y tras el rebote de Armani, Sebastián Sosa se erra debajo del arco la oportunidad más clara de Banfield en el primer tiempo . A los 42 minutos, Salomón Rondón tuvo una ocasión clara tras un pase al medio de Nacho Fernández, pero se va por arriba del travesaño. Sobre el cierre de la primera mitad, más precisamente a los 44 minutos, Nacho Fernández y Enzo Pérez ensayan una jugada preparada desde un tiro libre, culminando en otro tiro al arco desde fuera del área de Santiago Simón y consiguiendo su segundo gol, estirando la ventaja para el equipo de Núñez por 2-0.

Santiago Simón en el grito de gol / Fuente: Twitter:@RiverPlate

Ya en la segunda parte, a los 3 minutos River aprovechó una contra, y tas el pase de Rondón, el colombiano Borja desperdició una opción muy clara debajo del arco. A los dos minutos posteriores, Bizans disparó al arco impactando la pelota en el palo, tras un centro de Aleman y una respuesta floja de la defensa del millonario. A los 8 minutos, Banfield consiguió el descuento de la mano de Andrés Chávez, que le ganó en velocidad a Maidana y efectuó un tiro cruzado con su pierna izquierda colocando el 2-1 en el marcador. A los 11 minutos, otra vez Chávez se le escapa a los centrales de River y ponía el empate en el resultado 2-2, pero la jugada quedó anulada en el VAR por offside. Los siguientes diez minutos fueron más fructíferos para Banfield que para River, pero a los 19, el equipo de Demichelis aprovechó una contra y gracias a la combinación entre Nacho Fernández y Borja, el colombiano consiguió estirar la ventaja 3-1 con un potente remate. Los posteriores minutos fueron disputados e imprecisos para amos lados, el Taladro buscando una luz que les permita conseguir el empate y River, por su parte, teniendo la pelota e intentando aprovechar alguna contra para estirar la ventaja. A los 51 minutos, ya sobre el cierre, Nicolás Sosa Sánchez asiste a Juan Bizans con un pase dentro del área chica, que consigue nuevamente el descuento empujando la pelota y buscando la ilusión para conseguir la igualdad que nunca llegaría.

Nacho Fernández conduciendo / Fuente: Twitter:@RiverPlate

Gracias a esta victoria, River obtuvo el pase a la final en donde se jugará un superclásico contra Boca Juniors. La fecha aún no está definida y se deberá definir en los próximos días, aunque entre las opciones fuguran el mes de mayo o agosto.

Festejo de gol de Borja / Fuente: Twitter:@RiverPlate

Ficha técnica:

River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (amarilla), Jonatan Maidana, Enzo Díaz, Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón (José Paradela 78′-amarilla), Nacho Fernández (Rodrigo Aliendro 78′), Esequiel Barco (Franco Alfonso 68′); Miguel Borja (Lucas Beltrán 83′), Salomón Rondón (Pablo Solari 68′).

Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel (amarilla-Matías Romero 75′), Alejandro Maciel (amarilla), Emanuel Olivera, Emanuel Insúa; Juan Bisanz, Alejandro Cabrera (amarilla), Brahian Aleman (Eric Remedi 87′), Ignacio Rodríguez (Horacio Tijanovich 64′); Andrés Chávez (Nicolás Sosa Sánchez 87′), Sebastián Sosa Sánchez (Milton Giménez 64′).

Tarjetas: Alejandro Maciel (amarilla 14′), Emanuel Coronel (amarilla 36′), Milton Casco (amarilla 38′), Martín Cabrera (amarilla 39′), Robert Rojas (amarilla 85′), José Paradela (amarilla 88′)

Goles: Santiago Simón (7′, 44′), Andrés Chávez (53′), Miguel Borja (65′).

Árbitro: Facundo Tello.

Nacho Novillo.

River 1-0 San Lorenzo: el Millonario cortó la mala racha y no se baja de la liga

River Plate le ganó 1-0 a San Lorenzo en El Nuevo Gasómetro con diez jugadores por la fecha 20 de la Liga Argentina. Emanuel Mammana fue el encargado de abrir el marcador y de darle la victoria al Millonario, que se vuelve a anotar en la pelea por el campeonato.

Disparo de gol de Mammana / Fuente: Twitter:@RiverPlate

El Millonario volvió a la victoria luego de dos derrotas dolorosas, pero supo revertir esa mala imagen en esta tarde contra el equipo de Rubén Darío Insúa. El Matador lleva cinco partidos sin ganar y perdió el invicto de local en el torneo.

Nahuel Barrios controlando el juego / Fuente: Twitter:@SanLorenzo

El primer tiempo se vio a un River protagonista que tuvo un 66% de posesión, con un Esequiel Barco que sigue con destellos de crack pero que no llega a ser constante a lo largo de los partidos. El 0-0 se rompió con un disparo de Emanuel Mammana gracias a una pelota que quedó viva en la puerta del área, luego de una desinteligencia por parte de Nahuel Barrios en defensa.

Ya en la segunda mitad, San Lorenzo se fue adueñando del partido y apagó al Millonario. Nahuel Barrios fue una de las figuras del encuentro y el principal conductor del ataque de El Ciclón. Mammana y Paulo Díaz se encargaron de frenar la mayoría de intentos en la zaga central, pero la expulsión del lateral Marcelo Herrera a los 74′ inclinó la cancha para el local. A los 87′, Nicolás Blandi convertiría el gol del empate luego de un gran centro de Agustín Martegani, pero el delantero estaba en off-side y la jugada sería invalidada por el VAR.

Alegría de River al finalizar el encuentro / Fuente: Twitter:@RiverPlate

El equipo de Núñez logró quedarse con unos importantes tres puntos, con lo que suma 32 unidades y, a la espero a que jueguen los cuatro equipos que lideran la tabla, queda ubicado en la quinta posición a 4 puntos del primer puesto.

Ficha técnica:

River Plate: Franco Armani, Marcelo Herrera (roja), Emanuel Mammana, Paulo Díaz, Milton Casco, Enzo Pérez (amarilla), Santiago Simón (Agustín Palavecino 52′). Nicolás De La Cruz (Javier Pinola 76′), Pablo Solari (amarilla-Matías Suárez 64′), Esequiel Barco (Tomás Pochettino 64′), Lucas Beltrán (Miguel Borja 64′).

San Lorenzo: Augusto batalla, Federico Gattoni (amarilla), Cristian Zapata, Gastón Hernández, Agustín Giay (Iván Leguizamón 45′), Jalil Elías, Ignacio Méndez, Malcom Braida (Nicolás Blandi 76′), Ezequiel Cerutti (amarilla-Agustín Martegani 53′), Nahuel Barrios, Adam Bareiro (amarilla-Andrés Vombergar 45′).

Tarjetas: Adam Bareiro (amarilla), Pablo Solari (amarilla), Enzo Pérez (amarilla), Ezequiel Cerutti (amarilla), Marcelo Herrera (roja), Federico Gattoni (amarilla).

Goles: Emanuel Mammana (40′).

Árbitro: Patricio Lousteau.

Nacho Novillo.

 

River 2-1 Colo-Colo: Gran y sufrida victoria del Millonario en Chile

River 2-1 Colo-Colo: Gran y sufrida victoria del Millonario en Chile

River Plate le ganó a Colo-Colo por 2-1. El equipo de Marcelo Gallardo logró llevarse los tres puntos en su visita a Chile por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores. Así, River obtuvo 9 puntos de 9 posibles, quedando ubicado en la primera posición de su zona.

El Millonario, que venía de dos partidos sin victorias por la Copa Liga Profesional 2022, logró ganar en una noche dura con un gran Matías Suárez. Logró unos importantísimos 3 puntos que por momentos parecía que quedaría en un simple empate, el equipo de Núñez mostró una gran actitud más allá de no brillar en el juego.

 

Enzo Fernández disputando una pelota junto a Suazo / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

En el comienzo del primer tiempo, se pudieron ver a ambos equipos un tanto erráticos con los pases e intentando generar situaciones con ataques rápidos y contragolpes, aunque sin ninguna ocasión clara de gol para ninguno. A los 22 minutos se pudo ver la primera exigencia para el arquero de River, Franco Armani, con un remate de Solari sobre el palo izquierdo del arquero. Brayan Cortés, arquero del equipo Chileno, sufrió un choque y una gran caída luego de un corner, y tuvo que salir sustituido a los 33 minutos por Omar Carabalí. Terminando la primera mitad, Colo-Colo volvió a tener otra ocasión clara por parte de Solari con un buscapié, y con otra gran respuesta de Franco Armani; y en la última jugada, gracias a un pase filtrado a la espalda de la defensa de Nicolás De La Cruz, Esequiel Barco intentó pinchar la pelota por sobre el arquero que se encontraba adelantado de su posición, pero de todas maneras Carabalí pudo agarrarla sin problema ya que le faltó altura al disparo.

Jugada en la que salió lesionado Brayan Cortés / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

En los primeros minutos de la segunda etapa se vio a los equipos con la misma intensidad que en la primera, yendo decididos a intentar convertir el primer gol del partido. Colo-Colo siguió teniendo más efectividad que River en sus ataques, siendo clave Pablo Solari con sus desequilibrios. Lo que continuó de la noche en Chile fue un partido disputado y muy peleado, hasta que con una gran jugada y un muy buen centro de Andrés HerreraMatías Suárez a los 82 minutos pudo romper el 0 y volver a convertir en Copa Libertadores. En la jugada del gol, hubo una floja respuesta del arquero Carabalí que le permitió al 7 de River empujar la pelota y conseguir el primer grito Millonario. A los 88 minutos, Esequiel Barco convirtió un golazo con un remate desde fuera del área, que terminaría de definir la victoria del equipo de Gallardo. Pero eso no sería todo, a los 92 minutos, Juan Martín Lucero logró impactar un centro al área de Pablo Solari para convertir el descuento, pero alcanzó para el resultado final de 2-1.

Esequiel Barco, autor del segundo gol de River / Fuente: Twitter:@RiverPlate

 

Los siguientes desafíos para ambos clubes en Copa Libertadores comenzarán a definir a los clasificados a la siguiente ronda. El equipo argentino visitará a Fortaleza en Brasil el jueves 5 de mayo; y el equipo chileno, por su parte, se medirá frente a Alianza Lima en Perú, en la misma fecha.

 

Ficha técnica:

River: Franco Armani, Andrés Herrera, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco, Enzo Pérez (Bruno Zuculini 90′), Enzo Fernández, Santiago Simón (Matías Suárez 54′), Nicolás de la Cruz, Esequiel Barco, Julián Álvarez.

Colo-Colo: Brayan Cortés (Omar Carabalí 33′), Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor, Gabriel Suazo, César Fuentes (Carlos Villanueva 91′), Esteban Pavez; Leonardo Gil (Alexander Oroz 79′), Pablo Solari, Juan Martín Lucero, Gabriel Costa.

Tarjetas: Milton Casco (amarilla), Enzo Pérez (amarilla), César Fuentes (amarilla), Esequiel Barco (amarilla), Gabriel Costa (amarilla).

Goles: Matías Suárez (82′), Esequiel Barco (88′), Juan Martín Lucero (92′).

Árbitro: Alexis Herrera.

Nacho Novillo.