


Festín de goles y liderato de grupo (5-0)
La selección confirma su pase a octavos a falta del último encuentro de la fase de grupos.
El combinado español ya está clasificado para la fase final del mundial femenino. Con una goleada ante Zambia las de Vilda se colocan como primeras de grupo antes del partido contra Japón. Dos dobletes por parte de Jenni Hermoso y Alba Redondo más la diana de Tere Abelleira sellaron la ‘manita’ ante una frágil Zambia.
Poco le costó a la selección española entrar en juego. La temperatura de Auckland y las ganas de cerrar pronto el partido para sellar el pase a octavos surtieron efecto. Bien sabían las de Vilda que ante Costa Rica se perdió una oportunidad de oro para golear, todo un aspecto a tener en cuenta de cara a la clasificación de la fase de grupos, y más cuando Japón es un duro rival por el primer puesto. Por ello, el inicio de la roja fue atosigador, sin apenas dar un respiro a Zambia. Un vendaval de manual.
El regreso al once de Alexia
Con Alexia Putellas (que hoy volvía a la titularidad) sobre el campo todo es más fácil, es capaz de firmar pases a la altura de muy pocas jugadoras. Así que España la buscaba constantemente en la zona de tres cuartos, donde revoluciona a cualquier equipo. En el primer remate a puerta llegó el tanto, tan solo corría el minuto ocho y Tere Abelleira se sacó un chut desde la frontal inverosímil que entró por la escuadra. En vez de levantar el pie, momentos después llegó el segundo gracias a una triangulación por banda derecha que terminó en la cabeza de Jenni Hermoso y sin ponerse nerviosa le metió al fondo de las redes. Se confirmaba el arranque fulgurante.
Zambia apenas ofreció resistencia en el primer cuarto de hora y en cuanto se vio con la pelota no dudó en montar el contragolpe, esa era la única manera de hacer daño a la zaga española. Ahí apareció la figura de Barbra Banda, que junto con algún error de las nuestras consiguió acercarse a la puerta de Misa Rodríguez, eso sí, ninguna llegada terminó en exceso de peligro.
Quizás por el resultado cómodo la roja disminuyó en ritmo e intensidad. Sí que es cierto que se igualaron las fuerzas, aunque las africanas no finalizaron las jugadas. Vilda, consciente del pequeño bajón de sus pupilas mandó a calentar a tres futbolistas, pero para introducirlas después del descanso. El marcador no se movió, aunque Bonmatí tuvo en sus botas el tercero de la tarde, si no hubiera sido por la guardameta zambiana habría efectuado el gol.
Jenni Hermoso celebra su tanto
A pesar del buen resultado las sensaciones no estaban siendo las mejores, por lo que Jorge Vilda introdujo el triple cambio, una de las que se marchó fue Alexia Putellas para darle descanso. No se quiere tomar riesgos con la jugadora del FC Barcelona. El primer tramo de la segunda parte siguió la misma temática de antes del tiempo de descanso. España tenía la posesión pero Zambia daba zarpazos a la contra, muchos de ellos provocados por fallos incomprensibles de la roja.
Un gol iba a dar más tranquilidad a las españolas, y de esa forma, el rendimiento del combinado zambiano bajaría por la imposibilidad. Así ocurrió, con Alba Redondo comenzó la cascada de tantos hasta llegar al 5-0. El cuarto lo firmó Jenni Hermoso, que confirmaba su doblete, mientras que de nuevo Redondo efectuó el quinto y definitivo del encuentro. En descuento dejó la nota amarga del partido, ya que Athenea se dolió y tuvo que irse del terreno de juego.
FICHA TÉCNICA:
ESPAÑA: Misa Rodríguez; Ona Batlle (Oihane, minuto 45), Irene Paredes, Ivana Andrés y Olga Carmona; Tere Abelleira, Aitana Bonmatí (Irene Guerrero, minuto 60) y Alexia Putellas (Alba Redondo, minuto 45); Salma Paralluelo (Eva Navarro, minuto 45), Mariona Caldentey y Jenni Hermoso.
ZAMBIA: Sakala, Belemu, Tembo, Musesa, Mwemba (Phiri, minuto 75), Susan Banda (Wilombe, minuto 36), Mapepa (Chitundu, minuto 36), Katongo, Ireen Lungu, Kundananji y Barbra Banda.
GOLES: Tere Abellerira. 1-0 (minuto 8), Jenni Hermoso. 2-0 (minuto 12), Alba Redondo. 3-0 (minuto 68), Jenni Hermoso. 4-0 (minuto 73), Alba Redondo. 5-0 (minuto 85).

Campeones 11 años después
La selección española vuelve a levantar un título, algo que no hacía desde la Eurocopa de 2012.
El combinado español ha vuelto a saborear un gran triunfo, en este caso la UEFA Nations League. Pero lo ha hecho después de una importante travesía por el desierto de tristezas constantes. Empezando por el Mundial de 2014 en Brasil, donde la roja llegaba con la moral por las nubes. Dos años después, en la Euro, Italia eliminó al equipo de Del Bosque. En Rusia 2018, fue más de lo mismo, al igual que en Qatar (la desilusión más reciente). Y entre medias estuvo la eliminación en las semifinales de la Eurocopa por penaltis en el verano del 2021, y sí… otra vez el rival era Italia. Sin olvidar la anterior edición de la Nations en la que Francia terminó triunfando.
En todo este tiempo la mentalidad ganadora de la selección se había resentido tras haber vivido tantos tropiezos, algo lógico, además, la gran mayoría de ellos se dieron a las primeras de cambio y por penaltis. El fútbol le debía una a los pupilos de Luis de la Fuente, y once años más tarde, el triunfo ha llegado en forma de Liga de las Naciones y desde el punto de penalti, con un Unai Simón que se puso la capa de héroe al parar dos penas máximas.
Alivio para De la Fuente
Al nada más llegar Luis de la Fuente al banquillo de la absoluta, las dudas comenzaron a merodear por las cabezas de varios. Sobre todo tras la derrota frente a Escocia en el partido clasificatorio para la Euro 2024, se vio un juego que dejó mucho que desear. Sin embargo, la Nations League se presentaba como un clavo firme al que agarrarse para ganar la confianza de sus jugadores y de la afición. Y vaya si lo ha hecho su equipo mostrando garra a pesar del duro hueso que fue Croacia en la final. Minutos más tarde de levantar la copa, De la Fuente comentaba: «No tengo palabras para explicar esto. Los jugadores han sido un ejemplo de profesionalidad. Esperamos dar más éxitos en el futuro».
Luis Enrique, parte del triunfo
Aunque el asturiano no haya estado en la Final Four, este triunfo es también en parte suyo. Pues, bajo sus ordenes, La Roja consiguió sellar su pase para estar entre los cuatro mejores del campeonato, no solo eso, sino que formó los pilares de la actual selección. Luis Rubiales, presidente de la RFEF, quiso acordarse de él tras la victoria: «Luis Enrique es parte importante de esto, él nos trajo hasta aquí».
Sin duda alguna, el volver a ganar va a suponer un cambio de mentalidad dentro de los jugadores, ya dijo Rodri en la rueda de prensa previa que «el título nos daría una gran mentalidad ganadora». Es justo lo necesario para una selección joven que está en proceso de formación, y que no cuenta con ninguna estrella mundial. La próxima oportunidad, la Euro del año que viene.
Números al alcance de pocos
España ya suma cinco títulos con la selección absoluta: tres Eurocopas, un Mundial y la Nations League. Hay que ponerlo en valor.
Autor: Mario Peñalver López
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Miguel Ángel Díaz: «El Real Madrid debe fichar a otro delantero si quiere ganar la Champions».
Entrevista con Miguel Ángel Díaz Boyarizo, periodista deportivo en la Cadena COPE, que se ha dedicado durante toda su vida al mundo del periodismo deportivo. Además, trabajó en Radio Marca hasta 2010. El periodista licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Díaz, más conocido como «Miguelito», habla con Da igual la pelota sobre la Nations League conseguida por la selección española, el Real Madrid y el mundo periodístico entre otras cuestiones más.
Pregunta: ¿Qué tal todo?
Respuesta: Todo bien, un placer estar por aquí.
SELECCIÓN ESPAÑOLA
«Incluso ganando se ningunea el título»
P: La selección consiguió volver a ganar tras 11 años sin hacerlo, era muy necesario, ¿verdad?
R: Sí. Lo que pasa es que somos un país peculiar, siempre estamos en guerra. Hay mucha gente que es muy de su equipo y que piensa poco en la selección, incluso ganando se ningunea esta competición diciendo que era el título de la galleta, que no tenía importancia, con una excesiva celebración… Lo importante es que esto le va a dar fuerza y respaldo a Luis de la Fuente cara a la próxima temporada. Poco a poco se está construyendo un equipo. Obviamente no se parece al que nos hizo tricampeones. Ojalá se haga un buen papel en la Eurocopa.
P: Rodri, MVP de la final, destacó tras la victoria que la Nations League les iba a dar una gran mentalidad ganadora para siguientes torneos, ¿lo ve así?
R: Sí, al fin y al cabo eso mismo es clave para competir. Es cierto que llevamos una larga travesía por el desierto, pero es normal, hace dos años estuvimos en la final de la Liga de las Naciones, también en la semifinal del europeo. Quitando los dos últimos mundiales tampoco nos hemos alejado mucho, esto no es nada fácil. Por ejemplo, Croacia ha sido finalista y semifinalista en los últimos mundiales y no ha ganado ningún título. Holanda es otro claro ejemplo de ello. Yo creo que España va dando pasos hacia delante poco a poco y nos podemos ilusionar.
P: La Roja acabó con la maldición de los penaltis.
R: Ya se nos podría haber dado bien en las semis de la Euro contra Italia, porque llevamos una racha muy mala en Eurocopas y Mundiales. Por fin salió de cara con las dos paradas de Unai Simón, aunque fallara Laporte. Creo que los penaltis no son una lotería como se suele decir, hay mucho trabajo detrás de los lanzamientos.
«Fueron unos 50 los que insultaron»
P: Miguel Ángel Díaz estuvo en el WiZink Center en la celebración de España y vivió los insultos a Gavi, ¿qué le pareció?
R: Una situación más de tantas. A mí me preocupa que falte respeto y educación en las nuevas generaciones. Da igual que insulte uno, quince o 20.000, este es un problema que tenemos que solucionar entre todos. Me pareció lamentable. Pero no podemos extenderlo a toda la afición madrileña ni española, fueron unos 50 los que insultaron y no se puede echar la culpa a los aficionados del Real Madrid, además, había muchos jóvenes y en torno a unas 5.000 personas. También hubo otro incidente en el partido de ACB con un jugador del Barcelona. Tenemos un largo trabajo por delante, no es fácil solucionarlo y hay que ser conscientes de que hay que respetar a todo el mundo independientemente de cuál sea su raza o religión.

La selección celebra el ansiado título
REAL MADRID
«El Madrid debe fichar a otro delantero si quiere ganar la Champions»
P: El culebrón Mbappé sigue su curso, ¿cómo está la situación?
R: Veo difícil que este año venga al equipo blanco salvo que el PSG se rinda y tienda la mano. Las relaciones entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain están rotas y creo que Florentino no va a parar hasta que lo no lo consiga. Si no es este año, será en el 2024, aún así, el Madrid tiene que estar prevenido porque este es un jugador especial que es capaz de dar un volantazo y volver a dejar colgado al Real Madrid. No está muy claro si se va a cometer otro nuevo fichaje, de momento el 9 está vacante y no me termino de fiar. Creo que el Madrid debe fichar a otro delantero, entiendo que Florentino no se quiera gastar más de cien millones si en un año puede venir Mbappé, pero no se puede quedar la plantilla así si quieres ganar la Champions.
P: Un posible 9 sería Kane, sin embargo, las opciones están muy reducidas, ¿cierto?
R: Así es, la verdad es que Ancelotti pidió a Kane en una reunión con el presidente. El Madrid tenía planificado el verano y no se esperaba la salida de Benzema. Es verdad que se han hecho pronto los deberes trayendo a cuatro jugadores a la espera de que la pretemporada comience el próximo 10 de julio. Pienso que Joselu no es el sustituto de Karim sino que es la pieza que tenía Mariano, pero puede hacer una buena temporada, es un gran trabajador. Me extrañaría mucho que el Real Madrid se quedara con lo que tiene, se está peinando el mercado y el verano es muy largo.
«Creo que Ancelotti se irá en 2024»
P: Desde Brasil se afirma que Ancelotti podría haber firmado algo con la selección, ¿ve a Carletto en 2024 allí?
R: Los brasileños juegan sus cartas y tienen prisa, pero Ancelotti no puede firmar, como mucho puede comprometerse verbalmente o firmar un documento privado una vez que finalice su contrato con el Real Madrid. El italiano ha dejado claro que quiere cumplir su contrato aquí hasta 2024, y luego si sigue ese interés por parte de la selección brasileña… creo que se va a ir. Brasil es el Real Madrid de las selecciones, entendería su decisión, no sé si el club pensaría lo mismo.
P: Guardiola vs Ancelotti.
R: Aunque Pep haya ganado recientemente la Champions, Ancelotti está por delante. Es meritorio el palmarés de Guardiola, sin embargo, Carlo tiene 3 Champions entre diversos títulos más. Si la Confederación brasileña lo quiere por algo será.
P: Luka Modric tiene ofertas suculentas desde Arabia, ¿cree que se irá?
R: Salvo giro inesperado yo creo que se quedará. Aunque con estas ofertas tan tentadoras al menos tienes que ser preventivo. Modric le da vueltas a ello mismo. Si le suben mucho la oferta pues quizás diga adiós, pero viendo que el 10, número que quería Rodrygo, lo sigue teniendo el croata, pienso en que se quedará al igual que lo piensa el club.
PERIODISMO
P: La Cadena Cope y más en concreto el programa ‘Tiempo de Juego’ es un referente para muchos chicos y chicas que quieren dedicarse al mundo del periodismo deportivo, ¿sois conscientes de ello?
R: Probablemente no seamos conscientes. Para nosotros en un honor escuchar esas cosas. Se hace lo que se puede y se intenta ser profesional. Aunque cada vez haya nuevas plataformas nos enorgullece que sigáis escuchando la radio.
«Lama es un trabajador incansable»
P: Miguel Ángel comparte mucho tiempo con Manolo Lama: viajes partidos…, ¿cómo es su lado más personal?
R: Es un buen compañero, un buen jefe y sobre todo es una persona con un gran compromiso profesional. Es un trabajador incansable que no se relaja nunca a pesar de llevar más de 40 años trabajando en esto. Tiene un gran criterio periodístico.
P: ¿Qúe consejos daría para los futuros periodistas deportivos?
R: Lo principal es hacer prácticas donde se pueda: en cualquier campo de regional, radio… Intentad retransmitir partidos solos porque esto son horas de vuelo, también aprended a decir cosas de forma diferente, es decir, tened un amplio vocabulario. Y sobre todo estad muy pegados a la actualidad, el saber cómo se ordenan los temas en un informativo. Es fundamental hacer prácticas, si puede ser antes de empezar la carrera, mucho mejor.
P: ¿Cómo es un día en la vida de «Miguelito»?
R: Viajo mucho, para mí es un lujo el poder estar en cada uno de los partidos del Madrid y de la selección. Pero hay un sacrificio personal detrás de esto, de hecho, el otro día calculé que he estado 72 días fuera de casa esta temporada. Al fin y al cabo creo que un reportero tiene que ir a las ruedas de prensa y enterarse de las noticias. No tienes que estar solo pendiente de lo que comunique oficialmente el Madrid sino de intentar utilizar las fuentes.
Miguel Ángel Díaz durante las semifinales de Champions
TEST DE 3 PREGUNTAS RÁPIDAS
1. Si no fuese periodista, ¿qué sería?
R: No sé, siempre he querido ser periodista deportivo.
2. Entrevista más especial que ha hecho.
R: A los campeones del mundo en 2010.
3. Estadio al que desea ir.
R: Al del PSV.
Entrevista completa en formato video
Autor: Mario Peñalver López
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Rodri: «El título nos daría una gran mentalidad ganadora»
El mediocentro de la selección española, Rodri Hernández, habló en la rueda de prensa previa a la final de la UEFA Nations League frente a Croacia (domingo, 20:45 horas).
Rodri ganó la Champions hace tan solo una semana. ¿Está en el mejor momento de su carrera?
Yo creo que sí, a nivel de madurez futbolístico, de consecución de títulos… es algo que quiero alargar. Hace dos días ganamos a Italia y ahora tenemos una nueva final en la que hay que retransmitir al grupo la importancia de no perder estas oportunidades. Hay que intentar ganar un título después de tanto tiempo y sería coronar una temporada muy especial para mí.
¿Cómo está procesando los halagos?
Intentó llevarlo con la mayor naturalidad posible. Hay que saber llevar los elogios cuando tienes momentos dulces, pero me centro más en el nivel colectivo. Evidentemente el mérito individual es importante. Ha sido una temporada muy larga, en la que lo he jugado prácticamente todo, aunque he llegado a este tramo bastante bien. Sería muy bonito terminar ganando.
¿Qúe supondría para el equipo ganar el título mañana?
Sería muy importante, no solo por el hecho de ganar sino para crear una cultura ganadora. Es una oportunidad única, contra Francia no se dio. Nos daría una gran mentalidad ganadora.
¿Le preocupa la tenacidad de Croacia?
La mayor virtud que tienen es que nunca pierden la cara al partido pase lo que pase. Lo demostraron en la Eurocopa con nosotros, en el mundial… tienen una generación con mucho talento. Defienden bien y te pueden jugar al contraataque. Les veo muy completos. Tenemos que tener solidez y estar centrados todo el partido.
?? Rodrigo, centrocampista de la @SEFutbol: "Creo que mayor virtud de Croacia es que están siempre ahí. Ganando o perdiendo no le pierden la cara al partido".
?? "Son un equipo que tiene mucho talento y una gran cultura competitiva".#VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/jp4G097ulv
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 17, 2023
Modric ganó el Balón de Oro. ¿Se ve ganándolo?
No pienso mucho en los trofeos individuales, si la gente lo considera sería increíble pero me quedo con todo lo que he ganando esta temporada con mi equipo y mañana tengo otra oportunidad.
¿Qué tiene de especial Croacia en el centro del campo?
Creo que se complementa muy bien, hay tres o cuatro jugadores muy diferentes que se combinan muy bien. El centro del campo es el motor del equipo y facilitan el buen juego. Los veo muy anárquicos, no mantienen mucho la posición. A veces viene Modric a recibir, luego se va Brozovic y aparece Kovacic. La clave será mantener el posicionamiento. Es un rival muy completo en todos los niveles del campo.
Laporte y Le Normand hicieron de pareja de centrales por primera vez. ¿Cómo les viste?
Hicimos un partido muy completo y los centrales intentaron contener, no era fácil. Estuvieron bien en la salida de balón y con personalidad. Yo creo que los equipos se construyen a través de la solidez y queremos exigir a la parte de atrás la contundencia y liderazgo que necesitamos la gente de delante para sentirnos seguros. Hicieron un grandísimo papel y ojalá mañana sea igual.
¿Se siente el sustituto de Busquets?
Siempre he dicho que él ha marcado una época tanto aquí como con su club. Probablemente haya sido el mejor en su poción de todos los tiempos, pero él ha llevado su camino y yo quiero llevar el mío. He tenido la suerte de convivir y aprender con él. Quiero contagiarme del liderazgo que tenía en la selección, eso es lo que intentaré.
¿Cree que España y Croacia son las mejores selecciones de Europa a día de hoy?
No sé si somos las mejores. Si estamos las dos en la final es por algo, sí que sé que Croacia está a un gran nivel por lo que viene demostrando en anteriores campeonatos. Nosotros también estamos a un gran nivel.
La importancia de Periši?
Es uno de esos jugadores pilares del equipo. En su club estaba jugando de carrilero, el otro día también jugó en esa posición. Tiene capacidad para el desborde y les da mucho. Ellos tienen grandes figuras a nivel individual, intentaremos trabajar colectivamente.
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.