por andermtnz | Sep 2, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
Con el periodo de traspasos ya cerrado, ahora es momento de analizar el gran trabajo realizado en éste por parte de la Real Sociedad. Y es que el de este año no ha sido algo común, ya que han realizado un gran mercado de fichajes. Esto se debe a los más que conocidos nombres relacionados con el equipo txuriurdin, las importantes llegadas y el monto invertido en realizar los fichajes.
Por todo ello, se podría decir que el de este año haya sido un mercado histórico, puesto que este año ha sido el año en el que la Real Sociedad más dinero ha invertido en fichajes. Pese ha ello, ha terminado este periodo con un beneficio positivo de 26,5 millones de euros entre gastos e ingresos, demostrando el gran trabajo realizado durante estos meses. Así se han repartido las altas y las bajas:
ALTAS
El mercado de fichajes comenzó con el fichaje del joven delantero francés ‘Momo’ Cho por una cifra cercana a los 11 millones. La incorporación de uno de los candidatos al premio Golden Boy, pese a la poca experiencia del jugador, consiguió traer ilusión al cuadro txuriurdin.
Poco tiempo después de la primera inscripción se hizo oficial la incorporación de un gran jugador con mucha experiencia en primera división: Brais Méndez. El jugador gallego llegó a Donostia procedente del Celta de Vigo a cambio de 14 millones de euros. Un jugador que llegó para sumarse a la lista de grandes mediocampistas que posee la Real Sociedad.
El tercer fichaje, fue uno de los que más ilusión creó en la afición. Y es que el fichaje de Takefusa Kubo, procedente del Real Madrid por 6’5 millones fue el que más expectación tuvo. Y es que esta noticia, aparte de sumar en lo deportivo es un fichaje que va a aportar mucho fuera del terreno de juego, consiguiendo la oportunidad de expandirse en diferentes países, fruto de haber fichado a uno de los estandartes del fútbol asiático.

Takefusa Kubo y Brais Mendez en el partido contra el Elche | Fuente: Twitter: @RealSociedad
Tras más de un mes sin inscripciones, aproximándose al cierre del mercado, la Real Sociedad tuvo que buscar incorporaciones en la delantera fruto de la venta de su delantero titular. Por ello, el equipo donostiarra buscó el relevo en un viejo conocido, viajando a Alemania. Y es que se consiguió la cesión de Alexander Sorloth, quién volverá al Reale Arena tras haber jugado la temporada anterior, también cedido.
Con todo esto se llegaba al último día de mercado, pero aún quedaba tiempo para un último fichaje. La Real Sociedad cerró el fichaje del delantero Umar Sadiq a cambió de 20 millones de euros. El jugador nigeriano anotó 18 goles la temporada pasada, siendo uno de los máximos goleadores de la liga Smart Bank.
Contando lo gastado entre fichajes y la cesión del jugador noruego, la Real Sociedad ha desembolsado la cantidad de 53 millones de euros, sin contar las variantes de los diferentes fichajes. Cifra sorprendente teniendo en cuenta los acertados fichajes realizados, demostrando que el club donostiarra ha realizado un gran mercado de fichajes. De esta forma, la Real Sociedad realizó el mayor en un mercado de fichajes en su historia.
BAJAS
El apartado de las bajas de la Real Sociedad está repleto de salidas a coste cero, puesto que hasta 5 jugadores salieron del club txuriurdin sin dejar dinero en caja. Entre ellos están los casos de los canteranos Joseba Zaldua, Jon Guridi y Jon Bautista. El primero, abandonó el club para marcharse a Cádiz. Guridi, en cambió, se incorporó al Deportivo Alavés. El renteriano Jon Bautista, por último, fichó de manera gratuita por el SD Eibar.
Siguiendo con las salidas a coste 0, tenemos el caso de Kévin Rodrigues, que sin haber tenido grandes oportunidades, se marchó al Adana Demirspor turco. Por último, nos encontramos con el caso más sonado, el de Adnan Januzaj que tras no llegar a un acuerdo no se firmó su renovación y terminó marchándose al Sevilla FC.
Pero no todos los abandonos del club fueron fichajes libres. Y es que la Real Sociedad ingresó dinero fruto de tres ventas. La primera de ellas, fue la de William José, quién tras estar cedido en el Real Betis Balompié, se realizó el pago de su opción de compra por 10 millones. Tras él se anunció la marcha de Mathew Ryan al FC Copenhague a cambio de medio millón de euros.

Alexander Isak celebrando en su debut | Fuente: Twitter: @NUFC
Por último llegó una de las ventas más sonadas de este año en la liga española. Y es que la Real Sociedad consiguió realizar la venta más cara de su historia después de que el Newcastle United llamara a las puertas del club. Ambos clubes llegaron a un acuerdo por Alexander Isak, jugador que abandonó Donostia a cambio de 70 millones de euros.
Todas estas salidas suman un total de 80 millones y medio de euros. Y teniendo en cuenta el gasto realizado, la Real Sociedad cierra este mercado de traspasos con un beneficio de unos 26,5 millones de euros. Esto demuestra el gran trabajo realizado en este periodo, cerrando grandes fichajes y consiguiendo un beneficio positivo.
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por andermtnz | Ago 8, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
Después de haber disputado hasta seis encuentros, tanto de local como de visitante, los txuriurdin ponen fin a los partidos preparatorios para la temporada, dando por terminada la pretemporada de la Real Sociedad. Dichos partidos han dejado un balance discreto entre victorias y derrotas. Y aunque los resultados no han acompañado, el juego del conjunto txuriurdin ha dejado muy buenas sensaciones y ha vuelto a permitir soñar al aficionado otra temporada más.
La pretemporada de la Real Sociedad, en cuanto a partidos se refiere, comenzó el 16 de julio ante el Tolouse en el Reale Arena. Y por desgracia, el marcador terminó reflejando el resultado de 0-1 para el conjunto francés. Aunque la Real Sociedad comenzó la pretemporada con una derrota, el encuentro dejó más buenas noticias que malas. Entre ellas se encuentra el debut de ‘Ali’ Cho y de Brais Méndez, dos de los fichajes realizados en este mercado, que dejaron muy buenas sensaciones. Por otra parte el aficionado txuriurdin volvió a disfrutar de Carlos Fernández, quien estuvo de baja gran parte de la temporada anterior debido a una grave lesión.
Una semana después, es decir el día 23, la Real Sociedad viajó a Alemania para enfrentarse a un difícil rival como es el Borussia Mönchengladbach. Esta vez, los donostiarras cosecharon un empate a 1 gracias a un espectacular gol de chilena del canterano Jon Karrikaburu. El joven delantero aprovechó un rechace dentro del área para batir a Yann Sommer con una gran definición. Pese a su gran gol, hubo un jugador que le robó el protagonismo. Take Kubo, el tercer fichaje de la Real Sociedad debutó en dicho encuentro, maravillando a todo aficionado txuriurdin.

Take Kubo el día de su debut con la Real Sociedad | Fuente: Twitter: @RealSociedad
Luego del viaje a Alemania, tocaba volver para enfrentarse 4 días después al Osasuna. Dicho encuentro se disputó en las instalaciones de Zubieta y fue motivo de la primera victoria de la pretemporada de la Real Sociedad. Esta vez el goleador fue Jorge Aguirre, anotando en los instantes finales del encuentro y dándole así la victoria al cuadro txuriurdin.
Sólo 3 días después, tocaba volver a viajar. Esta vez el destino fue Inglaterra, para enfrentarse así al Bournemouth y conseguir la segunda victoria consecutiva. Dicha victoria se consiguió gracias a los goles de Mikel Merino primero e Igor Zubeldia después, reflejando el 1-2 en el marcador. La Real Sociedad consiguió la victoria después de mostrar un buen fútbol y reflejar un alto nivel de juego, realizando un gran partido. La gran noticia de este partido, fue la vuelta al verde de Ander Barrenetxea después de más de 7 meses fuera.
Y como pasó después del partido en Alemania, la Real Sociedad volvió a Donostia para jugar su quinto partido de pretemporada, esta vez contra el Eibar. En esta ocasión, los txuriurdin no fueron capaces de conseguir una nueva victoria, puesto que el partido se lo llevó el conjunto armero por un resultado de 1-2. El único gol de la Real Sociedad lo anotó Cho, uno de los tres fichajes, que se estrenó así como goleador en su nuevo equipo.

Robert Navarro buscando el gol | Fuente: Twitter: @RealSociedad
El último encuentro fue contra el Athletic Club, disputando el trofeo Euskal Herriko Txapela. En esta ocasión el trofeo se quedó en Bilbao después de un solitario tanto de Mikel Vesga. Es decir, el conjunto donostiarra cosechó una nueva derrota en un partido bastante discreto que no tuvo nada que ver con el resto de la pretemporada de la Real Sociedad.
De esta forma, terminó la pretemporada de la Real Sociedad, con un balance de dos victorias, un empate y tres derrotas (2V; 1E; 3P). Demostrando un balance bastante discreto en cuanto a resultados, pero muy favorable en cuanto a sensaciones. Esto se debe al claro estilo de juego y el gran nivel demostrado a lo largo de la pretemporada. Estos partidos terminan con varios nombres propios como Robert Navarro, Take Kubo, ‘Ali’ Cho,…
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por andermtnz | Jul 19, 2022 | LaLiga, Real Madrid, Real Sociedad
Hoy se ha hecho oficial una noticia esperable en el entorno txuriurdin. Y es que después de tantos rumores, Take Kubo es jugador de la Real Sociedad a partir de la temporada 2022/2023 a cambio de una cifra cercana a los 6’5 millones de euros. De esta forma, el equipo vasco ha cerrado su tercer fichaje de este mercado. El jugador japonés será nuevo jugador de la Real Sociedad hasta el 2027, convirtiéndose en el primer japonés en vestir la camiseta txuriurdin.
La incorporación de Kubo era un secreto a voces, ya que se supo que no viajaría a la gira de pretemporada con el club blanco. Pero aún quedaban detalles por descubrir, puesto que a la Real Sociedad sólo le interesaba la incorporación del delantero si ésta era en forma de fichaje. Al Real Madrid, en cambio, no le convencía dicha propuesta y buscaba una cesión para el joven jugador.
Finalmente, el Real Madrid ha dado su brazo a torcer y ha aceptado la propuesta de la Real Sociedad. Pero pese al contrato largo que le ofrece la Real Sociedad, los merengues no ignorarán al joven delantero. Y es que el club blanco se ha guardado un 50% de una futura venta, además de una opción de repesca durante los próximos cinco años.

Take Kubo es nuevo jugador de la Real Sociedad | Fuente: Twitter: @ellarguero
El jugador procedente del Real Madrid, no ha contado con minutos suficientes para demostrar su valía en el club blanco. Y es que las últimas temporadas las ha pasado cesión tras cesión, jugando en Mallorca, Villareal y Getafe. Y esta temporada, prometía ser un reflejo de las anteriores, viéndose que no contaba en los planes de Carlo Ancelotti.
Una vez concluidas las negociaciones, Take Kubo será jugador de la Real Sociedad, uniéndose a los fichajes de Momo Cho y Brais Méndez. Gracias al gran trabajo en este mercado, y fruto de dichos tres fichajes, la Real Sociedad termina de reforzar del todo la zona de ataque. Ahora es momento de centrarse en otras posiciones, buscando crear la plantilla más competitiva posible con el objetivo de lograr todos los propósitos para la próxima temporada.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi