Carreño continúa con el año fántastico de La Armada

Carreño continúa con el año fántastico de La Armada

Contando con el reciente éxito del asturiano, ya son siete tenistas españoles los que han logrado al menos un título en 2022

Si hay algo que caracteriza al tenis español en los últimos años es la capacidad de generar jugadores competitivos. Más allá de la gran figura que es Rafa Nadal, existen otros nombres que a lo mejor no tienen la misma repercusión pero que, cada uno a su manera, está teniendo presencia en el panorama internacional.

Pablo Carreño consiguió el pasado domingo el logro más relevante de su carrera tras ganar su primer Masters 1000 en Montreal, sin embargo; es ya habitual desde hace algunas temporadas que rasque algún torneo atp. Este título significa su séptimo trofeo en categoría individual.

Nadal y Alcaraz, los más exitosos

Hacía un tiempo que el tenis mundial no vivía una irrupción como la que ha supuesto Carlos Alcaraz en 2022. El murciano no ha dejado de batir récords de precocidad mientras iba sumando victorias y títulos que le han aupado hasta el cuarto escalón de la clasificación atp. Los Masters 1000 de Miami y Madrid junto con los atp 500 de Río de Janeiro y Barcelona son los entorchados que ha logrado levantar en un curso tenístico de ensueño para el pupilo de Ferrero.

Uno ya habitual en el apartado de títulos es Rafa Nadal. El manacorí regresó a la competición en enero después de seis meses sin disputar un partido oficial y no ha podido dejar de ganar desde entonces. Tanto es así, que obtuvo veinte triunfos consecutivos que le sirvieron para imponerse en el atp 250 de Melbourne, el Open de Australia y el atp 500 de Acapulco. Además, hace dos meses conquistó en París su decimocuarto Roland Garros.

El veterano Roberto Bautista no podía faltar en este artículo. Doha y Kitzbühel son las ciudades que le han visto agregar dos nuevas adquisiciones a su palmarés. De hecho, gracias a dichas victorias se sitúa entre los quince jugadores españoles con más títulos atp.

Albert Ramos luce como otro de los campeones de la temporada. En este caso alcanzó el éxito tras reinar en el atp 250 de Córdoba, quitándose así la espina de la final que perdió en la edición anterior del torneo argentino. Con el mencionado certamen logró su cuarto trofeo atp, tercero en los últimos cuatro años.

La gran novedad de la lista es Pedro Martínez. El valenciano saboreó la gloria en el atp 250 de Santiago de Chile, obteniendo de esa forma el mayor triunfo de su carrera.

Badosa, única galardonada en la wta

En cuanto al apartado femenino, Paula Badosa es la única española conocedora de lo que es conquistar un campeonato en 2022. Fue en el wta 500 de Sidney, consiguiendo así el tercer título de su trayectoria tras las victorias alcanzadas el año pasado en el wta 250 de Belgrado y en el wta 1000 de Indian Wells.

Autor: Carlos Sánchez