Las notas uno por uno del Real Madrid: sin sobresaltos

Las notas uno por uno del Real Madrid: sin sobresaltos

El conjunto blanco ha conseguido firmar el pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League en una noche sin demasiados sustos. Fue un duelo en el cual ambos equipos se desgastaron fisicamente y por ello, durante la segunda parte se vio menos ritmo que en la primera. Sin duda alguna, la zaga blanca firmó un auténtico partidazo. Los de Ancelotti esperan rival el próximo viernes.

COURTOIS:

Suena la musiquita de la Champions y se crece, tanto es así que estuvo de forma imperial para sacar disparos venenosos a Salah, Darwin y Gakpo en la primera parte. Tras la reanudación apenas sufrió bajo palos.

Nota: 9/10

NACHO:

Tuvo que lidiar con el todopoderoso faraón egipcio, Salah. Tarea complicada. Por si era poco… a la ecuación también se añadía el nombre de Darwin Nuñez. De vez en cuando se sumaba al ataque, aún así, Arnold lo tenía controlado. Atento atrás.

Nota: 8/10

RUDIGER:

Es de esos defensas que te dan una de cal y otra de arena, nunca te puedes fiar. Fue de menos a más, pues la primera del Liverpool llegó gracias a un error garrafal por su parte. Sin embargo, con el paso de los minutos, emergió para despejar todo lo que se acercaba por la zona defensiva. Cumplió con buena puntuación.

Nota: 9/10

MILITAO:

A día de hoy nadie se imagina una defensa sin él en el Real Madrid, defiende de forma asidua e incluso impone el terror en el balón parado. Seguro atrás y sin regalar una pelota a los pupilos de Klopp. No le importaba salir de su sitio.

Nota: 9/10

CARVAJAL:

Nada más pitar en colegiado, mandó un balón comprometido a Rudiger que se quedó cerca de convertirse en gol si no hubiera sido por la parada de Thibaut. Por lo demás, poco que reprocharle.

Nota: 7/10

CAMAVINGA:

Para el ex del Rennes, era uno de esos partidos para consolidarse poco a poco en la medular blanca, en el cual demostrar de cara a Europa sus características. Le faltó algo de temple, sin embargo, en la segunda mitad convenció de grata manera, Tchouameni tiene difícil ganarle el puesto…

Nota: 7/10

KROOS:

Tardó relativamente poco en cuajar uno de los pases de la eliminatoria, ya que condujo y filtró un gran esférico para el Balón de Oro, la pena fue que éste se encontraba en fuera de juego. Paulatinamente se iría apagando, fruto de que el duelo se iba poniendo de cara.

Nota: 8/10

MODRIC:

Se colocó un par de metros por encima de Kroos y Camavinga para presionar en la zona media de cancha y así después a la hora de recuperar, madurar la posesión y en cuanto pudiera, dibujar el pase a los de arriba. No obstante se quedó con pocas pelotas con las que maniobrar. Cabe destacar que en la segunda participó mucho másn y se ganó al Bernabéu.

Nota: 9/10

VINICIUS:

En la previa del partido se preveía que uno de los duelos picantones fuera el protagonizado entre Vini Jr y Arnold, en la ida la partida ganó sobradamente el brasileño, aunque esta noche la cosa se igualó. Sus compañeros tenían claro que el método debía de ser el de recuperar para enviarle de forma automática la pelota, hoy escaseó de definición final. Eso sí, dio la asistencia Benzema.

Nota: 8/10

VALVERDE:

Menos mal que es un ave de especie rara, porque si no lo fuese nos dejaría la boca abierta a todos. No dejó de subir y bajar por banda, tanto para recuperar como para montar la contra, pues el encuentro fue de desgaste físico a más no poder. Además, ejecutó más de un chut lejano.

Nota: 8/10

BENZEMA:

Su socio del ataque, es decir, Vinicius, intentó por todos los medios buscarle. De hecho, remató varias veces, pero al muñeco o sobre la estampa de algún que otro defensa inglés. A pesar de ello, en el 78′ logró marcar el 1-0 (6-2) para efectuar el pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League. Pudo materializar unas cuantas dianas más.

Nota: 9/10

Imagen

Ambiente espectacular en el Santiago Bernabéu | Fuente: Real Madrid

SUPLENTES

TCHOUAMENI:

Camavinga le ha comido la tostada en los últimos meses y si quiere ser titular debe mostrar mucho más sobre el terreno de juego. Se colocó de pivote.

Nota: 6/10

RODRYGO:

A falta de nueve minutos del final, Carlo Ancelotti decidió ingresarlo al verde en sustitución de Benzema. Se quedó con ganas de más tiempo.

Nota: 5/10

CEBALLOS:

Saltó al verde en el 81′ en detrimento de Modric. Apenas se le puede analizar.

Nota: 6/10

ASENSIO:

Está en un mar de dudas en cuanto a la renovación se refiere, jugó poquito.

Nota: 5/10

LUCAS VÁZQUEZ:

Tan solo disputó los últimos cinco minutos de eliminatoria, pasó de desapercibido.

Nota: 5/10

ENTRENADOR

ANCELOTTI:

El técnico italiano acertó con el planteamiento. No solo eso, sino que también consiguió que su equipo no entrara dormido al partido. Puede acostarse tranquilo.

Nota: 8/10

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Real Madrid 2-0 RB Leipzig: Victoria sufrida del campeón.

La segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League enfrentó en el grupo F al claro favorito, el actual campeón, el Real Madrid contra el RB Leipzig. El equipo blanco que llegó con las sensaciones encontradas del liderato en solitario de la Liga y la lesión de Benzema. En cambio, el equipo alemán llegó tras un cambio de entrenador y en décima posición en la Bundesliga.

Primera parte

El equipo capitalino dominó en cuanto la posición durante la primera media hora, aunque no consiguió crear prácticamente ocasiones de gol. Un claro error de planteamiento puesto que en todas las internadas por derecha de Valverde no acompañó ninguno de los otros delanteros. A pesar de este dominio de la posesión, el Leipzig reclamó un penalti dudoso en el 11′ de partido sobre Nkunku, además de tener un par de llegadas.

La primera ocasión del Madrid llegó en el 26′ con un disparo arriba de Camavinga tras una gran combinación en 3/4 de campo. Las más clara de la primera parte las tuvo el ex del PSG, ambas tras un gran pase de Werner, a la espalda de la defensa, obligando a Courtois a arriesgar su físico.

Rozando el final del primer acto, un balón bombeado a Luka Modric provocó la polémica, ya que todo el Bernabéu reclamó un posible penalti. Este viene tras un empujón que recibió el croata cuando intentaba controlar dentro del área.

Segunda parte

En el primer cuarto de hora, de los segundos 45′ el ritmo del partido subió, mostrando aún más los errores de concentración y de precisión de ambos equipos. El equipo dirigido por Ancelotti empezó a presionar un poco más la salida de balón de los alemanes, causándoles alguna complicación.

La más clara de la 2ª parte llegó en el minuto 72′ tras un gran contragolpe liderado por Fede Valverde que no supieron definir entre Rodrygo, Vinicius y Asensio. El empaté seguiría en el marcador, hasta que en el 80′, Vini dio un pase al centro del área alemana, dejado pasar por Rodrygo y que remató a gol tras una gran jugada individual el pajarito Valverde.

Fede Valverde celebrando su gol. | FUENTE: Twitter del Real Madrid CF.

Tras los 4′ de añadido el Madrid tuvo una falta botada por Toni Kroos que remató el jugador mallorquín a gol, reinvindicándose tras la polémica por su enfado en el partido contra el Mallorca. Marcando así Asensio su primer gol de la temporada.

FICHA TÉCNICA:

Árbitro:

Maurizio Mariani, Italia.

 

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Alaba(Mendy 82′); Tchouaméni, Modric(Kroos 82′), Camavinga(Asensio 64′); Valverde, Vinicius(Ceballos 85′) y Rodrygo(Mariano 85′).

Suplentes: Lunin, Luis López, Vallejo, Odriozola, Mendy, Kroos, Ceballos, Asensio, Hazard y Mariano.

RB Leipzig: Gulacsi; Simakan(Henrichs 75′), Orban, Diallo, David Raum; Haidara(Kampl 75′), Schlager; Nkunku, Forsberg(Silva 81′), Szoboszlai y Werner(Poulsen 81′).

Suplentes:  Blaswich, Gvardiol, Halstenberg, Henrichs, Kampl, Hugo Novoa, Poulsen y André Silva.

 

Tarjetas: Amonestó por los locales a Daniel Carvajal en el 84?; y por los visitantes a Amadou Haidara en el 53?,  a Christopher Nkunku en el 82? y a Xaver Schlager en el 90′.

Goles: Fede Valverde 80? (1-0) y Marco Asensio 91′ (2-0).

Las notas uno por uno del Real Madrid: el campeón no perdona

Después de 42 años, Celtic y Real Madrid se volvían a ver las caras en la máxima competición a nivel de clubes del mundo, en la UEFA Champions League. El Celtic Park estaba a rebosar en cuanto a emoción y ganas de ver al campeón de Europa en el estadio. Un inicio de partido que fue el colofón de una gran noche de Champions. Para el Real Madrid no fue ni mucho menos un partido fácil. Y es que, los locales se lo pusieron difícil. No obstante, los blancos no perdonaron y solucionaron el resultado en tres fogonazos. La peor noticia ha sido la lesión del insustituible Karim Benzema.

Courtois:

Seguro atrás y sin cometer riesgos. Tuvo que estar atento a las llegadas de los escoceses, que no fueron del todo efectivas de cara a puerta.

Nota: 8/10

Mendy:

Durante la primera mitad sufrió los fogonazos de los locales, haciendo que en muchas ocasiones estuviera fuera de su zona. Sin embargo, con balón le costó menos.

Nota: 6/10

Alaba:

No fue ni mucho menos un partido cómodo para la defensa blanca. Y es que, el equipo verdiblanco buscó las cosquillas a los centrales madridistas. Atento y participó bastante en salida de balón.

Nota: 8/10

Militao:

Se marcó unos 45 minutos espectaculares. Sin embargo, fue sustituido al descanso por molestias, o al menos todo hace indicar a qué esa fue la causa. Actuó de manera imperial y entendió todos los contextos de juego. Además, frenó los contragolpes verdes.

Nota: 9/10

Carvajal:

Firmó la asistencia del 0-3 marcado por Hazard y convenció a creces por su banda. La mayoría de las jugadas de ataque del Real Madrid se cocinaban en sus botas. En defensa no regaló nada.

Nota: 8/10

Tchouaméni:

Es verdad que le costó traspasar el balón a zona de tres cuartos, pero con el paso de los minutos fue de menos a más y consiguió romper líneas gracias a su conducción explosiva. De nuevo, demostró ser un gran relevo de Casemiro.

Nota: 7/10

Kroos:

Su partido fue una auténtica exhibición. Son de aquellos encuentros que se deberían de poner en las escuelas deportivas. Leyó a la perfección lo que necesitaba el equipo. Distribuyó y congestionó el centro del campo.

Nota: 10/10

Modric:

En la línea de Kroos, una vez más demostró que la edad es solo un número. Encima, encontró puerta para poner el 0-2.

Nota:9/10

Vinicius:

No estuvo del todo cómodo, sobretodo en la primera mitad, pues le cerraron los huecos. Sin embargo, volvió a marcar para abrir la lata. Apareció en el momento clave del partido. Ya son cuatro los tantos que lleva esta temporada.

Nota: 8/10

Valverde:

Haciendo honor a su apodo, es un «pajarito», o mejor dicho «pájaro». Puso rapidez al partido y rompió líneas. Fue fundamental su centro a Vini para que este marcara el 0-1, se la puso a boca de gol. Calidad y desparpajo de ave.

Nota: 9/10

Benzema:

Es sin duda una de las noticias y preocupaciones para los madridistas del choque. Ya que salió lesionado en el minuto 30 de juego, dejando a la vista síntomas de dolor de rodilla. Y es que, antes realizó un mal apoyo, este parece que fue el detonante de la lesión. Hay que estar pendientes a las pruebas médicas.

Nota: 6/10

Hazard:

Tras la lesión de Benzema, él fue el elegido para sustituirle. Tenía en sus manos la oportunidad de reivindicarse y lo hizo. Pues anotó el 0-3 y dio la asistencia del 0-2. Este puede ser un punto de inflexión para Hazard.

Nota: 9/10

Rudiger:

Entró por Militao justo al descanso. Tuvo menos trabajo por delante que el brasileño, ya que el Celtic llegó muchísimo menos durante la segunda parte.

Nota: 7/10

Rodrygo:

Hoy Ancelotti no apostó por él tras la lesión de Karim, es algo que sorprendió a varios. Disputó diez minutos en el día de hoy.

Nota: 6/10

Camavinga:

Tchouaméni le dio paso en el 70´. No falló y distribuyó bien.

Nota: 6/10

Asensio:

Esta campaña está jugando muy poco o casi nada. Es evidente que no es un gran revulsivo para Carlo Ancelotti. Tan solo jugó 10 minutos.

Nota: 5/10

Ancelotti:

Acertó con los cambios, pero el inicio de partido fue muy incómodo para el Real Madrid. Aún así, actuó bien.

Nota: 7/10

Celtic Glasgow vs Real Madrid, en directo: última hora de la Champions 2022

Luka Modric en el encuentro de hoy | Fuente: 20minutos

Autor: Mario Peñalver López

 

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Comienza la UEFA Champions League: todo lo que necesitas saber

Comienza la UEFA Champions League: todo lo que necesitas saber

Mañana a las 18:45 (hora española) dará comienzo la mejor competición a nivel de clubes del mundo, cual si no que la UEFA Champions League. Es aquel torneo que siempre es impredecible de pronosticar, cada año nos sorprende aún más.

Son 32 equipos los que participan, repartidos en un total de 15 países distintos: cinco alemanes entre los que se encuentran el Borussia Dortmund, Bayern de Múnich, Leipzig, Eintracht Frankfurt y Bayer 04 Leverkusen. En España son cuatro los equipos; Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla. También participan cuatro conjuntos ingleses, y son: Chelsea, City, Tottenham y Liverpool. Portugal tiene al Oporto, Sporting de Portugal y Benfica. Mientras que Italia cuenta con el Inter de Milán, su máximo rival el AC Milán , el Nápoles y la Juventus.

Después tenemos a equipos como el Ajax de los Países Bajos, dos en Francia como el PSG y Olympique de Marsella, otros dos en Escocia (Celtic y Rangers). Los países que solo tiene a un equipo son los siguientes: el Brujas (Bélgica), Shakhtar Donetsk (Ucrania), Salzburgo (Austria), Dinamo Zagreb (Croacia), Viktoria Plzen (República Checa), FC Copenhague (Dinamarca) y la sorpresa del Maccabi Haifa de Israel.

Los alemanes pueden estar bien satisfechos, ya que cuentan con 5 equipos en esta Champions League.

Las fechas para la fase de grupos

Jornada 1: 6/7 de septiembre de 2022.
Jornada 2: 13/14 de septiembre de 2022.
Jornada 3: 4/5 de octubre de 2022.
Jornada 4: 11/12 de octubre de 2022.
Jornada 5: 25/26 de octubre de 2022.
Jornada 6: 1/2 de noviembre de 2022.

Las fechas para las eliminatorias

Octavos de final: 14/15/21/22 de febrero y 7/8/14/15 de marzo de 2023.
Cuartos de final: 11/12 y 18/19 de abril de 2023.
Semifinales: 9/10 y 16/17 de mayo de 2023.
Final: 10 de junio de 2023.

A causa del Mundial de Qatar 2022, este año la Champions League se comprime mucho más.

La final se celebrará en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, sede de la selección nacional de Turquía. Este estadio es famoso por haber albergado la final de la edición de 2005, cuando el Liverpool remontó un 3-0 en contra y acabó venciendo al AC Milan en el que acabó conociéndose como el «Milagro de Estambul».

Estambul fue seleccionada inicialmente para albergar la final de 2020, pero se trasladó a Lisboa debido a la pandemia del COVID-19. En consecuencia, la final del 2021 iba a celebrarse en Estambul, pero también se trasladó a Oporto.

El estadio donde se luchará por la Orejona

Atatürk Olympic Stadium de Estambul | Fuente: ecured.es

Próximas finales de la UEFA Champions League

2023: Atatürk Olympic Stadium, Estambul, Turquía.
2024
: Wembley Stadium, Londres, Inglaterra.
2025: Munich Football Arena, Múnich, Alemania.

Los próximos sorteos

Octavos de final: 7 de noviembre de 2022.
Cuartos de final y semifinales: 17 de marzo de 2023.

Partidos para los siguientes dos días
Jornada 1
Equipo local Resultado Equipo visitante
Borussia Dortmund

Borussia Dortmund

06/09 18:45 FC Copenhague

FC Copenhague
Dinamo Zagreb

Dinamo Zagreb

06/09 18:45 Chelsea

Chelsea
Benfica

Benfica

06/09 21:00 Maccabi Haifa

Maccabi Haifa
Celtic

Celtic

06/09 21:00 Real Madrid

Real Madrid
Salzburgo

Salzburgo

06/09 21:00 Milan

Milan
PSG

PSG

06/09 21:00 Juventus

Juventus
Leipzig

Leipzig

06/09 21:00 Shakhtar Donetsk

Shakhtar Donetsk
Sevilla

Sevilla

06/09 21:00 M. City

M. City
Ajax

Ajax

07/09 18:45 Rangers

Rangers
Eintracht Frankfurt

Eintracht Frankfurt

07/09 18:45 Sp. Portugal

Sp. Portugal
Atlético

Atlético

07/09 21:00 Oporto

Oporto
Barcelona

Barcelona

07/09 21:00 Viktoria Plzen

Viktoria Plzen
Brujas

Brujas

07/09 21:00 Bayer 04 Leverkusen

Bayer 04 Leverkusen
Inter Milán

Inter Milán

07/09 21:00 Bayern Múnich

Bayern Múnich
Nápoles

Nápoles

07/09 21:00 Liverpool

Liverpool
Tottenham H.

Tottenham H.

07/09 21:00 O. Marsella

O. Marsella

 

¿Cuál es tu favorito para ganar esta Champions League 2022-2023?, que ruede el balón.
Autor: Mario Peñalver López.

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.