Valencia 3-0 Atlético de Madrid: goleada valenciana en Mestalla

Valencia 3-0 Atlético de Madrid: goleada valenciana en Mestalla

Hoy inaugurando la jornada 5 de liga como segundo partido, se enfrentaban Valencia y Atlético de Madrid. Un partido definido desde el primer momento con buen dominio de los locales, que se iban a llevar los tres puntos después del parón

Primera parte

Simeone sacaba para este partido defensa de cinco, en una primera parte claramente dominante por los valencianos. Hugo Duro iba a marcar el primer gol del encuentro superando a la defensa colchonera. La participación del delantero español no quedaba aquí, iba a anotar un buen doblete con un remate casi cayendo al suelo y batiendo a Oblak. Tras irnos hasta el 50, el encuentro se iba con una muy buena alegría en Mestalla.

Segunda parte

La distancia aumentaba y el encuentro se convertía en uno para olvidar para los del Cholo Simeone. Javi Guerra aumentaba distancias, poniendo un tercer gol, que marcaba la sentencia en el partido, el cual estuvo dominado totalmente por un joven y nuevo Valencia que va a por todas esta temporada.

FICHA TÉCNICA:

Valencia: Mamardashvili, Gayá, Mosquera, Diakhaby, Correia, J. Guerra, Pepelu, Canós, Almeida, F. Pérez, Hugo Duro, Diego López (59′), Ozkacar (70′), Amallah (70′), Tárrega (83′), Hugo Guillamón (83′)

Atlético de Madrid: Oblak, Riquelme, M. Hermoso, Witsel, Savic, Azpilicueta, Lemar, Barrios, M. Llorente, Morata, Griezmann, J. Galán (44′), N. Molina (46′), Correa (46′), Giménez (62′), Saúl (62′)

Tarjetas: Hermoso (23′), M. Llorente (36′), Griezmann (37′), Mamardashvili (56′), Saúl (74′)

Goles: Hugo Duro (5′), Hugo Duro (34′), Javi Guerra (54′)

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

La salida de Guedes hará que el Valencia vaya a por Bryan Gil

El portugués Gonçalo Guedes saldrá del Valencia CF en las próximas horas rumbo a Inglaterra, es decir, con destino a la mejor liga a nivel de clubes del mundo, la Premier League. Además, el jugador no jugará esta noche el Trofeo Naranja que disputa el conjunto che frente al Atalanta en Mestalla.

Esta salida de Guedes, abriría la puerta a Bryan Gil. Recordemos que Bryan se encuentra a día de hoy en el Totthenham. Sin embargo, quiere salir en busca de oportunidades y minutos. Es por ello, que el Valencia irá a por él. El jugador ya conoce la casa y enamoró en varias ocasiones a todos los valencianistas con su juego característico.

El traspaso del portugués se podría cerrar en los 40 millones de euros, es un dinero que le vendrá bien al Valencia para optimizar los problemas económicos.

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Real Betis 1-1 Valencia (5-4): El Betis se lleva la copa 17 años despues

Los dos equipos salieron serios, sabían que se jugaban, era una final de copa y los dos empezaron con cabeza. Bellerín que entraba por la banda del Valencia, centró y Borja Iglesias realizó un remate magnífico de cabeza que le daba la ilusión al Betis y el 1-0. El conjunto verdiblanco se encontró mucho más agresivo, con más llegadas y atacando más que el Valencia, pero en un contraataque, Hugo Duro se imponía cara a cara frente a Bravo y se la picaba con una muy buena sutileza y ponía el empate en el marcador en una primera parte, con muchas ocasiones para ambos equipos.

Hugo Duro celebrando un gol | Fuente: Twitter @valenciacf 

La defensa del Betis no estuvo del todo acertada al empezar la segunda parte y el Valencia era otro equipo, como un ritmo y una intensidad totalmente diferente. Los de Pellegrini fueron de menos a más y se fueron encontrando a lo largo de esta segunda mitad, pero el marcador seguía en tablas en los últimos 15 minutos de encuentro y cualquier equipo se podía llevar el título. En los últimos minutos el Betis tuvo más oportunidades claras para hacerse con la victoria pero el balón no entraba en la portería de Mamardashvili. Últimos minutos de infalto en el partido, de toma y dale que finalmente iba a acabar yéndose a la prórroga dejándonos nervioso a todos.

Fekir librándose de Gayá | Fuente: Twitter @rfef

Empezó la prórroga, ambos equipos con cansancio pero la final que nos estaban regalando ha sido increíble. Pero el encuentro se iba a la segunda parte de la prórroga, y aún estaba todo por decidir, el ambiente de final de copa y de las ganas por ganarla, se notaba mucho en el ambiente. Finalmente, el partido se iba a decidir desde los 11 metros, todo se decidía en penaltis, las emociones, los nervios y todo el esfuerzo, se reducía a una tanda de penaltis.

PENALTIS: 

Valencia: Carlos Soler: gol (0-1) | Racic: gol (1-2) | Guedes: gol (2-3) | Musah: fallo (3-3) | Gayá: gol (4-4)

Real Betis Balompié: Willian José: gol (1-1) | Joaquín: gol (2-2) | Guardado: gol (3-3) | Tello: gol (3-4) | Miranda: gol (4-5)

El Betis se lleva la copa en la tanda de penaltis 17 años después. Enhorabuena béticos.

FICHA TÉCNICA: 

Real Betis Balompié: Bravo, Bellerín, Pezzella, Bartra, Alex Moreno, Miranda (105′) G. Rodríguez, Guardado (101′) William, Canales, C. Tello (110′), Juanmi, Joaquín (85′) Fekir, Aitor Ruibal (110′), B. Iglesias, Willian José (101′)

Valencia: Mamardashvili, G. Paulista, Hugo. G, Racic (84′), Guedes, C. Soler, Diakhaby, Gayá, Alderete, Hugo Duro, Bryan Gil (84′), Foulquier, Musah (99′) I. Moriba, Correia (78′)

Tarjetas: G. Paulista, William, Pezzella, Hugo Guillamón, Alderete, Correia, Borja Iglesias, C. Tello

Goles: Borja Iglesias (11′), Hugo Duro (30′)

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández

Valencia 1-4 FC Barcelona: Efecto Xavi en Mestalla

Valencia 1-4 FC Barcelona: Efecto Xavi en Mestalla

Hoy se jugaba la jornada 25 de La Liga para el Valencia y Barcelona, un partidazo en el que los de Xavi se iban a imponer fácilmente al equipo de Bordalás.

La primera parte del encuentro comenzó muy bien para el Barça como solemos estar acostumbrados a ver últimamente. Una buena versión de Jordi Alba iba a poner las cosas más fácil al Barcelona. Una asistencia suya, y un gol del debutante Auba, ponía el 0-1 en el marcador, para diez minutos después, en una buena jugada por la banda de Dembelé que volvía a ser titular, daba la asistencia a Frenkie De Jong para poner el 0-2. El Valencia volvía a no encontrarse, estaba pasando sus peores momentos del partido y el Barça dominaba el encuentro con mucha facilidad. Tanto fue, que en una jugada muy similar a la del segundo gol, a pies de Gavi que asistía a Aubameyang ponía un doblete en sus botas y también un 0-3 casi definitivo.

Aubameyang celebrando el gol | Fuente: Twitter FC Barcelona

Antes de irnos al descanso, el Valencia iba a reducir distancia, pero el árbitro tuvo que revisar el var y anular el gol, el encuentro se iba con victoria azulgrana al segundo tiempo.

En la segunda parte el Valencia se activó más, pero no lo suficiente. Bryan Gil que estaba siendo lo más destacable del partido del conjunto che, ponía un centro impecable y Carlos Soler iba a rematar como si tuviera puños en la cabeza para esta vez si recortar distancias. Pero las alegrías no les duró mucho a los valencianistas, Xavi introducía a Pedri para calmar el juego y buscar lo que más le beneficiaba al Barça, el balón. No solo lo hizo como él mejor sabe, si no que en un rechace fuera del área, el canario tiró un trallazo a la portería de Mamardashvili y ponía a sus compañeros a distancia de 3 de sus rivales.

Carlos Soler lamentándose | Fuente: La Liga

Cuando el Valencia mejor estaba, por banda, utilizando a Bryan Gil como su jugador clave, un jarro de agua fría le caía a Bordalás. Sus jugadores iban a terminar el partido 1-4 en Mestalla en un encuentro donde el Barcelona se vió muy superior sobretodo en la primera parte y que se pone cuartos en liga con los mismos puntos que el Atlético de Madrid.

Pedri celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona

FICHA TÉCNICA:

Valencia: Mamardashvili, Gayá, Alderete, Diakhaby, Foulquier, Bryan Gil, Ilaix Moriba, Guillamón, C. Soler, Guedes, H. Duro, Maxi Gómez (45′), Toni Lato (65′), Racic (66′), Eray Comert (85′), Marcos de Sousa (85′)

FC Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Araújo, E. García, Dest, Gavi, F. De Jong, S. Busquets, Ferrán Torres, Aubameyang, Dembelé, Mingueza (45′), Pedri (60′), Nico (71′), Adama Traoré (81′), L. De Jong (82′)

Tarjetas: Jordi Alba (35′), Ilaix Moriba (53′), Araújo (56′), Nico (72′), Toni Lato (76′), C. Soler (77′), Dest (90+3′)

Goles: Aubameyang (23′), F. De Jong (32′), Aubameyang (38′), C. Soler (52′), Pedri (63′)

Árbitro: Carlos del Cerro

Autor: Salvador Rodríguez

Valencia CF 1-1 Sevilla FC: Empate que sabe a poco en Mestalla

Valencia CF 1-1 Sevilla FC: Empate que sabe a poco en Mestalla

Acabó el partido en Mestalla y acabó con el reparto de puntos que supo a poco para el Sevilla FC

Se adelantó el Sevilla nada más comenzar el partido, cuando rondaba el minuto 7 de partido y en la que fuera la primera llegada del equipo rojiblanco. Comenzaba la jugada Montiel y la acababa él mismo tras correr toda la banda derecha y doblar a Ocampos, el Cachete se plantaba en área y puso un balón de gol que remató Diakhaby en su propia portería, si no lo metía él, lo metía Rafa Mir que estaba con la caña preparada para empujar el balón. 

El Valencia, con más corazón que juego, metió un gol que fue invalidado por claro fuera de juego de Gayá. Pese a esta jugada el Sevilla seguía teniendo las más claras del partido, golpeando Rafa Mir en el palo en el minuto 38 y con un cabezazo claro que Rakitic mandó a las manos de Jaume. El conjunto de Bordalás, conectó en una jugada en la que encontró a sus mejores futbolistas, centrando Gayá un balón medido que remató Gonçalo Guedes al fondo de la red, hoy cubierta por Javi Díaz en las filas nervionenses

En este momento se calentó el partido e incluso hubo una tangana que empezaron Acuña y Musa que acabó con tarjeta amarilla para los dos y una más para Gayá, primera de las dos que recibía el valencianista. En la siguiente jugada, Montiel vio tarjeta amarilla por una dura entrada a Guedes. Hasta aquí la primera mitad.

La segunda parte comenzaba con un cambio en el Sevilla, entraba Jordán, ya recuperado del traumatismo craneoencefálico, por Acuña, que estaba muy caliente y apercibido por la tangana creada minutos antes. Arrancó el conjunto de Bordalás presionando muy arriba y causando problemas en la salida de balón sevillista, poco a poco se igualaron las fuerzas y el ritmo fue bajando hasta ser mayoría la posesión de los rojiblancos. Tecatito entró en el minuto 75 y disputó quince minutos en los que dejó destellos de calidad y pudimos ver algo de lo que puede ofrecer el mexicano. Tuvo una ocasión clara en el minuto 82, pero era una jugada difícil y rápida por venir de un pase en largo desde atrás de Diego Carlos. Poco más destacable más que la segunda tarjeta amarilla a Gayá que causó su expulsión y jugar con uno menos los minutos de descuento. 

Finalmente, reparto de puntos en Mestalla que sabe a poco en la lucha por la Liga del Sevilla e insuficiente para mirar puestos altos de la clasificación. Como último apunte, Julen Lopetegui se ausentó del banquillo por tener síntomas de Covid-19 y vió el partido desde el hotel. 

Autor: Nicolás Figueredo Gutiérrez de Rueda.