por Hugo Almendros | Ago 30, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
La Premier es la mejor liga del mundo, de eso no hay duda. Y en gran parte es gracias a sus demoledores ataques. ¿Para vosotros cuál es el mejor?
8. West Ham : el ataque de los hammers está compuesto por Fornals – Scammacca – Bowen.
Entre los tres la temporada pasada generaron más de 60 goles, siendo uno de los ataques más letales del mundo, aunque Scammacca aún no hubiera llegado al equipo inglés. Los tres son grandes atacantes que podrían jugar en casi cualquier equipo del mundo. Además han conseguido tener una gran química juntos, ayudando al equipo a poder ganar encuentros.
7. Newcastle United : en gran parte, el éxito del Newcastle en este inicio de temporada es gracias a su ataque demoledor. Con Saint-Maiximin liderando al equipo, consiguieron sacar puntos ante el Manchester City. También cuentan con Miguel Almirón, que se ha incorporado en el lado derecho del ataque, y está rindiendo bastante bien.
Finalmente nos encontramos con Callum Wilson, que aún estar lesionado, ha dejado imprenta en el equipo anotando dos goles en las primeras jornadas. La baja del delantero, la podría cubrir Alexander Isak, el flamante fichaje del equipo.
6. Manchester United: el equipo de Ten Hag cuenta con una delantera de gran calibre. Cuentan con grandes nombres como los de Cristiano Ronaldo, pero el tridente ofensivo que está iniciando más partidos es el de : Elanga – Rashford – Sancho. Aunque los Red Devils hayan empezado mal la temporada, el tridente ha sabido responder , consiguiendo la victoria ante Liverpool y Souhapton. Además de Cristiano, en el banquillo también se encuentra Anthony Martial y la promesa del club Alejandro Garnacho.
5. Arsenal : aunque este tridente no tengan muchos partidos juntos, la están rompiendo en este inicio de competición liguera. Tanto Saka, como Gabriel Jesús, o Gabriel Martinelli están sacando su mejor nivel. Entre los tres han participado en 8 goles en tan sólo 4 jornadas, devolviendo al Arsenal el peligro ofensivo del que careció la temporada pasada. Sin duda gran parte del mérito del éxito de los gunners es gracias a su ataque.
4. Chelsea : el equipo blue tras la incorporación de Raheem Sterling tiene uno de los mejores tridentes ofensivos de la liga inglesa. Y es que si a Raheem le sumamos a Havertz y a Pulisic queda un ataque consagrado y eficaz. Los tres tienen experiencia en Premier, por lo que no será difícil adaptarse los unos a los otros. Este trío, es el más caro de la Premier League, juntando entre los tres un total de más de 200 millones de euros en su fichaje por el equipo inglés.
3. Liverpool : tras la salida de Sadio Mané, obviamente el ataque del Liverpool se ha visto debilitado, pero siguen teniendo jugadores de clase mundial. Un ataque liderado por la estrella Mohamed Salah, acompañado de los eléctricos Luis Díaz y Darwin Núñez. Su inicio liguero no ha sido fácil, pero con la calidad que tienen estos cracks seguro que conseguirán salir de esta. Entre los tres la temporada pasada generaron más de 120 goles, una auténtica locura. Si estos tres se entienden, no habrá problema en anotar goles, eso seguro.
2. Manchester City: Pep Guardiola ha conseguido pescar al delantero, al killer que su equipo necesitaba : Erling Braut Haaland. El noruego ya ha anotado 6 goles en lo que va de campaña . Con Mahrez por el lado derecho del ataque, el equipo gana profundidad y eso le va bien tanto al City como a Riyad. Teóricamente, en el extremo izquierdo iría Grealish, pero cómo no se ha adaptado como se esperaba, ha tenido que convertir a Phil Foden en extremo, y le ha ido de perlas. Entre los tres está temporada ya llevan 10 contribuciones de gol está temporada. Sin duda han encajado a la perfección.
1. Tottenham: Antonio Conte puede presumir de tener el ataque más letal de toda la Premier League, y probablemente del mundo. Tener a Harry Kane y a Son es sinónimo de gol. Tener a Kulusevski es sinónimo de espectáculo. Si juntas los dos te sale este maravilloso ataque. Nadie duda de la química de Harry Kane y Heung- Min Son, pero es que Dejan ha encajado como anillo al dedo en este dúo. Tan sólo en 2022 han generado más de 80 goles, más que ningún ataque en el mundo. El equipo está tercero en la clasificación, y sin duda es en gran parte gracias a su parte ofensiva.
La Premier es la mejor liga del mundo, de eso no hay duda. Y en gran parte es gracias a sus demoledores ataques. ¿Para vosotros cuál es el mejor?
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Hugo Almendros | Ago 11, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
El West Ham es un gran equipo, sin ninguna duda, pero estos pequeños detalles son los que necesita para llegar a la gloria.
¿Cuáles son sus jugadores estrella ?
El West Ham necesita dar un salto de calidad si quiere intentar llegar a Champions, eso es verdad. Por eso necesita retener si o si a estos 3 jugadores :
–Jarrod Bowen : sin duda alguna es la mejor arma ofensiva de los «hammers». La última temporada sorprendentemente generó más de 20 goles, una auténtica locura.
–Declan Rice : el inglés es la promesa del club. Lleva desde las inferiores del club, y aún haber tenido ofertas de grandes clubes como Manchester United, las ha rechazado, demostrando su amor por el club
– Kurt Zouma: pese haber tenido polémicas el año pasado, sigue siendo un gran central. Pese a medir 1’90m es un gran defensor, rápido y muy bueno al corte. Además cada remate de cabeza que va a puerta es gol, ya que tiene una potencia única.
¿De qué jugadores se deberían deshacer?
Aunque siempre es difícil vender jugadores, sea por el cariño que le tienes o por lo que ha aportado al club, te has de deshacer de ellos.
Nosotros hemos visto una venta clara, que es la de
–Ben Johnson : el lateral de 22 años se ha quedado sin sitio tras la compra de Maxwell Cornet, desafortunadamente.
Ben podría dejar la considerable cifra de 15-20 millones de euros, favoreciendo así al club inglés.
¿Qué jugadores deberían fichar?
Decidir a quien fichar siempre es difícil, ya que dar con el jugador perfecto no es tarea fácil. Pero nosotros hemos deducido que el West Ham necesita estos dos jugadores para poder competir con los grandes:
– Josko Gvardiol: tras investigar que es lo que necesita actualmente el West Ham, nos hemos dado cuenta de que necesitan un líder defensivo por encima de Zouma. La temporada pasada llegaron a encajar más de 65 goles, y con el croata sin duda arreglarían muchos de sus problemas. Además, tan sólo tiene 20 años y les duraría al menos 4 años más a gran nivel. Su precio rondaría los 40 millones de euros.
-Mohamed Elneny : el mediocentro defensivo llegaría al equipo para reforzar el mediocampo, sobretodo en la faceta defensiva, ya que el cuadro dirigido por David Moyes, tan sólo cuenta con Declan Rice y con Tomas Soucek, y si se lesionan no tienen recambio. Además, Arteta no cuenta con él, y el precio sería bastante asequible, probablemente por menos de 10 millones.
¿Cómo sería el sistema táctico y la alineación de los hammers ?
La formación seguiría siendo la misma, el tradicional «4-2-3-1» que tanto utilizaron la anterior campaña. La titularidad de la portería se la irían rotando Fabianski y Areola, sin duda dos grandes porteros. La defensa la ocuparían Cornet, Gvardiol, Zouma y Coufal. De recambio tendrían al nuevo fichaje Aguerd, que jugaría los partidos menos importantes y Cresswell para cuando se lesione Coufal o Cornet, siendo un suplente de calidad. Y para los partidos más fáciles o menos importantes los disputarían Craig Dawson o Ogbonna. La parte central de la plantilla la compartirían Declan Rice y Tomás Soucek, siendo los dos indiscutibles. Al igual que Cresswell, Elneny sería un recambio temporal por si se lesiona alguno de estos dos cracks. En la parte más ofensiva, se encontraría Jarrod Bowen como extremo derecho indiscutible, Saïd Benrahma como mediapunta , Pablo Fornals como extremo izquierdo, y el killer Michael Antonio cómo delantero. En el banquillo se situaría el legendario Manuel Lanzini y el nuevo fichaje Gianluca Scamacca. Este último no empezaría la temporada de titular para irse adaptando al equipo, pero a mitad de temporada le podría ir luchando el puesto a Antonio.
Así quedaría el equipo final :
Fabianski/Areola
Coufal Zouma Gvardiol Cornet
Rice Soucek
Bowen Benrahma Fornals
Antonio
Posibles variaciones
Un posible cambio en la formación sería cambiarla al «4-4-2«, para que pudieran jugar tanto Scamacca y Antonio. Lo único malo es que no tendría sitio en el once Benrahma o Fornals, ya que ambos ocuparían la posición de extremo izquierdo. También existe la posibilidad de que jueguen con 5 defensas, con una «5-2-3» , para que juegue Aguerd, y buscar encajar menos goles. Otra vez , tendríamos el problema de Benrahma o Fornals , como antes.
El West Ham es un gran equipo, sin ninguna duda, pero estos pequeños detalles son los que necesita para llegar a la gloria.
Aquí una noticia del increíble empate de los hammers la temporada anterior ante el City.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Jon García Casado | May 15, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
El West Ham consigue empatar en casa ante el City, con un doblete de Bowen en la primera parte. Los ‘skyblues’ dejaron escapar una remontada que tenían en el bolsillo, después de que Mahrez fallara un penalti en los últimos compases del partido. Al City se le escapan dos puntos y el Liverpool puede acercarse, en el último partido de Noble ante su afición.
Como era de esperar, el City tomaría las riendas del partido y los ‘hammers’ esperarían en su campo, aguardando para salir a la contra. El West Ham contaba además con el arma del balón parado, contra una defensa ‘citizen’ más endeble de lo común. En el minuto 3, Dawson ya asustaría a los ‘skyblues’ de cabeza, que necesitaban ponerse por delante en el marcador para encarrilar el partido. La circulación era lenta y muy interrumpida por la buena basculación de los de Moyes. El City no supo concretar en ocasiones el 82% de posesión que obtuvo en los primeros 20 minutos, ante un West Ham que vivía cómodo en el partido. Y solo tendrían que esperar tres minutos para que llegara su momento. En el 23’, Bowen anotaba el 1-0 y hacía saltar las alarmas en Manchester. El City encajó mal el golpe y solo creaba peligro a través de tiros lejanos. Pero Bowen no tenía suficiente: en la última jugada de la primera parte, el inglés anotaría el 2-0, para poner la Premier patas arriba. Mucho les quedaba por remar a los de Guardiola.
Y vaya si lo harían. Solo empezar la segunda parte, Grealish de bolea anotaría el 2-1, para reducir la distancia de la remontada. Los ‘skyblues’ habían salido en modo huracán: el partido se ponía precioso. Pero pasaban los minutos y el gol no llegaba: hacia el minuto 60, la urgencia para los ‘skyblues’ era máxima. Un fallo de Laporte y Ederson daba la oportunidad a Bowen de anotar un hat-trick que no acabaría convirtiendo y Antonio también fallaría un mano a mano que podía sentenciar el partido. El City vivía en el alambre, volcado en ataque y buscando la épica. El partido se había vuelto loco y el City supo aprovecharlo. Coufal anotaría en propia puerta en un despeje surrealista el 2-2, tras un centro lateral. Luego, tras minutos de dominio, el City conseguiría un penalti que Mahrez fallaría. De esta forma se le escapaba la remontada al City, que ve al Liverpool por el retrovisor, de cara a sus aspiraciones al título.
FICHA TÉCNICA:
West Ham United: Fabianski; Cresswell, Zouma, Dawson, Coufal; Rice, Soucek; Fornals (Johnson 91’), Lanzini (Noble 76’), Bowen; Antonio (Yarmolenko 94′).
Manchester City: Ederson; Zynchenko, Laporte, Fernandinho, Cancelo; Silva, Rodri, De Bruyne; Grealish, Jesús, Mahrez.
Árbitro: Taylor, Anthony.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Bowen (32’), a Coufal (58’) y a Fabianski (60’).
Goles: Bowen 1-0 (23’), Bowen 2-0 (45’), Grealish 2-1 (49’), Coufal (pp) 2-2 (69’) y a Jesús por los visitantes (94′).
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Abr 24, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Pulisic se viste de héroe y le da una victoria muy importante al Chelsea. Tras un partido igualado, el estadounidense definió un gran centro de Marcos Alonso en el 90’, para llevarse los tres puntos, después de que Jorginho fallara un penalti.
Una hora antes del pitido inicial, saltaba la sorpresa: Declan Rice empezaría el duelo desde el banquillo. Para sustituirlo, David Moyes optaría por Noble, para formar un doble pivote junto a Soucek, resguardado por una novedosa defensa de tres. Al frente, Tuchel saldría con sus mejores hombres para afianzar su tercer puesto, contra un candidato a las plazas europeas.
El partido comenzaría como era de esperar: el Chelsea dominaba en campo contrario y los hombres rápidos de Moyes aguardaban en su mitad de campo, listos para el contraataque. Pero, pese a su mayor cantidad de posesión, los ‘blues’ no conseguían ser profundos, ante unos ‘hammers’ que cerraban muy bien los espacios interiores. En este contexto de partido, los de David Moyes se sentían cómodos, hasta el final de la primera parte, cuando el Chelsea comenzó a generar más peligro, a través de la figura de Kante. Los primeros 45 minutos terminarían con igualdad en el marcador y sin ningún disparo a puerta por parte de ambos equipos.
De cara a la segunda parte, el Chelsea no introdujo cambios, pese a su incomodidad. En los primeros compases, el partido seguiría en la misma tonalidad que la primera parte. Pero, poco a poco, el Chelsea se iría creciendo en el partido, a la vez que despertaba su afición. Aunque, el paso adelante del conjunto ‘blue’ permitía al West-Ham correr y en el 55’ los ‘hammers’ tuvieron una ocasión clarísima. El partido, jugada tras jugada, ganaba en intensidad. En el 70’, Werner tras un rechace y Marcos Alonso contaron con dos ocasiones generadas por un Mason Mount que poco a poco empezaba a decantar la balanza del partido hacia territorio ‘blue’. Y entonces intervino Tuchel, para cambiar su frente de ataque y dar entrada a Ziyech, Lukaku y Pulisic, y dar así el empujón final para hacerse con los tres puntos. Minutos después, un agarrón de Dawson dentro del área dejaría a los suyos con uno menos y al Chelsea con un penalti a favor, que fallaría Jorginho. Pese a todo, con un hombre más, Pulisic definiría el partido en el 90’, tras un gran centro de Marcos Alonso. El gol fue definitivo y el Chelsea, con Pulisic como héroe, se hizo con tres puntos importantes para certificar su tercera plaza.
FICHA TÉCNICA:
Chelsea: Mendy; Chalobah, Silva, Azpilicueta; Alonso, Jorginho, Kante, Loftus-Cheek (Ziyech 75’); Mount; Werner (Pulisic 75’) y Havertz (Lukaku 75’).
West Ham United: Fabianski; Cresswell, Dawson, Johnson; Masuaku, Noble (Rice 61’), Soucek, Coufa; Fornals, Yarmolenko (Bowen 72’); y Benrahma.
Árbitro: Oliver, Michael.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Marcos Alonso (81’). Expulsó por los visitantes a Dawson (83’).
Goles: Pulisic 90’ (1-0).
Autor: Jon García Casado
por CP20 | Abr 14, 2022 | Europa League, Fútbol Internacional, Premier League
Partido de cuartos de final de la UEFA Europa League donde se definirá quién jugará en semifinales contra el vencedor del Eintracht de Frankfurt vs Barcelona. En la ida fue un 1-1 con un Lyon dominador que no supo dejar la eliminatoria sellada en la ida.
El West Ham lo vuelve a hacer
Los primeros minutos el Lyon jugó mucho mejor llegando a tener Toko Ekambi una ocasión clarísima que acabó golpeando en el palo en el 5′ de partido. A partir del susto los hammers reaccionaron y tuvieron el dominio, pero no les duró demasiado. Aún así, los franceses tuvieron una gran oportunidad tras un error entre Craig Dawson y Coufal. Los primeros 15′ fueron un intercambio de golpes entre ambos equipos, en los que el Lyon tuvo mejores oportunidades. Hasta que en el 24′ una posesión de los londinenses que terminó en una gran jugada de Michail Antonio que puso un centro medido para un remate de Bowen que golpeó en el lateral de la red. El dominio de les lions se vio frustrado por un magnífico córner puesto por Fornals que remachó a gol Dawson adelantándose a Pollersbeck en el 38′. A partir del gol, los franceses se vieron frustrados y pudo aumentar la distancia en el marcador. Los muchachos de David Moyes dominaron los siguientes minutos hasta que en el 42′ Declan Rice se encontró un balón en la frontal tras un mal despeje de la defensa, de los jugadores entrenados por Bosz, y que lo consiguió introducir en las redes francesas tras tocar en un defensa.

Declan Rice celebrando su gol. | Fuente: Twitter de la Europa League.
La sentencia hammer y a semis
La segunda mitad no pudo empezar mejor para los hammers que en un balón largo hacia Antonio lo prolongó perfectamente para que Bowen se quedase 1 contra 1 delante de Pollersbeck batiéndole y dejando la eliminatoria sentenciada en el 48′. A partir del tercer gol, los lioneses se vieron completamente desbordados y se pudieron ver aumentadas las distancias. Los siguientes minutos no hubo grandes oportunidades hasta que en el 64′ un mal despeje de Rice deja el balón muerto a Dembélé que disparó rozando el larguero. 5′ después una mano de Aréola a un disparo de Malo Gusto evitó que se pudiese meter en el partido, el equipo dirigido por Bosz. En los siguientes minutos se vieron acercamientos por parte de les lions sin tampoco mucho peligro. La única ocasión clara fue para Tete tras un centro lateral, que remató al lateral de la red en el 77′. En los últimos 15′ no hubo nada que destacar, algunos tímidos acercamientos del Lyon que no terminaron bien la jugada para maquillar el resultado.
Gran partido de los hammers que siguen haciendo historia que se enfrentarán al Eintracht en semifinales.
Árbitro:
Sandro Scharer (Switzerland).
Lyon: Pollersbeck, Gusto, Denayer(Reine-Adelaide 89′), Lukeba, Emerson Palmieri, Faivre(Tete 46′), Thiago Mendes, Ndombele(Lucas Paquetá 46′), Toko Ekambi, Aouar(Barcola 71′), Dembélé.
Subs: Bonnevie, Lucas Paqueta, Kadewere, Dubois, Keita, Tete, Damien Da Silva, Reine-Adelaide, Bradley Barcola, Boateng, Malcolm Barcola.
West Ham: Areola, Coufal, Dawson, Diop, Johnson, Soucek, Rice(Benrahhma 91′), Bowen, Lanzini(Noble 77′), Fornals, Antonio(Yarmolenko 84′).
Subs: Fabianski, Yarmolenko, Vlasic, Noble, Benrahma, Fredericks, Masuaku, Kral, Randolph, Alese, Chesters, Perkins.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Barcola en el 84′, y por los visitantes a Issa Diop en el 22′, y a Pablo Fornals en el 85′.
Goles: Craig Dawson 38’ (0-1), Declan Rice 42’ (0-2), Jarrod Bowen 48′ (0-3).