por Mario Peñalver | Jul 10, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
El técnico catalán sigue sin tener a su pivote
Hoy ha arrancado la pretemporada del FC Barcelona y lo ha hecho sin una figura clave para Xavi Hernández, cual si no que la pieza del mediocentro defensivo. Desde que se marchó Busquets rumbo al Inter Miami no se ha podido cubrir esa posición, es por ello por lo que el conjunto azulgrana está en busca y captura de un ‘5’.
Encontrar a un sustituto de Sergio Busquets no es para nada una tarea fácil o si no que se lo digan a la dirección deportiva y sobre todo al entrenador de Terrassa. Pasan las semanas y sigue sin haber un pivote natural, algo que está dando dolores de cabeza a todo el barcelonismo y más cuando ese lugar es vital dentro del ecosistema blaugrana.
El factor económico lo amarga todo, así que dada la situación el jugador elegido es Oriol Romeu; un ex de la casa que tuvo que marcharse de la ciudad condal en busca de oportunidades. Tras haberse pulido en distintos países, del mismo modo que en el Girona ha sido un hombre fundamental para Michel se posiciona a día de hoy como el favorito de Xavi para cubrir el pivote.
Desde la entidad girondina las posturas están claras: se paga su cláusula o si no, no sale. En un primer principio el Barcelona ofreció 5 millones, cifra insuficiente debido a que su precio de venta se encuentra en los 8 kilos. Tras la negativa se espera que esta semana los azulgrana aumenten hasta llegar al número de salida o pagar menos e incluir jugadores en la operación.
Zubimendi, un imposible
Si el FC Barcelona estuviera sano en lo económico lo más probable es que Zubimendi ya hubiera firmado. Sin embargo, su cláusula está en los 60 millones de euros, es decir, un imposible para la entidad dirigida por Joan Laporta, ya que no se puede permitir esas operaciones. Un caso diferente es el de Gündo?an, éste llegó libre. De momento, Xavi sigue esperando a su ansiado ‘5’.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | May 2, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
El conjunto de Xavi Hernández acumula hasta once victorias en liga saldadas con 1-0 o la inversa.
El FC Barcelona tras su triunfo por la mínima ante Osasuna suma otros tres puntos con resultado ‘unocerista’, y ya van más de diez en LaLiga Santander en 33 jornadas disputadas. Lo que le hace ser el líder indiscutible de la competición doméstica, además, con larga distancia sobre sus rivales. La confirmación matemática del título es cuestión de tiempo.
Es cierto que hay un dato curioso en el recorrido de los blaugrana hasta ocupar la primera posición: son 11 victorias con resultado de 1-0 o 0-1, por la mínima y sufriendo. Algo que para la afición culé no es plato de buen gusto, pues el juego en la mayoría de los encuentros ni mucho menos está en acorde con lo que se le pide a uno de los mejores clubes del mundo.
Ese ‘unocerismo’ fue la temática más habitual del Barcelona en el arranque del año 2023, de hecho, cosechó tres triunfos consecutivos con ese marcador: Getafe (1-0), Real Sociedad (1-0) y Girona (0-1). Y frente a equipos de mayor calibre como el Atlético de Madrid (en la ida 0-1 y en la vuelta 1-0) entre otros.
A falta de cinco jornadas para el final liguero, los de Xavi no podrán alcanzar los 100 puntos, algo que muy pocos conjuntos han logrado conseguir en la historia. Aunque una de las motivaciones por parte catalana será la de finalizar la temporada lo más lejos posible del Real Madrid y alzar el trofeo cuanto antes. Está siendo una liga sufrida por Can Barça.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Ene 12, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español
Rueda de prensa del técnico blaugrana.
Esta Supercopa de España no está siendo fácil para los dos mejores clubs de la península. Ni Barcelona ni Real Madrid han tenido un camino sencillo hasta la final, tanto es así, que ambos se han clasificado desde el punto fatídico y sufriendo durante el encuentro. Aún así, finalmente se dará el clásico tan esperado por el planeta fútbol.
El de Tarrassa comparecía ante los medios en la rueda de prensa, comentaba: «hemos pasado por diferentes fases. La primera parte fue totalmente nuestra. Nos pasó con Espanyol, Atlético e Intercity, que no hacemos el segundo gol. Nos empatan, nos sobreponemos y nos empata Loren con un golazo. Es una final deseada. Es el primer objetivo. Nos hemos complicado la vida muchísimo ante un gran rival. No hemos defendido tan bien como en el Metropolitano. Estábamos cansado».
¿En qué peca el FC Barcelona?, aquí la respuesta del catalán: «no sólo es el balón parado. Nos falta madurar. Hicimos el segundo gol y nos faltó hacer el tercero. Nos falta sentenciar el partido. Nos pasa desde el Mundial, «no sabemos por qué tenemos ese bajón. Lo hemos hablado y visto en vídeo. Tenemos gente muy joven en plantilla y quizás nos está afectando demasiado. Lo hemos competido y estamos en la final».
Al igual que el Real Madrid tiene como salvador a Courtois, los culés también cuentan con un meta impecable: «Ter Stegen marca diferencias para nosotros. Estoy encantado con él. Es la guinda del pastel. Para dos penaltis y a la final. A competirla y ganarla».
Sobre su rival para la final del domingo y el objetivo de cara a esta campaña: «siempre quiero jugar y ganar a los mejores. Creo que el Madrid ahora mismo es uno de los mejores. Esta Supercopa no nos va a cambiar demasiado la temporada. Queremos ganarla, pero pase lo que pase queremos luchar por todos los títulos».
Autor: Mario Peñalver López
por albertmartil | Ene 9, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español, LaLiga
El Barça de Xavi se consolidó ayer en el liderato con una distancia de 3 puntos sobre el segundo clasificado por primera vez desde 2019. Tres años y medio después. Además, ostenta la mayor cantidad de puntos conseguida por el club hasta la jornada 16 de las últimas cinco temporadas. Por si fuera poco, su rival directo es el Real Madrid, actual campeón de Europa y poseedor de 38 de los 48 puntos disputados hasta la fecha en LaLiga, su segunda mejor puntuación en los últimos 7 años.
Que el rendimiento del conjunto dirigido por Xavi Hernández está en continuo crecimiento no parece ninguna novedad. Salvo para los que tildan a otros de “palmeros”, los cuales parecen estar tan preocupados por el mal juego de anoche que han olvidado que los tres puntos han volado a Barcelona. Ellos, los abanderados de la poesía futbolística, son los encargados de decidir qué es lo que importa en cada tramo de la temporada. Así lo demostraron con el partido de Múnich, donde el Barça exhibió un juego notable que no se vio recompensado en el marcador. Aquel día no importaba el juego, Xavi era un nefasto entrenador porque volvía a perder en Champions.

Once del Barça contra el Atlético de Madrid | Fuente: Twitter FC Barcelona
Ayer se le dio la vuelta a la tortilla. Hasta el gol de Dembélé los de Xavi estaban sometiendo al Atlético en su área. Sin embargo, después del tanto, los rojiblancos adelantaron las líneas de presión y empezaron a generar mucho peligro, hasta el punto de arrebatarle la posesión al Barça durante algunos minutos. El partido terminó 0-1, pero según los apóstoles del Cruyffismo, esta vez curiosamente lo importante era el juego. Qué extraño. Si el Barça pierde jugando bien, e incluso de manera notable, hay que cambiar el estilo y echar a Xavi. Por el contrario, si se gana un partido con tramos de sufrimiento, el juego es una vergüenza y, por supuesto, hay que echar a Xavi.
Los que reparten carnets de “palmerismo”, alentados por Josep Pedrerol y por los que, como dijo Laporta en 2008, “si no hacen ver que son del Barça no los leería ni escucharía nadie”, parecen no estar satisfechos nunca. Esgrimen que Xavi no tiene experiencia. Tampoco tiene idea de táctica. No sabe, siquiera, hacer cambios. Y lo peor de todo: nunca hace autocrítica. Quizá el problema es que sus pretensiones son demasiado elevadas teniendo en cuenta de dónde viene el equipo. Guardiola no ganó nada en su primer año con el Manchester City. Tampoco lo hizo Rijkaard en 2003.

Pedri haciendo un «slalom» contra el Atlético de Madrid | Fuente: Twitter FC Barcelona
Algunos iluminados han pedido como sustituto a Arteta, excelente técnico, pero obvian el tiempo que tardó en construir un Arsenal competitivo. Porque sí, señoras y señores, Xavi lleva un año entrenando a un equipo plagado de jóvenes. Un equipo que hace doce meses andaba noveno en la clasificación. Ahora está primero. Pero eso no sirve. El Barça debe ser una máquina arrolladora que golee a cualquier equipo luciendo un tiki-taka sobrenatural. Si no es así, ya sabéis. Xavi out.
Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | Ene 4, 2023 | Copa del Rey, FC Barcelona
El FC Barcelona ha sufrido de lo lindo para derrotar al Intercity en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tanto es así que se ha decidido en la prórroga. Xavi Hernández estaba bastante serio tras el encuentro de su equipo, ya que los culés no han conseguido cerrar el partido cuando debían. Por el contrario, los alicantinos aprovecharon cada jugada como si fuera la última.
Esto decía el técnico azulgrana tras la finalización del encuentro:
«No nos podemos marchar contentos. Nos falta contundencia tanto en ataque como en defensa para sentenciar los partidos».
«Me deja intranquilo esta falta de contundencia. Sobre todo en ataque. En defensa puede pasar, pero en ataque no. Hoy ha sido en las dos áreas. Creo que hemos estado bien en circulación, en ritmo, en generación de ocasiones, pero tenemos que cerrar los partidos mucho antes. Nos hemos complicado la vida nosotros solos».
«El juego es bueno. El otro día fue un gran partido nuestro. Hoy hemos estado bien en el juego. Me voy satisfecho del juego, pero no de la contundencia en las áreas. Nos está faltando. Por lo demás, creo que estamos en un buen momento de juego y de generar ocasiones».
«Todavía no he pensado en el ‘9’ para el domingo. Estoy pensando en este partido todavía».
«No hemos tapado los centros. Nos falta esa contundencia. No hemos estado contundentes en las áreas».
«No creo que hayamos rozado el ridículo. ¿Han hecho siete equipos de Primera el ridículo? Cuesta mucho ganar. No creo que esa pregunta sea futbolera».
Autor: Mario Peñalver López
«No nos podemos marchar contentos. Nos falta contundencia tanto en ataque como en defensa para sentenciar los partidos».
«Me deja intranquilo esta falta de contundencia. Sobre todo en ataque. En defensa puede pasar, pero en ataque no. Hoy ha sido en las dos áreas. Creo que hemos estado bien en circulación, en ritmo, en generación de ocasiones, pero tenemos que cerrar los partidos mucho antes. Nos hemos complicado la vida nosotros solos».
«El juego es bueno. El otro día fue un gran partido nuestro. Hoy hemos estado bien en el juego. Me voy satisfecho del juego, pero no de la contundencia en las áreas. Nos está faltando. Por lo demás, creo que estamos en un buen momento de juego y de generar ocasiones».
«Todavía no he pensado en el ‘9’ para el domingo. Estoy pensando en este partido todavía».
«No hemos tapado los centros. Nos falta esa contundencia. No hemos estado contundentes en las áreas».
«No creo que hayamos rozado el ridículo. ¿Han hecho siete equipos de Primera el ridículo? Cuesta mucho ganar. No creo que esa pregunta sea futbolera».
Autor: Mario Peñalver López
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.