No todos los finales son definitivos, ni todas las derrotas son eternas. A veces es necesario terminar para empezar, perder para aprender, aprender para ganar. Laporta lo sabe, Xavi también. Los tiempos de abundancia en Can Barça han terminado. Toca apretar el cinturón, ajustar los gastos y la inversión del club a una nueva situación, consecuencia del derroche sin medida de la etapa de Bartomeu. El Club deberá liberar masa salarial y activar las palancas necesarias para entrar en los límites del ‘Fair Play’ financiero que marca la Liga. Así, y solo así, el Barça podrá afrontar el mercado con relativa normalidad y reforzar al equipo con las piezas que necesita. Pero, en las últimas semanas, dos nombres han aparecido para dar un giro al mercado y cambiarlo todo. Aquí mi análisis del mercado de fichajes blaugrana de la temporada 22/23.
Portería:
Poco que analizar. La portería blaugrana es la zona que menos terreno deja a la especulación. Salvo sorpresa mayúscula, Neto se desvinculará del equipo culé, Iñaki Peña, tras la cesión, volverá como portero suplente y Ter Stegen, pese a las críticas, seguirá en el puesto de titular.
Laterales:
A diferencia de la portería, para sus laterales el Barcelona deberá tomar decisiones importantes. Alves sigue sin renovar, Dest podría estar en el mercado y Alba, que seguirá, no tiene un sustituto claro. Ante esta situación, el Barça debe reconstruir la posición por completo. La intención del Club es pescar en el Chelsea: Marcos Alonso sería el competidor de Alba por la izquierda y Azpilicueta vendría a hacer esa función de central-lateral por derecha que tanto le gusta a Xavi. Como suplentes, la directiva deberá decidir si vende a Dest o, en cambio, confía en él como el futuro del carril derecho culé. Con el norteamericano en el equipo parece difícil la continuidad de Alves, pero, sin él, el Barça le podría renovar por un año, como un complemento más de la plantilla, a coste bajo.
Centrales:
Durante los últimos años, Gerard Pique ha sido indiscutiblemente el líder de la defensa blaugrana. Pero, este año, el central ha sufrido un bajón físico y de lesiones que le han impedido tener continuidad. El club deberá tomar una decisión con él: si Piqué rescinde su contrato, el Barça deberá fichar un central top. Si se queda, en cambio, no habrá sitio para incorporaciones: él y Araújo serán los escudos de Ter Stegen. Christensen, ya fichado, y Eric, las alternativas. Sin Piqué, el club se lanzaría a por el difícil fichaje de Koulibaly, que rondaría los 30 millones. Lenglet, Umtiti y Mingueza saldrían del club en forma de cesión, para liberar masa salarial.
Pivotes:
Con la más que posible marcha de Frenkie De Jong, el Barça se encuentra en una situación parecida a la de Jordi Alba: no hay un sustituto claro para Sergio Busquets. Nico y Kessié deberán sumar los minutos necesarios para dar descanso al mediocentro español. Pero, el futuro acecha y el Barça deberá invertir en la posición de cara a los próximos años.
Interiores:
Probablemente, la posición de interior sea la más completa del equipo por número, edad de los jugadores y calidad de los mismos. Pedri y Gavi serán los nuevos dueños de la posición, formando un centro del campo que puede marcar una época. Nico, Kessié y Roberto deberán darles descanso y aportarán más variantes a los planteamientos de Xavi. Mientras tanto, Pablo Torre, nuevo fichaje, deberá ir adaptándose al equipo y esperar su oportunidad. Talento le sobra. Riqui Puig, sin espacio en la plantilla, deberá buscar una salida, igual que Pjanic, que vuelve de su cesión.
Extremos:
Ansu ha vuelto, pero no su versión definitiva. Tras sus lesiones, el canterano debe ir recuperándose, para estar en plenas facultades de cara a la siguiente temporada. El problema, sin embargo, es que el Barça no tiene ninguna garantía de que eso ocurra y su estado físico es una total incógnita para el club y para él mismo. Es por ello que el Barça debe contar con tres opciones para los extremos, en calidad de ser titulares. Dembelé y Adama abandonarán el club y Ansu y Ferrán ocuparán las bandas. Memphis puede ser la alternativa, pero, en caso de que el Barça le busque una salida, sería necesario un fichaje. Di María ha sonado como opción a coste cero, aunque el problema es su salario, inasumible para el club. Como opciones para completar la delantera, el Barça contará con Abde y Collado.
Delanteros:
Robert Lewandowsky es el elegido: la principal inversión y el nombre que debe llevar al club a una nueva dimensión competitiva. De realizarse su fichaje, sería la referencia ofensiva, con Aubameyang como alternativa para el ‘9’ y el extremo izquierdo. Luuk De Jong y Braithwaite, sin hueco, abandonarán el club.
Frenkie De Jong y Robert Lewandowsky serán los dos grandes protagonistas del mercado. El holandés puede reportar el dinero necesario para acometer los fichajes y entrar dentro de los parámetros de la Liga y el polaco debe aportar los goles y el liderazgo necesarios para que el Barça pueda reconstruirse desde la victoria. Corren nuevos tiempos en Can Barça y se avecinan cambios. La temporada que viene debería ser de transición y decepcionante, pero, si se dan las condiciones económicas necesarias, el Barça podrá soñar de nuevo y aspirar a todo. Terminar para empezar, perder para aprender, aprender para ganar.
Portada de: Soy Fútbol
Autor: Jon García Casado